RAFAEL7 a punto del exilio

20 Febrero 2003
112
0
59
Hola de nuevo!!! nos vamos conociendo, y parece que los títulos polémicos atraen más lectores... eso será evangelismo amarillo?
No vi muchas visitas en mi comentario, que transcribo al fin de éste, pero... Oh, sorpresa!!! me encontré con un tal Rafael7, que comenta algo muy relacionado, aunque expuesto más frontal y puntual. Resultado para este hijo de Dios? un poco más, lo exilian. Qué esto, que lo otro, la vívora, la lombriz, la etimología de ironía...
BASTA!!! no seamos necios religiosos, seamos pensantes cristianos.
Dónde dice en la Biblia que tal o cual religión será el UNICO camino?
el camino es Cristo, no importa por dónde vengas, si no hacia dónde vas. Lamentablemente, Rafael7 atentó contra el Mc Donald; y eso, al FMI no le va a gustar...
Transcribo lo anterior, recomendando que abran su mente a Cristo, y puedan discernir "Camino" de "Creencias".

Vamos al tema? resulta que... estoy muy preocupado con la religiosidad de mis hermanos. Sin contar casos extremos, somos conscientes que muchas religiones buscan el camino a Dios. Muchas de ellas, a su vez, se han dividido internamente. Ahora, bien, planteada la cuestión, la pregunta: por qué es esto? quizás, un sociólogo lo explique mejor que yo, pero... lo intentaré. La religión, hoy día, cada vez más se parece a el fanatismo deportivo que se encuentra, por ejemplo, en el fútbol. Hay tal rivalidad entre una y otra, tanta necesidad de demostrar que "esta es la verdadera", que pareciera que no tratamos con hijos de Dios, sino con verdaderos barrabravas, hooligans, o gente que solo quiere denostar al que se halla en la vereda de enfrente. Cuando en realidad, solo se trata de gente que busca o encuentra a Cristo por distintos caminos. Decir que tal o cual religión "es la única de Cristo", es como decir que Dios pone sus ojos en Francia, pero no en España; quién puede atreverse a decir tamaña juzgación, sin temer equivocarse? La Biblia, Santa Palabra Guiadora, es tan ilustrativa como polivalente; miles de sus escritos pueden entenderse de tal modo o tal otro, depende a qué fin se quiera llegar... o quiera llegar el que se encargue de descifrar el Mensaje a atónitos novatos en Cristo, que día a día, alimentan las antes mencionadas religiones cristianas. Pruebas de lo que digo? no creo que hagan falta, apelo a su fe, a su razonamiento... pero si eso no basta, les pregunto: alguna vez han escuchado hablar de un milagro de una Virgen? y cómo responde a ello un evangélico? y a la inversa? si hablamos de un testimonio de sanación? cómo lo toma una católico?
esas respuestas, irónicas, jactanciosas, llenas de despectiva retórica hacia otro hijo de Dios, no hace más que agrandar la brecha entre Cristianos; y lo más grave aún, que los mezquinos líderes religiosos alimentan ese fuego, tratando de ganar nuevos socios a su club, sin tener en cuenta si en este tironeo, el que pierde un socio es el cielo. Divide y Reinarás? quién dijo esto? a ver si estamos frente a una ofensiva del "Coludo", en esto de dividir cristianos, y somos tan arrogantes que no podemos verlo?
Hermanos, muchos leerán estas líneas. La mayoría, evangélicos. Yo tengo una utopía, que es el motivo de estas líneas, que es la unión en Cristo de toda Iglesia del Señor. Porque, por distintos caminos, vamos hacia y con El. Somos peregrinos de la vida, no rivales de credo. Ni más sabios ni más leídos, ni siquiera, más o menos pecadores. Amaos los unos a los otros, no hay mejores ni peores cristianos. Los hay, o no. Los invito a reflexionar, si gustan, y a comunicarnos en el futuro, trabajando para estar en la gracia del Señor. Dios bendiga a todos y los llene de amor. Desde Argentina, Héctor Fabián.
 
Yo tengo una utopía, que es el motivo de estas líneas, que es la unión en Cristo de toda Iglesia del Señor. Porque, por distintos caminos, vamos hacia y con El. Somos peregrinos de la vida, no rivales de credo.

Siento decirte que yo no tengo mimguna utopia. La unión de todos los cristianos será una realidad y no una utopia cuando Cristo venga a rescatar a su iglesia. En aquel momento habrá una sola iglesia en la cual no habrá necesidad de ningún credo.
Tampoco estoy de acuerdo que vayamos a Cristo por distintos caminos puesto que según dijo el mismo Señor él es el camino. Así es muy distinta caminar por caminos para ir a Cristo y caminar con Cristo en cuante que él es el camino.
En mi pais hay una adagio popular que dice: "Todos los caminos conducen a Roma". Solo que alguien se lo creyó, comenzó a caminar y despues de largas y fatigosas jornadas se encontró a las puertas de....Pekin.
Saludos
 
Estoy de acuerdo con Rafael7.
- Creo que cuando la Biblia hace referencia al los inscritos en el libro de la vida del Cordero, habla de los redimidos y no a los pertenecientes a una iglesia en particular; la iglesia de Cristo es un grupo que Cristo conoce y no tiene nada que ver con agrupaciones aca en la tierra.

Se aplicara hoy el siguiente versiculo :
Jesús les dijo: De cierto os digo, que los publicanos y las rameras van delante de vosotros al reino de Dios. Porque vino a vosotros Juan en camino de justicia, y no le creísteis; pero los publicanos y las rameras le creyeron; y vosotros, viendo esto, no os arrepentisteis después para creerle.
 
LuzdeSan.
Gracias por tu aportación.
¿Qué por poco me exilian?
Por lo que has escrito supongo que te refieres al tema "Como debemos tratar a los católicos en este foro"
Yo no he sentido que me quisiesen exiliar.
Bueno, ha habido un poquitín de dureza argumental, pero estoy mentalizado de que el foro es como un duro partido de rugby y me lo tomo con deportividad. Jejeje. ES UNA BROMA, me he sentido bien. Y pienso que el resultado del debate será bueno para todos. Yo al menos he aprendido de los demás.
Ahora bien, entiendo tu sorpresa de que alguno o algunos quisieran discutirme lo que enuncié.

Sobre el fanatismo, tendriamos que ponernos de acuerdo que entendemos por fanatismo.
Creo que se mecla el fanatismo con celo de Dios. Y puede darse el caso que en una misma persona concurran ambos Aunque supongo que habrán personas que considerarán que celo de Dios es otro tipo de fanatismo.
LuzdeSan, para comprender que entiendes por fanatismo, quiero preguntarte lo siguiente.
¿Juan Bautista era un fanático? (vivia en el desierto, con piel de camello, señalo el pecado de su generación y sus dirigentes, etc,...)
¿Para tí es lo mismo fanatismo y celo de Dios?
Y si dices que no a la anterior pregunta, ¿Qué diferencia hay entre una persona fanática y otra que tiene el celo de Dios?
Bueno, te lo pregunto no las tomes como preguntas retóricas sino que son para comprender que es lo que quieres decirnos.
 
Unión entre cristianos

Unión entre cristianos

LuzdeSan,
sobre el tema de la unidad.
¿Qué tipo de unidad propones o anhelas?

Uno de los aspectos básicos para la comunicación es la base común.
Por ejemplo. Unión entre católicos y protestantes.
Para la iglesia católica apostólica (lo de Romana creo que se eliminó) las bases de fe son tres: La Biblia, el magisterio de la iglesia (papado y concilios) y la tradición cristiana.
En cambio, para las iglesias protestantes (y sus derivados) la base es solamente la Biblia.
Aqui tenemos un grave problema. Porque si una doctrina no tiene apoyo en la Biblia y se basa en la tradición o en una declaración papal o conciliar, ¿qué tenemos que decir los que no somos católicos?

Para una unidad, hace falta una base común,
¿Qué base común tenemos?
 
Habrá unión sin duda

Habrá unión sin duda

Habrá sin duda una unión,...
en las bodas del Cordero allí estaremos todos los que somos de Cristo, incluidos muchos católicos y muchos protestantes.
Pero nadie es de Cristo por ser de una religión cristiana sino por el acto de arrepentimiento y fe en Cristo, el Cordero de Dios que nos substituye habiendo pagado Él en la cruz nuestra culpa.
 
Rafael7, gracias por pensar

Rafael7, gracias por pensar

Los dones que Nuestro Señor nos ha dado, son de utilidad total y no particular. Aunque resulte duro, debemos ser capaces de hasta sacrificar nuestros principios en pos de una opción mucho más cristiana e involucrante. Porque los principios humanos, dependen de nuestra formación socio-cultural, no de una comunión en Cristo. Ahora, bien... supongan lo que Cristo quiere: lo mejor para su pueblo o lo mejor que seamos capaces de pensar? Nadie puede asegurar, que lo que tal o cual persona piensa, sea lo mejor para otro individuo. A veces, lo mejor para uno es lo peor para otro. Entonces, la forma más cristiana de pensar, sin duda, debe ser la más abarcativa; contemplando distintas formas de reaccionar ante un mismo hecho, sin discriminar al que ha reaccionado distinto a uno. Si de distintas formas miles de hijos se reencuentran con su Padre, AMEN. Qué piensas? que no saben la biblia de memoria? bueno, no creo que un analfabeto quede afuera del cielo... Que no congregan igual que tú? bueno, si la timidez puede condenarte... Que no llaman a su guía pastor, sino catequista? bueno, tanto un nombre como otro, son tan humanos como irrelevantes...
No confundan "CAMINO" con "CREENCIA". Todos los caminos conducen a Roma, pero no creo que nadie quiera ir, y menos caminando. Hay caminos del Señor, y otros caminos. Pero la omnipotencia de asegurar que tal o cual camino es el correcto, es más humano que divino. No sigan al rebaño, Dios no quiere iglesias, quiere hijos congregados en Su nombre. Y esto último, le pondrá a Mc Donald los pelos de punta...
 
fanatismo o celo de Dios

fanatismo o celo de Dios

LuzdeSan,
el tema de la unidad prefiero aparcarlo de momento. Si te parece ¿Por qué no habalamos de fanatismo?
Sería interesante delimitar la diferencia entre fanatismo y celo de Dios. Aunque también hay quien pueda defender que son lo mismo.
Es cierto que a veces las opiniones del foro (incluidas las mias) pueden parecer opiniones de forofos de equipos de futbol. Pero también hay celo de Dios. Hay amantes de la verdad que temen que sus lectores no alcanzen la verdad que salva.
Jesucristo es la verdad, la única verdad que da vida eterna. Y si una persona puede ser condenado por rechazar la verdad, es normal que uno se preocupe e intente advertirle de su situación.
Hay cosas por las que no vale discutir, pero en otras está en juego el destino eterno.
Entonces ¿donde está la línea que separa el fanatismo del celo de Dios?
¿Era Juan Bautista un fanático? ¿Fué fanático al que llaman San Agustín?
 
Definiciones

Definiciones

Fanático:
Que defiende con tenacidad desmedida y apasionamiento ciertas creencias u opiniones. Preocupado o entusiasmado ciegamente por una cosa.

Celo:
Diligencia, esmero, interés con que alguien cumple su trabajo, deberes, etc., o sirve a Dios, a una persona o a una causa.