Se imaginan un mundo sin Nicola Tesla? Yo si, desigualdades, autocracias, regionalismos, necesidad de viajar, viajes largos y riesgosos, mecas culturales por conocer en persona, intensidad de los relatos y las historias, menos polémica por sucesos, mas locales mas prevalecientes.
Punto por punto, y habría aun mas:
*Con muchos regionalismos, mecas culturales, la importancia de viajar y conocer en persona.
*Desigualdades, oligarquías y autocracias.
*Arquitecturas mas regionales en estilo y métodos de construcción.
*Mas elitismo en la practica del deporte.
*Globos aerostáticos y ferrocarriles aun presentes, mayor evolución del motor a vapor y el carbón.
*Viajes mas largos, riesgosos y épicos, como costosos, mas necesidad y ansias de viajar, las historias de los viajes serian mas interesantes e intrigantes.
*No habrían viajes al espacio, muy probable.
*Vestimenta mas artesanal, mas reserva para usar la ropa para momentos especiales, quizás la mujer no usaría pantalones, pero el estilo seria diverso en cada rincón del mundo.
*Al no haber difusión internacional masiva como hoy, se preservarían mas las costumbres como los cambios radicales, seria menos polémico lo que sucede en un determinado lugar.
*Todavía se usaría el periódico, y la radio seria el medio de comunicación, una evolución del telégrafo, quizás no habría televisión.
*Las fotografías no serian digitales, mas caro tener cámara fotográfica como revelar las fotos, la filmación seria exclusiva del cine, y seria bajo otro método que no use electricidad, como las antiguas maquinas que reproducían movimiento en base a cientos de fotografías, los retratos y las pinturas seguirían teniendo importancia.
Conclusión: Mi percepción es que viajo, y todos los sitios que visito son iguales a donde vivo, no encuentro novedad, todo ya se conoce anticipadamente, se ha homogeneizado todo, por eso es que la gente se ha enfermado masivamente, por los cambios tan drásticos, con Tesla, el mundo ha avanzado 2000 anios hacia el futuro de donde deberíamos estar ubicados. Lo bueno, es que todo se previene antes, hay mas tecnología para todo, pero lo malo es la falta de sorpresa, de intriga, del contacto directo, que los cambios sean mas lentos, porque es como que no te da tiempo ni para estornudar y ya evitaron que lo hagas.
Punto por punto, y habría aun mas:
*Con muchos regionalismos, mecas culturales, la importancia de viajar y conocer en persona.
*Desigualdades, oligarquías y autocracias.
*Arquitecturas mas regionales en estilo y métodos de construcción.
*Mas elitismo en la practica del deporte.
*Globos aerostáticos y ferrocarriles aun presentes, mayor evolución del motor a vapor y el carbón.
*Viajes mas largos, riesgosos y épicos, como costosos, mas necesidad y ansias de viajar, las historias de los viajes serian mas interesantes e intrigantes.
*No habrían viajes al espacio, muy probable.
*Vestimenta mas artesanal, mas reserva para usar la ropa para momentos especiales, quizás la mujer no usaría pantalones, pero el estilo seria diverso en cada rincón del mundo.
*Al no haber difusión internacional masiva como hoy, se preservarían mas las costumbres como los cambios radicales, seria menos polémico lo que sucede en un determinado lugar.
*Todavía se usaría el periódico, y la radio seria el medio de comunicación, una evolución del telégrafo, quizás no habría televisión.
*Las fotografías no serian digitales, mas caro tener cámara fotográfica como revelar las fotos, la filmación seria exclusiva del cine, y seria bajo otro método que no use electricidad, como las antiguas maquinas que reproducían movimiento en base a cientos de fotografías, los retratos y las pinturas seguirían teniendo importancia.
Conclusión: Mi percepción es que viajo, y todos los sitios que visito son iguales a donde vivo, no encuentro novedad, todo ya se conoce anticipadamente, se ha homogeneizado todo, por eso es que la gente se ha enfermado masivamente, por los cambios tan drásticos, con Tesla, el mundo ha avanzado 2000 anios hacia el futuro de donde deberíamos estar ubicados. Lo bueno, es que todo se previene antes, hay mas tecnología para todo, pero lo malo es la falta de sorpresa, de intriga, del contacto directo, que los cambios sean mas lentos, porque es como que no te da tiempo ni para estornudar y ya evitaron que lo hagas.