Santuario - La Mesa de los Panes

Santuario - La Mesa de los Panes


  • Votantes totales
    4

PPD

2
29 Julio 2004
13
0
? Era la Mesa de los Panes un Simbolo del Trono de Dios?
Me gustaria saber la opinion de ustedes. Vamos a ver a todos los que le gusta el tema del Santuario.
Yo creo que si. Algunas consideraciones sugieren que si!!
 
Re: Santuario - La Mesa de los Panes

EL SIMBOLO DEL TRONO DE DIOS O DE LA SILLA DIVINA, ES EL PROPICIATORIO QUE SE ENCUENTRA ENCIMA DEL ARCA DEL PACTO...

LA MESA DE LOS PANES, TAMBIEN LLAMADOS PANES DE LA PRESENCIA, SIMBOLIZAN LA EXPERIENCIA DE CONOCER A DIOS CARA A CARA A TRAVEZ DE LA PALABRA ESCRITA.
 
Simbolizaban a Cristo.

Simbolizaban a Cristo.

Hola PPD, bendiciones.

El tema del santuario es uno de los que mas me gusta, y me parece muy importante ya que simboliza todo el plan de salvación.

No me parece que los panes de la proposición representen el trono de Dios. En el santuario, la presencia de Dios, o "shekina", estaba sobre el propiciatorio y entre los querubines en el lugar santísimo.

Los panes de la proposición se conservaban siempre ante la presencia del Señor como una ofrenda perpetua. De manera que formaban parte del sacrificio diario. También se los puede llamar "los panes de la presencia", porque siempre estaban ante el Señor. (Exo. 25: 30.)

Era un reconocimiento de que el hombre depende de Dios tanto para su alimento temporal como para el espiritual, y de que se lo recibe únicamente en virtud de la mediación de Cristo.

En el desierto Dios había alimentado a Israel con el pan del cielo, y el pueblo seguía dependiendo de su generosidad, tanto en lo referente a las bendiciones temporales como a las espirituales.

El maná, así como los panes de la proposición, simbolizaba a Cristo, el pan viviente, quien está siempre en la presencia de Dios para interceder por nosotros. El mismo dijo: "Yo soy el pan vivo que descendió del cielo" (Juan 6: 48-51).

Que Dios les bendiga a todos.
 
Re: Santuario - La Mesa de los Panes

Pido disculpa por los acentos, no se como hacerlo en esta computadora, o cualquier otro error gramatical que implique usar medios en el teclado que desconozco. Mi nombre es Pedro Padro Diaz (PPD)[email protected]

Creo que la Mesa de los Panes era el simbolo del trono de Dios en el Lugar Santo del Santuario terrenal. Ubicacion desde que Cristo ascendio al cielo hasta el 1844 (fecha cuando Jesus paso del Lugar Santo al Lugar Santisimo en el Santuario celestial). Creo firmemente que el trono de Dios estaba ubicado en el Lugar Santo cuando Cristo ascendio, ya que la Biblia dice que cuando Cristo ascendio al cielo, se sento a la diestra del Padre.

Algunas Consideraciones:

1. La mesa estaba localizada en " el Lado Norte" de el tabernaculo. Segun Isaias 14:13, el trno de Dios esta "...en los lados del aquilon (norte)" (KJV) 0 "...en el lejano norte" segun la (RSV) y (NASV). Comparar con Salmos 48:2, que coloca el Monte de Sion (la ciudad del gran Rey) "...a los lados del aquilon (norte)".
"Norte" (Aquilon) en estos dos textos, se traduce de la palabra ZAPHON (palabra comun hebrea para "norte").

2. La mesa de los panes es tambien conocida como la mesa de los panes de la Presencia ( cf. Jesus como el "Angel de su Presencia", Isa. 63:9), atrayendo nuestra atencion hacia la presencia de Dios en la mesa.

3. Alfred Edersheim, el buen conocido experto judio-cristiano dice, (El Templo [London, 1894], Pag. 153) que en los tiempos de antano los adoradores percibian que la "mesa de los panes" se mantenia en el Lado Norte, o en el lado mas sagrado (i.e., mas Santo) de el Lugar Santo.

4. El arca (indiscutiblemente era el simbolo del trono de Dios en el Lugar Santisimo) y el altar de incienso (el lugar del ministerio de interseccion de Cristo), ambos fueron construidos con una sola corona de oro alrededor de ellos (Ex. 25:11; 30:3). La mesa, por otro lado, fue hecha con dos coronas (Ex. 25:24,25), sugiriendo la presencia de dos Reyes.

5. Jesus se identifica asi mismo con el pan de vida (Juan 6:48), sugiriendo que el pan en la mesa era un simbolo de el.

6. El Dr. Salim Japas, en su libro "Cristo en el Santuario", Mt. View, Ca. (1980), pag. 23, hace el siguiente comentario: "Ahora bien, debemos recordar que una mesa es un lugar de amistad y comunion donde el 'hambre de pan' queda satisfecha...El pan representa el alimento espiritual que Cristo nos da, el cual se renueva constantemente, asi como los panes de la mesa del Santuario se renovaban cada semana. Jesus es el 'Pan de la Vida' que descendio del cielo para alimentar el mundo hambriento de simpatia (Juan 6:32,35).

7. En esta meswa especial se colocaban doce panes en dos pilas, y sobre cada pila se ponia incienso (Lev. 24:6,7), recordandonos que Heb. 8:1,2 dice que Jesus fue entronado al lado del Padre.

8. No podemos concebir que el trono de Dios este confinado en un solo lugar. En el tabernaculo terrenal, en los dias de Moises, Dios no se mantenia siempre en el lugar Santisimo. Cada vez que el pueblo se movia la gloria de Dios se levantaba del tabernaculo y los conducia hasta la proxima parada. Cuando Dios hablaba con Moises personalmente, el a menudo, venis hasta el "primer velo" del tabernaculo (Ex. 33:9-11). Los Querubines del tabernaculo son llamados "carros" en 1 Cron. 28:18. Ezequiel en vision vio la gloria de Dios en su carro (hecho de querubines) moverse de lugar en lugar (Ez. 10:3,4,15-19). Al final del milenio, cuando la nueva Jerusalem venga a ser la capital de la tierra, el trno de Dios sera localizado aqui (Apc. 22:1) indudablemente sera una distancia larga la que se necesitara para la transferencia del trono desde el cielo a la tierra.

9. El Dr. Alberto R. Treyer, en su libro "El enigma de los Sellos y las Trompetas", Buenos Aires, Argentina 1990, p. 30, nos dice:" En sintesis, la escena de Juicio que vieron Daniel, Juan y E. White, revelan un movimiento del trono divino que no rompe el esquema tipologico del Santuario Israelita, sino que lo complementa." Vease tambien A. Treyer, "El dia de la Expiacion y la Purificacion del Santuario" (Asoc. Casa Editorial Sudamericana, Bs. As., 1988), pag. 572-573.

10. Percibiendo la mesa de los panes como un trono, esto armoniza con la interpretacion esquematica de Apocalipsis en el cual ve un articulo diferente del mueblario del santuario en cada una de las escenas del santuario los cuales introducen las cuatro divisiones de la primera parte del libro de Apocalipsis. En esta interpretacion esquematica, los candelabros introducen a la iglesia, la mesa a los sellos, el altar de oro a las trompetas y el arca introduce los capitulos 12 al 14, que son los de la gran controversia.

11. El Dr. C.M. Maxwell en su libro "God Cares", 2:170-173, sugiere que en la escena de Daniel cap. 7 el trono esta indiscutiblemente identificado con el "Lugar Santisimo", pero en Apoc. 4 y 5 la escena es totalmente diferente, permitiendo, y aun sugiriendo, una posicion en el "Lugar Santo".

a. Dan. 7 es expresamente una escena del juicio; en Apoc. 4-5, no lo es.
b. En Dan. 7, los libros son abiertos antes de la llegada de el Hijo de Hombre, pero en Apoc. 5, el libro de los siete sellos se mantiene sellado hasta despues de la aparicion del Cordero.
c. En Dan. 7, tanto el "Anciano de Dias" como el "Hijo de Hombre" vienen a la escena (vers. 13, 22); de hecho, el Hijo de Hombre viene en las nubes del cielo sugiriendo un movimiento significativo. En Apoc. 4-5, Dios ya esta sentado y el cordero sencillamente se aparece.
Podemos asumir que tanto el Anciano de Dias como el Hijo vienen a la escena del trono de juicio desde la escena de Apoc. 4,5.

12. Y finalmente (esta observacion o consideracion es mas para los Adventistas del Septimo Dia), vemos una vision semejante, pero con mayores descripciones complementarias acerca del mismo evento, le fue dada a E. de White al principio de su llamado profetico. En esa vision se le revelo primero al Padre y al Hijo sentados en un trono que, por el contexto, estaba en el primer departamento. Luego vio "al Padre levantarse del trono, y en un carro de llamas entro en el lugar santisimo, al interior del velo, y se sento. Entonces Jesus se levanto del trono...Despues de eso, un carro de nubes, cuyas ruedas eran como llamas de fuego, llego rodeado de angeles a donde estaba Jesus. El entro en el carro y fue llevado al lugar santisimo, donde el padre estaba sentado. Alli contemple a Jesus, el gran Sumo Sacerdote, de pie delante del Padre...". Primeros Escritos, pag. 54-55.

-- El cuadro aqui parece ser, que el Padre seguido por el Hijo pasan al trono del lugar santisimo (el arca) desde el lugar donde estaban sentados juntos en el trono del lugar santo (la mesa de los panes).

--Se puede concluir a base de estas consideraciones presentadas, por comentadores respetablesmmuy reconocidos, E. White y la Biblia, que la mesa de los panes era fuera de duda el simbolo del trono de Dios en el "Lugar Santo" del santuario celestial.
 
Re: Santuario - La Mesa de los Panes

Hola hermano Pedro.

Yo entendí mal la pregunta, que tonto, y por lo tanto voté mal en la encuesta, confundí "los panes de la mesa" con "la mesa de los panes", pido disculpas.

Yo creo, como tú, que los panes simbolizan a Cristo, pero nunca había pensado acerca de la mesa.

He leído lo que has expuesto y, ahora que entiendo que se trata de la mesa y no de los panes, me parece que tiene mucho sentido, me parece que muy bien podría simbolizar el trono de Dios en el lugar santo.

Luego analizaré mejor tu exposición, ahora debo salir. Bendiciones.
 
Re: Santuario - La Mesa de los Panes

PPD, enteramente de acuerdo con tu exposición.

Tanto la mesa de los panes como el arca del pacto representan tronos, sitios desde los cuales simbólicamente administraba o "reinaba" Cristo en el santuario terrenal; en dos períodos de tiempo y en dos lugares diferenciados, así también lo hizo Cristo en el celestial, donde actualmente ministra en el Lugar Santísimo y cuyo trono es el arca del pacto.

Saludos
Miguel