BUENOS AIRES, 22 Jun. 00 .- Representantes de iglesias evangélicas y organismos ecuménicos se entrevistaron con legisladores y legisladoras de la Alianza para expresar el apoyo de sus organizaciones al controvertido proyecto de Ley de Salud Reproductiva, que jueves será debatido con el apoyo de la mayoría.
El pastor luterano Lisandro Orlov, que ya había adelantado su apoyo al proyecto de ley, señaló que el encuentro había servido para que los legisladores escuchen "otra voz a la que no están acostumbrados a oír", en referencia a la Iglesia Católica, que firmemente ha expresado su rechazo al proyecto.
Los miembros de la delegación evangélica, que representan a menos del cinco por ciento de la población de Buenos Aires, aprovecharon el encuentro para señalar que "el pluralismo social, cultural y religioso es una realidad en nuestra ciudad" y que el proyecto "hace posible un responsable ejercicio de esa diversidad".
En su intento por bloquear la acción de la Iglesia y de las organizaciones pro-vida, los evangélicos señalaron que "la historia nos muestra lo peligroso que ha sido querer imponer a toda la sociedad valores exclusivos y excluyentes que no respetan la diversidad de situaciones".
Para las iglesias evangélicas y organismos ecuménicos, el proyecto "garantiza el acceso de varones y mujeres a la información y a las prestaciones, métodos y servicios necesarios para el ejercicio responsable de sus derechos sexuales y reproductivos"; mientras que los organismos pro-vida, junto a la Iglesia, sostiene que el programa no sólo difunde métodos de control abortivos, prohibidos por la Constitución, sino que pasa por encima del derecho de los padres, al imponer una "educación sexual" sobre los jóvenes sin el conocimiento ni consentimiento de sus progenitores, pese a que la ley garantiza el derecho de los padres.
Los evangélicos en cambio, señalaron que "vemos con beneplácito la iniciativa legislativa en pos de la Salud Reproductiva y Procreación Responsable, tal como es expresada en el dictamen de mayoría de dicho proyecto de ley".
La visita siguió a una ambigua "carta pastoral" de la Iglesia Evangélica Metodista Argentina (IEMA), en la que con eufemismos, se expresa el apoyo a la misma ley y a la política controlista de la Alianza.
_________________________________________
Fraternalmente en Cristo.
------------------
1Jn:4:8:
El que no ama, no conoce á Dios; porque Dios es amor.
El pastor luterano Lisandro Orlov, que ya había adelantado su apoyo al proyecto de ley, señaló que el encuentro había servido para que los legisladores escuchen "otra voz a la que no están acostumbrados a oír", en referencia a la Iglesia Católica, que firmemente ha expresado su rechazo al proyecto.
Los miembros de la delegación evangélica, que representan a menos del cinco por ciento de la población de Buenos Aires, aprovecharon el encuentro para señalar que "el pluralismo social, cultural y religioso es una realidad en nuestra ciudad" y que el proyecto "hace posible un responsable ejercicio de esa diversidad".
En su intento por bloquear la acción de la Iglesia y de las organizaciones pro-vida, los evangélicos señalaron que "la historia nos muestra lo peligroso que ha sido querer imponer a toda la sociedad valores exclusivos y excluyentes que no respetan la diversidad de situaciones".
Para las iglesias evangélicas y organismos ecuménicos, el proyecto "garantiza el acceso de varones y mujeres a la información y a las prestaciones, métodos y servicios necesarios para el ejercicio responsable de sus derechos sexuales y reproductivos"; mientras que los organismos pro-vida, junto a la Iglesia, sostiene que el programa no sólo difunde métodos de control abortivos, prohibidos por la Constitución, sino que pasa por encima del derecho de los padres, al imponer una "educación sexual" sobre los jóvenes sin el conocimiento ni consentimiento de sus progenitores, pese a que la ley garantiza el derecho de los padres.
Los evangélicos en cambio, señalaron que "vemos con beneplácito la iniciativa legislativa en pos de la Salud Reproductiva y Procreación Responsable, tal como es expresada en el dictamen de mayoría de dicho proyecto de ley".
La visita siguió a una ambigua "carta pastoral" de la Iglesia Evangélica Metodista Argentina (IEMA), en la que con eufemismos, se expresa el apoyo a la misma ley y a la política controlista de la Alianza.
_________________________________________
Fraternalmente en Cristo.
------------------
1Jn:4:8:
El que no ama, no conoce á Dios; porque Dios es amor.