The launching of a Sanhedrin, the highest Jewish-legal tribunal in the <?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com
ffice:smarttags" /><st1
lace w:st="on"><st1
laceType w:st="on">Land</st1
laceType> of <st1
laceName w:st="on">Israel</st1
laceName></st1
lace>.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com
ffice
ffice" /><o
></o
>
Por primera vez en 1,600 años, en el lugar de su última reunión en Tiberias. <o
></o
>
<o
> </o
>
Miembros del Sanhedrín Restablecido Ascienden al Monte del Templo<o
></o
>
En una dramática movida que no se ha publicado, los miembros del recién establecido Sanhedrín ascendieron al Monte del Templo, el lugar mas santo del judaísmo.
Cerca de 50 semujím recientemente ordenados, miembros del Sanhedrín. [La palabra semujím viene de la misma raíz que semijáh, ordenación rabínica.] Los hombres, muchos de los cuales ascendieron al Monte del Templo por primera vez, se habían sumergido en mikvaót (baños rituales) esa mañana, y planeaban ascender como grupo.
El Sanhedrín, una asamblea religiosa-legal de 71 sabios que se convocaban durante el periodo del Templo Sagrado y que por varios siglos después, fue el más alto tribunal judicial judío en la Tierra de Israel. Esta gran corte solía reunirse en una de las cámaras del Templo en Jerusalem.
”Hay una mitzvah [mandamiento] especial, no relacionada con tiempo, sino atada a nuestra presencia en Israel, para establecer un Sanhedrín,” dijo el Rabino Meir HaLeví, uno de los 71 miembros del nuevo Sanhedrín, a la Radio Nacional de Israel. “El Rambám [erudito en la Toráh del siglo 12, Maimónides] describe el proceso con exactitud en el Mishné Toráh [su obra seminarial que codifica la Ley judía]. Cuando lo escribió, no había Sanhedrín, y por lo tanto él resume los pasos necesarios para establecer uno. Cuando hay una mayoría de rabinos, en Israel, que autorice a una persona a ser samúj, una autoridad, pueden establecer el Sanedrín.”
“No tenemos opción” dice el Rabino Richman. “Es un mandato religioso para nosotros establecer un Sanhedrín.”
El Sanhedrín fue reestablecido mediante la ordenación de un rabino en la que concordaron muchos rabinos en Israel y que fue aprobado como “apropiado para servir ” por el anterior Gran Rabino Sefardí Rabí Ovadiah Yosef y el principal Rabino ashkenazí Yosef Shalom Elyashiv. Ese rabino, quien es considerado entonces como que recibió una ordenación auténtica según se ha transmitido desde Moisés, estuvo entonces capacitado para dar ordenación a otros 70, conformando el quórum de 71 necesario para el Sanhedrín.
Los rabinos que apoyan la reconstitución del Sanedrín reclaman que, al igual que el Estado de Israel, el antiguo-nuevo Sanhedrín es una obra en progreso. <o
></o
>
”Los primeros miembros solicitaron que no se publicaran sus nombres, de modo que se permitiera crecer sin la crítica pública de los individuos,” dijo HaLeví. “Queremos darle tiempo para desarrollar y fortalecer la institución, dando oportunidad de que se unan más rabinos.” Añadió que cada uno de los actuales miembros del Sanhedrín ha estado de acuerdo en ser un miembro condicional hasta que se una un rabino más sabio, que tome su lugar.
”Nosotros los judíos fuimos a los exilios por todo el mundo,” dijo Rabí HaLeví. “Cada comunidad establecía su propia corte. Estamos hablando de más de 50 sistemas legales diferentes que se desarrollaron separados unos de otros. Parte de nuestro retorno a Israel es la reunificación de nuestras prácticas judías.”
Hay una tradición registrada en el Talmud (Tratado Meguiláh 17b, Rashí) de que le Sanhedrín sería restaurado después de un recogimiento parcial de los exiliados judíos, pero antes de que Jerusalem sea completamente reedificada y restaurada. Otra tradición talmúdica (Eruvín 43b; Maharátz Jayás ad loc; Rashásh al Sanhedrín 13b) afirma que Eliyah el Profeta se presentará delante de un Sanhedrín debidamente ordenado cuando anuncie la venida del Mesías. Esto indica que a pesar de los conceptos erróneos comunes, un Sanhedrín es una institución pre-, no post-mesiánica.<o
></o
>
Por primera vez en 1,600 años, en el lugar de su última reunión en Tiberias. <o
<o
Miembros del Sanhedrín Restablecido Ascienden al Monte del Templo<o
En una dramática movida que no se ha publicado, los miembros del recién establecido Sanhedrín ascendieron al Monte del Templo, el lugar mas santo del judaísmo.
Cerca de 50 semujím recientemente ordenados, miembros del Sanhedrín. [La palabra semujím viene de la misma raíz que semijáh, ordenación rabínica.] Los hombres, muchos de los cuales ascendieron al Monte del Templo por primera vez, se habían sumergido en mikvaót (baños rituales) esa mañana, y planeaban ascender como grupo.
El Sanhedrín, una asamblea religiosa-legal de 71 sabios que se convocaban durante el periodo del Templo Sagrado y que por varios siglos después, fue el más alto tribunal judicial judío en la Tierra de Israel. Esta gran corte solía reunirse en una de las cámaras del Templo en Jerusalem.
”Hay una mitzvah [mandamiento] especial, no relacionada con tiempo, sino atada a nuestra presencia en Israel, para establecer un Sanhedrín,” dijo el Rabino Meir HaLeví, uno de los 71 miembros del nuevo Sanhedrín, a la Radio Nacional de Israel. “El Rambám [erudito en la Toráh del siglo 12, Maimónides] describe el proceso con exactitud en el Mishné Toráh [su obra seminarial que codifica la Ley judía]. Cuando lo escribió, no había Sanhedrín, y por lo tanto él resume los pasos necesarios para establecer uno. Cuando hay una mayoría de rabinos, en Israel, que autorice a una persona a ser samúj, una autoridad, pueden establecer el Sanedrín.”
“No tenemos opción” dice el Rabino Richman. “Es un mandato religioso para nosotros establecer un Sanhedrín.”
El Sanhedrín fue reestablecido mediante la ordenación de un rabino en la que concordaron muchos rabinos en Israel y que fue aprobado como “apropiado para servir ” por el anterior Gran Rabino Sefardí Rabí Ovadiah Yosef y el principal Rabino ashkenazí Yosef Shalom Elyashiv. Ese rabino, quien es considerado entonces como que recibió una ordenación auténtica según se ha transmitido desde Moisés, estuvo entonces capacitado para dar ordenación a otros 70, conformando el quórum de 71 necesario para el Sanhedrín.
Los rabinos que apoyan la reconstitución del Sanedrín reclaman que, al igual que el Estado de Israel, el antiguo-nuevo Sanhedrín es una obra en progreso. <o
”Los primeros miembros solicitaron que no se publicaran sus nombres, de modo que se permitiera crecer sin la crítica pública de los individuos,” dijo HaLeví. “Queremos darle tiempo para desarrollar y fortalecer la institución, dando oportunidad de que se unan más rabinos.” Añadió que cada uno de los actuales miembros del Sanhedrín ha estado de acuerdo en ser un miembro condicional hasta que se una un rabino más sabio, que tome su lugar.
”Nosotros los judíos fuimos a los exilios por todo el mundo,” dijo Rabí HaLeví. “Cada comunidad establecía su propia corte. Estamos hablando de más de 50 sistemas legales diferentes que se desarrollaron separados unos de otros. Parte de nuestro retorno a Israel es la reunificación de nuestras prácticas judías.”
Hay una tradición registrada en el Talmud (Tratado Meguiláh 17b, Rashí) de que le Sanhedrín sería restaurado después de un recogimiento parcial de los exiliados judíos, pero antes de que Jerusalem sea completamente reedificada y restaurada. Otra tradición talmúdica (Eruvín 43b; Maharátz Jayás ad loc; Rashásh al Sanhedrín 13b) afirma que Eliyah el Profeta se presentará delante de un Sanhedrín debidamente ordenado cuando anuncie la venida del Mesías. Esto indica que a pesar de los conceptos erróneos comunes, un Sanhedrín es una institución pre-, no post-mesiánica.<o