¿REHACER TU VIDA? ...

Raul Fierro

Raul Fierro
15 Julio 1999
3.028
16
73
discipulos.mforos.com
¿Rehacer tu vida?

SALMO 127

1 Si Jehová no edificare la casa,
En vano trabajan los que la edifican ...


El hecho de no construir el hogar sobre esta base, que Dios construya la casa, dentro de la cual, la piedra angular de la estabilidad está, en que lo que Dios unió, no lo separe el hombre, puede conducir a una catástrfe de grandes consecuencias, pues el matrimonio es una decisión que afectará el resto de tus días, y comprometerá a todos los que te rodean, mas los que resulten comprometidos en sta empresa sagrada, te guste o no te guste, lo creas o no.

El traspaso de este mandamiento, da como resultado la espiral de divorcios de hoy en día.

¿Has sido afectado por este virus maligno?

¿Quieres rehacer tu vida?

Rehacer TU vida ...

Una mecánica de pensamiento anclada en el error, es la que hace presa de las víctimas, inclusive antes del noviazgo, por el hecho de permitir la posibilidad del divorcio.

Opinar en contra del divorcio es ir en contra del progreso, la modernidad y los "derechos" del hombre.

Este falso slogan, el nuevo “dogma” que actualmente, el sólo hecho de contradecirlo convierte al osado que a ello se atreve, en merecedor de todas las penas, sanciones y calificativos condenatorios, no invalida la palabra de Dios.

Sin embargo, quien en un ejercicio de individualidad, empleando su criterio, logre abstraerse de las máximas materialistas de una sociedad masificada que paradójicamente se cree libre, empezará por efectuarse, entre otros, estos fundamentales cuestionamientos:

¿en verdad rehacen su vida los divorciados?”...

¿tan fácil es burlar a Dios sin consecuencias? ...

“¿qué han hecho primero para deshacerla?” ...


Porque debemos reflexionar:

“sólo se intenta rehacer lo que previamente se ha deshecho” ...

Y, se preguntará si, en ese intento, realmente se estará rehaciendo o deshaciendo, aún más, no sólo la propia vida si no también la ajena.

Sin embargo, hoy en día, pocos se lo cuestionan, pues la satisfacción de la necesidad del yo, les ciega; y por lo mismo, muchos se internan en una ingenua y peligrosa aventura, muchas veces sin retorno!

Ciertamente, para deshacer una vida hay mil fórmulas por lo demás muy eficientes. Germinan muchas veces en nuestras mentes, en nuestro criterio, cuando somos niños; toman forma y se desarrollan durante la juventud, para desembocar finalmente en la etapa adulta. Se componen de múltiples factores. Entre ellos sobresalen la ausencia de sólidos y auténticos principios, así como una pobre visión, horizontal de la existencia.

Ahí, donde se ha perdido el enfoque trascendente del ser humano, donde prevalece “lo material” sobre lo “espiritual”, ahí florecen y se desparraman los frutos de una sociedad que nos bombardea, hasta la saciedad, con sus criterios materialistas y masificantes sin Dios.

La elección

Y si bien es cierto que el daño se inicia con esos criterios, que como hemos dicho, muchas veces se absorbieron en la niñez, o cuando menos en la etapa juvenil, este mal se concretiza de una manera formal, por primera vez, en el momento del noviazgo. Pues son esos mismos criterios los que regirán la elección del futuro consorte.

Sin escalas de valores bien establecidas y jerarquizadas, tanto en la novia como en el novio, que constituyen elementos fundamentales para analizar la genuina compatibilidad, y sin un verdadero análisis de las características trascendentes de las partes, se da un muy mal inicio a un posible futuro matrimonio. Y así, considerando como factores principales “lo físico”, “la química” como hoy le llaman a la atracción, y el ser “buena onda”, se embarcan los dos hacia océanos desconocidos y peligrosos.

Sin embargo, hay algo muy íntimo en su interior que les avisa que están edificando sobre cimientos inseguros. Y así, se curan en salud, pues luego de magnificar su amor, señalan que en el caso de que éste llegase a desaparecer, existe la alternativa del divorcio. Y de esta manera, se dirigen al altar llenos de ilusiones y optimismo, pero paradójicamente con el virus de un fracaso activado y virtualmente aceptado de antemano.

Triunfo o fracaso

Ya en la vida matrimonial, se iniciarán las adaptaciones, los ajustes y hasta las confrontaciones, derivadas de los diversos caracteres, criterios, gustos y sobretodo de los distintos valores morales y religiosos. Aflorarán, en uno u otro sentido, las particulares mentalidades provenientes de la educación y de la clase social de cada uno, con la envoltura de las virtudes y defectos específicos de cada cual.

En este proceso se podrá salir o no victorioso, de acuerdo con la formación, criterio y sentido espiritual de ambas partes. A veces se requerirán verdaderos ejercicios de virtud y prudencia extrema. Ello incidirá en mil beneficios para toda la familia: padres e hijos.

Ciertamente, la gracia de Dios no faltará cuando existe la fe y la buena voluntad. El amor profundo y espiritual vencerá sobre todas las vicisitudes y gozará de mil alegrías y beneficios. No será derrotado ni por el falso amor propio, egoísmo puro, ni por el materialismo hedonista, que fija su relación, principalmente, en la comodidad y la sexualidad. Su fundamento será el apego al orden de Dios, el genuino cariño entre ambos, con ese sentido de eternidad que pone, primero, al amor y la obediencia a Dios por encima de todo y que conlleva, como consecuencia inevitable, al máximo bien del consorte y de los hijos. El verdadero amor sabe que lo demás, de una u otra manera y dimensión, se dará como añadidura.

Por el contrario, mùltiples elementos contribuyen hoy en día, para la destrucción del matrimonio. Los medios de comunicación, con su determinante influencia para la creación de mentalidades, no cesan de presentarnos a la infidelidad, la pornografía, el amor libre, el aborto y en nuevo concepto de familia como modelos de vida. Ni que decir de la violencia, la brecha generacional, la drogadicción, la incomunicación familiar, la escuela y demás factores que también inciden negativamente en la célula esencial de la sociedad.

El divorcio

Cuando no hay una adecuada preparación para el matrimonio y una elección responsable, cuando no hay un sacrificio del “yo” en favor del “tú” y del “nosotros”, cuando no se está dispuesto a todo lo positivo en favor del cónyuge y los hijos, cuando prevalece el amor propio, el egoísmo y la soberbia, con su disfraz de dignidad, cuando se tiene abierta la puerta en algún rincón de la mente al divorcio, cuando no se ha alojado a Dios en el hogar, estos factores combinados de una u otra manera, estarán activando, sin lugar a dudas, un fracaso matrimonial.

Naturalmente, la culpa principal siempre se atribuirá a la otra parte, sin reconocer o, en muchos casos, ni siquiera adivinar la propia. Y a esa parte que se dice tan buena, tan inocente, que en ocasiones llega hasta aceptar (o no puede dejar de reconocer) cierta culpa, ¿qué le queda? Según ella: “rehacer su vida”, puesto que se considera de alguna manera una víctima. Y efectivamente, lo es pero de sí misma, aunque también es victimaria -en la parte proporcional que le corresponda- de su familia: de su cónyuge y sus hijos, con todas las consecuencias morales y sociales que ello implica. Todo ello, evidentemente, sin detrimento de la responsabilidad de la otra parte.

Papeles, viles papeles

Y así, con el divorcio creen destruir un vínculo que libremente aceptaron y que Dios santificó y estableció hasta la muerte de algún cónyuge. Y si bien, es cierto que el Estado puede regular los efectos civiles de la institución matrimonial, éstos deben respetar el orden señalado por su Creador. Por lo tanto, no puede -ni es válido- legislar sobre aquello que es de institución Divina.

El Estado carece de facultades, aunque se las atribuya, para disolver un verdadero y legítimo matrimonio. Así, lo que Dios unió no lo puede separar el hombre, aún cuando éste expida mil actas con sellos oficiales o establezca todas las legislaciones que le vengan en gana. Finalmente, estas leyes y estas actas de divorcio serán sólo papeles sin valor alguno. ¡Papeles, viles papeles!

Y con ellos pretenden legalizar el consecuente y quizá los subsecuentes amasiatos o uniones ilegales (las cosas por su nombre, aunque suenen duro). Con estos papeles consuman la destrucción que iniciaron poco a poco, quizá antes de elegir novia o novio, en el momento mismo que aceptaron la idea de que el divorcio era “un derecho” y “una solución”.

Es la gran tentación y el gran error: El “rehacer” que dio la opción previa de deshacer. El “rehacer” que impidió poner TODO de nuestra parte. El “rehacer” que lleva implícito el virus ya activado que obliga a creer que si las cosas salen mal nuevamente, existe la posibilidad de rehacerlas una y otra vez. ¿O habrá quien le pueda poner un límite a ello? ¿en función de qué?

Este virus infecta también al que se casa con el divorciado, ya que al aceptar el efecto (el nuevo y falso matrimonio) acepta también la causa (el divorcio). Ahora son dos: ambos con el mismo virus. El efecto se multiplica en ellos y muy probablemente alcanzará a sus actuales y futuros hijos que acabarán viendo normal lo que es irregular y considerando al divorcio como una posible opción -dirán que “en caso necesario”- para su futuro. Sin embargo, ellos serán las primeras víctimas. Cualquier director(a) de escuela, cualquier trabajador(a) social lo sabe sin necesidad de ser psicólogo(a): ahí donde hay un niño con problemas o donde se encuentre un joven delincuente, ahí existe un matrimonio destruido.

¿Verdadera reconstrucción?

Por otra parte, este “rehacer” impide una genuina reconstrucción, ya que el divorciado crea nuevas estructuras familiares que lo atan y lo arraigan y que sólo destruye en caso de nuevos fracasos, para crear otras más que vuelven a arraigarlo por tercera, cuarta o quien sabe cuántas veces más. De esta manera, el cónyuge legítimo, el que no “rehizo” su vida- se ve impedido a verdaderamente tratar de reconstruir su matrimonio alguna vez, pues se topará con estructuras espurias, con amasiatos dizque legalizados, que frustrarán cualquier posible intento de rehacer (ahora sí realmente) su legítima familia.

Dichas estructuras, por su propia naturaleza, anclan a la pareja en su nuevo modus vivendi, que la aleja, además, de la amistad divina y pone en peligro el fin para que fue creado todo hombre: la posesión eterna de Dios.

Quien violenta las leyes que El ha dispuesto, quien vive en un esquema permanente de pecado, engañará a todos -incluso a sí mismo-, pero no a Dios, colocándose y colocando a “su pareja”, en el enorme riesgo de morir como se está viviendo. En tal caso, se habrá perdido Todo (así, con mayúscula) por nada.


75 años de vida (promedio) = ? (eternidad)

¿Habrá mayor locura o mayor inconsciencia que esto? ¿Qué duración tiene la vida, que no alcanza a medirse ni siquiera como una millonésima parte del tiempo en relación con el rechazo o la aceptación, por toda la ETERNIDAD, de parte del Creador? ¿Valdrá la pena el riesgo? Si no es suficiente freno el amor a Dios, que al menos lo sea el temor a su justo y definitivo juicio.

Analizando y reflexionando todo lo expuesto, se impone de nuevo el cuestionamiento inicial:

Estos matrimonios destruidos, realmente... ¿rehicieron o deshicieron su vida y la de los suyos?


NOTA: No es nuestra intención analizar en este escrito aquellos casos en que la culpa es abrumadoramente imputable -real y objetivamente- a un cónyuge, pues ciertamente no son los más comunes, aunque sí los que más se esgrimen en favor del divorcio y en los que la mayoría de los divorciados engañosamente dicen estar. Ciertamente, la misma Iglesia acepta, en situaciones extremas, la separación, más no la falsa disolución de un vínculo para volverse a casar.

Por otra parte, es conveniente señalar, por la confusión que existe, que se trata de un caso muy distinto al divorcio, el hecho de declarar nulo un matrimonio que en realidad nunca existió por causa de algún impedimento.


Tomado de un artículo de Oscar Méndez Casanueva | Fuente: Revista Cristiandad
 
Re: ¿REHACER TU VIDA? ...

Muchos cristian@s dijo:
Si me divorcio por causa de fornicación de mi pareja, ¿puedo volver a casarme?


¿Rehacer tu vida?

SALMO 127

1 Si Jehová no edificare la casa,
En vano trabajan los que la edifican ...

Amad@s todos:

La paz

Esta es una pregunta que quita el sueño a todo verdadero cristiano, y que atormenta al que quiere ignorarla.

Reviste una gran importancia, pues una GRAN cantidad de gente ha sido azotada por el mal del divorcio, y la frecuencia es tal, que no hay grupo social que no vea su proliferación como una gangrena maligna que toma todo el cuerpo.

Para los que buscan la solución a este mal, el remedio para esta situación, esto es imposible sin escuchar la Palabra de nuestro Creador, el Único que puede mostrar el verdadero propósito del matrimonio, y las consecuencias nefastas del traspaso de sus normas.

Las personas que sufren de estrés, están cansadas, agobiadas, al borde de la crisis nerviosa, las que sufren trastornos, depresiones, NO DEBIERAN NUNCA tomar decisiones en esas circunstancias. Tampoco se debe tomar una decisión en estado de confusión, rabia, enojo, pues quien tal hace, quienquiera que sea, pagará UN ALTO PRECIO, pues así como los punteros del reloj no vuelven atrás, lo que el hombre sembrare, ESO también segará.

Nuestra humanidad no nos reprende en tales circunstancias, pues nuestros sentidos se nublan, aunque nuestro espíritu experimenta una contristación de grandes proporciones, lo cual es una señal inequívoca de peligro. Si la ahogamos, pagaremos sin lugar a duda con insospechadas consecuencias para nuestra vida, la del que dijimos "amar", y la de toda la prole, los hijos, y los hijos de los hijos ...

Cuando el hombre peca en el Edén, la consecuencia fue la muerte, y esta no ha sido levantada, sino a aquellos que han creído a su nombre, cosa que no veremos antes de contemplar su rostro, bendito sea el Señor !!!

Si Eva hubiera podido preever, que su intento de alcanzar "sabiduría" le habría de costar la muerte de su amado hijo Abel, lo hubiera pensado 2 veces, sin duda.

Para entender las palabras de Cristo, primero hay que querer hacer su voluntad, y hay que entender que el divorcio es un PECADO ... es un abierto traspaso del mandamiento, LO QUE DIOS UNIÓ, NO LO SEPARE EL HOMBRE.

En el pasado, los que guiaban al pueblo, buscaron su capricho en la ley, y también Moisés tuvo que legislar para permitir el divorcio, como un mal menor, pero esto fué por la dureza del corazón de los que lo practiban, razón por la cual tuvieron que vagar 40 años en el desierto ... ayayayyy !!!

Hoy, las autoridades están legalizando el divorcio, pues ellos mismos están desatando sus malas pasiones y egoísmo. Están legalizando la homosexualidad, porque ellos mismos son homosexuales, ellos mismos han corrompido su alma.

Pero esto no es gran problema ... el mundo ha sido siempre mundo, pero, que esto suceda en los llamados "cristianos", eso es algo que tiene que hacernos meditar seriamente, porque escrito está, que en estos tiempos, la gente se iba a casar y dar en casamiento, al igual que en los tiempos antes del diluvio, al igual que en los días antes de la destrucción de Sodoma y Gomorra.

¿Te estás casando, divorciando, y dándote en casamiento nuevamente ???

¿Te estás justificando a ti mism@ ???


La cantidad de cristianos que han caido en el divorcio es enorme, y muchos buscan "desesperadamente" una salida, MUCHAS veces, buscando su capricho, buscando "salvarse" así mismos, porque NO reconocen su fallo ...

"No os unáis en yugo desigual con los infieles"

... te uniste en yugo desigual y ¿has tenido problemas ???

... te engañó y ¿l@ estás culpando ??? ... HUMMMM !!!


Observemos la advertencia del Señor:

MATEO 10

34 No penséis que he venido para traer paz a la tierra; no he venido para traer paz, sino espada. 35 Porque he venido para poner en disensión al hombre contra su padre, a la hija contra su madre, y a la nuera contra su suegra; 36 y los enemigos del hombre serán los de su casa.

37 El que ama a padre o madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno de mí; 38 y el que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí.

39 El que halla su vida, la perderá; y el que pierde su vida por causa de mí, la hallará.


De manera que sabiendo que estamos en un campo de batalla, aunque algunos creen que ya estamos en el paraíso, el hecho de que hayas hecho una decisión apresurada que comprometía TODO tu futuro, no es un hecho para culpar a los demás ... y aquí hay que hacer un MEA CULPA !!! pues eso es un pecado, insensatez ...

¿Pensaste bien antes de unirte en carne con el o la que te vas a separar ???

... ¿aprendiste a conocerl@ ??? ... ¿le pusiste a prueba ???


Muchos estaban tan "DESESPERADOS", que apenas pudieron, se lanzaron a un lugar sagrado como es el lecho conyugal, de donde salen los hijos, con una persona a quién NO conocían ... no la habían estudiado ... no habían compartido, no habían hecho planes ... se pasarón por alto los vallados protectores de la voz de los padres, y claro ... ahora es bien fácil echarle la culpa al otro ... ahora NO concuerda la Escritura ¿no? ...

... no, es que me engañó ... ¿TE ENGAÑÓ ???

... ¿NO FUISTE TÚ QUIEN SE ENGAÑÓ ASÍ MISM@ ???

También dice:

MATEO 16:25

25 Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, la hallará. 26 Porque ¿qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma?

¿Estás tratando de salvar tu vida ???

¿Estás haciendo vana la cruz de Cristo ???

Y ¿qué va a pasar con tu alma ???

El es quien nos salva, y pone atención, porque somos salvos por gracia ... POR GRACIA !!! ... y la gracia nos enseña, así dice la Escritura, leamos:

TITO 2

11 Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres, 12 enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente ...

La gracia de Dios nos enseña !!!

... ¿está la gracia de Dios enseñándote o estás afirmando tu deseo ???

... ¿estás renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos ???

... ¿estás viviendo en forma sobria, justa y piadosa ???


Vivir en forma piadosa no nos asegura una vida libre de problemas, pero nos da la paz con Dios, porque él sabe rescatarnos, como rescató a Lot, el cual mortificaba su alma justa, anonadado por la conducta de los malvados, pero la escritura dice:

9 sabe el Señor librar de tentación a los piadosos, y reservar a los injustos para ser castigados en el día del juicio ...

... sabe ... librar ... de tentación ... a los piadosos !!!

¿Te está librando el Señor de tentación ???

Vamos a ver que dice Jesús:

Jesús enseña sobre el divorcio

MATEO 19:3-12

3 Entonces vinieron a él los fariseos, tentándole y diciéndole:

¿Es lícito al hombre repudiar a su mujer por cualquier causa?

4 El, respondiendo, les dijo:

¿No habéis leído que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo, 5 y dijo: Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne? 6 Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre. 7 Le dijeron:

¿Por qué, pues, mandó Moisés dar carta de divorcio, y repudiarla? 8 El les dijo:

Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres; mas al principio no fue así.

9 Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera.

10 Le dijeron sus discípulos:

Si así es la condición del hombre con su mujer, no conviene casarse. 11 Entonces él les dijo:

No todos son capaces de recibir esto, sino aquellos a quienes es dado. 12 Pues hay eunucos que nacieron así del vientre de su madre, y hay eunucos que son hechos eunucos por los hombres, y hay eunucos que a sí mismos se hicieron eunucos por causa del reino de los cielos. El que sea capaz de recibir esto, que lo reciba.


Cuando Jesús les dice, que el que se casa con la repudiada, adultera ... ellos responden:

... entonces no conviene casarse ... je je je ...

Mas Jesús les responde:

No todos son capaces de recibir esto, sino aquellos a quienes es dado ...

... tenemos que elegir ...

Algo para pensar:

¿Qué es negarse así mismo ???

¿Qué es tener amor al reino de los cielos ???

Esto por el momento.

Dios les bendiga y aumente
 
Re: ¿REHACER TU VIDA? ...

Posss esto es un insulto o falta de amor a la persona que por motivos personales halla tenido q separarse ,,,, Usted poss esta de acuerdo q un marido golpee a su esposa ? usted poss esta de acuerdo q despues de pegarle insultarla humillarla y aun siendo este pendejo cristiano , usted poss esta de acuerdo despues de todo esto q este pendejo llamandose hijo de dios le sea tambien infiel y posss usted encima le viene a condenar con estas odiosas palabras a la persona que padece esto ? posss a tomar por el C. toda esta porqueria de palabrejos y miserables patraña en nombre de quien viene usted poss con esto ?????? .,,,, en el nombre de q dios ? por el amor de ese dios tal persona tiene q ser ultragada y pisoteada como una basura ? Posss usted cree que ese dios del q dicen es un dios de amor ese dios quisiera miserable vida para un hijo o hija suya ? no creo q ese dios sea del cual usted poss esta utilizando en este patetico tema ,,,,
 
Re: ¿REHACER TU VIDA? ...

Estimados y amados cristianos, la paz:

Este epígrafe tiene por misión hacer reflexionar a los cristianos. El divorcio ha afectado a toda la cristiandad, por lo que se quiere ventilar el asunto, dando a conocer lo que Dios dice al respecto.

Nuestras opiniones tienen un valor, toda vez que estas concuerdan con la Palabra de Dios.

Es sabido, que no hay tema candente que concierna al cristiano, en el cual no aparezcan los contradictores ... no hay drama, pero hay contradictores que no respetan lo mínimo necesario, para tener un debate de altura.

En ninguna parte he dicho que una mujer deba soportar los golpes de un marido desconsiderado, así como tampoco los malos tratos que un hombre pueda sufrir a manos de su esposa.

Estos problemas debemos solucionarlos por medio de la cordura, la sensatez y las Escrituras en el Espíritu de Dios.

Tú puedes separarte cuando la situación se hace insoportable, solo que debes atenerte a la Palabra de Dios, leamos:

1 CORINTIOS 7

10 Pero a los que están unidos en matrimonio, mando, no yo, sino el Señor: Que la mujer no se separe del marido; 11 y si se separa, quédese sin casar, o reconcíliese con su marido; y que el marido no abandone a su mujer.

Este es el consejo de ¿Raul? ... NO, es lo que dice la Palabra de Dios, y que viene a completar el cerco protector para aquellos que están pensando en separarse ... no es llegar y separarse, por lo menos para seguir siendo cristiano, pues si te separas, te quedas sin casar ... RECUERDA que el que se casa con la repudiada o el repudiado, los que en principio NO tendrían culpa ... ADULTERAN ... ¿y quien lo dice, Raúl? ... no .. el Señor Jesucristo.

De manera que NADIE te obliga a soportar una situación insoportable ... aunque debes medirte a ti mismo, pues "insopotable" ... los cristianos tenemos armas poderosas para soportar lo insoportable ... recordemos, que en día grande, DOS estarán en una cama ... el uno será tomado, y el otro sereá dejado.

Dios les bendiga y aumente
 
Re: ¿REHACER TU VIDA? ...

Supuesto cristiano dijo:
Me divorcié estando en incredulidad y posteriormente tuve tres hijos con otra señora ...

De acuerdo a las Escrituras, veo lo siguiente:

Cuando creí al Señor, inmediatamente fuí añadido a la Iglesia de Cristo como nueva criatura, y por lo tanto, tengo "derecho" a una nueva vida en Cristo.

"Misericordia quiero y no sacrificio"

Mateo 9:13

Id, pues, y aprended lo que significa: Misericordia quiero, y no sacrificio. Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores, al arrepentimiento.

Estimados herman@s, la paz:

Los cristianos tenemos el privilegio y la responsabilidad de ser luz a este mundo, por lo cual se nos amonesta en la Palabra el cuidado que debemos tener tanto en lo que creemos como en lo que enseñamos:

2 Timoteo 4:1-4

1 Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino, 2 que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina. 3 Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, 4 y apartarán de la verdad el oído ...

Aquí se nos presenta un tiempo en que la mayoría de los cristianos se apartarían de la verdad para escuchar cosas agradables, que no les perturben sus vidas cargadas de pecado. En realidad este asunto tiene más importancia de la que muchas veces le hemos dado, ya que dependiendo de lo que creamos puede depender aún nuestra propia salvación:

1 Timoteo 4:16

16 Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren.

Cuidado con enseñar el error, porque entonces eres un falso profeta, y cuidado con complacerte a ti mismo, dejando el mandamiento de Dios a un lado, pues ese fue el error de la secta de los fariseos, que en un principio caminaron rectamente, pero mas tarde el Señor nos advierte de ellos, señalándolos como hipócritas ... esos que se muestran de una manera ante los hombres, pero que esconden y disimulan sus verdaderos motivos.

El alejarse de la verdad no significa dejar de pronunciar el nombre de Cristo ... y aquí es donde está el error, pues Cristo advirtió que vendrían MUCHOS en SU nombre, y engañarían a muchos.

Ahora, el venir en su nombre, significa que en SU nombre enseñan el error, error que puede perder a muchos ... CUIDATE DE TI MISMO Y DE LA DOCTRINA !!!

La familia es una Institución divina, por lo tanto Sagrada ... nunca debes perderlo de vista, y cuyo fin ha sido establecido por el mismo Dios para su gloria, y no para nuestra complacencia.

El error se encuentra mezclado con mucho que es verdad, y se lo llega a aceptar, porque hay personas de responzabilidad en la Iglesia, que han entrado encubiertamente, que actúan en conformidad con la maldad de no tomar a Dios en cuenta.

Si ha habido un factor determinante en la descomposición de la sociedad de hoy día, ha sido la desintegración familiar. El rompimiento del vínculo sagrado (divorcio), que ha contribuido en muchos casos a que esposas, esposos e hijos traumatizados y heridos, busquen llenar la tristeza, dolor y el vacio que les sobrevino, amparándose en la droga, alcohol, prostitución y en algunos casos hasta en le suicidio.

Es lamentable ver el estado en el que se hallan las iglesias caídas, dirigidas por personas que han perdido la brújula de la Palabra de Dios, y lo que es peor, como dice la Escritura ...

Isaias 3:12

12 Los opresores de mi pueblo son muchachos, y mujeres se enseñorearon de él. Pueblo mío, los que te guían te engañan, y tuercen el curso de tus caminos.

Día a día vemos familias destruídas y como al poco tiempo los conyuges separados se han vuelto a casar, aún con la bendición de sus ministros, y es por eso que debemos estar firmes en lo que hemos creído y listos para responder con un sólido: "Escrito está", cuando nos demanden una respuesta de porque mantenemos esta posición basados en la Palabra de Dios.

Este material no debería ser usado para controversias, por el contrario con la mansedumbre y humildad de nuestro divino Cristo, debemos salir a buscar a las ovejas perdidas que han sido engañadas por los sistemas falsos de religión y presentarles las verdades gloriosas reveladas a nosotros, tal y como se encuentran en la Biblia, la infalible Palabra de Dios.

No debe permitirse ni una sola vez que los sentimientos dominen el juicio y la razón, pues debemos realizar una obra cuidadosa, ferviente, razonable y sólida como una roca en relación con la promoción de cada idea y cada principio, pues en el error, se arruinarán las almas.

Malaquias 2:16

16 Porque Jehová Dios de Israel ha dicho que él aborrece el divorcio, y al que cubre de iniquidad su vestido, dijo Jehová de los ejércitos. Guardaos, pues, en vuestro espíritu, y no seáis desleales.

Esto por el momento

Dios te bendiga y aumente
 
Re: ¿REHACER TU VIDA? ...

Estimados amigos y hermanos, la paz de Cristo:

Vivimos en tiempos muy difíciles, cuando las bases del sistema que detiene el mal, han sido bombardeadas, de manera que el matrimonio ha entrado en una gran crisis. La confiabilidad de las personas está siendo puesta a prueba por las nuevas circunstancias, y será muy poco lo que quede en pié. Todo aquel que pierde de vista que Dios escudriña nuestros corazones, actúa locamente, porque no hay hecho mas real que el que debemos comparecer ante Dios.

Cómo en toda la historia de la humanidad, independiente de las circunstancias, los que buscan el rostro de Dios, podrán balancear las situaciones por medio del conocimiento de su consejo en las Escrituras. Los que buscan una solución parcial, temporal, solo para este tiempo, actúan con una visión muy corta, pues ciertamente nuestra vida es solo un soplo, por lo que debemos apuntar bien al blanco.

Por esta razón, el consejo de Dios tiene la primera prioridad. Si no estamos a cuentas con Dios, no podremos enfrentar las situaciones que se avecinan, pero si estamos en Dios, no importa las circunstancias que vengan, después de las tormentas, nuestro árbol estará en pié.

Cuentas claras conservan la amistad, y en su defecto, revelan en que lugar está cada uno. Por esta razón, no debemos temer arreglar las cuentas con el conyuge. Nadie está obligado a tolerar la infidelidad conyugal, pero es necesario entender, que por la palabra de Dios, sabemos, que quien se casa con la repudiada o el repudiado, adultera.

¿Qué culpa tiene el o la repudiada ???

Cuando te metes con lo que este mundo llama "la ex o el ex" ... te estás metiéndo en lío de casados ... impidiendo la restauración de esa pareja, y lo que es peor ... para solucionar "tu problemita" ... UFFFFF !!! ... medita !!!

Como dice el Señor:

LUCAS 12

Arréglate con tu adversario
(Mt. 5.25-26)

57 ¿Y por qué no juzgáis por vosotros mismos lo que es justo? 58 Cuando vayas al magistrado con tu adversario, procura en el camino arreglarte con él, no sea que te arrastre al juez, y el juez te entregue al alguacil, y el alguacil te meta en la cárcel. 59 Te digo que no saldrás de allí, hasta que hayas pagado aun la última blanca.

Cuidado con hacerte enemigo del Señor, pues dice:

1 TESALONISENSES 4:6

6 que ninguno agravie ni engañe en nada a su hermano; porque el Señor es vengador de todo esto, como ya os hemos dicho y testificado. 7 Pues no nos ha llamado Dios a inmundicia, sino a santificación. 8 Así que, el que desecha esto, no desecha a hombre, sino a Dios, que también nos dio su Espíritu Santo ...

Debemos usar de inteligencia para arreglar nuestros conflictos, pues nadie mejor que nosotros mismos sabemos dónde apreta el zapato, pero ... sin el consejo de Dios, es imposible. Como dice la cita anterior ... debemos juzgar por nosotros mismos lo que es justo.

Espero haberte ayudado a visualizar mejor el problema.

Dios te bendiga