Reflexiones acerca de sanidad, la liberación y la prosperidad.

25 Febrero 2004
5
0
Hola a todos, como están?


Acabo de leer un articulo de un señor llamado Eduardo B. Coria en el website mercadocristiano.com, iba a opinar sobre ese articulo en ese portal pero no me pude inscribir en el foro, así que lo hago aquí.

El articulo lo pueden leer en http://mercadocristiano.com/articulos/article_878.php

Mi objeción es ante el comentario del autor en el que afirma:

"Mi hermano, es cierto que Dios muchas veces sana a los enfermos en respuesta a la oración de fe, pero no lo hace siempre."

Lo que voy a decir no es mi opinión, está en la Biblia, y está en Juan 15:16

"No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé".

Ahí veo una contradicción entre lo que dice el autor del artículo y lo que Dice Jesus, porque mientras Eduarto B. Coria dice "no lo hace siempre", la promesa de Jesus, Hijo de Dios es: "todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé". No dice: "a lo mejor", o: "se hará un estudio de la petición" sino que "todo".

Obviamente esa promesa va para los que son llamados por el Señor, en ese mismo capítulo Jesus se refiere a ellos como sus "amigos", demostrando una confianza sólo a los que obedecen sus mandamientos. A nadie más. En conclusión, que si a mi no me responde El Señor, entonces tengo que sentarme a reevaluar seriamente mi relación con El y ver que pasa.

Entiendo la problemática que se plantea, porque es un hecho que no siempre se recibe lo que se pide, y es natural concluir que Dios simplemente no quiso responder, pero la palabra es clara. Además sabemos que Dios no se puede contradecir.

Ojalá y el señor Coria pudiera ver este foro, no es para criticarlo ni hacerlo quedar mal, no es con mala intención, pero me parece que es un punto que hay que dejar claro.

Les mando un cordial saludo.


Mario Rugeles Pérez
 
Re: Reflexiones acerca de sanidad, la liberación y la prosperidad.

una pregunta ....cuando el apostol pablo relata el padecimiento que tuvo y del cual rogo tres veces a dios que se lo quitara (en su carta a los coritios)

que sucedio?? no tenia suficiente fe pablo
o algo andaba mal con el ???
aun padecio carencias economicas...acaso dios no lo podia bendecir ???

dios permite en ocasiones las cosas, para provar la fe ,perseverancia de los creyentes( ver historia de job)

existen cosas mas permanentes (y mas importantes) que la sanidad fisica
como la salvacion eterna

mucha gente demanda sanidad fisica y prosperidad economica de dios
y creen que si no poseen esto estan mal con dios
o dios no los quiere

dios nos da lo que es mejor para uno , no lo que a uno le parece ser mejor
ademas dios sabe lo que uno va a hacer con un cuerpo fisico saludable

o con una cartera gorda de billetes (a veces olvidarse de el)
 
Re: Reflexiones acerca de sanidad, la liberación y la prosperidad.

mmmm

Buen punto...dejame estudiarlo, pero regalame la reseña biblica donde aparece.

Saludos:

Mario Rugeles.
 
Re: Reflexiones acerca de sanidad, la liberación y la prosperidad.

Además hay que pedir como conviene y conforme a la voluntad de Dios. "cualqueire cosa que piedieres" es para los amigos de Dios, para quienes tiene fe pero una fe puesta en Dios, no en el mundo, no en las riquezas, no en los caprichos, no en cosas que no convienen, sino en Su reino, la respuesta soberana de Dios puede ser si o puede ser no, en la forma y tiempo en el que El quiere.

Pidamos si, entre otras muchas cosas saber pedir como conviene y con fe.

Saludos
 
Re: Reflexiones acerca de sanidad, la liberación y la prosperidad.

Claro de acuerdo:

Ahí la cita Biblica es clara en cuanto esa promesa es para los "amigos" de El Señor, y pues el amigo de El Señor es el que hace su voluntad. Aunque aquí Jesus hace referencia de que El les confió a los apostoles todo lo que El supo del Padre, también es aplicado a nosotros porque en Juan 16:13-15 Jesus dce:

"<SUP>13</SUP> Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir. <SUP>14</SUP> El me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber. <SUP>15</SUP> Todo lo que tiene el Padre es mío; por eso dije que tomará de lo mío, y os lo hará saber.
"
Aquí aunque Cristo anuncia su ida al Cielo, mantiene esa confianza a los que El considera enviando al Espiritu Santo que seguirá compartiendo "todo lo que oyere" del Padre y del Hijo, por cuanto son uno solo.

Así, queda claro que la promesa es actual y que solo se accede cuando uno es realmente uno con El Señor, según promesa de Dios, al tal nada le será negado. Imposible que un verdader amigo de Dios resulte pidiendo algo para sus propios intereses personales, o para usarlo en contra de Dios, si es asì el tal no es amigo de El Señor.

Escribiendo estas cosas, viene a mi mente el que fué llamado "El Amigo de Dios" que fué Abraham que es impresionante ver la confianza que tenian el uno del otro, y al apego de Abraham a las cosas de Dios, la escritura muestra lo cercanos que eran. Y cuando Jesus vino ese vinculo roto se volvió a unir. Porque el propòsito de Dios es que los suyos vuelvan a su seno, que los que se han perdido vuelvan su rostro a Dios, porque El nos ama y es su deseo que seamos cercanos a El, que tengamos una relaciòn verdaderamente intima con El porque el simplemente nos ama y quiere lo mejor para nosotros, que nos alejemos del pecado y del sufrimiento.

Esto no es solo que Dios nos de la salvación, el asunto va mucho más allá porque más allá de su misericordia está su amor por nosotros, para llevar una vida realmente fructífera.