Reflexión para aquellos que se afanan por el mundo

24 Junio 2004
1
0
UN MANIFIESTO ESPIRITUAL

¿Deseamos encontrar el verdadero sentido de nuestras vidas o preferimos justificar nuestra mediocre condición actual por miedo a enfrentarnos con la verdad? Todos en cierta medida intuimos el gran vacío que hay detrás de los por que y para que de nuestra existencia. Parece ser mejor acallar la voz de nuestras conciencias y prestar atención al bullicio del mundo que sobrestimula nuestros sentidos con las apariencias que hemos creado para tales efectos, para evadir la realidad de nuestra propia pequeñez. Y todo esto con la excusa de buscar la tan anhelada felicidad, la satisfacción personal y aun nuestra propia identidad, bajo la careta de vidas vividas con responsabilidad¿Por que tanta ansiedad y tanta búsqueda de cosas que ni conoces solo por cumplir con una responsabilidad que ni siquiera sabes definir?
Corres por temor de lo que pueda faltar o buscas satisfacer necesidades que nunca terminas de gratificar. Y el peso de tu deber, de lo que tienes que cumplir, de los que dependen de ti; en fin, de todos y de todo de lo que sostienes con tus fuerzas solo logra fatigarte. Pero si te empeñas en tales labores, sin reflexionar en el por que o el para que ¿Por qué razón o bajo que argumento te empeñas en clasificar tales "responsabilidades" como de vital importancia? Estudias sin descanso para lograr ser alguien (como si ya no lo fueras ahora mismo) para poder trabajar bien y asegurar la vida, pero ¿asegurarla a que?Lo único decente que logramos de nuestros esfuerzos es comer y vestir, pero obviamente no nos conformamos con eso; no vinimos al mundo a comer, realizar actividades biológicas y morir, eso parece ser muy poco para tanto esfuerzo y desgaste. Pero entonces, si nos desgastamos y dedicamos nuestros mejores esfuerzos en conocer, manejar y desarrollar técnicas que "mejoren" nuestra calidad de vida; si somos tan rigurosos y disciplinados para conocer y controlar el mundo que nos rodea para nuestro favor; si somos capaces de crear marcos teóricos y modelos que tratan de explicar el universo con tan aparente precisión, si nos dedicamos con tal afán a cosas que sabemos de antemano que son perecederas y que morirán algún día al igual que nosotros; entonces tu que dices ser un hombre responsable ¿por qué no te ocupas en conocer con esa misma entrega y rigurosidad, el por que y para que de tu vida en este mundo? ¿Por que no ponemos ese mismo empeño en buscar el verdadero sentido que la vida tiene?


Tener una actitud de búsqueda es lo primero. No descansar hasta encontrar, no conformase con el sustituto que hemos creado de aquella necesidad espiritual intrínseca que esta en nosotros y que siempre nos lleva a desear mas y a no conformarnos nunca con lo que tenemos.


Responsabilidad implica conocer nuestras necesidades y ser criteriosos a la hora de establecer prioridades, por lo tanto si vamos a ser verdaderamente responsables, ocupémonos antes de las cosas que son para siempre, sabiendo que lo que tenemos ahora en este mundo no es para siempre. Si estamos de paso por este mundo, no vivamos como si este mundo fuera eterno.Una actitud de humildad es fundamental para empezar a ver el verdadero norte que deben tener nuestras vidas.


Las preguntas son fundamentales, pero aun más importantes son las actitudes con que nos las hacemos ¿Deseamos encontrar el verdadero sentido o preferimos justificar nuestra mediocre condición actual por miedo a enfrentarnos con la verdad? Todos en cierta medida intuimos el gran vacío que hay detrás de los por que y para que de nuestra existencia. Parece ser mejor acallar la voz de nuestras conciencias y prestar atención al bullicio del mundo que sobrestimula nuestros sentidos con las apariencias que hemos creado para tales efectos, para evadir la realidad de nuestra propia pequeñez. Y todo esto con la excusa de buscar la tan anhelada felicidad, la satisfacción personal y aun nuestra propia identidad, bajo la careta de vidas vividas responsablemente.


Pero que paradójico y que increíble. Lo tenemos ahí mismo y no lo vemos. Esta frente a nuestra propia narices, tan cerca que no lo podemos contemplar. Buscamos cosas toda nuestra vida y si buscamos es precisamente, porque no tenemos aquello que buscamos. Nadie va nunca a buscar algo que ya posee; seria algo ilógico. Entonces si eres de los que busca ¿Por qué no empiezas por reconocer tu condición de hombre desnudo frente a la vida? (sin posesiones ) ¿ Te estas dando cuenta que estas desnudo? ¿Que no posees nada? Ni nuestros títulos, ni nuestro dinero, ni nada de lo que podamos lograr en esta vida nos podrá salvar del momento en que enfrentemos la muerte. Es mejor pensar en esto ahora y evaluar si vale la pena vivir nuestras vidas como lo hemos hecho hasta este momento, porque para cuando llegue la muerte ya no habrá caso. Hay que ser muy valiente para reconocer que la gran mayoría de las cosas que hemos hecho en nuestras vidas no justifican el esfuerzo, energía y vida que depositamos en ellos. Reconocer nuestra desnudes es el inicio para revestirnos de lo verdadero, para que podamos encontrar realmente la verdad, si es que estamos dispuesto a encontrarla.


Pascal una vez dijo: El hombre tiene en su interior un vacío con forma de Dios. La historia a probado que el hombre a través de su mucho buscar en las diversas áreas, sea: ciencia, artes, religión, etc. jamás a podido, como sociedad, descansar de este buscar sin cesar, porque a través de toda la historia el hombre a estado formando sustitutos de Dios para poder llenar él vació que solo El puede llenar. ¿Cómo puedo reconocer el sustituto? El sustituto siempre es una creación del hombre, es un ídolo que el hombre crea para sentirse mas seguro, para justificar su paso por este mundo. El ídolo nunca hará una exigencia al que lo creo porque no tiene vida. El ídolo es creado a imagen y semejanza de aquel que lo creo. Podemos hacer de nuestro trabajo un ídolo o de nuestros estudios, de la tecnología, de la música, del futbol, etc. Vamos en búsqueda de ellos durante toda nuestra vida y para cuando nos detenemos ya estamos viejos y cansados, y las preguntas comienzan a aflorar nuevamente ¿Vas a esperar la vejez (si es que llegas) para enfrentarte esta realidad?El decir que el único propósito para la existencia humana es buscar a Dios para muchos suena tan simple e intelectualmente aburrido que nunca tomara a Dios con seriedad. Pero esto ocurre por que medimos todas las cosas en términos terrenales y humanos, pero nos olvidamos que Dios esta por sobre todas las cosas; no somos nadie para darles indicaciones a Dios de que es lo que debe hacer, mas bien debemos buscar conocer sus principios, los que él estableció desde el inicio de la creación, para que nos ajustemos a ellos, de lo contrario, tendremos que sufrir las consecuencias de estar fuera de la "ley" y la ley de Dios no es cualquier ley. Si en el universo no hay caos es porque él a trazado los principios que rigen la ceración y nosotros no somos una excepción dentro de su creación, por lo tanto, también debemos estar sujetos a sus principios. No somos como los animales que se sujetan al orden divino por medio del instinto, ni mucho menos seres inanimados como la materia inerte que no tienen otro requisito que estar sujeto al orden por medio de los principios de la física. Lo complejo de nuestras vidas como criaturas creadas a la imagen y semejanza de Dios, es que poseemos voluntad propia y libre albedrío. El problema que el hombre toma esta libertad para intentar formar un "proyecto de vida" donde es el mismo el que crea sus propios principios, pretendiendo ,de este modo, desligarse del único orden valido para el cual fuimos creados y el que solo Dios conoce de principio a fin. En otras palabras, el hombre a elegido ser dios de sí mismo, pero olvidando que esto tiene consecuencias. Nadie puede pretender salirse del orden del que forma parte sin ser ajustado, o bien, ajusticiado por aquel de quien provienen las directrices de ese orden. Si en este mundo que es gobernado por hombres imperfectos se aplica la ley y se sanciona y castiga por asuntos terrenales y efímeros ¿cuánto mas Dios siendo perfecto y conocedor de toda nuestra vida no juzgará al hombre en cosas que son espirituales y con consecuencias eternas? Frente a esto no importa lo que nosotros queramos creer o lo que nuestras conciencias nos digan lo que somos; lo único que importa es lo que Dios es en verdad en si mismo y que es lo que piensa El de nosotros.Sin embargo, Dios espera que el hombre recapacite a medida que comprueba las consecuencias de sus propios errores a través de la historia. De este modo se manifiesta la misericordia de Dios a este mundo. Debiendo Dios haber hecho juicio sobre la tierra en reiteradas bese, él espera por el hombre y pasa por alto la maldad de este para dar nuevas oportunidades y así dar lugar a que se manifieste la justicia de Dios en aquellos que son sensibles a las injusticia y maldad de este mundo, pero que no toman la realización de aquella justicia en sus manos, sino que dan lugar a la justicia de Dios. Esta clase de hombre sabe y ha experimentado que en su propia vida hay injusticias y limitaciones que le atan y le impiden conocer lo concerniente a Dios, pero que a fuerza de requerirlo y buscarlo con insistencia, dolor y gran necesidad han hallado respuestas en las mismas manos de Dios. Este Dios se manifiesta a aquellas personas débiles, sedientas de justicia y verdad, que se asquean de la maldad del mundo que cada día se aparta mas de Dios. Esta clase de hombre ni se conforma ni se complace en lo que esta sociedad les ofrece, pero es suficientemente honesto y lúcido para reconocer su incapacidad de ofrecer algo mejor desde su propia vida, excepto si esta se sujeta a la voluntad de Dios. Como anteriormente lo dije, solo una búsqueda desinteresada, honesta y valiente será fructífera en hallar a Dios, o mejor dicho, será fructífera en poner la vida a la disposición de Dios. No se trata de nosotros encontrar la verdad, sino en que Dios nos encuentre a nosotros para que él pueda revelarnos toda su Verdad. Recuerda que Dios nuca pasara por sobre tu libertad de elegir, es por eso que debes ser hallado por Él en la actitud verdadera de disposición y entrega absoluta hacia Él. Dios se vale de todos los medios posibles para acercar al hombre hasta sí mismo, para que este pueda formar parte de Él en la eternidad. Quizás este sea uno de esos medios que Dios esta usando. No desprecies la oportunidad de reflexionar en esto, con miras a hacer el firme propósito frente a tu conciencia y frente a Dios de buscar lo verdadero y lo eterno con todo el corazón. Si así haces, Dios mismo vera tu vida y moverá todas las piezas en tu diario vivir para que le halles...... Lo dice alguien que fue alcanzado por su misericordia, pero sin antes sufrir y sin dejar de sufrir hasta hoy por causa de su amor


DURA ES LA BATALLA, PERO ETERNA LA RECOMPENSA JUNTO A ÉL.¡SOLO DE ÉL SON LOS MERITOS, SOLO DE EL HONOR!