Romanismo

tadeo

2
24 Septiembre 1999
220
0
Chequen este libro.
http://www.sobreestapiedra.com/libros/romanismo_y_el_gobierno/libro_entero.doc


una probadita

"El mejor lugar para estudiar el romanismo es su hogar. La condición de Italia antes de su independencia del dominio papal, está sucintamente expresada por Alejandro Robertson, D.D., en su obra El Romanismo en Italia Dicpe "El patriotismo era el crimen más grande ... Sé que se publicaba en Roma un periódico diario antes del año de 1846 ... De 1846 en adelante aparecieron varios, pero estaban todos sujetos al censor papal y reflejaban únicamente la opi-nión papal ... El Sr. Bolton King refiere cómo fue quemado un catecismo fundado en Bossuet, sólo porque contenía una referencia al amor del país... Se azotaba a los hombres porque can-taban canciones patrióticas. Estaba prohibido enseñar la historia de Italia en las escuelas y en las universidades italianas. No había liber-tad personal. Por todo el país se extendió como una gran red, un infame sistema de espionaje.... Los esbirros, quienes extorsionaban indecible-mente en todo, estaban en todas partes, y carde-nales, arzobispos, obispos, sacerdotes, criadas, pendencieros, ladrones y vagabundos de todas clases, actuaban como espías; las últimas clases se ganaban frecuentemente la vida de esta ma-nera, a razón de dos francos diarios ... La san-tidad del hogar estaba expuesta constantemen-te a ser violada porque la policía papal podía entrar a cualquiera casa a cualquier ahora del día o de la noche ... A ninguna persona ago-nizante se le permitía ver a un médico hasta que hubiera visto a un sacerdote y tomado los sacra-mentos. Todos los testamentos que no conte-nían legados para la iglesia, eran anulados. ... No había justicia ... Los cargos hechos por el Sr. Gladstone contra los sacerdotes-jueces en Nápoles, son igualmente aplicables a todos en todo el país: No es una mera imperfección, ni corrupción de las oficinas inferiores, ni una se-veridad ocasional; es, una violación incesante, deliberada y sistemática de la ley, por el Poder señalado para cuidarla y sostenerla! ... Los prisioneros eran torturados y jaropado. ... Co-mo dice el Sr. Stillman, se les daban drogas que producían el delirio en los pacientes y sus arre-batos se registraban como testimonio contra ellos. . . Gentes cuya inocencia era indiscutible, eran ejecutadas. . . No es extraño que Pío IX haya sido denunciado como el carcelero y carni-cero de Italia. . . No había educación. . No había salubridad. . . Las epidemias arrastra-ban a millares a la tumba ... La viruela se mul-tiplicó de una manera excesiva porque el Papa León XII suprimió al magistrado que tenla a su cargo la vacuna y rechazó sus reglamentos. En las Casas de Expósitos en Roma (y había allí más en esa ciudad de célibes que en tres ciuda-des de Europa juntas), nueve niños de diez, mo-rían de inanición. Los monasterios y los con-ventos estaban plagados de infecciones porque los monjes y las monjas eran incorregible in ente sucios ... El comercio y la industria estaban desatendidos.. Todos los talleres y las ofi-cinas excepto las cantinas y las loterías, eran ce-rrados por obligación en los días de los santos y las fiestas de la Iglesia, las cuales ocurrían con mucha frecuencia, dos y hasta tres veces a la se-mana ... Los Cardenales Legados tenían poder para imponer contribuciones sin impedimento ni obstáculo alguno y el pueblo no tenía voz en el asunto ... Había pocos caminos ... En cuan-to a los ferrocarriles, el papa no podía ni pen-sar en ellos. Prohibió su construcción en inte-rés de la Iglesia. .. La agricultura estaba la-tente... Estaban en uso general los arados de mano de madera. . . Enormes campos que per-tenecían a los prelados y a las casas religiosas se dejaban sin desagüe y sin labrar y le convertían en insalubres pantanos... Los árboles eran cruelmente cortados y no eran sustituidos por otros...esa parte del Agro-Romano, o de la Campaña Romana, como se le llama común-mente, la cual rodea a Roma, fue retenida a propósito por los papas en el mayor estado po-sible de pestilencia y foco de gérmenes de la malaria, para que pudiera servirles de defensa contra la aproximación del enemigo. . . Abun-daban la ruina, el pauperismo, y la mendici-dad. Millares y millares en los Estados Papa-les vivían en una condición de pobreza y desam-paro que degeneraba en inanición ... Todos los viajeros narran cómo estaba Roma literalmente infestada de mendigos. . . Como Sismon-di dice: “Toda Roma usaba o la tonsura, o la li-brea o unos cuantos guiñapos;” o, corno testi-fica Lord Macauley, “No es una exageración decir que la población parece consistir princi-palmente de extranjeros, sacerdotes, y mendi-gos. . .” El latrocinio era uña y carne de la ma-quinaria de la Iglesia Papal. . . Sucedía con fre-cuencia que los bandidos eran sacerdotes y los sacerdotes eran bandidos ....Estos ladrones eran todos eminentemente religiosos..... Eran muy buenos católicos, nunca se les veía sin sus cruces, escapularios e imágenes de la Madonna."