ROMANOS 11:32 Porque Dios sujetó a todos en desobediencia, para tener misericordia de todos.

Salmos 1

Crea en mi, oh Dios, un corazón limpio...
4 Julio 2012
77.999
4.201
ROMANOS 11:32
Porque Dios sujetó a todos en desobediencia, para tener misericordia de todos.


Algunos interpretan Romanos 11:32 de forma determinista, es decir, que Dios activamente decretó o causó que los hombres fueran rebeldes rebeldía (calvinismo estricto).
Otros lo ven como que Dios simplemente permitió la caída para mostrar su misericordia (visión menos determinista pero aun algo problemática).
Ambas visiones dejan a Dios en una posición incómoda porque parecen mostrarlo como el causante activo o pasivo del mal para luego resolverlo.

Pero nuestra interpretación es completamente distinta y es esta:
  1. La rebelión no es provocada por Dios:
    • Dios nunca provocó ni incitó la rebelión. El pecado fue producto de la libre decisión humana.
    • Dios, siendo justo y santo, tenía como única opción coherente con su santidad, destruir (matar) al pecador inmediatamente (Génesis 2:17: "ciertamente morirás").
  2. Tolerancia de Dios al pecado:
    • La expresión "encerró (o sujetó) a todos en desobediencia" significa más exactamente que Dios, en lugar de destruir inmediatamente al hombre rebelde como lo merecía por justicia, decidió soportar pacientemente la rebelión humana con un objetivo más elevado en mente: la salvación por misericordia (Romanos 9:22-23).
En otras palabras, Dios no promovió el pecado, sino que optó por no destruir al pecador inmediatamente, asumiendo un costo muy alto para sí mismo: soportar nuestra rebelión hasta la llegada del mediador (Jesucristo) que resolviera el problema del pecado.

¿Por qué esta interpretación es bíblicamente sólida y superior?
  • Romanos 3:25 dice claramente que Dios pasó por alto los pecados cometidos anteriormente, mostrando una tolerancia temporal hasta la manifestación de Jesucristo:
"a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados." (Romanos 3:25)

Dios soporta temporalmente y no fuerza, ni aprueba, sino que tolera la existencia del pecado para poder aplicar misericordia a través de Jesucristo.
2 Pedro 3:9 confirma también que Dios es paciente, soportando el pecado para dar oportunidad a la salvación:
"El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento."

Diferencias claras con la interpretación tradicional:


Visión Tradicional (Determinista)Nuestra interpretación
Dios fuerza y permite intencionalmente el pecado para mostrar misericordia posteriormente.Dios jamás forzó la rebelión, pero decidió no destruir inmediatamente a la humanidad rebelde para dar lugar a la manifestación de su misericordia en Cristo.
Dios aparece como promotor activo del mal para después glorificarse en solucionarlo.Dios aparece como absolutamente justo y paciente, tolerando temporalmente el pecado con un propósito redentor mayor: la misericordia por medio de Jesucristo.
Confunde la soberanía de Dios con autoritarismo e ignora su santidad y su justicia, generando dificultades éticas.Equilibra perfectamente justicia y misericordia sin comprometer ninguna de las dos, ya que la justicia se cumple plenamente en la muerte de Cristo (Sustitución Real)

Aunque lo soporta, Dios no genera ni negocia con el pecado porque lo destruye en Cristo al ser muerto sin pecado.
La paciencia divina no es complicidad, sino una costosa espera que se fundamenta en el futuro sacrificio de Cristo.
Su misericordia no ignora su justicia que se satisface plenamente en aquella cruz.
"Dios, siendo justo, soportó con paciencia el pecado, no para aprobarlo, sino para manifestar plenamente su misericordia salvadora en Jesucristo".
 
Subiendo el tema...