Viviendo en Romanos 7... pero de manera EQUIVOCADA
"...conviértanse ahora cada uno de su mal camino, y mejore sus caminos y sus obras. Y dijeron: Es en vano; porque en pos de nuestros ídoloes iremos, y haremos cada uno el pensamiento de nuestro malvado corazón." Jer. 18:11,12
Hoy en día, miles de creyentes desalentados han optado por segui el mismo camino que los frustrados israelitas de quien habló el profeta Jeremías. Parecen decir junto con ellos "es en vano porque no se puede dejar de practicar el pecado" Lamentablemente iglesias y seminarios están enseñando el fracaso como doctrina cristiana, sometiendo la Biblia a su experiencia personal en vez de tratar de ajustar la vida del creyente al estándar escritural. Teólogos y ministros que han sido derrotados al tratar de vivir una vida recta, enseñan desde los púlpitos, sin vergüenza ni rubor, que mientras vivamos en este mundo siempre seremos prisioneros de nuestros pecados. Tal es la estima que tienen al sacrificio de Jesús y tal su confianza en el poder del Espíritu Santo.
A continuación se refuta uno de los argumentos más comunes con los que se intenta fundamentar esta doctrina derrotista.
NO HAY JUSTO NI AUN UNO
Uno de los textos en que se basan quienes predican el evangelio del fracaso, es el versículo de Romanos 3:10. Basados en él, afirman que no hay persona que viva justamente (rectamente) y concluyen que todos forzosamente tenemos que vivir en pecado.
"No hay justo, ni aun uno", es el slogan favorito con que tratan de santificar su desobendiencia.
Pero analicemos el contexto para encontrar a quiénes re refería Pablo diciendo que no había un solo justo:
"¿Qué pues? ¿Somos nosotros mejores que ellos? En ninguna manera; pues ya hemos acusado a judíos y gentiles, que todos están bajo pecado. Como está escrito: No hay justo, ni aun uno; No hay quien entienda. No hay quien busque a Dios" (Ro 3:9-11)
Si nosotros leemos cuidadosamente, en el verso 9 está hablando que judíos y gentiles "todos están bajo pecado". Para reforzar esta idea añade el verso 10 "Como está escrito: no hay justo, ni aun uno", ¿a quienes se refería?: a los judíos y a los gentiles. ¿Avaso dice los cristianos? no, sino solamente a esos dos grupos.
Si nosotros vemos el diseño de la epístola a los Romanos completa encontraremos que el capítulo uno habla del pecado del mundo romano (gentiles), en el capítulo dos habla del pecado de los judíos y en el capítulo tres nos habla de que todos están bajo pecado, ¿con que fin escribe Pablo esto? Con el fin de que entendamos que el Evangelio es necesario para salvar a la humanidad entera.
Es cierto, no hay justo, ni aun uno, antes de venir a la salvación; pero una vez salvos por Cristo, por su gracia se vuelve justo (recto). De hecho la Escritura menciona varios ejemplos de personas que eran justasn por la gracia de Dios.
Los ejemplos abarcan el Antiguo y el Nuevo Testamento:
"Pero Noé halló gracia ante los ojos de Jehová. Estas son las generaciones de NOé: Noé, varón justo, era perfecto en sus generaciones; con Dios manimó Noé" Gn 6:8,9
"Hubo en los días de Herodesm rey de Judea, un sacerdote llamado Zacarías..... su mjuer Elisabet.... ambos eran justos delante de Dios...." Lc. 1:5,6
"Y he aquí había en Jerusalén un hombre llamado Simeón, y este hombre, justo y piadoso, esperaba la consolación de Israle..." 1 Tes. 2:10
Como podemos ver, si hay más de un justo. Romanos 3:9-11 sólo significa que no los hay antes de venir Cristo. Más aun, Mateo capítulo 25 dice que existen muchos justos, no sólo gente como Noé o el apóstol Pablo.
Además las características de las personas descritas en Romanos 3:9-11 no son sólo que no son justas, tambíén dice que "no buscan a Dios". Nosotros sabemos que un cristiano busca a Dios, por lo tanto el pasaje no se puede referir a los cristianos.
En realidad, el argumento es sólo un pretexto para solapar el pecado... una Licencia para Pecar.
"...conviértanse ahora cada uno de su mal camino, y mejore sus caminos y sus obras. Y dijeron: Es en vano; porque en pos de nuestros ídoloes iremos, y haremos cada uno el pensamiento de nuestro malvado corazón." Jer. 18:11,12
Hoy en día, miles de creyentes desalentados han optado por segui el mismo camino que los frustrados israelitas de quien habló el profeta Jeremías. Parecen decir junto con ellos "es en vano porque no se puede dejar de practicar el pecado" Lamentablemente iglesias y seminarios están enseñando el fracaso como doctrina cristiana, sometiendo la Biblia a su experiencia personal en vez de tratar de ajustar la vida del creyente al estándar escritural. Teólogos y ministros que han sido derrotados al tratar de vivir una vida recta, enseñan desde los púlpitos, sin vergüenza ni rubor, que mientras vivamos en este mundo siempre seremos prisioneros de nuestros pecados. Tal es la estima que tienen al sacrificio de Jesús y tal su confianza en el poder del Espíritu Santo.
A continuación se refuta uno de los argumentos más comunes con los que se intenta fundamentar esta doctrina derrotista.
NO HAY JUSTO NI AUN UNO
Uno de los textos en que se basan quienes predican el evangelio del fracaso, es el versículo de Romanos 3:10. Basados en él, afirman que no hay persona que viva justamente (rectamente) y concluyen que todos forzosamente tenemos que vivir en pecado.
"No hay justo, ni aun uno", es el slogan favorito con que tratan de santificar su desobendiencia.
Pero analicemos el contexto para encontrar a quiénes re refería Pablo diciendo que no había un solo justo:
"¿Qué pues? ¿Somos nosotros mejores que ellos? En ninguna manera; pues ya hemos acusado a judíos y gentiles, que todos están bajo pecado. Como está escrito: No hay justo, ni aun uno; No hay quien entienda. No hay quien busque a Dios" (Ro 3:9-11)
Si nosotros leemos cuidadosamente, en el verso 9 está hablando que judíos y gentiles "todos están bajo pecado". Para reforzar esta idea añade el verso 10 "Como está escrito: no hay justo, ni aun uno", ¿a quienes se refería?: a los judíos y a los gentiles. ¿Avaso dice los cristianos? no, sino solamente a esos dos grupos.
Si nosotros vemos el diseño de la epístola a los Romanos completa encontraremos que el capítulo uno habla del pecado del mundo romano (gentiles), en el capítulo dos habla del pecado de los judíos y en el capítulo tres nos habla de que todos están bajo pecado, ¿con que fin escribe Pablo esto? Con el fin de que entendamos que el Evangelio es necesario para salvar a la humanidad entera.
Es cierto, no hay justo, ni aun uno, antes de venir a la salvación; pero una vez salvos por Cristo, por su gracia se vuelve justo (recto). De hecho la Escritura menciona varios ejemplos de personas que eran justasn por la gracia de Dios.
Los ejemplos abarcan el Antiguo y el Nuevo Testamento:
"Pero Noé halló gracia ante los ojos de Jehová. Estas son las generaciones de NOé: Noé, varón justo, era perfecto en sus generaciones; con Dios manimó Noé" Gn 6:8,9
"Hubo en los días de Herodesm rey de Judea, un sacerdote llamado Zacarías..... su mjuer Elisabet.... ambos eran justos delante de Dios...." Lc. 1:5,6
"Y he aquí había en Jerusalén un hombre llamado Simeón, y este hombre, justo y piadoso, esperaba la consolación de Israle..." 1 Tes. 2:10
Como podemos ver, si hay más de un justo. Romanos 3:9-11 sólo significa que no los hay antes de venir Cristo. Más aun, Mateo capítulo 25 dice que existen muchos justos, no sólo gente como Noé o el apóstol Pablo.
Además las características de las personas descritas en Romanos 3:9-11 no son sólo que no son justas, tambíén dice que "no buscan a Dios". Nosotros sabemos que un cristiano busca a Dios, por lo tanto el pasaje no se puede referir a los cristianos.
En realidad, el argumento es sólo un pretexto para solapar el pecado... una Licencia para Pecar.