RENOVANDO NUESTRA MENTE
James White, evangelico bautista (no adventista del séptimo dia)
“Y renovaos en el espíritu de vuestra mente” (Efesios 4:23).
MENTALIDAD DE NIÑO
Jeremías 1: 1-10 dice:
1:1 Las palabras de Jeremías hijo de Hilcías, de los sacerdotes que estuvieron en Anatot, en tierra de Benjamín.
1:2 Palabra de Jehová que le vino en los días de Josías hijo de Amón, rey de Judá, en el año decimotercero de su reinado.
1:3 Le vino también en días de Joacim hijo de Josías, rey de Judá, hasta el fin del año undécimo de Sedequías hijo de Josías, rey de Judá, hasta la cautividad de Jerusalén en el mes quinto.
1:4 Vino, pues, palabra de Jehová a mí, diciendo:
1:5 Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te santifiqué, te di por profeta a las naciones.
1:6 Y yo dije: ¡Ah! ¡ah, Señor Jehová! He aquí, NO SÉ HABLAR, PORQUE SOY NIÑO.
1:7 Y me dijo Jehová: No digas: Soy un niño; porque a todo lo que te envíe irás tú, y dirás todo lo que te mande.
1:8 No temas delante de ellos, porque contigo estoy para librarte, dice Jehová.
1:9 Y extendió Jehová su mano y tocó mi boca, y me dijo Jehová: He aquí he puesto mis palabras en tu boca.
1:10 Mira que te he puesto en este día sobre naciones y sobre reinos, para arrancar y para destruir, para arruinar y para derribar, para edificar y para plantar.
COMO RECONOCER SI SE TIENE MENTALIDAD DE NIÑO
1. No quieres hablar de la palabra de Dios. El apostol Pablo dice: “Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego” (Romanos 1:16).
John Hyde, el gran misionero enviado a la India, en 1908 oró a Dios para que le diera un alma cada día. En ese año ganó alrededor de 400 almas para Cristo. El año siguiente, pidió dos almas por día, y como resultado gano alrededor de 800 almas para Dios. Luego, en 1910, rogó que se le concediesen cuatro almas por día, y Dios le contestó su petición.
2. No quieres tomar responsabilidades. No quieren hacerse responsables de anexo alguno, no quieren hacerse responsables de la tesorería, la secretaria, misiones, Upis, etc.
3. Solo sabes poner excusas para hacer la obra de Dios. Ningun niño tiene excusas para predicar, mucho menos nosotros que tenemos 800 años en la iglesia.
Jonathan Goforth sobre el avivamiento de Corea escribió: “Un estudiante tuvo un mes vacacional y las pasó en un cierto distrito para evangelizar. Él consiguió 100 almas para el Señor. Otro estudiante resolvió en su corazón hablar por lo menos con seis personas por día sobre sus almas. Al final de nueve meses, él había hablado a 3.000 personas. Un cierto año, los Metodistas del sur tenían tal escasez de fondos que ni las escuelas podían ser construidas en Songdo, donde había cerca de 150 estudiantes listos para comenzar a estudiar. Yun Chi Ho, un ex-ministro de educación, se ofreció para dar clases a esos estudiantes. Los chicos, bajo su liderazgo, levantaron un edificio de madera y cubrieron el techo con paja y comenzaron sus clases…Una carta dirigida por el pastor, por esa ocasión, afirmaba que niños de 8 y 9 años de edad, después de las clases, salían hacia las calles y, con lágrimas en los ojos, tomaban a las personas en las calles implorando que entregaran sus vidas al Salvador. Él dijo: “Durante los últimos 3 días, cerca de 400 personas vinieron a entregarse a Cristo”. Eso fue conseguido a través de la obra de los niños después de que salían de las clases. Las personas que los oían se sentían desgarradas en sus corazones a causa de sus pecados”.
4. Para hablar de Dios solo lo programas en lugar de predicar a tiempo y fuera de tiempo. “Predica la palabra; insiste a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con mucha paciencia e instrucción” (2 Timoteo 4:2).
5. Tienes miedo a predicar. Los musulmanes predican sus mentiras mucho mas que todas las religiones, los testigos lo hacen también y no solo adultos sino hasta niños y en tercer lugar la iglesia evangélica lo hace.
MENTALIDAD DE PERRO MUERTO
[h=2]2 Samuel Capítulo 9[/h]1 Y DIJO David: ¿Ha quedado alguno de la casa de Saúl, á quien haga yo misericordia por amor de Jonathán?
2 Y había un siervo de la casa de Saúl, que se llamaba Siba, al cual como llamaron que viniese á David, el rey le dijo: ¿Eres tú Siba? Y él respondió: Tu siervo.
3 Y el rey dijo: ¿No ha quedado nadie de la casa de Saúl, á quien haga yo misericordia de Dios? Y Siba respondió al rey: Aun ha quedado un hijo de Jonathán, lisiado de los pies.
4 Entonces el rey le dijo: ¿Y ése dónde está? Y Siba respondió al rey: He aquí, está en casa de Machîr hijo de Amiel, en Lodebar.
5 Y envió el rey David, y tomólo de casa de Machîr hijo de Amiel, de Lodebar.
6 Y venido Mephi-boseth, hijo de Jonathán hijo de Saúl, á David, postróse sobre su rostro, é hizo reverencia. Y dijo David: Mephi-boseth. Y él respondió: He aquí tu siervo.
7 Y díjole David: No tengas temor, porque yo á la verdad haré contigo misericordia por amor de Jonathán tu padre, y te haré volver todas las tierras de Saúl tu padre; y tú comerás siempre pan á mi mesa.
8 Y él inclinándose, dijo: ¿Quién es tu siervo, para que mires á un perro muerto como yo?
9 Entonces el rey llamó á Siba, siervo de Saúl, y díjole: Todo lo que fué de Saúl y de toda su casa, yo lo he dado al hijo de tu señor.
10 Tú pues le labrarás las tierras, tú con tus hijos, y tus siervos, y encerrarás los frutos, para que el hijo de tu Señor tenga con qué mantenerse; y Mephi-boseth el hijo de tu señor tenga con qué mantenerse; y Mephi-boseth el hijo de tu señor comerá siempre pan á mi mesa. Y tenía Siba quince hijos y veinte siervos.
11 Y respondió Siba al rey: Conforme á todo lo que ha mandado mi Señor el rey á su siervo, así lo hará tu siervo. Mephi-boseth, dijo el rey, comerá á mi mesa, como uno de los hijos del rey.
12 Y tenía Mephi-boseth un hijo pequeño, que se llamaba Michâ. Y toda la familia de la casa de Siba eran siervos de Mephi-boseth.
13 Y moraba Mephi-boseth en Jerusalem, porque comía siempre á la mesa del rey; y era cojo de ambos pies.
COMO RECONOCER SI SE TIENE MENTALIDAD DE PERRO MUERTO
1. Cuando vez un supuesto “defecto físico” físico en ti y te paraliza el poder hacer la obra de Dios. No te importe nada si cojeas o si tienes una sola mano, si eres delgado o si eres redondito (a).
Ninck Bujicic sin piernas y manos predica más que tu y yo puestos juntos.
2. Cuando te quieres morir por tener ese supuesto defecto físico. Algunos creen que deben de morirse porque creen que son feos, pues déjeme decirle que nadie es feo, el único feo es el diablo.
A Dios le gusta la variedad por eso te creo así, hermosos y hermosa como eres, no eres perro muerto ni perro vivo, eres príncipe de Dios, princesa de Dios
3. Cuando reniegas contra Dios porque tienes ese supuesto defecto físico. En lugar de renegar debes de agradecer a Dios que eres creado a su imagen y a su semejanza, no a semejanza de un perro muerto, sino a imagen de Dios.
Cuando te mires en el espejo ya no diras que feo que soy, sino que guapo que soy, que hermoso o hermosa que soy.
¿Cómo un descendiente de un rey, príncipe, puede considerarse perro muerto? ¿Y no te parece que hay millones de personas con esa misma mentalidad?
Una mentalidad de animal, como si fuésemos el producto de la evolución.
Si hoy vemos a hombres que viven como animales, es por causa del pecado. Pero “si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas” (2 Corintios 5:17).
MENTALIDAD DE LANGOSTA
[SUP]1[/SUP] Y Jehová habló a Moisés, diciendo:
[SUP]2[/SUP] Envía tú hombres que reconozcan la tierra de Canaán, la cual yo doy a los hijos de Israel; de cada tribu de sus padres enviaréis un varón, cada uno príncipe entre ellos.
[SUP]3[/SUP] Y Moisés los envió desde el desierto de Parán, conforme a la palabra de Jehová; y todos aquellos varones eran príncipes de los hijos de Israel.
[SUP]4[/SUP] Estos son sus nombres: De la tribu de Rubén, Samúa hijo de Zacur.
[SUP]5[/SUP] De la tribu de Simeón, Safat hijo de Horí.
[SUP]6[/SUP] De la tribu de Judá, Caleb hijo de Jefone.
[SUP]7[/SUP] De la tribu de Isacar, Igal hijo de José.
[SUP]8[/SUP] De la tribu de Efraín, Oseas hijo de Nun.
[SUP]9[/SUP] De la tribu de Benjamín, Palti hijo de Rafú.
[SUP]10[/SUP] De la tribu de Zabulón, Gadiel hijo de Sodi.
[SUP]11[/SUP] De la tribu de José: de la tribu de Manasés, Gadi hijo de Susi.
[SUP]12[/SUP] De la tribu de Dan, Amiel hijo de Gemali.
[SUP]13[/SUP] De la tribu de Aser, Setur hijo de Micael.
[SUP]14[/SUP] De la tribu de Neftalí, Nahbi hijo de Vapsi.
[SUP]15[/SUP] De la tribu de Gad, Geuel hijo de Maqui.
[SUP]16[/SUP] Estos son los nombres de los varones que Moisés envió a reconocer la tierra; y a Oseas hijo de Nun le puso Moisés el nombre de Josué.
[SUP]17[/SUP] Los envió, pues, Moisés a reconocer la tierra de Canaán, diciéndoles: Subid de aquí al Neguev, y subid al monte,
[SUP]18[/SUP] y observad la tierra cómo es, y el pueblo que la habita, si es fuerte o débil, si poco o numeroso;
[SUP]19[/SUP] cómo es la tierra habitada, si es buena o mala; y cómo son las ciudades habitadas, si son campamentos o plazas fortificadas;
[SUP]20[/SUP] y cómo es el terreno, si es fértil o estéril, si en él hay árboles o no; y esforzaos, y tomad del fruto del país. Y era el tiempo de las primeras uvas.
[SUP]21[/SUP] Y ellos subieron, y reconocieron la tierra desde el desierto de Zin hasta Rehob, entrando en Hamat.
[SUP]22[/SUP] Y subieron al Neguev y vinieron hasta Hebrón; y allí estaban Ahimán, Sesai y Talmai, hijos de Anac. Hebrón fue edificada siete años antes de Zoán en Egipto.
[SUP]23[/SUP] Y llegaron hasta el arroyo de Escol, y de allí cortaron un sarmiento con un racimo de uvas, el cual trajeron dos en un palo, y de las granadas y de los higos.
[SUP]24[/SUP] Y se llamó aquel lugar el Valle de Escol,[SUP][[/SUP][SUP]a[/SUP][SUP]][/SUP] por el racimo que cortaron de allí los hijos de Israel.
[SUP]25[/SUP] Y volvieron de reconocer la tierra al fin de cuarenta días.
[SUP]26[/SUP] Y anduvieron y vinieron a Moisés y a Aarón, y a toda la congregación de los hijos de Israel, en el desierto de Parán, en Cades, y dieron la información a ellos y a toda la congregación, y les mostraron el fruto de la tierra.
[SUP]27[/SUP] Y les contaron, diciendo: Nosotros llegamos a la tierra a la cual nos enviaste, la que ciertamente fluye leche y miel; y este es el fruto de ella.
[SUP]28[/SUP] Mas el pueblo que habita aquella tierra es fuerte, y las ciudades muy grandes y fortificadas; y también vimos allí a los hijos de Anac.
[SUP]29[/SUP] Amalec habita el Neguev, y el heteo, el jebuseo y el amorreo habitan en el monte, y el cananeo habita junto al mar, y a la ribera del Jordán.
[SUP]30[/SUP] Entonces Caleb hizo callar al pueblo delante de Moisés, y dijo: Subamos luego, y tomemos posesión de ella; porque más podremos nosotros que ellos.
[SUP]31[/SUP] Mas los varones que subieron con él, dijeron: No podremos subir contra aquel pueblo, porque es más fuerte que nosotros.
[SUP]32[/SUP] Y hablaron mal entre los hijos de Israel, de la tierra que habían reconocido, diciendo: La tierra por donde pasamos para reconocerla, es tierra que traga a sus moradores; y todo el pueblo que vimos en medio de ella son hombres de grande estatura.
[SUP]33[/SUP] También vimos allí gigantes, hijos de Anac, raza de los gigantes, y éramos nosotros, a nuestro parecer, como langostas; y así les parecíamos a ellos.
COMO RECONOCER SI SE TIENE MENTALIDAD DE LANGOSTA
1. Cuando te ves derrotado frente a los problemas. ¿Cuándo se supone que la fe debe de estar en acción? ¿Cuándo todo está bien? ¿Cuándo no hay problemas?
Los problemas deben de ser las oportunidades para crecer y vencer, no para darse por vencidos.
Dios permite las batallas con el enemigo para que las venzamos.
En Jueces 3: 1-5 se dice:
1 El Señor dejó que sobrevivieran algunas naciones, para poner a prueba por medio de ellas a Israel, a todos aquellos que no habían intervenido en las guerras de Canaán.
2 Lo hizo solamente para enseñar a combatir a los que no lo habían hecho antes, es decir, a las nuevas generaciones de israelitas.
3 Esas naciones son las siguientes: los filisteos con sus cinco príncipes y todos los cananeos, los sidonios y los hititas que habitaban en la montaña del Líbano, desde el monte de Baal Hermón hasta la Entrada de Jamat.
4 Estas naciones sirvieron para probar a Israel, y ver si era fiel a los mandamientos que el Señor había dado a sus padres por medio de Moisés.
5 Por eso los israelitas tuvieron que vivir en medio de los cananeos, los hititas, los amorreos, los perizitas, los jivitas y los jebuseos.
Es necesario entrar en lucha contra las fuerzas demoniacas porque nuestra lucha en contra ellos.
2. Cuando no sabes que quien te da la orden de conquistar es Jehova de los ejércitos, El que lucha por ti. Si Dios te manda tendras la victoria, solo hay que estar en su perfecta voluntad.
3. Quieren recibir las promesas de Dios de manera fácil, sin luchar. Si batallas siempre será igual nunca sabras lo que significa victoria. Muchos quieren hacer grandes cosas para Dios pero las quieren fáciles, sin esfuerzo alguno.
4. Nunca hablan en fe, creen que los demás pueden crecer en sus ministerios pero ellos no. Su excusa es: “Si Dios me dijo que seré pastor de 50 almas entonces no creceré mas”, pero eso es falso. Dios quiere que ganemos a las multitudes por eso dice: “Id a las naciones”.
5. Cuando te miras chiquito, y menos que los demás. Que importa si otros saben más de teología o han estudiado en el instituto bíblico, o si enseñan mejor que tu. Si Dios está contigo tienes al Gran Rey, y con el nadie te podrá hacer frente todos los días de tu vida porque el GRAN JEHOVA esta de tu lado.
James White, evangelico bautista (no adventista del séptimo dia)
“Y renovaos en el espíritu de vuestra mente” (Efesios 4:23).
MENTALIDAD DE NIÑO
Jeremías 1: 1-10 dice:
1:1 Las palabras de Jeremías hijo de Hilcías, de los sacerdotes que estuvieron en Anatot, en tierra de Benjamín.
1:2 Palabra de Jehová que le vino en los días de Josías hijo de Amón, rey de Judá, en el año decimotercero de su reinado.
1:3 Le vino también en días de Joacim hijo de Josías, rey de Judá, hasta el fin del año undécimo de Sedequías hijo de Josías, rey de Judá, hasta la cautividad de Jerusalén en el mes quinto.
1:4 Vino, pues, palabra de Jehová a mí, diciendo:
1:5 Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te santifiqué, te di por profeta a las naciones.
1:6 Y yo dije: ¡Ah! ¡ah, Señor Jehová! He aquí, NO SÉ HABLAR, PORQUE SOY NIÑO.
1:7 Y me dijo Jehová: No digas: Soy un niño; porque a todo lo que te envíe irás tú, y dirás todo lo que te mande.
1:8 No temas delante de ellos, porque contigo estoy para librarte, dice Jehová.
1:9 Y extendió Jehová su mano y tocó mi boca, y me dijo Jehová: He aquí he puesto mis palabras en tu boca.
1:10 Mira que te he puesto en este día sobre naciones y sobre reinos, para arrancar y para destruir, para arruinar y para derribar, para edificar y para plantar.
COMO RECONOCER SI SE TIENE MENTALIDAD DE NIÑO
1. No quieres hablar de la palabra de Dios. El apostol Pablo dice: “Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego” (Romanos 1:16).
John Hyde, el gran misionero enviado a la India, en 1908 oró a Dios para que le diera un alma cada día. En ese año ganó alrededor de 400 almas para Cristo. El año siguiente, pidió dos almas por día, y como resultado gano alrededor de 800 almas para Dios. Luego, en 1910, rogó que se le concediesen cuatro almas por día, y Dios le contestó su petición.
2. No quieres tomar responsabilidades. No quieren hacerse responsables de anexo alguno, no quieren hacerse responsables de la tesorería, la secretaria, misiones, Upis, etc.
3. Solo sabes poner excusas para hacer la obra de Dios. Ningun niño tiene excusas para predicar, mucho menos nosotros que tenemos 800 años en la iglesia.
Jonathan Goforth sobre el avivamiento de Corea escribió: “Un estudiante tuvo un mes vacacional y las pasó en un cierto distrito para evangelizar. Él consiguió 100 almas para el Señor. Otro estudiante resolvió en su corazón hablar por lo menos con seis personas por día sobre sus almas. Al final de nueve meses, él había hablado a 3.000 personas. Un cierto año, los Metodistas del sur tenían tal escasez de fondos que ni las escuelas podían ser construidas en Songdo, donde había cerca de 150 estudiantes listos para comenzar a estudiar. Yun Chi Ho, un ex-ministro de educación, se ofreció para dar clases a esos estudiantes. Los chicos, bajo su liderazgo, levantaron un edificio de madera y cubrieron el techo con paja y comenzaron sus clases…Una carta dirigida por el pastor, por esa ocasión, afirmaba que niños de 8 y 9 años de edad, después de las clases, salían hacia las calles y, con lágrimas en los ojos, tomaban a las personas en las calles implorando que entregaran sus vidas al Salvador. Él dijo: “Durante los últimos 3 días, cerca de 400 personas vinieron a entregarse a Cristo”. Eso fue conseguido a través de la obra de los niños después de que salían de las clases. Las personas que los oían se sentían desgarradas en sus corazones a causa de sus pecados”.
4. Para hablar de Dios solo lo programas en lugar de predicar a tiempo y fuera de tiempo. “Predica la palabra; insiste a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con mucha paciencia e instrucción” (2 Timoteo 4:2).
5. Tienes miedo a predicar. Los musulmanes predican sus mentiras mucho mas que todas las religiones, los testigos lo hacen también y no solo adultos sino hasta niños y en tercer lugar la iglesia evangélica lo hace.
MENTALIDAD DE PERRO MUERTO
[h=2]2 Samuel Capítulo 9[/h]1 Y DIJO David: ¿Ha quedado alguno de la casa de Saúl, á quien haga yo misericordia por amor de Jonathán?
2 Y había un siervo de la casa de Saúl, que se llamaba Siba, al cual como llamaron que viniese á David, el rey le dijo: ¿Eres tú Siba? Y él respondió: Tu siervo.
3 Y el rey dijo: ¿No ha quedado nadie de la casa de Saúl, á quien haga yo misericordia de Dios? Y Siba respondió al rey: Aun ha quedado un hijo de Jonathán, lisiado de los pies.
4 Entonces el rey le dijo: ¿Y ése dónde está? Y Siba respondió al rey: He aquí, está en casa de Machîr hijo de Amiel, en Lodebar.
5 Y envió el rey David, y tomólo de casa de Machîr hijo de Amiel, de Lodebar.
6 Y venido Mephi-boseth, hijo de Jonathán hijo de Saúl, á David, postróse sobre su rostro, é hizo reverencia. Y dijo David: Mephi-boseth. Y él respondió: He aquí tu siervo.
7 Y díjole David: No tengas temor, porque yo á la verdad haré contigo misericordia por amor de Jonathán tu padre, y te haré volver todas las tierras de Saúl tu padre; y tú comerás siempre pan á mi mesa.
8 Y él inclinándose, dijo: ¿Quién es tu siervo, para que mires á un perro muerto como yo?
9 Entonces el rey llamó á Siba, siervo de Saúl, y díjole: Todo lo que fué de Saúl y de toda su casa, yo lo he dado al hijo de tu señor.
10 Tú pues le labrarás las tierras, tú con tus hijos, y tus siervos, y encerrarás los frutos, para que el hijo de tu Señor tenga con qué mantenerse; y Mephi-boseth el hijo de tu señor tenga con qué mantenerse; y Mephi-boseth el hijo de tu señor comerá siempre pan á mi mesa. Y tenía Siba quince hijos y veinte siervos.
11 Y respondió Siba al rey: Conforme á todo lo que ha mandado mi Señor el rey á su siervo, así lo hará tu siervo. Mephi-boseth, dijo el rey, comerá á mi mesa, como uno de los hijos del rey.
12 Y tenía Mephi-boseth un hijo pequeño, que se llamaba Michâ. Y toda la familia de la casa de Siba eran siervos de Mephi-boseth.
13 Y moraba Mephi-boseth en Jerusalem, porque comía siempre á la mesa del rey; y era cojo de ambos pies.
COMO RECONOCER SI SE TIENE MENTALIDAD DE PERRO MUERTO
1. Cuando vez un supuesto “defecto físico” físico en ti y te paraliza el poder hacer la obra de Dios. No te importe nada si cojeas o si tienes una sola mano, si eres delgado o si eres redondito (a).
Ninck Bujicic sin piernas y manos predica más que tu y yo puestos juntos.
2. Cuando te quieres morir por tener ese supuesto defecto físico. Algunos creen que deben de morirse porque creen que son feos, pues déjeme decirle que nadie es feo, el único feo es el diablo.
A Dios le gusta la variedad por eso te creo así, hermosos y hermosa como eres, no eres perro muerto ni perro vivo, eres príncipe de Dios, princesa de Dios
3. Cuando reniegas contra Dios porque tienes ese supuesto defecto físico. En lugar de renegar debes de agradecer a Dios que eres creado a su imagen y a su semejanza, no a semejanza de un perro muerto, sino a imagen de Dios.
Cuando te mires en el espejo ya no diras que feo que soy, sino que guapo que soy, que hermoso o hermosa que soy.
¿Cómo un descendiente de un rey, príncipe, puede considerarse perro muerto? ¿Y no te parece que hay millones de personas con esa misma mentalidad?
Una mentalidad de animal, como si fuésemos el producto de la evolución.
Si hoy vemos a hombres que viven como animales, es por causa del pecado. Pero “si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas” (2 Corintios 5:17).
MENTALIDAD DE LANGOSTA
[SUP]1[/SUP] Y Jehová habló a Moisés, diciendo:
[SUP]2[/SUP] Envía tú hombres que reconozcan la tierra de Canaán, la cual yo doy a los hijos de Israel; de cada tribu de sus padres enviaréis un varón, cada uno príncipe entre ellos.
[SUP]3[/SUP] Y Moisés los envió desde el desierto de Parán, conforme a la palabra de Jehová; y todos aquellos varones eran príncipes de los hijos de Israel.
[SUP]4[/SUP] Estos son sus nombres: De la tribu de Rubén, Samúa hijo de Zacur.
[SUP]5[/SUP] De la tribu de Simeón, Safat hijo de Horí.
[SUP]6[/SUP] De la tribu de Judá, Caleb hijo de Jefone.
[SUP]7[/SUP] De la tribu de Isacar, Igal hijo de José.
[SUP]8[/SUP] De la tribu de Efraín, Oseas hijo de Nun.
[SUP]9[/SUP] De la tribu de Benjamín, Palti hijo de Rafú.
[SUP]10[/SUP] De la tribu de Zabulón, Gadiel hijo de Sodi.
[SUP]11[/SUP] De la tribu de José: de la tribu de Manasés, Gadi hijo de Susi.
[SUP]12[/SUP] De la tribu de Dan, Amiel hijo de Gemali.
[SUP]13[/SUP] De la tribu de Aser, Setur hijo de Micael.
[SUP]14[/SUP] De la tribu de Neftalí, Nahbi hijo de Vapsi.
[SUP]15[/SUP] De la tribu de Gad, Geuel hijo de Maqui.
[SUP]16[/SUP] Estos son los nombres de los varones que Moisés envió a reconocer la tierra; y a Oseas hijo de Nun le puso Moisés el nombre de Josué.
[SUP]17[/SUP] Los envió, pues, Moisés a reconocer la tierra de Canaán, diciéndoles: Subid de aquí al Neguev, y subid al monte,
[SUP]18[/SUP] y observad la tierra cómo es, y el pueblo que la habita, si es fuerte o débil, si poco o numeroso;
[SUP]19[/SUP] cómo es la tierra habitada, si es buena o mala; y cómo son las ciudades habitadas, si son campamentos o plazas fortificadas;
[SUP]20[/SUP] y cómo es el terreno, si es fértil o estéril, si en él hay árboles o no; y esforzaos, y tomad del fruto del país. Y era el tiempo de las primeras uvas.
[SUP]21[/SUP] Y ellos subieron, y reconocieron la tierra desde el desierto de Zin hasta Rehob, entrando en Hamat.
[SUP]22[/SUP] Y subieron al Neguev y vinieron hasta Hebrón; y allí estaban Ahimán, Sesai y Talmai, hijos de Anac. Hebrón fue edificada siete años antes de Zoán en Egipto.
[SUP]23[/SUP] Y llegaron hasta el arroyo de Escol, y de allí cortaron un sarmiento con un racimo de uvas, el cual trajeron dos en un palo, y de las granadas y de los higos.
[SUP]24[/SUP] Y se llamó aquel lugar el Valle de Escol,[SUP][[/SUP][SUP]a[/SUP][SUP]][/SUP] por el racimo que cortaron de allí los hijos de Israel.
[SUP]25[/SUP] Y volvieron de reconocer la tierra al fin de cuarenta días.
[SUP]26[/SUP] Y anduvieron y vinieron a Moisés y a Aarón, y a toda la congregación de los hijos de Israel, en el desierto de Parán, en Cades, y dieron la información a ellos y a toda la congregación, y les mostraron el fruto de la tierra.
[SUP]27[/SUP] Y les contaron, diciendo: Nosotros llegamos a la tierra a la cual nos enviaste, la que ciertamente fluye leche y miel; y este es el fruto de ella.
[SUP]28[/SUP] Mas el pueblo que habita aquella tierra es fuerte, y las ciudades muy grandes y fortificadas; y también vimos allí a los hijos de Anac.
[SUP]29[/SUP] Amalec habita el Neguev, y el heteo, el jebuseo y el amorreo habitan en el monte, y el cananeo habita junto al mar, y a la ribera del Jordán.
[SUP]30[/SUP] Entonces Caleb hizo callar al pueblo delante de Moisés, y dijo: Subamos luego, y tomemos posesión de ella; porque más podremos nosotros que ellos.
[SUP]31[/SUP] Mas los varones que subieron con él, dijeron: No podremos subir contra aquel pueblo, porque es más fuerte que nosotros.
[SUP]32[/SUP] Y hablaron mal entre los hijos de Israel, de la tierra que habían reconocido, diciendo: La tierra por donde pasamos para reconocerla, es tierra que traga a sus moradores; y todo el pueblo que vimos en medio de ella son hombres de grande estatura.
[SUP]33[/SUP] También vimos allí gigantes, hijos de Anac, raza de los gigantes, y éramos nosotros, a nuestro parecer, como langostas; y así les parecíamos a ellos.
COMO RECONOCER SI SE TIENE MENTALIDAD DE LANGOSTA
1. Cuando te ves derrotado frente a los problemas. ¿Cuándo se supone que la fe debe de estar en acción? ¿Cuándo todo está bien? ¿Cuándo no hay problemas?
Los problemas deben de ser las oportunidades para crecer y vencer, no para darse por vencidos.
Dios permite las batallas con el enemigo para que las venzamos.
En Jueces 3: 1-5 se dice:
1 El Señor dejó que sobrevivieran algunas naciones, para poner a prueba por medio de ellas a Israel, a todos aquellos que no habían intervenido en las guerras de Canaán.
2 Lo hizo solamente para enseñar a combatir a los que no lo habían hecho antes, es decir, a las nuevas generaciones de israelitas.
3 Esas naciones son las siguientes: los filisteos con sus cinco príncipes y todos los cananeos, los sidonios y los hititas que habitaban en la montaña del Líbano, desde el monte de Baal Hermón hasta la Entrada de Jamat.
4 Estas naciones sirvieron para probar a Israel, y ver si era fiel a los mandamientos que el Señor había dado a sus padres por medio de Moisés.
5 Por eso los israelitas tuvieron que vivir en medio de los cananeos, los hititas, los amorreos, los perizitas, los jivitas y los jebuseos.
Es necesario entrar en lucha contra las fuerzas demoniacas porque nuestra lucha en contra ellos.
2. Cuando no sabes que quien te da la orden de conquistar es Jehova de los ejércitos, El que lucha por ti. Si Dios te manda tendras la victoria, solo hay que estar en su perfecta voluntad.
3. Quieren recibir las promesas de Dios de manera fácil, sin luchar. Si batallas siempre será igual nunca sabras lo que significa victoria. Muchos quieren hacer grandes cosas para Dios pero las quieren fáciles, sin esfuerzo alguno.
4. Nunca hablan en fe, creen que los demás pueden crecer en sus ministerios pero ellos no. Su excusa es: “Si Dios me dijo que seré pastor de 50 almas entonces no creceré mas”, pero eso es falso. Dios quiere que ganemos a las multitudes por eso dice: “Id a las naciones”.
5. Cuando te miras chiquito, y menos que los demás. Que importa si otros saben más de teología o han estudiado en el instituto bíblico, o si enseñan mejor que tu. Si Dios está contigo tienes al Gran Rey, y con el nadie te podrá hacer frente todos los días de tu vida porque el GRAN JEHOVA esta de tu lado.