Estimado Justo, antes que nada, y con toda buena intención y humildad, me gustaría darte un consejo
Cada vez que leemos la Biblia o tratamos de conocer mejor la palabra debemos reconocer que somos personas con limitaciones, con prejuicios e ideas que creamos para justificarnos y sentirnos cómodos en nuestra particular manera de ver las cosas
Por lo tanto si sabemos que somos limitados debemos desconfiar de nuestra astucia, y confiar en las capacidades de Cristo, en quien todo lo podemos
Entonces si lo que deseo es comprender cabalmente el contenido de alguna porción de la palabra, lo que hago es reconocer humildemente ante Dios que soy incapaz de conocer sus verdades por mi mismo y luego ruego a El que es pura misericordia para que me revele su palabra
En el evangelio nada se debe aprender y nada se debe entender; antes en todo debemos buscar la revelación del Espíritu
“Mas os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mi, no es según hombres; pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo” (Galatas 1:11-12)
“Entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.” (2 Pedro 1:20-21)
¿Y como se que el Espíritu Santo esta en mi para guiarme a toda verdad?
Por nuestros frutos
¿Y cuales son los frutos del Espíritu Santo?
“Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.”
(Galatas 5:22-23)
Ahora, sin perder de vista lo antes dicho, reflexionemos en la palabra de Dios.
“...y los castigara duramente y pondrá su parte con los hipócritas; allí será el lloro y crujir de dientes.” (Mateo 24:51)
Querido Justo, fíjate que Jesús habla de castigo, y más aun lo califica de duro. Si como tu dices, el alma fuera aniquilada no podríamos hablar de castigo, ni menos de un castigo calificado como duro. Porque si yo no existo ¿Como puedo experimentar un duro castigo?
Si no existo, no puedo ir a un lugar y no puedo estar con los hipócritas ( o con los que sean). Si soy nada no puedo llorar, ni pueden crujir mis dientes
A la inexistencia no se le puede atribuir ninguna clase de clasificación o característica.
“Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mi, malditos, al fuego eterno preparado para diablo y sus ángeles.” (Mateo 25:41)
Aquí Jesús habla de fuego pero de fuego eterno. Sabemos que el fuego es el que consume al alma. Pero si el alma fuera aniquilada ¿Porque Jesús habla de fuego eterno?. Si el fuego es eterno es porque el alma que se consume en ella es eterna.
“ Por cuanto os digo que en el día del juicio, será mas tolerable el castigo para la tierra de Sodoma, que para ti.” (Mateo 11:24)
La palabra juicio en griego es Krima y esta ligado a la idea de un veredicto. Por otra parte, veredicto pertenece al concepto que normalmente tenemos de juicio el cual se divide en tres partes.
1º. Conocimiento de causa
2º. Promulgación de la sentencia
3º. Cumplimiento de la sentencia
¿ Te fijas Justo como este versículo muestra que el concepto que nosotros tenemos de juicio coincide con el juicio de Dios?
Aquí Jesús habla de castigos (en plural) unos mas tolerables que otros. Esto quiere decir que hay muchos “tipos” de castigos, según las obras de aquellos que murieron sin Cristo en sus corazones. Entonces de esto se puede deducir con bastante claridad, que no puede haber aniquilamiento del alma como castigo, ya que este seria EL UNICO castigo, debido a que en la inexistencia no se puede hablar de muchos o de pocos. EN LA INEXISTENCIA DEJAS DE EXISTIR, Y PUNTO; YA NO HAY MAS. Del mismo modo, no se puede hablar de tolerar algo, un poco mas o un poco menos, porque si no existo no puedo sentir, ni pensar, ni hablar, etc.
A la inexistencia no se le puede atribuir ninguna acción
(El principio fundamental de la lógica es El Principio de Identidad: lo que es, es. Lo que no es, no es. No se puede ser y no ser al mismo tiempo)
Tal ves todo esto te parezca confuso, no lo se. Y si es así, créeme que no a sido mi intención. Pero es que me parece tan obvio. Y lo que mas me sorprende al escribir estas líneas es que ¡¡¡ la palabra de Dios es tan clara, y nosotros tan duros!!!
¡¡¡Si fuéramos mas simples y humildes y buscáramos a nuestro Padre como lo hacen los niños, para que nos ayude en todo y para que en todo nos enseñe, le tomaría tan poco para que hiciera de nosotros hombres y mujeres fuertes, poderoso y siempre aptos para su servicio!!!
Bueno, que Dios nos ayude en esto.
Siguiendo con el tema... ...hay una cosa que me llamo mucho la atención, en eso de la prosopopeya que le atribuyes a la narración de Lázaro y el rico ( En lo personal no creo que Jesús haya usado una prosopopeya para enseñar algo tan sencillo)
Es primera vas que escucho sobre esta palabra y no entiendo mucho sobre recursos literarios, pero creo que si en verdad la historia de Lázaro no existió, entonces Jesús mintió indirectamente. Tal vas esto te parezca descabellado, pero pon un poco de atención en lo siguiente.
Si Jesús hizo hablar a Abraham, que supuestamente esta bien muerto en su sepulcro, entonces le atribuyo una acción que en verdad nunca hizo. Además hay otros pasajes en que los “muertos” hablan y no son necesariamente prosopopeya ( Ver Mateo 17:3)
Y por ultimo querido Justo.
Hay otro texto mas que me parecen muy claro para conocer la naturaleza inmortal del alma humana.
“Jesús le dijo: Deja que los muertos entierren a sus muertos; y tu ve, y anuncia el reino de los Dios” (Lucas 9:60)
Aquí se ve muy claro que, para Dios una cosa es morir y otra es deja de existir, ya que llama muerto a una que esta vivo en cuerpo y alma, y lo pone en la misma condición de aquel que esta muerto solo en su cuerpo. Entonces para Dios muerto son aquellos que no tienen la verdadera vida, que solo la puede dar Cristo
Y como ultimo consejo, me gustaría decirte lo que ya mi hermano Sansa te respondió tan acertadamente y con tanta sabiduría
Que nadie tiene el total, absoluto y acabado conocimiento de la palabra. Si hay algo que desconocemos, debemos tener la dignidad de reconocerlo y no perder de vista lo mas importante, que es nuestra comunión con Dios.
“Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia y todas estas cosas os serán añadidas” (Mateo 6:33)
Porque si busco a Dios por sobre todas las cosa, con sincero corazón, todo lo demás ¡¡¡TODO LO DEMAS!!! será añadido. Entre estas añadiduras esta: alimento, vestimenta, trabajo, fuerzas, sabiduría, conocimientos de su palabra, etc.
Estimado, que el Señor te bendiga mucho
Cada vez que leemos la Biblia o tratamos de conocer mejor la palabra debemos reconocer que somos personas con limitaciones, con prejuicios e ideas que creamos para justificarnos y sentirnos cómodos en nuestra particular manera de ver las cosas
Por lo tanto si sabemos que somos limitados debemos desconfiar de nuestra astucia, y confiar en las capacidades de Cristo, en quien todo lo podemos
Entonces si lo que deseo es comprender cabalmente el contenido de alguna porción de la palabra, lo que hago es reconocer humildemente ante Dios que soy incapaz de conocer sus verdades por mi mismo y luego ruego a El que es pura misericordia para que me revele su palabra
En el evangelio nada se debe aprender y nada se debe entender; antes en todo debemos buscar la revelación del Espíritu
“Mas os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mi, no es según hombres; pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo” (Galatas 1:11-12)
“Entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.” (2 Pedro 1:20-21)
¿Y como se que el Espíritu Santo esta en mi para guiarme a toda verdad?
Por nuestros frutos
¿Y cuales son los frutos del Espíritu Santo?
“Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.”
(Galatas 5:22-23)
Ahora, sin perder de vista lo antes dicho, reflexionemos en la palabra de Dios.
“...y los castigara duramente y pondrá su parte con los hipócritas; allí será el lloro y crujir de dientes.” (Mateo 24:51)
Querido Justo, fíjate que Jesús habla de castigo, y más aun lo califica de duro. Si como tu dices, el alma fuera aniquilada no podríamos hablar de castigo, ni menos de un castigo calificado como duro. Porque si yo no existo ¿Como puedo experimentar un duro castigo?
Si no existo, no puedo ir a un lugar y no puedo estar con los hipócritas ( o con los que sean). Si soy nada no puedo llorar, ni pueden crujir mis dientes
A la inexistencia no se le puede atribuir ninguna clase de clasificación o característica.
“Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mi, malditos, al fuego eterno preparado para diablo y sus ángeles.” (Mateo 25:41)
Aquí Jesús habla de fuego pero de fuego eterno. Sabemos que el fuego es el que consume al alma. Pero si el alma fuera aniquilada ¿Porque Jesús habla de fuego eterno?. Si el fuego es eterno es porque el alma que se consume en ella es eterna.
“ Por cuanto os digo que en el día del juicio, será mas tolerable el castigo para la tierra de Sodoma, que para ti.” (Mateo 11:24)
La palabra juicio en griego es Krima y esta ligado a la idea de un veredicto. Por otra parte, veredicto pertenece al concepto que normalmente tenemos de juicio el cual se divide en tres partes.
1º. Conocimiento de causa
2º. Promulgación de la sentencia
3º. Cumplimiento de la sentencia
¿ Te fijas Justo como este versículo muestra que el concepto que nosotros tenemos de juicio coincide con el juicio de Dios?
Aquí Jesús habla de castigos (en plural) unos mas tolerables que otros. Esto quiere decir que hay muchos “tipos” de castigos, según las obras de aquellos que murieron sin Cristo en sus corazones. Entonces de esto se puede deducir con bastante claridad, que no puede haber aniquilamiento del alma como castigo, ya que este seria EL UNICO castigo, debido a que en la inexistencia no se puede hablar de muchos o de pocos. EN LA INEXISTENCIA DEJAS DE EXISTIR, Y PUNTO; YA NO HAY MAS. Del mismo modo, no se puede hablar de tolerar algo, un poco mas o un poco menos, porque si no existo no puedo sentir, ni pensar, ni hablar, etc.
A la inexistencia no se le puede atribuir ninguna acción
(El principio fundamental de la lógica es El Principio de Identidad: lo que es, es. Lo que no es, no es. No se puede ser y no ser al mismo tiempo)
Tal ves todo esto te parezca confuso, no lo se. Y si es así, créeme que no a sido mi intención. Pero es que me parece tan obvio. Y lo que mas me sorprende al escribir estas líneas es que ¡¡¡ la palabra de Dios es tan clara, y nosotros tan duros!!!
¡¡¡Si fuéramos mas simples y humildes y buscáramos a nuestro Padre como lo hacen los niños, para que nos ayude en todo y para que en todo nos enseñe, le tomaría tan poco para que hiciera de nosotros hombres y mujeres fuertes, poderoso y siempre aptos para su servicio!!!
Bueno, que Dios nos ayude en esto.
Siguiendo con el tema... ...hay una cosa que me llamo mucho la atención, en eso de la prosopopeya que le atribuyes a la narración de Lázaro y el rico ( En lo personal no creo que Jesús haya usado una prosopopeya para enseñar algo tan sencillo)
Es primera vas que escucho sobre esta palabra y no entiendo mucho sobre recursos literarios, pero creo que si en verdad la historia de Lázaro no existió, entonces Jesús mintió indirectamente. Tal vas esto te parezca descabellado, pero pon un poco de atención en lo siguiente.
Si Jesús hizo hablar a Abraham, que supuestamente esta bien muerto en su sepulcro, entonces le atribuyo una acción que en verdad nunca hizo. Además hay otros pasajes en que los “muertos” hablan y no son necesariamente prosopopeya ( Ver Mateo 17:3)
Y por ultimo querido Justo.
Hay otro texto mas que me parecen muy claro para conocer la naturaleza inmortal del alma humana.
“Jesús le dijo: Deja que los muertos entierren a sus muertos; y tu ve, y anuncia el reino de los Dios” (Lucas 9:60)
Aquí se ve muy claro que, para Dios una cosa es morir y otra es deja de existir, ya que llama muerto a una que esta vivo en cuerpo y alma, y lo pone en la misma condición de aquel que esta muerto solo en su cuerpo. Entonces para Dios muerto son aquellos que no tienen la verdadera vida, que solo la puede dar Cristo
Y como ultimo consejo, me gustaría decirte lo que ya mi hermano Sansa te respondió tan acertadamente y con tanta sabiduría
Que nadie tiene el total, absoluto y acabado conocimiento de la palabra. Si hay algo que desconocemos, debemos tener la dignidad de reconocerlo y no perder de vista lo mas importante, que es nuestra comunión con Dios.
“Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia y todas estas cosas os serán añadidas” (Mateo 6:33)
Porque si busco a Dios por sobre todas las cosa, con sincero corazón, todo lo demás ¡¡¡TODO LO DEMAS!!! será añadido. Entre estas añadiduras esta: alimento, vestimenta, trabajo, fuerzas, sabiduría, conocimientos de su palabra, etc.
Estimado, que el Señor te bendiga mucho