¿Se necesita una naturaleza pecaminosa para pecar?

Lucky

2
16 Agosto 2000
37
1
¿Pecamos porque somos pecadores? ¿O pecamos por deseo voluntario? ¿Cúal de las dos es la correcta?

Saludos en Xto.
 
Creo que ambas, pero una vez que nos convertimos a Cristo, recibimos una nueva naturaleza y si permanecemos en Él, dejamos de practicar el pecado de la forma en que lo hacíamos antes.
Ahora bien, eso es un proceso continuo y no algo inmediato que ocurre tras nuestra conversión. Es decir, cuando nos convertimos no dejamos inmediatamente de tener tendencias pecaminosas, pero sí pasamos a tener el poder, por la gracia de Dios, de vencer esas tendencias. Entonces se da la paradoja de que en el creyente el pecado se vuelve más un acto voluntario que una consecuencia de su naturaleza, mientras que en el incrédulo, es su naturaleza mayormente la que le empuja hacia el pecado sin que él quiera ni pueda evitarlo.

Bendiciones
 
¿Se necesita una naturaleza pecaminosa para pecar?
Necesariamente, No. Si nos remontamos a casos específicos, podemos empezar a enumerarlos.

1. Lucero (nombre bíblico del conocido Diablo=mentiroso, o Satanas=acusador; Isaias 14:14) Bueno, Lucero fue creado perfecto y no tenia una naturaleza pecaminosa, pero aun sin tener esa supuesta tendencia peco.
2. Adán y Eva, fueron creados perfectos, pero pecaron, aun sin tener naturaleza pecaminosa.

Estos casos nos dan evidencian, escritural y bíblica de que no se necesita una naturaleza pecaminosa para incurrir en el pecado. Entonces ¿por qué Pecamos? Porque tenemos deseos.
Veamos este análisis. Dios crea todo perfecto, pero todo lo creado esta sujeto a leyes, todo tiene sus limites bien delineados. Dios creó los deseos de sus criaturas, pero los deseos en si no son malos. Todos tenemos deseos de comer y este no es malo en si, pero todos los deseos tienen limites. Ejemplo: Mi deseo de comer tiene un limite, y Pablo lo revela en Romanos 13:13, “...NO en glotonerías y borracheras”, por lo tanto nuestro deseo de comer tiene unos limites. Otro ejemplo: Todos naturalmente hemos sido creados con deseos e impulsos sexuales, pero todo deseo sexual tiene sus limites, el cual bíblicamente es el matrimonio. Los deseos dentro de sus limites son buenos, pero cuando un deseo se sale de sus limites, es ya un deseo desordenado que en si es pecado.
Por lo tanto, todo el que tenga deseos puede pecar, no se necesita una naturaleza pecaminosa, solo se necesitan deseos.

La vida cristiana consiste en someter nuestros deseos a la voluntad de Dios.
Que nos dice la Biblia sobre los deseos.

1. Galatas 5:16 “...No satisfagáis los deseos de la carne...”
2. Efesios 4:22 “...despojaos del viejo hombre que esta viciado conforme a los deseos engañosos...”
3. Romanos 13:14 “...vestios del Señor Jesucristo, y no proveáis par los deseos de la carne..”
4. 1 Pedro 2:11 “Amados, yo os ruego como a extranjeros y peregrino, que os abstengáis de los deseos carnales que batallan contra el alma,”
5. 1 Juan 2:16 “Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no provienen del Padre, sino del mundo”

Conclusión: No pecamos porque seamos pecadores, sino porque somos desobedientes, ya que todo es cuestión de obedecer o no. Dios le dio la facultad al hombre de decidir entre lo bueno y lo malo, esto se llama voluntad. Todo el que tenga voluntad puede decidir, por lo tanto se hace responsable de su camino. El termino para pecado en griego es hamartia,que significa: quebrantar, o exceder los limites de la ley voluntariamente. Ejemplo: Tu decides mentir, tu decides fornicar, tu decides adulterar, tu tienes la capacidad de decisión. Eclesiastés 7:29 dice: “He aquí, solamente esto he hallado: que Dios hizo al hombre recto, pero ellos buscaron muchas perversiones.”
Es de entender que el que peca queda subyugado al poder del pecado, Jesús lo dijo: “De cierto, cierto te digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado” (Juan 8:34) Pero para destruir este poder subyugador, tenemos que conocer la verdad la cual nos puede hacer libres (Juan 8:32) ¿Quién es la verdad? Jesús dijo: “Yo soy la verdad...” El no dijo que conocía la verdad, sino que ERA Y ES la única verdad. Él mismo es la esencia y el resumen de la verdad que te puede liberar del pecado.

Si quieres saber más, sobre este tema, llámanos al: 630 691 992
Dios te bendiga.
 
Hola Lucky:

Realmente el ser humano no quiere pecar, no quiere hacer lo malo, pero le gusta hacerlo.

Romanos 7:14 al 25 habla de esto solo te cito este verso:"Porque según el hombre interior me deleito en la ley de Dios,pero veo otra ley en mis miembros que se rebela contra la ley de mi mente y me lleva cautivo a la ley del pecado que esta en mis miembros"

Shalom
 
Hola lucky.. Muy bonito el tema..

A tu pregunta creo que pueden ser las dos:
1. Peco por ser pecador?
Quien conociendo a Cristo desea pecar?
Dijo Jesus: el espiritu a la verdad esta
dispuesto, pero la carne es debil...
Yo pienso, que al ser cristiano, no deseamos pecar, pero no dejamos de hacerlo,
la carne nos arrastra y por consiguiente,
es la naturaleza pecaminosa... No conozco
alguien que no peque, la diferencia es que
el pecado ya no se señorea sobre nosotros.

2. Voluntad propia?
Tambien... como tu dijiste, siempre
queremos complacer nuestros deseos y en
ese instante es nuestra voluntad...
Pero donde nace ese deseo me pregunto?
en la carne? en la mente?

Ahora bien, los pecados que mencionaste
de Lucero, Adan y Eva, radican en la desobediencia, pero porque nace la desobediencia?

Seguiremos discutiendo, donde nace el pecado...



------------------
Que Dios os Bendiga!!!
Sammy
 
Me gusta tu aporte, sammyrpc.

Consideremos ahora que nos enseña la Biblia sobre este tema del pecado.
El apóstol Juan dice: “Todo aquel que permanece en él (en Cristo), no peca; todo aquel que peca, no le ha visto, ni le ha conocido” (1 Juan 3:6) Ok, vamos a buscar el sentido a este versículo, y vamos a conectarlo con otros versículos, pues como dice el Salmo 119:160; “La suma de tu palabra es verdad” es decir, un versículo, con otro que dicen lo mismo es lo que revela la verdad.
“Todo aquel que permanece en él”, esto es igual, a todo el que persevera en las enseñanzas y en el camino abnegado de Jesús. Recuerda esa enseñanza en Juan 15:5 dice: “Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer” Aquí se nos habla de permanecer. El que no permanece en él, no puede hacer nada para vencer, pues estará luchando con su propia fuerza, y el poder del pecado es más poderoso que el poder humano, por lo cual se necesita un poder superior, que solo Cristo puede ofrecer en nuestra permanencia a él. Que dice 1 Juan 5:18 “Sabemos que todo aquel que ha nacido de Dios, no practica el pecado, pues Aquel que fue engendrado por Dios le guarda, y el maligno no le toca.” Juan dice que el que ha sido engendrado por Dios, le guarda, ¿de que le guarda?, de pecar. Judas versículo 24 “Y aquel que es poderoso para guardaros sin caída, y presentaros din mancha delante de su gloria con gran alegría...” Dios es muy poderoso para guardarnos sin caída. También se nos dice más enfáticamente en 1 Juan 3:9; “Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios.” El que ha experimentado el nuevo nacimiento después de su debido arrepentimiento, tendrá el germen de la vida, es decir la simiente incorruptible lo cual no le permite pecar. Uno de los motivos por los que un cristiano no puede pecar es porque ha nacido de Dios, y lo que ha nacido de Dios no practica el pecado. Si conectamos esta línea de pensamientos con lo que el autor de Hebreos quería decir, encontraremos unas verdades que han estado ocultas por mucho tiempo. Hebreos 10:26 dice: “ Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados” ¿Qué significa eso de que ya no quedan más sacrificios por los pecados? Oh, esto parece muy fuerte. Bueno, es importante que tengamos en mente que para el Autor de Hebreos el pecado era algo HORRIBLE, HORROROSO.
Estoy consiente que esto tiene mucho peso, y que te sentirás un poco confrontado por todas estas evidencias bíblicas, a mí siempre me confronta este conocimiento, pero es vital que lo entendamos tal como es. Te noto muy interesado y te voy a explicar más, pues no quiero que quedes con dudas.
Exodo 20:20 dice: “...para probaros vino Dios, y para que su temor esté delante de vosotros, para que no pequéis”
Si no tenemos un concepto del pecado, estaremos buscando justificaciones y excusas para crear una licencia para pecar. No podemos caer en confesión derrotista de Romanos 7, pues esta no ha de ser la experiencia del cristiano, pues aun el Apóstol Pablo lo explica bien. Lee el capitulo 6, este capitulo habla sobre estar muertos al pecado, y si estamos muertos al pecado, nuestros estímulos están muertos también, por lo tanto ya no obedecemos al Señorío del pecado. El cristiano tiene que aprender a vivir en la Ley del Espíritu de Vida en Cristo Jesús. Romanos 7 es la experiencia del pasado de Pablo, cuando la ley manifestó su pecaminosidad. En otras palabras, Pablo fue condenado por la ley, “yo no conocí el pecado sino por la ley”. El objetivo de la ley es manifestar la pecaminosidad del hombre. Pablo tuvo esa experiencia cuando empezó a ser confrontado con su pecaminosidad. Lee este capítulo con el pensamientos de que Pablo está siendo despertado para que vea su necesidad de Cristo. La ley es santa, justa y buena, pero no-salva, lo único que hace es condenar, y esta era la lucha continua que Pablo tenia; El veía que había un poder que lo subyugaba, pero que la ley no le liberaba, solo le mostraba cada vez más su pecaminosidad. Pablo necesitaba un poder superior que lo liberara de esa condición. Ahora entenderás el capitulo 8, pues es la solución para la situación de Pablo que vivía bajo la condena de la ley, sin tener el poder para vencer, por esto luego afirma “porque si vivís conforme a la carne moriréis; mas si por el Espíritu, hacéis morir las obras de la carne, viviréis”

Cuando en Juan 8 le trajeron a Jesús a la mujer adúltera, él no la condenó, pero le dijo “vete y no peques más”

Como testimonio personal de un amigo, él pretendía ser Cristiano pero practicaba el pecado, ya sea en sus diferentes y multifacéticas formas, y su autojustificación para no ponerse un listón más alto, era la supuesta vida frustrada de Pablo en Romanos 7, lo cual no es correcto.

Hebres 12:4 dice; “Porque aún no habéis resistido hasta la sangre, combatiendo contra el pecado;”
Sabes, Dios nos conoce, y a Dios lo que le interesa en la actitud de nuestro corazón, él los pesa y juzga con justicia, por lo tanto si no luchamos por vivir en santidad, (apartados para él) y si no luchamos contra el pecado, este nos alcanzara y nos matara. En Gálatas 5:19-21, se nos describe la lista de los pecados que llevan a una persona a la muerte eterna, y por eso dice Pablo que los que practican tales cosas no heredarán el Reino de Dios. Tenemos que tomar muy en serio lo que es el pecado. No lo veamos como algo que nos daña solamente a nosotros mismo, sino como algo que parte, o quebranta el mismo corazón de Dios. El pecado es quebrantar la ley de Dios voluntariamente, por lo tanto es quebrantar el corazón de Dios. No somos perfectos, pero luchamos por serlo. ¿Se puede vivir sin pecado un minuto?, Si, entonces vivamos minuto a minuto, todo por amor al que se hizo nuestros pecados en la cruz. Cristo se hizo lo que eramos nosotros, para que fuésemos hechos como era él, Santo.

Claro que Jesús dijo que el Espíritu a la verdad esta dispuesto, pero la carne es débil, pues esta sujeta a debilidad por consecuencia de las maldiciones que recayeron por el pecado. Pero Jesús nos da el antídoto, Orar, velar y permanecer en él. Repito, no solo depende de nosotros, Dios no nos deja solos en esta lucha constante, nos da herramientas y recursos, nos da su gracia, nos da su palabra, nos da a Su Espíritu el cual mora en nosotros.

La carne no tiene por que arrastrarnos si la tenemos sometida al poder del Espíritu, pues ya ha sido crucificando con sus pasiones y deseos como dice Pablo en Gálatas 5:24; “Pero lo que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos”


Bueno, hay mucho mas por compartir pero vamos paso a paso.
Te quiero hermano en el Señor, animo y tengamos contacto para edificarnos en la sana doctrina de nuestro Señor Jesucristo.
 
Oye Lucky, me has dejado atonito
fabulosa tu exposicion del tema..
Es mas, estoy totalmente de acuerdo contigo...
Quiero decirte que grabare este epigrafe..
Me ha edificado bastante,
ojala asi fueran todos los participantes..
que tratan de enseñar y evangelizar y no en contender..


Bueno, pero hay algo:

-- Porque dice pablo: no digo que sea perfecto, pero a la
perfeccion vamos.
Sabemos que solo Dios es perfecto...
* Entonces porque Pablo no era perfecto.. que le impedía
ser perfecto?
* El amaba, conocía y vivía para Cristo... cual era el
impedimento?

Las preguntas anteriores no son para darle licencia
al pecado, es simple busqueda de esas respuestas..

Gracias por tu enseñanza, me sirve de mucho..



------------------
Que Dios os Bendiga!!!
Sammy
 
Lucky,

Que majestuosa exposición, es un verdadero manjar con el que se deleita mi alma, en una ocasión preguntaba a alguien: ¿qué necesitamos para sentir con mayor intensidad remordimiento porque ofendimos a Dios, inmediatamente despues de cometer un pecado y sentirnos sumamente avergonzados de modo tal que desgarremos nuestras vestiduras y pedirle perdón a Dios inmediatamente después de haber incurrido en el pecado y no tener necesidad de que se acumulen otros pocos para que se vuelva insoportable?, un solo pecado por mas simple que nos parezca debe ser insoportable, pero nos autojustificamos como tu lo mencionas diciendo: pero Dios tu sabes que soy débil, y por consiguiente no hay el debido contristamiento que nos desgarre por dentro y que de lugar a un genuino arrepentimiento.

Que Dios te siga mostrando su santa voluntad.
 
Lucky:

Dios te bendiga, gracias, yo continuamente me pregunto sobre los pricipios para una mejor vida en el Señor y su aporte me ha edificado.

Victor
 
Lucky:

Gracias por poner el telefono para mayor informacion, pero digame; no tendra un Email o una pagina Web?

Victor
 
Lucky, no es prudente andar poniendo teléfonos en un foro tan visitado
Créeme, hay mucho loco suelto
 
YO CREO Q PECAMOS PQ TENDEMOS A ELLO, LA CARNE S DEBIL, PERO EL SEÑOR SE FORTALECE EN NUESTRA DEBILIDAD, ENTONCES SI ES CIERTO Q POR NATURALEZA ESTAMOS DESVIADO HACIA EL PECADO, PERO UNA VEZ Q CONOCEMOS A CRISTO, ESTO DEBE CAMBIAR Y DEBEMOS FORTALECERNOS EN DIOS, Y NO EXCUSARNOS CON QUE POR NATURALEZA SOMOS PECADORES, O DICIENDO ES QUE LA CARNE.. PORQUE NO PORQIE EN CRISTO TODO LO PODEMOS PORQUE NOS FORTALECE, ¡¡¡
Q DIOS LES BENDIGA.