Si no creo en el Papa igual soy catolico

11 Marzo 2004
49
0
51
Lo soy por que creo en la Iglesia Unica Santa Catolica y Apostolica tal como dice el credo de Nicea y ademas ortodoxa por que enseña lo correcto. Si no creo en el papa lo unico que no soy es romanista como desafortunadamente muchos aqui en Argentina dicen serlo. Pero afortunadamente aqui la Iglesia Ortodoxa esta en progreso al igual que en toda America Latina. Y al darme cuenta que el aprox. 85% catolico que hay en este pais, la gran mayoria dice no creer que el Papa es infalible o la mayoria esta en desacuerdo en un celibato obligatorio. Toda esa masa catolica afortunadamente no es "romanista" sino mas bien ortodoxa. Ademas teniendo en cuenta que la verdadera I.C que surgio de los primerios tiempos, con distintos patriarcados, el patriarca de roma con ansias de poder temporal y querer enaltecerse como el Obispo de Obispos, llevo a una gran division de la que todos somos victimas. Y ademas acuerdense que Pedro fundo iglesias en Antioquia antes que en Roma.
Por lo tanto es cierta la afirmacion que dice que "soy catolico sin creer en el obispo de Roma y todos sus errores"
 
Re: Si no creo en el Papa igual soy catolico

Alexei: Y al darme cuenta que el aprox. 85% catolico que hay en este pais, la gran mayoria dice no creer que el Papa es infalible o la mayoria esta en desacuerdo en un celibato obligatorio. Toda esa masa catolica afortunadamente no es "romanista" sino mas bien ortodoxa. Ademas teniendo en cuenta que la verdadera I.C que surgio de los primerios tiempos, con distintos patriarcados, el patriarca de roma con ansias de poder temporal y querer enaltecerse como el Obispo de Obispos, llevo a una gran division de la que todos somos victimas. Y ademas acuerdense que Pedro fundo iglesias en Antioquia antes que en Roma.

Kephas: ¿Y que sino lo creen en el celibato obligatorio? Este dogma es irreversible señor Alexei, ¿afirma que para la validez de un Concilio Ecumenico se requiere la presencia de los patriarcas cismaticos de Antioquia, Alejandria, Jerusalen, y Constantinopla, y demas "grandes iglesias orientales" (cismaticas), para que un Concilio sea verdaderamente Ecumenico?

Alexandrino: Ademas teniendo en cuenta que la verdadera I.C que surgio de los primerios tiempos, con distintos patriarcados, el patriarca de roma con ansias de poder temporal y querer enaltecerse como el Obispo de Obispos, llevo a una gran division de la que todos somos victimas. Y ademas acuerdense que Pedro fundo iglesias en Antioquia antes que en Roma.

Kephas: Curioso, ¿no fue alreves? Sino porque la exortacion de Gregorio el Magno a su Hermano, Juan Patriarca de Constantinopla:

"Habiéndote confesado indigno de ser llamado obispo ahora pretendes ser llamado el único obispo... desobedeciste las admoniciones del Papa Pelagius...Mi hermano, ama la humildad y no trates de elevarte degradando a tus hermanos. Abandona este temerario nombre, esta palabra de locura y orgullo... pero luchas por quitarle el honor a todos cuando ilegalmente lo quieres usurpar para ti solo... Varias veces he reprobado tu pecado a través de mis representantes, ahora te me dirijo yo mismo..." (Gregorio I a Juan (the Faster) Patriarca de Constantinopla, Ep. 5)

¿De quien fue el pecado? ¿Del Papa que defendia su poder apostolico de primacia o de un patriarca que creyendo tener al emperador bizantino de su lado podia romper con el Vicario de Cristo?
 
Re: Si no creo en el Papa igual soy catolico

Alexandrino, si no confiesas lo que confesaron los padres conciliares de Calcedonia acerca del ministerio del Obispo de Roma en las cartas que le enviaron, estás en un problema, porque no podrás alegar ignorancia invencible delante del trono de Cristo.
¿Hace falta que te lo vuelva a copiar?

Confiemos en que pronto haya un Patriarca de Constantinopla que vuelva a decir esto del Obispo de Roma:
"Porque el trono de Constantinopla tiene a tu trono Apostólico como su Padre, habiendo estado especialmente ligado a ti" (Patriarca Anatolio al Papa León Magno)
 
Re: Si no creo en el Papa igual soy catolico

Kephas:
Kephas: ¿Y que sino lo creen en el celibato obligatorio? Este dogma es irreversible señor Alexei

Luis:
Kephas, el celibato no es ningún dogma. Es perfectamente reversible. De hecho hay sacerdotes católicos de ritos diferentes al latino, en plena comunión con Roma, que están casados.
 
Re: Si no creo en el Papa igual soy catolico

Luis:
Kephas, el celibato no es ningún dogma. Es perfectamente reversible. De hecho hay sacerdotes católicos de ritos diferentes al latino, en plena comunión con Roma, que están casados.

Kephas: Es cierto, sorry Luis. Gracias por corregirme.
 
Re: Si no creo en el Papa igual soy catolico

Alexandrino dijo:
Lo soy por que creo en la Iglesia Unica Santa Catolica y Apostolica tal como dice el credo de Nicea y ademas ortodoxa por que enseña lo correcto. Si no creo en el papa lo unico que no soy es romanista como desafortunadamente muchos aqui en Argentina dicen serlo. Pero afortunadamente aqui la Iglesia Ortodoxa esta en progreso al igual que en toda America Latina. Y al darme cuenta que el aprox. 85% catolico que hay en este pais, la gran mayoria dice no creer que el Papa es infalible o la mayoria esta en desacuerdo en un celibato obligatorio. Toda esa masa catolica afortunadamente no es "romanista" sino mas bien ortodoxa. Ademas teniendo en cuenta que la verdadera I.C que surgio de los primerios tiempos, con distintos patriarcados, el patriarca de roma con ansias de poder temporal y querer enaltecerse como el Obispo de Obispos, llevo a una gran division de la que todos somos victimas. Y ademas acuerdense que Pedro fundo iglesias en Antioquia antes que en Roma.
Por lo tanto es cierta la afirmacion que dice que "soy catolico sin creer en el obispo de Roma y todos sus errores"
Estimado Alexandrino:

Está usted en un galimatías.

Católico significa universal, o sea un cristiano que se apega a la universalidad de las enseñanzas de la Iglesia de tal forma que si está de acuerdo un 99% con la Iglesia pero en desacuerdo en un 1% (de las creencias fundamentales) entonces no es usted un católico sino un cristiano (por estar bautizado ritualmente) pero que no está en plena comunión con la Iglesia.

Que Dios le bendiga.
 
Re: Si no creo en el Papa igual soy catolico

Alexandrino dijo:
Ademas teniendo en cuenta que la verdadera I.C que surgio de los primerios tiempos, con distintos patriarcados, el patriarca de roma con ansias de poder temporal y querer enaltecerse como el Obispo de Obispos, llevo a una gran division de la que todos somos victimas. Y ademas acuerdense que Pedro fundo iglesias en Antioquia antes que en Roma.
Antes de la gran separación cismática, todas las Iglesias de Oriente reconocían y obedecían la autoridad del obispo de la Iglesia de Roma (el papa), por causa de su sucesión petrina, en cuestiones de doctrina y disciplina para el bien de toda la Iglesia. Perdieron su catolicidad todos aquellos que lamentablemente se decidieron por esa separación.
 
Re: Si no creo en el Papa igual soy catolico

mobile21 dijo:
Estimado Alexandrino:

Está usted en un galimatías.

Católico significa universal, o sea un cristiano que se apega a la universalidad de las enseñanzas de la Iglesia de tal forma que si está de acuerdo un 99% con la Iglesia pero en desacuerdo en un 1% (de las creencias fundamentales) entonces no es usted un católico sino un cristiano (por estar bautizado ritualmente) pero que no está en plena comunión con la Iglesia.

Que Dios le bendiga.
Muy bién, pero quizas este señor sabe que lo único que no puede negarse es a Dios, a Jesucristo, y al Espiritu Santo.
:Group-Hug Lo demás sobra.
 
Re: Si no creo en el Papa igual soy catolico

Elisa:
Muy bién, pero quizas este señor sabe que lo único que no puede negarse es a Dios, a Jesucristo, y al Espiritu Santo. Lo demás sobra.

Luis:
No, no sobra. Y estoy convencido de que ese señor sabe que lo demás no sobra. Es más, ese señor, si es ortodoxo, será de la opinión de que es muy difícil que un protestante pueda salvarse. Porque esa, y no otra, es la doctrina de las Iglesias Ortodoxas acerca de los que están fuera de la Iglesia.
En otras palabras, los ortodoxos, a día de hoy, son bastante menos optimistas que los católicos acerca de la salvación de los que no son ortodoxos.
 
Re: Si no creo en el Papa igual soy catolico

Luis Fernando dijo:
Elisa:
Muy bién, pero quizas este señor sabe que lo único que no puede negarse es a Dios, a Jesucristo, y al Espiritu Santo. Lo demás sobra.

Luis:
No, no sobra. Y estoy convencido de que ese señor sabe que lo demás no sobra. Es más, ese señor, si es ortodoxo, será de la opinión de que es muy difícil que un protestante pueda salvarse. Porque esa, y no otra, es la doctrina de las Iglesias Ortodoxas acerca de los que están fuera de la Iglesia.
En otras palabras, los ortodoxos, a día de hoy, son bastante menos optimistas que los católicos acerca de la salvación de los que no son ortodoxos.
Ah pues miren eso.

Ahora la salvación depende unica y exclusivamente de lo que opinan los sectarios.

La realidad es que solo Dios importa. Mas nadie significa nada para la salvación. Jesucristo, es el Señor y Salvador de la humanidad.
 
Re: Si no creo en el Papa igual soy catolico

Elisa dijo:
Ah pues miren eso.

Ahora la salvación depende unica y exclusivamente de lo que opinan los sectarios.
Y ahora resulta que nosotros somos los sectarios... Bueno... al menos Luis Fernando y yo no repartimos trataditos de católicos y otros no-evangélicos quemándose en las llamas del infierno...

:Hypocrit:
 
Re: Si no creo en el Papa igual soy catolico

Elisa:
Ahora la salvación depende unica y exclusivamente de lo que opinan los sectarios

Luis:
No, mira, es que a lo largo de los siglos muchos hombres santos han sido bastante claritos en lo referente al tema de la salvación fuera de la Iglesia. Para un cristiano ortodoxo, que cree en el valor de la Tradición, estas citas no pueden ser ignoradas:

San Ireneo de Lyon (finales s.II)
Adversus haereses 3:24,1 "En la Iglesia Dios ha puesto apóstoles, profetas, maestros y todos los demás dones del Espíritu, que no comparten aquellos que no se apresuran a la Iglesia, sino que se autoexcluyen de la vida, por una mente perversa y un modo de actuar peor. Porque donde está la Iglesia, está el Espíritu de Dios, y donde está el Espíritu de Dios está la Iglesia y toda gracia"

San Cipriano de Cartago (mediados s.III)
Epist 4,4 "Que no piensen que el camino de la vida o la salvación existe para ellos, si han rehusado obedecer a los obispos y presbíteros, dado que el Señor dice en el libro de Deuteronomio: ´Si alguno procede insolentemente, no escuchando al sacerdote ni al juez, ese hombre morirá´. Y entonces se les mataba con la espada... pero ahora, los orgullosos e insolentes son muertos con la espada del Espíritu cunado son arrojados fuera de la Iglesia. Porque no pueden vivir fuera, ya que sólo hay una casa de Dios, y no puede haber salvación para nadie si no es en la Iglesia"
Epist 52,1 "¿Cómo puede un hombre que no está con la esposa de Cristo y en su Iglesia, estar con Cristo?"
Epist 73,21 Y no puede servir para la salvación al hereje ni el bautismo de la confesión pública ni el de sangre ,porque no hay salvación fuera de la Iglesia

San Agustín
Epist 141,5
"Cualquiera, pues, que se haya separado de esra Iglesia Católica, aunque crea que vive virtuosamente, está separado de la unidad de Cristo por ese solo crimen: no alcanzará la vida, sino que la ira de Dios permanece sobre él"
De Baptismo III,16.21
"El amor del que el Apóstol dice:`El amor de Dios ha sido derramado sobre nuestros corazones por el Espíritu Santo que se nos ha dado´(Rom5,5), es la caridad que no tienen los que se han desgajado de la comunión de la Iglesia Católica; y, por esto, aunque `hablaran las lenguas de los hombres y de los ángeles´(1Cor 13,1-3)... en nada les aprovecha. Porque no tienen el amor de Dios, los que no aman la unidad de la Iglesia, por lo cual se dice con razón que el Espíritu Santo no se recibe si no es en la Iglesia Católica"
De Baptismo III,10.13
"Quien recibe el bautismo entre los herejes o en algún cisma fuera de la comunión de la Iglesia, se queda sin percibir fruto alguno en cuanto participa de la perversidad de los herejes y cismáticos".
Sermo ad Caesariensis ecclesiae plebem 6
"Fuera de la Iglesia él puede tenerlo todo menos la salvación: puede tener el honor del episcopado, puede tener los sacramentos, puede cantar el `aleluya´, puede responder `amén´, puede tener el Evangelio, puede tener y predicar la fe en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; pero nunca podrá encontrar la salvación sino en la Iglesia Católica"

Un ortodoxo te dirá que no se pueden despachar todas esas citas diciendo que esos santos eran unos sectarios porque en realidad lo que hacían era enseñar algo que para ellos era una verdad de fe, a saber, que quienes están voluntariamente fuera de la Iglesia de Cristo, no están en Cristo y no pueden salvarse.

Todo esto te lo digo para que entiendas qué es lo que creen ellos y porqué. Otra cosa es que estés o no de acuerdo, pero sus razones tienen.
 
Re: Si no creo en el Papa igual soy catolico

Luis Fernando dijo:
Elisa:
Ahora la salvación depende unica y exclusivamente de lo que opinan los sectarios

Luis:
No, mira, es que a lo largo de los siglos muchos hombres santos han sido bastante claritos en lo referente al tema de la salvación fuera de la Iglesia. Para un cristiano ortodoxo, que cree en el valor de la Tradición, estas citas no pueden ser ignoradas:

San Ireneo de Lyon (finales s.II)
Adversus haereses 3:24,1 "En la Iglesia Dios ha puesto apóstoles, profetas, maestros y todos los demás dones del Espíritu, que no comparten aquellos que no se apresuran a la Iglesia, sino que se autoexcluyen de la vida, por una mente perversa y un modo de actuar peor. Porque donde está la Iglesia, está el Espíritu de Dios, y donde está el Espíritu de Dios está la Iglesia y toda gracia"

San Cipriano de Cartago (mediados s.III)
Epist 4,4 "Que no piensen que el camino de la vida o la salvación existe para ellos, si han rehusado obedecer a los obispos y presbíteros, dado que el Señor dice en el libro de Deuteronomio: ´Si alguno procede insolentemente, no escuchando al sacerdote ni al juez, ese hombre morirá´. Y entonces se les mataba con la espada... pero ahora, los orgullosos e insolentes son muertos con la espada del Espíritu cunado son arrojados fuera de la Iglesia. Porque no pueden vivir fuera, ya que sólo hay una casa de Dios, y no puede haber salvación para nadie si no es en la Iglesia"
Epist 52,1 "¿Cómo puede un hombre que no está con la esposa de Cristo y en su Iglesia, estar con Cristo?"
Epist 73,21 Y no puede servir para la salvación al hereje ni el bautismo de la confesión pública ni el de sangre ,porque no hay salvación fuera de la Iglesia

San Agustín
Epist 141,5
"Cualquiera, pues, que se haya separado de esra Iglesia Católica, aunque crea que vive virtuosamente, está separado de la unidad de Cristo por ese solo crimen: no alcanzará la vida, sino que la ira de Dios permanece sobre él"
De Baptismo III,16.21
"El amor del que el Apóstol dice:`El amor de Dios ha sido derramado sobre nuestros corazones por el Espíritu Santo que se nos ha dado´(Rom5,5), es la caridad que no tienen los que se han desgajado de la comunión de la Iglesia Católica; y, por esto, aunque `hablaran las lenguas de los hombres y de los ángeles´(1Cor 13,1-3)... en nada les aprovecha. Porque no tienen el amor de Dios, los que no aman la unidad de la Iglesia, por lo cual se dice con razón que el Espíritu Santo no se recibe si no es en la Iglesia Católica"
De Baptismo III,10.13
"Quien recibe el bautismo entre los herejes o en algún cisma fuera de la comunión de la Iglesia, se queda sin percibir fruto alguno en cuanto participa de la perversidad de los herejes y cismáticos".
Sermo ad Caesariensis ecclesiae plebem 6
"Fuera de la Iglesia él puede tenerlo todo menos la salvación: puede tener el honor del episcopado, puede tener los sacramentos, puede cantar el `aleluya´, puede responder `amén´, puede tener el Evangelio, puede tener y predicar la fe en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; pero nunca podrá encontrar la salvación sino en la Iglesia Católica"

Un ortodoxo te dirá que no se pueden despachar todas esas citas diciendo que esos santos eran unos sectarios porque en realidad lo que hacían era enseñar algo que para ellos era una verdad de fe, a saber, que quienes están voluntariamente fuera de la Iglesia de Cristo, no están en Cristo y no pueden salvarse.

Todo esto te lo digo para que entiendas qué es lo que creen ellos y porqué. Otra cosa es que estés o no de acuerdo, pero sus razones tienen.

Es cierto. Bueno, yo que he pasado mi tiempo en la iglesia de Roma... y todavía vivo en ella, puedo decir que, al menos el la práctica; para el catolismo romano los padres tienen menos peso que para nosotros.

Permíteme citar un texto de esta web:
http://www.orthodox.org.mx/diferencias.htm


Hay dentro de la Iglesia (católica romana) progreso doctrinal a través de los siglos, que es guiado por el Espíritu Santo.
- Este progreso doctrinal permite a través de los siglos, para nuevas doctrinas, ser presentadas y aceptadas, conforme a esta suposición, estas nuevas doctrinas no son totalmente nuevas.
Los Católicos asumen que estas nuevas doctrinas existieron comprensivamente (en breve) en la vida eclesiástica y que fueron concienzudamente reorganizados solo después en algún momento. De esta manera un completo desarrollo puede tener lugar.
Sin embargo los Católicos Romanos aceptan que aún algunas partes de la enseñanza que fue totalmente desconocida en algún momento o aún más fue rechazada por algunos Padres de la Iglesia o por algunos Santos, pueden algún día convertirse en la enseñanza Oficial de la Iglesia Católica Romana, si sus Teologías llegan a la decisión alguna vez de que corresponden a la verdad (nuestra verdad).
Por ejemplo, la enseñanza de la Inmaculada Concepción fue rechazada en los siglos XII y XIII por grandes Geólogos Romanos, como Bernardo de Claervaux y Santo Tomás de Aquino. Pero más tarde otros Teólogos la aceptaron poco a poco y finalmente en el siglo XIX el Papa Pío IX la acepto como doctrina de Fe; que constituye parte de la Fe Católica Romana.
Como resultado de esta enseñanza del 'Desarrollo del Dogma", por Teólogos Católicos Romanos, encontramos que el pensamiento de los Padres de la Iglesia representan un nivel del pensamiento cristiano, el cual es antiguo pero sin ambargo es absoluto.
Los Católicos Romanos ven a la enseñanza de los Padres de la Iglesia muy interesante pero esta no expresa la totalidad de la Fe Católica de hoy en día. (Archimandrita Plácido Deseille "Mi conversación a la Ortodoxa" Atenas 1986 Pag. 42,161,162).
* Nota: se eliminaron algunos fragmentos del texto original, dado que estaban fuera del contexto aquello que está en discusión.
 
Re: Si no creo en el Papa igual soy catolico

Elisa dijo:
Muy bién, pero quizas este señor sabe que lo único que no puede negarse es a Dios, a Jesucristo, y al Espiritu Santo.
:Group-Hug Lo demás sobra.
Estimada Elisa:

O quizá Alexandrino no sabe la verdadera implicación de rechazar a los Ministros que siguen la línea dejada por Jesucristo en la Tierra:

"El que os escucha a vosotros, me escucha a Mí; y el que os desprecia a vosotros, a Mí me desprecia. Y quien a Mí me desprecia, desprecia a aquel que me ha enviado." (Lc 10, 16)

Este versículo bíblico no tiene sentido en ningún otro lugar más que en la Iglesia puesto que en la Iglesia reconocemos que hay una verdadera sucesión apostólica de Ministros que viene desde Jesucristo, y por tanto sabemos a qué personas se refiere el pasaje, en cambio en todas las demás agrupaciones religiosas cristianas no hay tal identificación de verdaderos ministros y por tanto el pasaje es sólo "una declaración abstracta sin implicaciones en el mundo real".

Que Dios la bendiga.