RECETA DE LA FANESCA: PALTO TIPICO ECUATORIANO PARA VIERNES SANTO

13 Noviembre 2005
21.928
474
Para mis hermanos que deseen saborear un plato tipico de mi pais Ecuador. Esta "Fanesca" se prepara solamente en viernes santo. Espero que la disfruten!

Guardenme mi porcion!

Bendiciones en Cristo Rey,

Luis Alberto42


fanesca.php




Fanesca


Ingredientes:

- 1 libra de choclo (MAIZ, MASORCA)tierno cocinado y escurrido.
- 1 libra de arveja(PEAS) cocinada sin sal y escurrida
- 1 libra de fréjol rojo, tierno cocinado sin sal, escurrido
- 1 taza de arroz cocinado
- 1 libra de habas (FAVA BEANS) tiernas cocinadas sin sal, y escurridas
- 4 tazas de zambo tierno cocinado
- 4 tazas de zapallo tierno cocinado (SQUASH)(PUMKIN)
- 2 tazas de col picada finamente, cocinada y bien escurrida
- 1 libra de mellocos cocinados (PAPITAS TIERNAS)
- 1 libra de chochos pelados (LIMA BEANS)
- 1/2 taza de maní tostado y molido con leche
- 2 litros de leche (puede requerir más)
- 1 queso sin sal
- 2 libras de pescado bacalao seco, remojado en agua desde el día anterior, y cambiar de agua cada seis horas
- 1 libra de cebolla blanca picada finamente
- 6 dientes de ajo machacado
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de orégano
- 1/2 libra de mantequilla
- Un poco de achiote
- Sal al gusto
Para adornar:

- 1 queso de mesa
- 3 plátanos maduros fritos y cortados en finas rodajas
- Frituras de harina con leche, sal y un huevo
- 2 huevos duros cortados en rodajas.



Elaboración:

Cocinar por 10 o 15 minutos el bacalao en un litro de leche, agregar una pizca de achiote. Mover continuamente. Luego retirarlo y escurrirlo. Reservar el pescado y la leche.

En una olla grande, refreír cebolla blanca, achiote, ajo, comino y orégano en la mantequilla. Sofreír por dos minutos aproximadamente.

Licuar con su propia agua el sambo y el zapallo. Verterlos en la olla del refrito e ir añadiendo el arroz y la col bien escurridos. Agregar paulatinamente: fréjol, arveja, habas, melloco, choclo. Una vez que se han incluido todos los granos, añadir el maní tostado licuado en leche y la leche con la que se cocinó el bacalao.
Al final, cortar el bacalao en finos trozos y llevarlos a la olla. El último ingrediente en añadir son los chochos.
Servir caliente y en cada plato incluir: las frituras de harina, 2 rodajas de huevo, un trozo de queso y unos tres rodajas de plátano maduro frito.




Si desean ver una foto del plato terminado, hagan click en:


fanesca.php