Repuesta para Justo (Pablo Versus Pedro)

23 Noviembre 2000
118
0
www.pactonuevo.com
Estimado Hermano Justo:

No lo culpo por su posición teológica, por muchos años tuve, la enseñé y la defendí; pero eso es lo enseñado por la tradición, más no lo que muestra la evidencia histórica.

En todo caso mi consejo es, no tilde apresuradamente a nadie de mentiroso, ciego, de razonamiento burdo, falso y engañador, de esa manera no tendrá que arrepentirse con el paso de los meses o años, al darse cuenta que estaba equivocado.


Su apreciación es correcta cuando se dieron la diestra en señal de compañerismo, ahí determinaron cada cual su territorio, Pablo iba a los gentiles y Pedro a los judíos y precisamente ahí es donde aparece el problema: Los judíos que aceptaban a Jesucristo debían o no seguir guardando la ley mosaica.

Según los apóstoles de Jerusalén debían guardarla y de hecho siguieron guardándola, mientras Pablo enseñaba que no era necesario.

Gálatas 3:23-25. Pero antes que viniese la fe estabamos confinado bajo la ley (los judíos) encerrados para aquella fe que iba a ser revelada. De manera que la ley ha sido nuestro ayo para llevarnos a Cristo a fin de que fuésemos justificados por la fe.

Pero venida la fe ya no estamos bajo ayo.

Pablo dice a los judíos: Ya llegó la fe por lo tanto no estamos bajo ayo, ya no hay necesidad de guardar la ley mosaica.

Pero la Iglesia de Jerusalén tenía una posición diferente: Siguieron guardando la ley.

Hechos 21:20. Ya ves hermano cuantos millares de judíos hay que han creído y todos son celosos por la ley.

Decir que esto no es diferente línea de pensamiento teológico es un exabrupto.


El Concilio de Jerusalén definió la posición de los gentiles en cuanto a la ley pero no dijo nada de los judíos y la ley mosaica, por eso la alarma que tienen los dirigentes de Jerusalén con Pablo es sobre ese tema, pues ha llegado a sus oídos que Pablo está enseñando que los judíos no tienen necesidad de guardar la ley.

Hechos 21:21. Pero se les ha informado en cuanto a ti que enseñas a todos lo judíos que están entre los gentiles a apostatar de Moisés diciéndoles que no circunciden a sus hijos ni observen las costumbres.

Enseñaba Pablo eso a los judíos? Claro que si. Pablo hablando a los judíos que estaban en Roma.

Romanos 7:6. Pero ahora estamos libres de la ley por haber muerto para aquella en que estabamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu, y no bajo el régimen viejo de la letra.

La alarma de los dirigentes de Jerusalén no era infundada, pues Pablo tenía claro que la ley mosaica había llegado a su fin


Ahora en Hechos 15 aparecen los judaizantes como parte de los fariseos quienes salen de Jerusalén sin ser enviado por los apóstoles.

Pero cuando Pedro se encuentra en Antioquía, está comiendo con los gentiles sin temor a ser contaminado por ellos, ¿pero que sucede? en Gálatas 2:12 Pero antes que viniesen algunos de parte de Jacobo comía con los gentiles, pero después que vinieron se retraía y se apartaba porque tenía miedo de los de la circuncisión.

Los que llegaron de Jerusalén, no eran de los fariseos, eran enviados por Jacobo, a ellos Pablo los califica como los de la circuncisión, los que enseñaban que los judíos debían seguir guardando la ley.

A que le teme Pedro? A ser acusado nuevamente de no estar guardando la ley mosaica al estar contaminándose con los gentiles.

Cuál era el problema de Pedro? Era el miedo que tenía a los de la circuncisión. No era que no entendiera, el sabía que tanto judíos como gentiles eran salvos por gracia. Hechos 15:11. Antes creemos que por la gracia del Señor Jesús seremos salvos de igual modo que ellos.

A él se le mostró la visión en la que se le enseñaba que los gentiles ya no eran inmundos sino limpios por medio de Jesucristo. Hechos 10:28. Y les dijo. Vosotros sabéis cuan abominable es para un varón judío juntarse o acercarse a un extranjero, pero a mi me ha mostrado Dios que a ningún hombre llame común o inmundo.

Pablo estuvo 15 días con el enseñando el evangelio de gracia. Gálatas 1:18.

El problema de Pedro es que nunca se definió y quiso estar navegando entra la ley y la gracia, por esto Pablo se ve en la necesidad de reprenderle públicamente. Gálatas 2:1. Pero cuando Pedro vino a Antioquía le resistí cara a cara, porque era de condenar.


Ese fue un problema que se evidenció en su carácter durante el ministerio de Jesús y que al parecer nunca superó.


Ahora los apóstoles no solo enseñaron que los gentiles debían circuncidarse sino aún llegaron a obligar a los gentiles ha hacerlo.

Gálatas 1:14. Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio dije a Pedro delante de todos: Si tu siendo judío, vives como los gentiles, ¿Por qué obligas a los gentiles a judaizar?

Tenga en cuenta la palabra que utiliza Pablo, anankazo = Obligar, forzar, imponer o conseguir algo por la fuerza o con violencia, convencer, obligar a creer, imponer una afirmación.

¿Quien obligaba a los gentiles a judaizar? El apóstol Pedro uno de los dirigentes de Jerusalén.


Por cual razón los de Jerusalén seguían guardando la ley? Gálatas 6:12. Pues todos lo que quieren agradar en la carne, estos os obligan a que os circuncidéis, solamente para no padecer persecución a causa de la cruz de Cristo.

Aquí está la razón. Por temor a la persecución, para evitarse problemas con los radicales de Jerusalén.


Dentro del Cuerpo de Cristo cada uno cumplió y cumple una misión particular. La misión de los apóstoles fue ser testigos de la resurrección de Jesús.

Hechos 1:8. Y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta lo último de la tierra.

La misión de Pablo: Recibir la revelación del misterio del evangelio y colocar el fundamento del evangelio.

Gálatas 1:11-12. Mas os hago saber que el evangelio anunciado por mí no es según hombre, pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo.

1 Corintios 3:10. Conforma a la gracia de Dios que me ha sido dada, yo como perito arquitecto puse el fundamento y otro edifica encima pero cada uno mire como sobreedifica.

El apóstol Juan recibió la revelación de los acontecimientos de los tiempo finales.

Apocalipsis 1:1. La revelación de Jesucristo, que Dios le dio, para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto; y la declaró enviándola por medio de su ángel a su siervo Juan.


Hermano Tito

Creyendo que el Espíritu de Dios nos lleva cada día en progreso en el conocimiento pleno


Pastor

José Luis Cárdenas

Pacto Nuevo

Bogotá Colombia


email
tongue.gif
[email protected]