Ser salvo y llegar al pleno conocimiento de la verdad

hgo

2
5 Septiembre 2001
3.029
1
ALIMENTO DIARIO
Leer con oracion: 1 Ts.3:1-3ª; 2:19-20; 3:9
“Porque esto es bueno y aceptable delante de Dios nuestro Salvador, el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al pleno conocimiento de la verdad” (1 Ti 2:3-4)
SER SALVO y LLEGAR AL PLENO CONOCIMIENTO DE LA VERDAD
La iglesia en Tesalónica sufrió persecución. Si una iglesia no crece, no sufrirá persecuciones ni ataques, pero, si comienzan a crecer en vida, Satanás buscará atacar, tanto desde afuera como también levantando dificultades entre los mismos hermanos. Sabemos que Dios “quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al pleno conocimiento de la verdad” (1 Ti 2:4), Satanás no nos dará tregua si fuéremos fieles al Señor en predicar el evangelio; con todo, debemos perseverar.
A veces, algunos piensan que no es necesario predicar el evangelio, pero sí, que debemos dar más énfasis al estudio de la Palabra para obtener más conocimiento de la verdad. Sin embargo, en 1 Timoteo 2:4, Pablo dice que el deseo de Dios es que, primero, las personas sean salvas y después que lleguen al pleno conocimiento de la verdad. La verdad es importante, pero el salvar a las personas está en primer lugar. Primero predicamos el evangelio para salvar a las personas; después, las apacentamos y cuidamos de ellas para que vengan al pleno conocimiento de la verdad. ¿Cómo alguien entenderá la verdad si no fuere salvo primero?
Lamentablemente algunos sufrimientos que tenemos en la vida de la iglesia provienen de hermanos que están en medio nuestro. La persecución a las iglesias en Judea provino de los propios judíos y, los santos de la iglesia en Tesalónica sufrieron persecución de los de su nación. Si la iglesia en Tesalónica no creciese en vida, y solamente mantuviese reuniones, y el número no aumentase, no tendrían ningún problema y Satanás no intensificaría sus ataques. Si una iglesia se preocupa sólo en mantener las reuniones, sufrirá pocos ataques de Satanás. Sin embargo, lo que queremos no es dejar de ser atacados por Satanás, pero sí, el hacer la voluntad de Dios, por eso tenemos que predicar el evangelio e invertir en la propagación. A pesar de que el enemigo intente impedimos predicar el evangelio, gracias al Señor, aún tenemos el encargo de salir a fin de salvar a las personas.
En 1 Tesalonicenses 3: 1-3a, leemos: “Por lo cual, no pudiendo soportado más, acordamos quedarnos solos en Atenas, y enviamos a Timoteo nuestro hermano, servidor de Dios y colaborador nuestro en el evangelio de Cristo, para confirmaros y exhortaros respecto a vuestra fe, a fin de que nadie se inquiete por estas tribulaciones”. Timoteo fue hasta ellos para confirmarlos y alentarlos, animándolos.
Algunos dicen: "Yo creí en Jesús y todos mis problemas fueron solucionados". Necesitamos tener cuidado con esa frase. Cuando Pablo predicó el evangelio a los hermanos en Tesalónica, ellos estaban gozosos y contentos y eso dejó a los apóstoles también gozosos, por eso en 1 Tesalonicenses 2: 19. 20 él dijo: “Porque cuál es nuestra esperanza, o gozo, o corona de que me gloríe? ¿No lo sois vosotros, delante de nuestro Señor Jesucristo, en su venida? Vosotros sois nuestra gloria y gozo". Y en 3:9, dice: “Por lo cual, ¿qué acción de gracias podremos dar a Dios por vosotros, por todo el gozo con que nos gozamos a causa de vosotros delante de nuestro Dios”. Cuando Pablo vio a los tesalonicenses con ese gozo, el también se gozó. Pero cuando vinieron las tribulaciones, envió a Timoteo hasta allá para confortarlos, confirmarlos y animarlos, para que nadie se deje mover por esas tribulaciones.
Palabra clave: Predicar el evangelio
Pregunta: ¿Qué cuidado debemos tener con la frase: "Yo creí en Jesús y todo mis problemas fueron solucionados?
Dong Yu Lan
Derechos reservados a:
Editora “Arvore da Vida”
¡Jesús es el Señor!