REFLEXIONANDO SOBRE LA EXISTENCIA DE DIOS

2 Diciembre 2000
38
0
¿Porque nos inquietamos ante lo desconocido?
¿Porque esa angustiaste sensación cuando algo se nos presenta herméticamente misterioso?
¿Que nos motiva a explorar y a buscar explicación a lo que esta mas allá de la s fronteras de lo conocido?
¿Que es lo que gatilla en mi la necesidad de poseer la verdad?

¿Conocen ustedes a una de esas personas que parecen estar muy seguras e instaladas en sus convicciones?
¿Los han visto flaquear frente a un buen argumento que desestabilicen sus convicciones? Por un momento palidecen. En sus rostros es evidente el asombro y el impacto, pero también la inseguridad, el temor y el desconsuelo que produce el reconocer que tal ves estén equivocados, que se encuentren fuera de la “verdad”, o que quizás aquellas ideas y convicciones que les daban estabilidad, por un momento se desestructuran. Aquello de lo cual se cubren por un momento pierde consistencia y comienzan poco a poco a mostrar su desnudes, mientras las inclemencias de la existencia penetran por esa nueva sensibilidad que los hace sentir una angustiaste e implacable sensación de vacío y desolación.

¿Porque esa inestabilidad? ¿Porque necesitamos estar parados sobre algo que nosotros concibamos como verdad?
Pareciera que esta en la naturaleza del hombre el estar sobre la verdad, o por lo menos poseer principios y conocimientos que lo acerquen a algo semejante a un Absoluto que rija su vida, es decir, que este por sobre el , para guiarlo ( así como las leyes rigen el orden de la sociedad )

Pero ¿Existe realmente la verdad? ¿Existe un Absoluto? ¿Le es posible al hombre acceder a tales cosas?
Creo que la respuesta esta justamente en aquello que nos motiva a hacernos estas preguntas: La naturaleza humana.

1º El hombre tiene una naturaleza, y por lo tanto debe tener un origen , así también todo lo creado. Pero existe una gran diferencia entre la naturaleza humana y el resto de lo creado ¿Cual es esa diferencia?

¿Alguna vez han tenido la oportunidad de estar en medio de un bosque o en un lugar alejado del bullicio de lo “creado” por el hombre?
¿Han escuchado, olido, contemplado el ritmo bello, apacible y perfecto de la creación?
Los animales ni siembran, ni cosechan, pero nada les falta. Los arboles y flores no trabajan ni hilan, pero se visten de tan delicada belleza
Ellos no buscan la estabilidad. Ellos no necesitan mas que existir para ser plenos. Ellos ya están instalados y ligados a aquello de lo cual el hombre parece estar excluido. Por ejemplo: Un ratón es ratón en la medida que se comporta como ratón. El no necesita mas que existir para ser pleno.

¿Podríamos decir lo mismo del hombre?

El hombre desde el momento en que nace se larga a la carrera de buscar la felicidad, de buscar la satisfacción o simplemente buscar y crear su propia identidad

¿Porque buscamos?¿Que buscamos?

Si buscamos, es porque no tenemos aquello que buscamos.
Y mientras busca también parece arrancar de la sensación de su propia finitud. Pareciera negar su propio destino.

¡¡¡AUSENCIA AUSENCIA, ESA ES LA CLAVE!!!

2º¿Se han percatado de como reaccionan las personas cuando se les trata injustamente?
Cuando las golpean las ultrajan cuando matan a sus seres queridos, lo primero que hacen es clamar y exigir justicia

¿ Se dan cuenta de la permanente contradicción en la naturaleza humana?

Por un lado el hombre es consciente y necesita de la justicia; pero al mismo tiempo la mayor parte de sus actos están cargados de injusticia, porque ¿Quien comete injusticia contra el hombre sino el mismo hombre?
Por ejemplo: lo que es justo para un determinado sector del mundo para otro no lo es tanto, pero todos tenemos en nuestras conciencias gravado el principio de la justicia, es decir, el hombre por mas que quiera ordenar su vida bajo este y otros principios, nunca logra hacerlo en su totalidad siempre hay algo que se lo impide. A pesar de todo los deseos de crear una sociedad justa y casi perfecta siempre está vigente

A través de la historia los hombres idealistas llenos de buenas intenciones (no dudo de que sea así) llevaron a cabo grandes revoluciones en pos de la justicia y la igualdad, pero apenas tomaban cargos de eminencia se corrompían y se vendían a sus sucios anhelos de gloria personal.

Siempre es lo mismo: buenas intenciones v/s malas acciones.

Yo personalmente creo en los ideales, pero no creo y no confío en el hombre y sus capacidades

----------------------

Creo que de lo dicho anteriormente se deduce con claridad que el hombre tiende a lo Absoluto, porque anhela y necesita cosas que están por sobre el y las cuales jamas a podido lograr

Ahora, alguien podría decir que todo es relativo y que depende del cristal conque se miren las cosas. Si y en verdad creo que es así, pero todos ponemos la mirada en las mismas cosas. Lo relativo esta en la forma particular de cada individuo o cultura de asirse de lo absoluto, es decir, de las herramientas que se valen para alcanzar eso principios o verdad que le brinde un poquito de estabilidad y tranquilidad

Como diría el forista Jorge Torres..... “Nosotros no elegimos las religiones, son las religiones las que nos eligen a nosotros. Factores meramente contingente como pertenecer a una determinada constelación geográfica, política, y cultural, son los que están en base de nuestras mas firmes creencias y convicciones: el mismo argumento que tiene un chino para ser budista es el que tiene un italiano para ser católico”....Si es cierto, pero esto no niega la existencia del que esta mas halla del radio de acción del hombre y el cual se hace patente en su AUSENCIA. Aquel que es Absoluto y que grabo en un principio su marca en nuestros corazones. Es por eso que conocemos lo que no existe(en este mundo) y el porque tenemos el concepto de utopía

Entonces ¿Le es posible al hombre alcanzar por si mismo este Absoluto?
Creo que por lo dicho anterior la respuesta seria un rotundo no

Todas aquellas verdades y principios que el hombre anhela parecen sobrepasarlo, no están al alcance de su mano. Es cuestión de comparar las convicciones e ideales que motivaron al hombre a través de la historia con las consecuencia de sus acciones. Siempre tropieza con el mismo obstáculo. Todo siempre es lo mismo....”Todas las cosas son fatigosas mas de lo que el hombre puede expresar; nunca se sacia el ojo de ver, ni el oído de oír.
¿Que es lo que fue? Lo mismo que será. ¿Que es lo que ha sido echo? Lo mismo que se hará; y nada hay nuevo bajo el sol.
¿Hay algo de que se pueda decir: He aquí esto es nuevo? Ya fue en los siglos que nos han precedido.
No hay memoria de lo que precedió, ni tampoco de lo que sucederá habrá memoria en los que serán después”....

¿En que consiste el obstáculo?

En la imperiosa necesidad de buscar y hallar esa solución Toda Poderosa que sacie el vacío en nuestros espíritus y que aplaque la constante angustia existencial, provocada por la indefinible AUSENCIA del AUSENTE en el corazón del hombre.

Lo único que podemos saber de El (por nosotros mismos) es que esta por sobre el hombre y que de algún debe estar ligado ala humanidad pero en su origen, porque por una parte sigue siendo requerido y necesitado por el hombre, pero por otro lado sigue siendo ausente. Este Absoluto, Verdad o DIOS debe ser real y verdadero, porque si el hombre lo es cuanto mas El que se encuentra en su origen. Por lo tanto debe existir Dios.

----------------------------

Luego (y si coinciden con esta reflexión)

El hombre esta destituido de una plena comunión con Dios el cual es el único en el que puede encontrar la razón de existir, pero como consecuencia de esto, el hombre se halla limitado para acercarse a dios por si mismo y de conocer sus misterios. Es Dios quien debe tomar la iniciativa. Es Dios quien se revela al hombre. El es el único capaz de pagar el precio de la rebelión humana.

Todas las religiones, ideologías y filosofías coinciden en que el hombre puede alcanzar la verdad, plenitud, iluminación, etc por sus propios medios todas confían en el “potencial humano”. Unas y otras se reconocen como “métodos” para encontrar a Dios

Estas religiones contrastan fuertemente con la gran y única excepción EL CRISTIANISMO

El cristianismo es el único camino en el que conocimiento de la verdad es una consecuencia de una experiencia en la que Dios se nos revela. Esta revelación nos es entregada por medio de Cristo, el cual siendo Dios mismo echo hombre cargo con las limitaciones y pecados de toda la humanidad quitando de en medio esa gran brecha que separaba al hombre de Dios.

Pero esto para quienes acepten a CRISTO como el único camino, el único medio del que se vale Dios Padre para la reconciliación con el mundo
 
Bueno, tal ves esta reflexión se debiera llamar ARGUMENTOS PARA “ CONVENCER “ A UN ATEO DE LA EXISTENCIA DE DIOS.

Espero que algún ateo o un hermano quiera discutir sobre estos puntos ( en realidad muchas cosas aun no las tengo muy claras ), para que podamos hallar un mayor acercamiento y para que nuestro dialogo sea de bendición para todos.

Me despido, esperando una pronta respuesta de ustedes. Chao y que el Señor los bendiga mucho!!!!!!
 
Comentándole sus preguntas :

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>¿Porque nos inquietamos ante lo desconocido?
¿Porque esa angustiaste sensación cuando algo se nos presenta herméticamente misterioso?
¿Que nos motiva a explorar y a buscar explicación a lo que esta mas allá de la s fronteras de lo conocido?
¿Que es lo que gatilla en mi la necesidad de poseer la verdad?[/quote]

¿Porque el Hombre “piensa”? .
Imagino que es porque no tiene mas remedio que hacerlo .

Ante lo “desconocido” se produce una actitud que es contraste entre la propia facultad de “conocer” , y el quedar esta ( la facultad de conocer) en el “aire” , en “vacío” , cuando no es del propio conocer lo que nos encuentra y encontramos .

Esto es , se desvela una “inseguridad” y se sufre una “pasión” .

Nos extraña , mas nos atrae .

No hay otro remedio que la “violación” : violamos ese “desconocido” , lo violentamos y lo hollamos : proyectamos y aplicamos nuestro conocer sobre ello , y .............. lo “rendimos” , a “conocido” . Dejó se ser “desconocido” , cesó nuestra inseguridad , y en ello alcanzamos satisfacción de nosotros mismos , y , quedamos de nuevo frescos y disponibles para toparnos o sufrir “otro” “desconocido” , y ............... repetición que acaba en satisfacción .

De esa manera , desde un primigenio “desconocido” que tenemos y obra en nosotros al nacer , en el que “desconocemos” hasta de nosotros mismos , vamos alcanzando conocimiento mediante violación y uso de todo y cada “desconocido” que nos vamos encontrando o que nos encuentra y se nos presenta.

¿Nos inquietamos?.

Tal vez sea porque “intuímos” que en lo que nos es “desconocido” está y se encuentra lo “conocido” , por “reconocido” .

En esa violación y sus trabajos , el Hombre , aplicándose sobre la NAturaleza , esa Gran “Desconocida” , la va “conociendo” ; y , en ello , reconoce de si mismo : alcanza propia conciencia de su Identidad y posibilidades .
Se va reconociendo racional , social , evolutivo , cultural , cientifico , ....... en todas y cada una de esas “cualidades” que “objetivas” se consideran constitutivas de Hombre .

Nada ; ante lo “desconocido” se sufre un particular “edipo” , una viva “pasión” , en la que el rechazo y la entrega comparten sitio y momento.
De manera que hasta que no se “rinde” a conocido lo que se desconoce , no se para , no se alcanza paz y satisfacción.

Un caballero siempre vuelve a intentarlo .

Mil intentos , mil errores ; mil -y uno intento , ......un acierto : por fin desvelamos lo desconocido , que se rinde a conocido , vencido ya todo “resistir” : queda nuestro y a nuestro uso , ... pues que ya lo conocemos .

Desde el Nuevo Mundo al mundo subatómico , desde el mar muerto al everest , desde pitágoras a einstein , desde la choza al apartamento en manhattan : tal la historia del Hombre : relato y cuenta de su decidido violar , y violentar en ello , a Naturaleza y ....... a el mismo en ello .

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>¿Porque buscamos?¿Que buscamos?[/quote]

Por necesidad .
Necesidad de lo que no tengamos o nos falte .

Y ....Qué buscamos? : nuestras propias posibilidades .
Y reconocernos en ellas .
Y en ello ,... elegir -nos , esto es disponer-nos en una opción.

[quoteA través de la historia los hombres idealistas llenos de buenas intenciones (no dudo de que sea así) llevaron a cabo grandes revoluciones en pos de la justicia y la igualdad, pero apenas tomaban cargos de eminencia se corrompían y se vendían a sus sucios anhelos de gloria personal.
Siempre es lo mismo: buenas intenciones v/s malas acciones.
Yo personalmente creo en los ideales, pero no creo y no confío en el hombre y sus capacidades[/quote]

Es para pensar que esa la tal “imposible” “babel” , esa sociedad estable y justa que no hay manera , ni acuerdo, en construir : cada tiene su propio lenguage .

Y el Poder tiene un solo lenguage , de manera que todo el quue llega a el ha de dejar su propio lenguage y reciclarse al nuevo lenguage .

Creer? ..... solo en Dios ; mas no por ello se puede caer en la incongruencia de no confiar en el hombre y sus capacidades .
Cuando Ud toma el ascensor , sigue una prescripción médica o viaja en avión está UD en un continuo y constante ejercicio de confianza en el hombre y sus capacidades .

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Entonces ¿Le es posible al hombre alcanzar por si mismo este Absoluto?
Creo que por lo dicho anterior la respuesta seria un rotundo no[/quote]

Si se piensa que El Absoluto se diese , no podría haber nada ; no podría haber otra cosa nada mas que El Absoluto .

NO habría “relativo” .

No se puede alcanzar algo que no está manifiesto .
Si cambiara el término de Lo absoluto , impreciso y neutro , por el del SER , le iría mejor .
PUes que EL SER si tiene y cuenta con propia e interna esencia suceptible de iniciar acciones por si mismo .

ASí El SER se constriñe , crea hueco y vacío en si , en el que se posibilitan , y se dan y ocurren , todo y cada fenómeno que son “relativos” , esto es Tiempo .
Pues que lo que de Absoluto puede tener SER , queda controlado y usado por EL QUE ES , de manera que queda suspendido a favor de lo relativo .

Así dispondría Ud de unas perspectiva y conocer en el que NO tendría NECESIDAD alguna de meterse en berenjenales de situar existencia de DIos en función y estudio del Hombre y sus capacidades y naturaleza propios
Si piensa y trata Absoluto , esta tomando el rábano por las hojas , pues que absoluto no es entidad alguna , y , en todo caso , solo cualidad o propiedad de alguna entidad .

Asi que alcanzar el absoluto , amén de lo que de imposibilidad tiene para elhombre , sería un espectacular sin sentido : ¿qué puede haber para el Hombre en el Absoluto? .

Nada sin duda .

Si aboluto tuviese reaqlidad , nada existiría .
Mas la física y su principio de incertidumbre ya certifican que en un fenómeno , o sistema , podemos tener fijas todas las variables que intervienen en el , menos una .
Esa Una , irreductible en todo punto , es la que permite relatividad y movimiento : el fenómeno y el sistema dependen de ese “in-fijable” término.
lo que dice el dicho de : No hay regla sin excepción : he ahí y en eso el principio de la relatividad .

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Todo siempre es lo mismo....”Todas las cosas son fatigosas mas de lo que el hombre puede expresar; nunca se sacia el ojo de ver, ni el oído de oír.
¿Que es lo que fue? Lo mismo que será. ¿Que es lo que ha sido echo? Lo mismo que se hará; y nada hay nuevo bajo el sol.[/quote]

Aprecio una deficiente valoración de Hombre y sus posibilidades en estas sus aseveraciones .

A ud no se le ha ocurrido que este “existir” que el Hombre padece y beneficia tiene una dual concepción desde el pensar humano : una la que se concreta en ese lo que fue es y será . , y la otra .... EN REALIZAR Y CONSTATAR ESO .

En la primera , Tiempo no obra ni existe ; en la segunda todo TIEMPO .

Ud no puede entender entonces la Creación por ejemplo , y ese su “ Hecha mediante la palabra “
La PAlabra Crea , mas esta creación ocurre y se alumbra ; se deja ver , se manifiesta , en Tiempo .
Tiempo en el que se lleva a cabo esa Creación creada por y mediante la Palabra.

Para UD no hay explicación a que haya un sellado libro de los inscritos a la vida antes de que siquiera esta ocurra .
¿Para qué pues , si ya están cuantificados padecer este nuestro propio vivir?.
Que se abra el citado Libro , y se evite la tragedia del propio vivir : si estoy inscrito en ese Libro , ¿para qué soportar y cumplir el propio vivir? .
Que me ocurra lo que ya esta “decidido” y “sellado” , y se me evite sufrir mi propio vivir .


Mas yo , .....si lo entiendo .

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>¿Hay algo de que se pueda decir: He aquí esto es nuevo? Ya fue en los siglos que nos han precedido.
No hay memoria de lo que precedió, ni tampoco de lo que sucederá habrá memoria en los que serán después”....[/quote]

No hay nada nuevo que poder decir? ...... No no es posible asegurarlo , aunque puede parecer que NO , que nada nuevo bajo el sol.
MAs la cuestión se sustancia en si hay nueva “forma” de decir lo que está dicho .
Y en esto la respuesta es SI , Si y Si : Bohr dice el átomo , mas cincuenta años después , el atomo es “dicho” de nuevo , mas en manera muy “diferente” , en manera “NUeva” .
Esto es que lo que es Nuevo es el decir , por redecir , lo ya dicho : en eso cuasi infinito de posibilidades de decir .

Y lo que Ud dice de que no hay memoria de lo que “fue” , pues que me sorprende : es de suponer que en su considerar se encuentra el tal libro sellado de los inscritos ; amén de que resulta mas lógico que no se pierda absolutamente nada de todo lo ocurrido , que ocurre y que ocurrirá .
Si un puñetero ordenador tiene la función de “guardar automáticamente” que almacena puntual y estrictamente todo lo que ocurre en el ..... Dios es mucho mas que una chatarra articulada .
Y dice El MAestro : hasta vuestros cabellos están contados. ¿Habrá emjor y eficiente "memoria"?.

Enfin , la misma NAturaleza ignora esa su apreciación : en cada ser que se dá y ocurre en ella puede “identificarse” la memoria de todo lo que le ha ocurrido desde el principio de su creación : la genética y la evolución son un registro pormenorizado y ajustado de ello , de esa su “memoria” .

Que el Hombre , en su memoria volitiva , olvide , no lo hace principio universal .

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>¿En que consiste el obstáculo?
En la imperiosa necesidad de buscar y hallar esa solución Toda Poderosa que sacie el vacío en nuestros espíritus y que aplaque la constante angustia existencial, provocada por la indefinible AUSENCIA del AUSENTE en el corazón del hombre.[/quote]

MIre no se yo porqué se tiene y usa una concepción tan negativa de la realidad y sus posibles .
POrqué le llama UD “obstáculo” a lo que es meta , en todo caso , y/o posibilidad? .

Pienso que es debido a una “maldad” básica y estructural que se ha aceptado , y que perjudica , confunde y engaña a todo el proceso .

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>El hombre esta destituido de una plena comunión con Dios el cual es el único en el que puede encontrar la razón de existir, pero como consecuencia de esto, el hombre se halla limitado para acercarse a dios por si mismo y de conocer sus misterios. Es Dios quien debe tomar la iniciativa. Es Dios quien se revela al hombre. El es el único capaz de pagar el precio de la rebelión humana.[/quote]

Y esto es prueba de lo que le apuntaba .
Ud utiliza la cualidad y sustancia que de DIos el Hombre comparte , esta es PENSAMIENTO Y SU PENSAR , o el pensar y sus pensamientos , en forma “no permitida” , en forma PREVARICADORA , pues que las preguntas que se formulaba en el inicio del escrito NO LO ERAN en HONRADEZ.

Ud las planteaba espúreamente en esa su intención de arrimar el ascua a su sardina .
Ud no usa PENSAR y que este le lleve o desvele lo que corresponda y proceda , no , que , antes bien , Ud a utilizado PENSAR para afirmar y confirmar una determinada previa cuestión o juicio : ha encadenado Ud ese pensar a esas sus intenciones y objetivos.

Y , por ello , NUNCA , JAMÁS , el PENSAR le va a hacer partícipe a UD de lo que atesora y procura .
No se le entregará jamás .
Y de nada le sirve a UD ese pensar que realiza .

Pues que Ud considera a HOmbre según su “auto de personal fé” previo en el que está y queda previamente DESTITUÍDO de UNA PLENA COMUNIÓN con DIos .

ESo es su parcial y personal deficiencia : ese el límite estrucural de UD , y en ello , su inútil pensar .

Quién le ha dicho que Hombre parte de una primigenia “comunión con Dios”? .
Ud se lo inventa , sin duda .
Y como es un producto parcial de su inventiva , habrá de buscarle razones que en Ud no se dan ni tienen : se vá Ud a su “iglesia” , “pastor” , “doctrina” y “confesión” , que le imponen y venden , y UD ha comprado sin duda , esa supuesta y peregrina en todo punto comunión que UD habla .

Y según esa parcialidad e injusticia que Ud acepta , implica en ello al DIos al que Ud hace responsable de esa su valoración .
Como si este planeta , mundo y Hombre en el solo sea real en lo que la biblia trata ; en lo que esta no trata , no existe .

BAjo tal sacrilegio que UD comete respecto de EL PENSAR , no esperará UD que este le desvele cosa alguna , salvo su propia injusta y parcial actitud y conducta .

Es más , queda UD rechazado por El PENSAR : nunca podrá recibir de sus beneficios y tesoros .

Y decir que Dios es el que SE revela al hombre , es de su medida y posibilidad .
Contradicción con ese por Ud propuesto deseo incuestionable del Hombre por aquello que desconoce , que según esto que Ud ahora asevera , jamás hubiese podido ser rendidio a “conocido” .
Salvo que UD considere que Newton formulase la LEy de gravitación universal porque esta fue a él y se le “apareció” y dijo .
MAs no , que fue el Newton el que violando y violentándose su propio pensar en ello , la “desveló” , la identificó , distinta y racionalmente , de forma inequívoca .

Ud testifica así porque en ello está testificando de sus pastores e iglesias ; para los que esa imposibilidad , esta de que DIos ha de manifestarse al Hombre , RESULTA base y beneficio de su propio vivir : al igual que es necesario que DIos se manifieste al Hombre , asi yo , pastor e iglesia , suplo a Dios en ese ir a “otro” para revelarle a Dios ; y , en ello , justificado quedo en mi profesión y trabajo ( y sueldo, claro)

Pura falsedad.

Y puro insulto y menosprecio a Hombre , y su Creador en ello.

SI Dios nos hace a su imagen y semejanza , Uds por el contrario lo corrigen , y no incluyen en esa “imagen y semejanza" de DIos a el que , lo que de DIos hay en el Hombre , sea y devenga insuficiente , o impotente , para reconocer de si mismo , esto es , de DIos .

Allá Ud .

Y luego , pues claro , toda monstruosidad y aberración tiene cabida en ese su proceder .
Y así no tiene empacho alguno en aseverar , en un ejercicio de sabiduría de mas que ”DIOS” , que Dios es El UNICO capaz de “PAGAR” el precio de la “REBELION” humana .

Anda que lo tiene Ud claro!.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>El cristianismo es el único camino en el que conocimiento de la verdad es una consecuencia de una experiencia en la que Dios se nos revela. Esta revelación nos es entregada por medio de Cristo, el cual siendo Dios mismo echo hombre cargo con las limitaciones y pecados de toda la humanidad quitando de en medio esa gran brecha que separaba al hombre de Dios.[/quote]

Pntifical y sectaria aseveración y valoración .

Desde luego que no es producto alguno de su pensar ; antes bien , del de otros , a los que Ud les confía su propio asunto de ganar su propia vida.
Yo no lo hago , y , es más , le diría a Ud que no lo hiciese , que no se mantuviese Ud en ello .

Mas todo el párrafo es un canto a esa prevaricadora y personal actitud de NO PENSAR POR SI MISMO , y aceptar como propio pensar lo que otros piensan , o pensaron.

Uds colocan y muestran a un “DIos” tan a su personal medida y uso , que es para escandalizarse ; al menos intelectualmente .
Encadenado y condenado en la escritura judía , esquizofrenico de ser El , y ser MISMAMENTE su Hijo , creador de un Hombre impotente y estúpido , con el que tenía un COMUNION , y que perdió por que el Hombre era eso “estupidez” , y pagando una “cuenta” que no es suya , ..... enfin todo un muestrario de lo que el dislate en el humano puede producir y dar .

Y que ,por demás , totalmente impotente en quedar a la vista y conocimiento de Hombre como no sea por Cristo y ese bibliar que Uds venden como anexo y sustancial en el Cristo .

No sé yo donde estará ese Reino de los Cielos , mas , desde luego que queda muy lejos de UD en esas sus concepciones y aseveraciones .

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Pero esto para quienes acepten a CRISTO como el único camino, el único medio del que se vale Dios Padre para la reconciliación con el mundo[/quote]

Puro “panfleto” publicitario de su “iglesia” y “doctrina y confesión” : no vale nada ni dice nada.
Pura acción publicitaria y mercantil .

Testimonío yo , claro .

Y en lo que trata su ulterior acotación de argumentos para convencer a un ateo de la existencia de Dios , le manifiesto mi opinión que tal “ateo” en idéntica actitud e imposibilidad que un Testigo de J , por ejemplo , : fanático e irreducto sectario de una “iglesia” , la atea “iglesia” , con sus diferentes doctrinas y confesiones “ateas” .
Como me consta y certifican , por ejemplo , dos ateos en plaza y destino en este foro : un tal stauros y un tal anibal : mediocre y castrada representación del ser humano sectario e irracional , desde mi personal apreciación , calro.
Desde mi personal punto de vista prevaricadores de EL PENSAR de Hombre .

Y mas ridículos e insustanciales que un TJ u otra terminal opción que la religión faculte .
Pues que los TJ lo son en “fé” , no en razón y su pensar , mas estos se pretenden y presentan como receptáculos y portadores del Humano Pensar libre y honrado .

Y no lo son .
Ni lo quieren ser , ni les preocupa lo mas mínimo no serlo : cáscaras vacías de su propia quimera .

un saludo
luisgabriel
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por pablote73:
¿Porque nos inquietamos ante lo desconocido?
¿Porque esa angustiaste sensación cuando algo se nos presenta herméticamente misterioso?
¿Que nos motiva a explorar y a buscar explicación a lo que esta mas allá de la s fronteras de lo conocido?
¿Que es lo que gatilla en mi la necesidad de poseer la verdad?

¿Conocen ustedes a una de esas personas que parecen estar muy seguras e instaladas en sus convicciones?
¿Los han visto flaquear frente a un buen argumento que desestabilicen sus convicciones? Por un momento palidecen. En sus rostros es evidente el asombro y el impacto, pero también la inseguridad, el temor y el desconsuelo que produce el reconocer que tal ves estén equivocados, que se encuentren fuera de la “verdad”, o que quizás aquellas ideas y convicciones que les daban estabilidad, por un momento se desestructuran. Aquello de lo cual se cubren por un momento pierde consistencia y comienzan poco a poco a mostrar su desnudes, mientras las inclemencias de la existencia penetran por esa nueva sensibilidad que los hace sentir una angustiaste e implacable sensación de vacío y desolación.

¿Porque esa inestabilidad? ¿Porque necesitamos estar parados sobre algo que nosotros concibamos como verdad?
Pareciera que esta en la naturaleza del hombre el estar sobre la verdad, o por lo menos poseer principios y conocimientos que lo acerquen a algo semejante a un Absoluto que rija su vida, es decir, que este por sobre el , para guiarlo ( así como las leyes rigen el orden de la sociedad )

Pero ¿Existe realmente la verdad? ¿Existe un Absoluto? ¿Le es posible al hombre acceder a tales cosas?
Creo que la respuesta esta justamente en aquello que nos motiva a hacernos estas preguntas: La naturaleza humana.

1º El hombre tiene una naturaleza, y por lo tanto debe tener un origen , así también todo lo creado. Pero existe una gran diferencia entre la naturaleza humana y el resto de lo creado ¿Cual es esa diferencia?

¿Alguna vez han tenido la oportunidad de estar en medio de un bosque o en un lugar alejado del bullicio de lo “creado” por el hombre?
¿Han escuchado, olido, contemplado el ritmo bello, apacible y perfecto de la creación?
Los animales ni siembran, ni cosechan, pero nada les falta. Los arboles y flores no trabajan ni hilan, pero se visten de tan delicada belleza
Ellos no buscan la estabilidad. Ellos no necesitan mas que existir para ser plenos. Ellos ya están instalados y ligados a aquello de lo cual el hombre parece estar excluido. Por ejemplo: Un ratón es ratón en la medida que se comporta como ratón. El no necesita mas que existir para ser pleno.

¿Podríamos decir lo mismo del hombre?

El hombre desde el momento en que nace se larga a la carrera de buscar la felicidad, de buscar la satisfacción o simplemente buscar y crear su propia identidad

¿Porque buscamos?¿Que buscamos?

Si buscamos, es porque no tenemos aquello que buscamos.
Y mientras busca también parece arrancar de la sensación de su propia finitud. Pareciera negar su propio destino.

¡¡¡AUSENCIA AUSENCIA, ESA ES LA CLAVE!!!

2º¿Se han percatado de como reaccionan las personas cuando se les trata injustamente?
Cuando las golpean las ultrajan cuando matan a sus seres queridos, lo primero que hacen es clamar y exigir justicia

¿ Se dan cuenta de la permanente contradicción en la naturaleza humana?

Por un lado el hombre es consciente y necesita de la justicia; pero al mismo tiempo la mayor parte de sus actos están cargados de injusticia, porque ¿Quien comete injusticia contra el hombre sino el mismo hombre?
Por ejemplo: lo que es justo para un determinado sector del mundo para otro no lo es tanto, pero todos tenemos en nuestras conciencias gravado el principio de la justicia, es decir, el hombre por mas que quiera ordenar su vida bajo este y otros principios, nunca logra hacerlo en su totalidad siempre hay algo que se lo impide. A pesar de todo los deseos de crear una sociedad justa y casi perfecta siempre está vigente

A través de la historia los hombres idealistas llenos de buenas intenciones (no dudo de que sea así) llevaron a cabo grandes revoluciones en pos de la justicia y la igualdad, pero apenas tomaban cargos de eminencia se corrompían y se vendían a sus sucios anhelos de gloria personal.

Siempre es lo mismo: buenas intenciones v/s malas acciones.

Yo personalmente creo en los ideales, pero no creo y no confío en el hombre y sus capacidades

[/quote]

Gracias Pablote por tu excelente aportación, llena de sabiduría de lo Alto, y no olvides:


Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano.(1 Cor 15:58)


Gracias Pablote, por recordarnos lo que sabiamente quedó plasmado en la Palabra de Dios, en el Eclesiastés 1:8-11:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Todas las cosas son fatigosas más de lo que el hombre puede expresar; nunca se sacia el ojo de ver, ni el oído de oír. 9¿Qué es lo que fue? Lo mismo que será. ¿Qué es lo que ha sido hecho? Lo mismo que se hará; y nada hay nuevo debajo del sol. 10¿Hay algo de que se puede decir: He aquí esto es nuevo? Ya fue en los siglos que nos han precedido. 11No hay memoria de lo que precedió, ni tampoco de lo que sucederá habrá memoria en los que serán después.[/quote]


Tu hermana en Cristo
corazon.GIF



Maripaz
 
Pablote:


Gracias a Jesucristo y tal y como vemos en Romanos, el "hombre nuevo" regenerado por la sangre de Cristo, puede hacer lo que se deshizo en Edén; una vez reestablecida la comunión con Dios a través de la bendita sangre de Cristo derramada en la cruz, el hombre puede acercarse a Dios y trabajar para el engrandecimiento de Su Reino, con la asistencia del Consolador, el Espíritu Santo.


Que así seamos hallados, trabajando con los talentos que Dios nos dió, para que Él pueda decir:


Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor.(Mateo 25:21)

Maripaz


------------------
Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu recto dentro de mí.(Salmo 51:10)
 
Maripaz:
Mi querida hermana, gracias por las aclaraciones y por todas tus palabras. Que Dios te bendiga.

LG:
Bueno, que podría decirte, todo lo que respondiera sonaría majadero, pues ya muchos ya te lo han dicho mil veces, especialmente mi hermana Maripaz, y yo no lo podría decir mejor que ellos. (otros temas del foro)

.....Pero algo si parece que te entendí.....

....“Y decir que Dios es el que SE revela al hombre , es de su medida y posibilidad .
Contradicción con ese por Ud propuesto deseo incuestionable del Hombre por aquello que desconoce , que según esto que Ud ahora asevera , jamás hubiese podido ser rendidio a “conocido” .
Salvo que UD considere que Newton formulase la LEy de gravitación universal porque esta fue a él y se le “apareció” y dijo .
MAs no , que fue el Newton el que violando y violentándose su propio pensar en ello , la “desveló” , la identificó , distinta y racionalmente , de forma inequívoca”....
De nuevo tu , tu ciencia y tu seudo cristianismo.

Tus palabras muestran que para ti Dios no es mas que una idea, un concepto, una “vola” que nada mas te sirve como muleta para mantener en pie tu enorme y pesado ego. Eres tan ateo como aníbal y stauros solo que un poco mas producido

Tu vanidad tan grande como tus “aportaciones” es la unica motivación para seguir en este foro. En ti no hallo una pizca de intenciones de dialogar, solo te muestras con exhibicionista actitud: severo, distante, soberbio.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>De nuevo tu , tu ciencia y tu seudo cristianismo.[/quote]

Duro juzgar y juicio el suyo acerca de mi personal dreer .

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>Tus palabras muestran que para ti Dios no es mas que una idea, un concepto, una “vola” que nada mas te sirve como muleta para mantener en pie tu enorme y pesado ego.[/quote]

Eso es lo que Ud se cree .
Y gran muleta la de Declarar que la escritura judía es Palabra de Dios .
Muleta que necesita el inválido .

UD no entiende al Cristo , y por ello , inválido , usa "muletas".


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>Eres tan ateo como aníbal y stauros solo que un poco mas producido[/quote]

No creo que al stauros le haga gracía ese envío a su bando que Ud realiza.

Duro , improcedente y malvado juicio el suyo .
En Dios es lo unico que creo .

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>Tu vanidad tan grande como tus “aportaciones” es la unica motivación para seguir en este foro.[/quote]

Estupenda aseveración .

Mas andaré muy equivocado respecto a la motivación de mi participar en este foro.
Menos mal que le tengo a UD que me la aclara y desvela .

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>En ti no hallo una pizca de intenciones de dialogar,....[/quote]

A lo mejor en Ud no se cumple ni dá eso de " quien busca , halla".

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>solo te muestras con exhibicionista actitud: severo, distante, soberbio.[/quote]

En agudo y perspicaz sicólgo que se me muestra Ud .
Claro , pues que tales sus terminantes juicios han de tener base y justificación .

Lo siento .

Y espero y deseo que no sea usada con Ud la vara con la que me ha medido y mide.

a su disposición

un saludo
luisgabriel