que tienen que ver los demonios con el ayuno?

DannyR

0
8 Enero 2009
11.995
139
en Marcos 9:14-29 en el caso del joven endemoniado Jesús le dijo a los discípulos:

"Este género con nada puede salir, sino con oración y ayuno"

entonces, porque se alejan los demonios por el hecho de no comer alimentos????? tienen los alimentos alguna función en todo esto? que tiene que ver lo espiritual con ayunar?????

que opinas!

la PAZ de Jesús sea con todos!
 
Re: que tienen que ver los demonios con el ayuno?

En momentos de especial necesidad, el ayuno puede ayudarnos a enfocar toda nuestra energía en buscar a Dios para entender su voluntad, al mismo tiempo que da más fuerza a nuestras oraciones. La Escritura describe diferentes situaciones y ocasiones cuando Israel como nación buscaba a Dios con oración y ayuno. Israel ayunaba, por ejemplo, en los momentos de una crisis nacional.
1. La reina Ester, antes de interceder a favor de su pueblo, pidió a todos los judíos que estaban con ella en Susa que ayunaran.

“Y Ester dijo que respondiesen a Mardoqueo: Ve y reúne a todos los judíos que se hallan en Susa, y ayunad por mí, y no comáis ni bebáis en tres días, noche y día; yo también con mis doncellas ayunaré igualmente, y entonces entraré a ver al rey, aunque no sea conforme a la ley; y si perezco, que perezca” (Ester 4:15-16).

2. Cuando Nehemías escucha en Babilonia que los muros de Jerusalén están en ruinas, se lamenta, ayuna y ora.

“Y me dijeron: El remanente, los que quedaron de la cautividad, allí en la provincia, están en gran mal y afrenta, y el muro de Jerusalén derribado, y sus puertas quemadas a fuego. Cuando oí estas palabras me senté y lloré, e hice duelo por algunos días, y ayuné y oré delante del Dios de los cielos” (Nehemías 1:3-4).

Estos dos pasajes vinculan el ayuno con el fuerte deseo de ver a Dios intervenir, proteger y restaurar el bienestar de Israel.

3. De la misma forma Esdras ora y ayuna pidiendo protección al emprender el largo viaje desde Babilonia a Israel.

“Y publiqué ayuno allí junto al Río Ahava, para afligirnos delante de nuestro Dios, para solicitar de él camino derecho para nosotros, y para nuestros niños, y para todos nuestros bienes. Porque tuve vergüenza de pedir al rey tropa y gente de a caballo que nos defendiesen del enemigo en el camino; porque habíamos hablado al rey, diciendo: La mano de nuestro Dios es para bien sobre todos los que le buscan; mas su poder y su furor contra todos los que le abandonan. Ayunamos, pues, y pedimos a nuestro Dios sobre esto, y él nos fue propicio” (Esdras 8:21-23).

4. El rey Josafat llama a Israel a ayunar cuando enfrenta un combate militar inminente.

“Pasadas estas cosas, aconteció que los hijos de Moab y de Amón, y con ellos otros de los amonitas, vinieron contra Josafat a la guerra. Y acudieron algunos y dieron aviso a Josafat, diciendo: contra ti viene una gran multitud del otro lado del mar, y de Siria; y he aquí están en Hazezon-tamar, que es En-gadi. Entonces él tuvo temor, y Josafat humilló su rostro para consultar a Jehová, e hizo pregonar ayuno a todo Judá. Y se reunieron los de Judá para pedir socorro a Jehová; y también de todas la ciudades de Judá vinieron a pedir ayuda a Jehová” (2 Crónicas 20:1-4).

5. El profeta Joel llama a Israel a ayunar como señal de confesión y arrepentimiento por su gran pecado.

“Ceñíos y lamentad, sacerdotes; gemid, ministros del altar; venid, dormid en cilicio, ministros de mi Dios; porque quitada es de la casa de vuestro Dios la ofrenda y la libación. Proclamad ayuno, convocad a asamblea; congregad a los ancianos y a todos los moradores de la tierra en la casa de Jehová vuestro Dios, y clamad a Jehová” (Joel 1:13-14; ver también Joel 2:12; Jonás 3:5).

En cada uno de estos cinco pasajes del Antiguo Testamento, reconocemos varios temas comunes: Israel pide que Dios intervenga, proteja, libere y restaure. En cada uno se hace ayuno, al parecer, como señal de la gran importancia de la situación y el gran deseo de Israel de ver a Dios actuar. Esto quiere decir que para ellos no había nada más importante que la situación que enfrentaban en ese momento. La actividad normal no podía continuar igual. La rutina diaria era interrumpida. Aun las necesidades básicas de comer y beber se dejaban de lado como señal ante Dios que Israel estaba en un gran peligro y sólo podía ser salvado si Dios actuaba a su favor. “Señor—decían las peticiones—tómanos en serio. Sin ti no tenemos salvación. Si nos dejas solos, estamos perdidos. Actúa a nuestro favor. Perdona nuestras iniquidades. Queremos cambiar.”

En el Nuevo Testamento encontramos a personas y grupos ayunando en preparación para periodos intensos de ministerio y prueba. En otras ocasiones, las personas ayunaban y oraban para discernir la voluntad de Dios en una situación particular.

1. Jesús ayunó por cuarenta días en el desierto antes de su enfrentamiento con el diablo (Lucas 4:1-2).

2. Jesús explicó a los discípulos que ciertos actos de ministerio requieren una ardua labor. Habiendo fallado ellos en su intento de echar fuera el demonio de un muchacho, Jesús les dice que “este género con nada puede salir, sino con oración y ayuno” (Marcos 9:29).

3. La profetisa Ana servía en el templo “con ayunos y oraciones de noche y de día” (Lucas 2:36-38), y una de las pocas personas en reconocer al Mesías cuando apareció fue ella.

4. Fue mientras ayunaban, adoraban y oraban que la iglesia en Antioquía entendió que Bernabé y Pablo debían ser apartados para la obra a los gentiles (Hechos 13:2).

En estos diferentes ejemplos, vemos que el ayuno conlleva renunciar a algo, normalmente a la comida, por el bien de un mayor beneficio o necesidad. Richard Foster escribe:

“La idea central del ayuno es la negación voluntaria de lo que de otra manera sería una función normal, con el propósito de realizar una actividad espiritual intensa. No hay nada malo en estas funciones normales de la vida; simplemente sucede que hay momentos en que las ponemos a un lado para concentrarnos” (Study Guide for Celebration of Discipline—Guía de Estudio de Alabanza a la Disciplina, Foster, pág 40).

(Este material sobre el ayuno ha sido adaptado del curso titulado: Tiempo y Lugar para Dios: Hacia el Crecimiento Espiritual, Módulo 4, publicado por el Centro por la Excelencia en las Organizaciones de Eastern College, USA.)

Para hacer un estudio más extendido sobre el ayuno, ve la siguiente página.


EL AYUNO – ESQUEMA GENERAL

1. ¿QUÉ TIPOS DE AYUNO PODEMOS HACER?


<table style="border: 3pt outset ;" class="MsoTableWeb3" border="1" cellpadding="0" cellspacing="3"> <tbody> <tr> <td style="width: 0.95in;" width="91" valign="top"> Tipo
</td> <td style="width: 153pt;" width="204" valign="top"> Alimento: Sólido o Líquido
</td> <td style="width: 45pt;" width="60" valign="top"> Agua
</td> <td style="width: 165.8pt;" width="221" valign="top"> Referencia bíblica
</td> </tr> <tr> <td style="width: 0.95in;" width="91" valign="top"> Normal
</td> <td style="width: 153pt;" width="204" valign="top"> Ninguno
</td> <td style="width: 45pt;" width="60" valign="top">
</td> <td style="width: 165.8pt;" width="221" valign="top"> Mateo 4:2; Lucas 4:2
</td> </tr> <tr> <td style="width: 0.95in;" width="91" valign="top"> Parcial
</td> <td style="width: 153pt;" width="204" valign="top"> Privarse de
- una comida
- un alimento
- una actividad
</td> <td style="width: 45pt;" width="60" valign="top">
</td> <td style="width: 165.8pt;" width="221" valign="top"> Elías: 1 Reyes 17:6,13
Daniel: Daniel 1:15; 10:3
Juan: Mateo 3:4
</td> </tr> <tr> <td style="width: 0.95in;" width="91" valign="top"> Absoluto
</td> <td style="width: 153pt;" width="204" valign="top"> Ninguno
</td> <td style="width: 45pt;" width="60" valign="top"> No
</td> <td style="width: 165.8pt;" width="221" valign="top">
3 días: Ester 4:16; Esdras 9:3; 10:6; Hechos 9:9
40 días: Ex. 34:28; Deut. 9:9,18; 1 Reyes 19:8
</td> </tr> </tbody> </table>
<table style="border: 3pt outset ;" class="MsoTableWeb3" border="1" cellpadding="0" cellspacing="3"> <tbody> </tbody> </table>
<table style="border: 3pt outset ;" class="MsoTableWeb3" border="1" cellpadding="0" cellspacing="3"> <tbody> </tbody> </table>
<table style="border: 3pt outset ;" class="MsoTableWeb3" border="1" cellpadding="0" cellspacing="3"> </table>
El ayuno más común es el de abstenerse de todo alimento, pero bebiendo agua. Según vemos en la Biblia, una persona que se aparta para buscar a Dios puede ayunar hasta 40 días (Lucas 4:1-2). En algunas emergencias se ha ayunado completamente, sin tan siquiera beber agua; pero la Biblia no hace mención de nadie que lo haya hecho por más de tres días (Ester 4:16), a no ser por intervención divina (Moisés, Elías).

También se pueden hacer ayunos parciales, cuando uno tiene que trabajar, o tiene alguna enfermedad del estómago, o está tomando medicamentos que no puede dejar de usar. Este ayuno consiste en comer para mantener las fuerzas, pero no por el placer de comer (Daniel 10.2-3). Esto se puede hacer, por ejemplo, bebiendo sólo zumos, tomando sopas de verduras, o comiendo sólo fruta y verduras.

Es importante recordar que el PROPÓSITO de un ayuno es buscar a Dios; buscarle hasta que hayamos prevalecido con él y tengamos la seguridad de que hemos obtenido la victoria. No es ningún tipo de penitencia religiosa. Es un arma de guerra espiritual que hace más concentrada y eficaz la oración. Así que, la meta debe ser dedicar todo el tiempo posible a orar a Dios. Aun si hacemos un ayuno parcial y trabajamos la mayor parte del día, el propósito sigue siendo el mismo; necesitamos un esfuerzo especial en la oración. Por eso es aconsejable acompañar el ayuno de comida con otro “ayuno”; ayuno de televisión, libros, revistas, música, conversación prescindible, etc., para poder dedicar cada momento libre a la oración.

MEDITAMOS: El ayuno es un arma de guerra espiritual que concentra más la oración, la hace más eficaz, la respalda con mayor autoridad, y nos ayuda a conseguir la victoria.

Es muy importante la forma de TERMINAR un ayuno. Cuando una persona pasa más de dos o tres días sin comer, su sistema digestivo se ajusta a este estado, y la vuelta a las comidas de costumbre debe hacerse paulatinamente, para no forzar el estómago. La mayoría de los autores que escriben sobre el tema recomiendan un tiempo de ajuste de igual duración que el mismo ayuno, para evitar cualquier riesgo o problema. El periodo de “desayuno” se puede llevar de muchas maneras, pero aquí damos un ejemplo de cómo romper un ayuno de siete días con agua:


  • Día 8: Desayuno – zumo de naranja, una fruta
Comida – sopa de verduras
Cena – sopa de verduras

  • Día 9: Desayuno – leche o yogur, y un poco de pan
Comida – hervido de verduras
Cena – ensalada de lechuga

  • Día 10: Añadir a lo anterior: queso, huevos
  • Día 11-12: Añadir a lo anterior: pescado, pollo. Evitar cosas fritas, grasa, especias fuertes, picante, etc.
  • Día 13-14: Comidas normales, pero de menos cantidad de lo normal.

Una regla de oro: En cuanto el estómago se sienta lleno, por poco que hayas comido, para enseguida. Sobre todo hay que resistir el apetito feroz que entra al cuerpo alrededor del tercer día del periodo de “desayuno”, cuando uno tiene ganas de comer grandes cantidades aunque su estómago se haya llenado; y evitar el picar entre comidas. Aun después del periodo de reajuste, es conveniente dejar unos días antes de “ponerse las botas”, porque esto puede ser muy peligroso para el cuerpo. El mismo Señor que da determinación y anhelo para hacer el ayuno, dará fuerza de voluntad para romperlo con prudencia.

2. ¿POR QUÉ COSAS AYUNAMOS?


  1. Como DISCIPLINA guiada por el Espíritu Santo: Mat. 4:2; 1 Cor. 9:25; 2 Cor. 6:5; 11:27
  2. Para buscar la VOLUNTAD DE DIOS en asuntos específicos: Jueces 20:26; Hechos 13:3; 14:23.
  3. ARREPENTIMIENTO por el pecado: 1 Sam. 7:6; 2 Sam. 12:16, 21-23; 1 Reyes 21:27; Nehemías 9:1-3; Joel 1:14; 2:12,15; Jonás 3:5-10 (ver Jeremías 18:7-8).
  4. A favor de la OBRA DE DIOS: Neh. 1:4; Joel 2:15
  5. LIBERACIÓN Y PROTECCIÓN: 2 Crónicas 20:3; Esdras 8:21-23; Ester 4: 13-16; 9:31; Marcos 9:29.
  6. Para HUMILLARSE delante de Dios: Salmo 69:10-13.
  7. Como parte de la ADORACIÓN: Lucas 2:37; Hechos 13:2,3.
  8. En tiempos de profunda AFLICCIÓN: 1 Sam. 31:13; 2 Sam. 1:12; 12:16, 21-23; Sal. 35:13; Dan 6:18.
  9. Para BUSCAR ENTENDIMIENTO y SABIDURÍA de parte de Dios: Dan. 9:2,3,21,22

3. ¿QUIÉNES AYUNABAN?


  1. El pueblo de Israel, en el Antiguo Testamento: Lev. 16:29,31
  2. Juan el Bautista: Marcos 2:18; Lucas 5:33
  3. Ana, la profetisa: Lucas 2:37
  4. Jesús: Mt. 4:2; Marcos 1:13
  5. Jesús esperaba que sus discípulos ayunaran después de su partida: Mt. 9:14,15; Mr. 2:18-20; Luc. 5:33-35
  6. Los discípulos: Hechos 13:2,3; 27:9
  7. El ayuno era una práctica de la Iglesia del segundo siglo: Didajé, II Clemente, Hermas.
  8. Grandes hombres de Dios conocieron el poder y la disciplina del ayuno: Martín Lutero, Carlos y Juan Wesley, Carlos Finney, Juan Calvino, Jonatan Edwards, Pastor Hsi, Juan Knox, David Brainerd, Hudson Taylor.
 
Re: que tienen que ver los demonios con el ayuno?

El hombre natural no entiende las cosas que son del Espiritu de Dios, no las entiende ni las comprende, porque para el son locuras, en cambio el espiritual entiende lo que del Espiritu de Dios proviene.

Un maestro haciendo este tipo de pregunta, estas cayendo cada dia mas con tus intervenciones, me extraña que una persona que dicta catedra de la palabra, no entienda estas cosas que son basicas en un cristiano. Respuesta no te daré porque estas forjandote tu propia doctrina, ya lo vienes haciendo en diferentes epigrafes que abres. Si no te sujetas a nadie, si no necesitas ser instruido, si no respetas a los pastores que Dios a ungido como tal. sino estas dispuesto a congregarte, sino quieres diezmar, etc, etc, etc, para que preguntas, para aprender o para entrar a contender todo lo que se te diga, porque cuando una persona se basa solo en su yo personal, no acepta la instrucción de nadie, y aduce que solo Dios lo instruye, que las personas estan demas, y se creen autosuficientes, se creen los sabe todo, pero aqui queda demostrado que no todo lo sabes, por querer hacerte un sabio, te conviertes en un necio.
Si quieres llegar a ser un hombre espiritual, te digo que la carne no te ayudará, ahora preguntate como hago morir las obras de carne para hacer crecer la vida espiritual, esta relacionado con lo que preguntas, solo piensa, medita y discierne bien las cosas.
 
Re: que tienen que ver los demonios con el ayuno?

El hombre natural no entiende las cosas que son del Espiritu de Dios, no las entiende ni las comprende, porque para el son locuras, en cambio el espiritual entiende lo que del Espiritu de Dios proviene.

Un maestro haciendo este tipo de pregunta, estas cayendo cada dia mas con tus intervenciones, me extraña que una persona que dicta catedra de la palabra, no entienda estas cosas que son basicas en un cristiano. Respuesta no te daré porque estas forjandote tu propia doctrina, ya lo vienes haciendo en diferentes epigrafes que abres. Si no te sujetas a nadie, si no necesitas ser instruido, si no respetas a los pastores que Dios a ungido como tal. sino estas dispuesto a congregarte, sino quieres diezmar, etc, etc, etc, para que preguntas, para aprender o para entrar a contender todo lo que se te diga, porque cuando una persona se basa solo en su yo personal, no acepta la instrucción de nadie, y aduce que solo Dios lo instruye, que las personas estan demas, y se creen autosuficientes, se creen los sabe todo, pero aqui queda demostrado que no todo lo sabes, por querer hacerte un sabio, te conviertes en un necio.
Si quieres llegar a ser un hombre espiritual, te digo que la carne no te ayudará, ahora preguntate como hago morir las obras de carne para hacer crecer la vida espiritual, esta relacionado con lo que preguntas, solo piensa, medita y discierne bien las cosas.
oye oye hermano tranquilicese!!! lo único que leo en sus comentarios son solo puro prejuicios insanos hacía mi persona, le exhorto a que rectifique su actitud y también a seguir el hilo del debate, sino vá a dar una respuesta mucho menos ande con prejuicios, pues también usted cae en la necedad al escribir en este epígrafe "para nada".

Sé que usted es un hombre al que Dios usa y sé que será capaz de responder a mi inquietud! no piense que quiero tratar de que usted o alguién caiga en las redes de la confusión mi única motivación es sembrar conciencia de las cosas y una de ellas es lo que pretendo en este epígrafe, además no entiendo porque dice que yo estoy forjando mi propia doctrina POR EL UNICO HECHO DE PREGUNTAR SOBRE EL AYUNO a que le tiene miedo estimado Ernesto! solopregunto un asunto del ayuno es todo! no es capaz de responder algo tan sencillo.

Si la respuesta es sencilla, entonces espero las opiniones de los demás foristas para saber que piensan al respecto!

tenga PAZ estimado Ernesto, lo que es malo no perdura pero si es de Dios nada podrá interponerse en el camino!!!! ahhh! yo si me congrego!

la Paz del Señor Jesus esté sobre usted!
 
Re: que tienen que ver los demonios con el ayuno?

En momentos de especial necesidad, el ayuno puede ayudarnos a enfocar toda nuestra energía en buscar a Dios para entender su voluntad, al mismo tiempo que da más fuerza a nuestras oraciones. La Escritura describe diferentes situaciones y ocasiones cuando Israel como nación buscaba a Dios con oración y ayuno. Israel ayunaba, por ejemplo, en los momentos de una crisis nacional.
1. La reina Ester, antes de interceder a favor de su pueblo, pidió a todos los judíos que estaban con ella en Susa que ayunaran.

“Y Ester dijo que respondiesen a Mardoqueo: Ve y reúne a todos los judíos que se hallan en Susa, y ayunad por mí, y no comáis ni bebáis en tres días, noche y día; yo también con mis doncellas ayunaré igualmente, y entonces entraré a ver al rey, aunque no sea conforme a la ley; y si perezco, que perezca” (Ester 4:15-16).

2. Cuando Nehemías escucha en Babilonia que los muros de Jerusalén están en ruinas, se lamenta, ayuna y ora.

“Y me dijeron: El remanente, los que quedaron de la cautividad, allí en la provincia, están en gran mal y afrenta, y el muro de Jerusalén derribado, y sus puertas quemadas a fuego. Cuando oí estas palabras me senté y lloré, e hice duelo por algunos días, y ayuné y oré delante del Dios de los cielos” (Nehemías 1:3-4).

Estos dos pasajes vinculan el ayuno con el fuerte deseo de ver a Dios intervenir, proteger y restaurar el bienestar de Israel.

3. De la misma forma Esdras ora y ayuna pidiendo protección al emprender el largo viaje desde Babilonia a Israel.

“Y publiqué ayuno allí junto al Río Ahava, para afligirnos delante de nuestro Dios, para solicitar de él camino derecho para nosotros, y para nuestros niños, y para todos nuestros bienes. Porque tuve vergüenza de pedir al rey tropa y gente de a caballo que nos defendiesen del enemigo en el camino; porque habíamos hablado al rey, diciendo: La mano de nuestro Dios es para bien sobre todos los que le buscan; mas su poder y su furor contra todos los que le abandonan. Ayunamos, pues, y pedimos a nuestro Dios sobre esto, y él nos fue propicio” (Esdras 8:21-23).

4. El rey Josafat llama a Israel a ayunar cuando enfrenta un combate militar inminente.

“Pasadas estas cosas, aconteció que los hijos de Moab y de Amón, y con ellos otros de los amonitas, vinieron contra Josafat a la guerra. Y acudieron algunos y dieron aviso a Josafat, diciendo: contra ti viene una gran multitud del otro lado del mar, y de Siria; y he aquí están en Hazezon-tamar, que es En-gadi. Entonces él tuvo temor, y Josafat humilló su rostro para consultar a Jehová, e hizo pregonar ayuno a todo Judá. Y se reunieron los de Judá para pedir socorro a Jehová; y también de todas la ciudades de Judá vinieron a pedir ayuda a Jehová” (2 Crónicas 20:1-4).

5. El profeta Joel llama a Israel a ayunar como señal de confesión y arrepentimiento por su gran pecado.

“Ceñíos y lamentad, sacerdotes; gemid, ministros del altar; venid, dormid en cilicio, ministros de mi Dios; porque quitada es de la casa de vuestro Dios la ofrenda y la libación. Proclamad ayuno, convocad a asamblea; congregad a los ancianos y a todos los moradores de la tierra en la casa de Jehová vuestro Dios, y clamad a Jehová” (Joel 1:13-14; ver también Joel 2:12; Jonás 3:5).

En cada uno de estos cinco pasajes del Antiguo Testamento, reconocemos varios temas comunes: Israel pide que Dios intervenga, proteja, libere y restaure. En cada uno se hace ayuno, al parecer, como señal de la gran importancia de la situación y el gran deseo de Israel de ver a Dios actuar. Esto quiere decir que para ellos no había nada más importante que la situación que enfrentaban en ese momento. La actividad normal no podía continuar igual. La rutina diaria era interrumpida. Aun las necesidades básicas de comer y beber se dejaban de lado como señal ante Dios que Israel estaba en un gran peligro y sólo podía ser salvado si Dios actuaba a su favor. “Señor—decían las peticiones—tómanos en serio. Sin ti no tenemos salvación. Si nos dejas solos, estamos perdidos. Actúa a nuestro favor. Perdona nuestras iniquidades. Queremos cambiar.”

En el Nuevo Testamento encontramos a personas y grupos ayunando en preparación para periodos intensos de ministerio y prueba. En otras ocasiones, las personas ayunaban y oraban para discernir la voluntad de Dios en una situación particular.

1. Jesús ayunó por cuarenta días en el desierto antes de su enfrentamiento con el diablo (Lucas 4:1-2).

2. Jesús explicó a los discípulos que ciertos actos de ministerio requieren una ardua labor. Habiendo fallado ellos en su intento de echar fuera el demonio de un muchacho, Jesús les dice que “este género con nada puede salir, sino con oración y ayuno” (Marcos 9:29).

3. La profetisa Ana servía en el templo “con ayunos y oraciones de noche y de día” (Lucas 2:36-38), y una de las pocas personas en reconocer al Mesías cuando apareció fue ella.

4. Fue mientras ayunaban, adoraban y oraban que la iglesia en Antioquía entendió que Bernabé y Pablo debían ser apartados para la obra a los gentiles (Hechos 13:2).

En estos diferentes ejemplos, vemos que el ayuno conlleva renunciar a algo, normalmente a la comida, por el bien de un mayor beneficio o necesidad. Richard Foster escribe:

“La idea central del ayuno es la negación voluntaria de lo que de otra manera sería una función normal, con el propósito de realizar una actividad espiritual intensa. No hay nada malo en estas funciones normales de la vida; simplemente sucede que hay momentos en que las ponemos a un lado para concentrarnos” (Study Guide for Celebration of Discipline—Guía de Estudio de Alabanza a la Disciplina, Foster, pág 40).

(Este material sobre el ayuno ha sido adaptado del curso titulado: Tiempo y Lugar para Dios: Hacia el Crecimiento Espiritual, Módulo 4, publicado por el Centro por la Excelencia en las Organizaciones de Eastern College, USA.)

Para hacer un estudio más extendido sobre el ayuno, ve la siguiente página.


EL AYUNO – ESQUEMA GENERAL

1. ¿QUÉ TIPOS DE AYUNO PODEMOS HACER?



<TABLE class=MsoTableWeb3 style="BORDER-RIGHT: 3pt outset; BORDER-TOP: 3pt outset; BORDER-LEFT: 3pt outset; BORDER-BOTTOM: 3pt outset" cellSpacing=3 cellPadding=0 border=1><TBODY><TR><TD style="WIDTH: 0.95in" vAlign=top width=91>Tipo

</TD><TD style="WIDTH: 153pt" vAlign=top width=204>Alimento: Sólido o Líquido

</TD><TD style="WIDTH: 45pt" vAlign=top width=60>Agua

</TD><TD style="WIDTH: 165.8pt" vAlign=top width=221>Referencia bíblica

</TD></TR><TR><TD style="WIDTH: 0.95in" vAlign=top width=91>Normal

</TD><TD style="WIDTH: 153pt" vAlign=top width=204>Ninguno

</TD><TD style="WIDTH: 45pt" vAlign=top width=60>

</TD><TD style="WIDTH: 165.8pt" vAlign=top width=221>Mateo 4:2; Lucas 4:2

</TD></TR><TR><TD style="WIDTH: 0.95in" vAlign=top width=91>Parcial

</TD><TD style="WIDTH: 153pt" vAlign=top width=204>Privarse de
- una comida
- un alimento
- una actividad

</TD><TD style="WIDTH: 45pt" vAlign=top width=60>

</TD><TD style="WIDTH: 165.8pt" vAlign=top width=221>Elías: 1 Reyes 17:6,13
Daniel: Daniel 1:15; 10:3
Juan: Mateo 3:4

</TD></TR><TR><TD style="WIDTH: 0.95in" vAlign=top width=91>Absoluto

</TD><TD style="WIDTH: 153pt" vAlign=top width=204>Ninguno

</TD><TD style="WIDTH: 45pt" vAlign=top width=60>No

</TD><TD style="WIDTH: 165.8pt" vAlign=top width=221>
3 días: Ester 4:16; Esdras 9:3; 10:6; Hechos 9:9

40 días: Ex. 34:28; Deut. 9:9,18; 1 Reyes 19:8


</TD></TR></TBODY></TABLE>
<TABLE class=MsoTableWeb3 style="BORDER-RIGHT: 3pt outset; BORDER-TOP: 3pt outset; BORDER-LEFT: 3pt outset; BORDER-BOTTOM: 3pt outset" cellSpacing=3 cellPadding=0 border=1><TBODY></TBODY></TABLE>
<TABLE class=MsoTableWeb3 style="BORDER-RIGHT: 3pt outset; BORDER-TOP: 3pt outset; BORDER-LEFT: 3pt outset; BORDER-BOTTOM: 3pt outset" cellSpacing=3 cellPadding=0 border=1><TBODY></TBODY></TABLE>
<TABLE class=MsoTableWeb3 style="BORDER-RIGHT: 3pt outset; BORDER-TOP: 3pt outset; BORDER-LEFT: 3pt outset; BORDER-BOTTOM: 3pt outset" cellSpacing=3 cellPadding=0 border=1><TBODY></TBODY></TABLE>
El ayuno más común es el de abstenerse de todo alimento, pero bebiendo agua. Según vemos en la Biblia, una persona que se aparta para buscar a Dios puede ayunar hasta 40 días (Lucas 4:1-2). En algunas emergencias se ha ayunado completamente, sin tan siquiera beber agua; pero la Biblia no hace mención de nadie que lo haya hecho por más de tres días (Ester 4:16), a no ser por intervención divina (Moisés, Elías).

También se pueden hacer ayunos parciales, cuando uno tiene que trabajar, o tiene alguna enfermedad del estómago, o está tomando medicamentos que no puede dejar de usar. Este ayuno consiste en comer para mantener las fuerzas, pero no por el placer de comer (Daniel 10.2-3). Esto se puede hacer, por ejemplo, bebiendo sólo zumos, tomando sopas de verduras, o comiendo sólo fruta y verduras.

Es importante recordar que el PROPÓSITO de un ayuno es buscar a Dios; buscarle hasta que hayamos prevalecido con él y tengamos la seguridad de que hemos obtenido la victoria. No es ningún tipo de penitencia religiosa. Es un arma de guerra espiritual que hace más concentrada y eficaz la oración. Así que, la meta debe ser dedicar todo el tiempo posible a orar a Dios. Aun si hacemos un ayuno parcial y trabajamos la mayor parte del día, el propósito sigue siendo el mismo; necesitamos un esfuerzo especial en la oración. Por eso es aconsejable acompañar el ayuno de comida con otro “ayuno”; ayuno de televisión, libros, revistas, música, conversación prescindible, etc., para poder dedicar cada momento libre a la oración.

MEDITAMOS: El ayuno es un arma de guerra espiritual que concentra más la oración, la hace más eficaz, la respalda con mayor autoridad, y nos ayuda a conseguir la victoria.

Es muy importante la forma de TERMINAR un ayuno. Cuando una persona pasa más de dos o tres días sin comer, su sistema digestivo se ajusta a este estado, y la vuelta a las comidas de costumbre debe hacerse paulatinamente, para no forzar el estómago. La mayoría de los autores que escriben sobre el tema recomiendan un tiempo de ajuste de igual duración que el mismo ayuno, para evitar cualquier riesgo o problema. El periodo de “desayuno” se puede llevar de muchas maneras, pero aquí damos un ejemplo de cómo romper un ayuno de siete días con agua:


  • Día 8: Desayuno – zumo de naranja, una fruta
Comida – sopa de verduras
Cena – sopa de verduras

  • Día 9: Desayuno – leche o yogur, y un poco de pan
Comida – hervido de verduras
Cena – ensalada de lechuga

  • Día 10: Añadir a lo anterior: queso, huevos
  • Día 11-12: Añadir a lo anterior: pescado, pollo. Evitar cosas fritas, grasa, especias fuertes, picante, etc.
  • Día 13-14: Comidas normales, pero de menos cantidad de lo normal.
Una regla de oro: En cuanto el estómago se sienta lleno, por poco que hayas comido, para enseguida. Sobre todo hay que resistir el apetito feroz que entra al cuerpo alrededor del tercer día del periodo de “desayuno”, cuando uno tiene ganas de comer grandes cantidades aunque su estómago se haya llenado; y evitar el picar entre comidas. Aun después del periodo de reajuste, es conveniente dejar unos días antes de “ponerse las botas”, porque esto puede ser muy peligroso para el cuerpo. El mismo Señor que da determinación y anhelo para hacer el ayuno, dará fuerza de voluntad para romperlo con prudencia.

2. ¿POR QUÉ COSAS AYUNAMOS?


  1. Como DISCIPLINA guiada por el Espíritu Santo: Mat. 4:2; 1 Cor. 9:25; 2 Cor. 6:5; 11:27
  2. Para buscar la VOLUNTAD DE DIOS en asuntos específicos: Jueces 20:26; Hechos 13:3; 14:23.
  3. ARREPENTIMIENTO por el pecado: 1 Sam. 7:6; 2 Sam. 12:16, 21-23; 1 Reyes 21:27; Nehemías 9:1-3; Joel 1:14; 2:12,15; Jonás 3:5-10 (ver Jeremías 18:7-8).
  4. A favor de la OBRA DE DIOS: Neh. 1:4; Joel 2:15
  5. LIBERACIÓN Y PROTECCIÓN: 2 Crónicas 20:3; Esdras 8:21-23; Ester 4: 13-16; 9:31; Marcos 9:29.
  6. Para HUMILLARSE delante de Dios: Salmo 69:10-13.
  7. Como parte de la ADORACIÓN: Lucas 2:37; Hechos 13:2,3.
  8. En tiempos de profunda AFLICCIÓN: 1 Sam. 31:13; 2 Sam. 1:12; 12:16, 21-23; Sal. 35:13; Dan 6:18.
  9. Para BUSCAR ENTENDIMIENTO y SABIDURÍA de parte de Dios: Dan. 9:2,3,21,22
3. ¿QUIÉNES AYUNABAN?


  1. El pueblo de Israel, en el Antiguo Testamento: Lev. 16:29,31
  2. Juan el Bautista: Marcos 2:18; Lucas 5:33
  3. Ana, la profetisa: Lucas 2:37
  4. Jesús: Mt. 4:2; Marcos 1:13
  5. Jesús esperaba que sus discípulos ayunaran después de su partida: Mt. 9:14,15; Mr. 2:18-20; Luc. 5:33-35
  6. Los discípulos: Hechos 13:2,3; 27:9
  7. El ayuno era una práctica de la Iglesia del segundo siglo: Didajé, II Clemente, Hermas.
  8. Grandes hombres de Dios conocieron el poder y la disciplina del ayuno: Martín Lutero, Carlos y Juan Wesley, Carlos Finney, Juan Calvino, Jonatan Edwards, Pastor Hsi, Juan Knox, David Brainerd, Hudson Taylor.
un millón de gracias estimada libertad por este aporte, ha sido de provecho leerlo y asi ampliar un poco más sobre el tema en cuestión.

El ayuno fué, es y será una de las armas más potentes en nuestra lucha contra las adversidades del mundo y esto esta muy bien explicado en este aporte de libertad, ahora, mi inquietud es:

- porqué debe haber abstinencia de consumir alimentos para expulsar demonios? que tienen que ver los alimentos con lo espiritual? quiere decir, que si consumo alimentos no puedo sacar tales espíritus! cúal es el motivo o la explicación de esto? OJO no estoy preguntando para descalificar el ayuno, yo soy fiel creyente del ayuno.

Nota: debido al comentario del hermano Ernesto Torres quisiera aclarar que mis inquietudes no van dirigidas a debatir si se debe comer o nó determinados alimentos, no se trata de sí debemos comer o nó los cerdos o los vegetales!!! se trata de entender, el porque si ayunamos (abstención de alimentos) y dentro de nuestros cuerpos no hay alimentos entonces los espíritus son echados fuera!!!!!

que relación o que vinculación tiene este hecho? será que los demonios no soportan a un Cristiano sin nada en el estomago!!! que este hambriento jejejejeje

espero haber sido más claro!
 
Re: que tienen que ver los demonios con el ayuno?

Quisiera reformular la pregunta tal vez para evitar que se forme un debate por el sentido equivocado:

Que relación tiene el hecho de que un demonio especifico no soportan a un Cristiano que no haya consumido alimentos por varios días???? que diferencia hay de que otros demonios si se pueden sacar habiendo comido alimentos????

Noten que la pregunta no va dirijida a "la función del ayuno" ó "para que es el ayuno", sino más bien...porqué los demonios huyen del Cristiano que no come estando en ayunas? y otros demonios huyen asi no estes en ayunas?

gracias por tus comentarios!
 
Re: que tienen que ver los demonios con el ayuno?

en Marcos 9:14-29 en el caso del joven endemoniado Jesús le dijo a los discípulos:

"Este género con nada puede salir, sino con oración y ayuno"

entonces, porque se alejan los demonios por el hecho de no comer alimentos????? tienen los alimentos alguna función en todo esto? que tiene que ver lo espiritual con ayunar?????

que opinas!

la PAZ de Jesús sea con todos!

Hola estimado:

Otras versiones de Marcos 9:29:

(Ausejo) Y les contestó: "A esta clase de demonios por ningún medio puede hacérsele salir, como no sea por la oración".

(BAD) —Esta clase de demonios sólo puede ser expulsada a fuerza de oración*—respondió Jesús.

(BJ3) Les dijo: "Esta clase con nada puede ser arrojada sino con la oración."

(BL95) Y él les respondió: "Esta clase de demonios no puede echarse sino mediante la oración.

(BNP) Respondió:
–Esa clase sólo sale a fuerza de oración.

(CAB) Y les contestó: "A esta clase de demonios por ningún medio puede hacérsele salir, como no sea por la oración".

(CAS) Les dijo: A demonios de este género no se les puede expulsar sino con oración.

(CST-IBS) Les dijo:
A demonios de este género no se les puede expulsar sino con oración.

(DHH) Y Jesús les contestó:
--A esta clase de demonios solamente se la puede expulsar pormedio de la oración.

(LPD) El les respondió: "Esta clase de demonios se expulsa sólo con la oración".

(EUNSA) -Esta raza -les dijo- no puede ser expulsada por ningún medio, sino con la oración.

(JER) Les dijo: «Esta clase con nada puede ser arrojada sino con la oración.»

(LBLA) Y El les dijo: Esta clase con nada puede salir, sino con oración.

(N-C) Les contestó: Esta especie no puede ser expulsada por ningún medio si no es por la oración.

(NBLH) Jesús les dijo: "Esta clase con nada puede salir, sino con oración."

(Nuevo Mundo (Los TJ)) Y él les dijo: “Este género con nada puede salir salvo con oración”.

(NT-Recobro) Y les dijo: Este género por ningún medio puede salir, sino por la oración.

(NVI) --Esta clase de demonios sólo puede ser expulsada a fuerza de oración --respondió Jesús.

(SyEspañol) Y Él les respondió: Este género con nada puede salir, sino con ayuno y oración.

(SBVUJ) Les dijo: "Esta clase con nada puede ser arrojada sino con la oración."

(TKIM-DE) El les dijo: Este es el tipo de ruaj que sólo puede ser expulsado por medio de oración."


Como ves, en ninguna de esas versiones dice nada de ayuno.

(NET) He told them, "This kind can come out only by prayer."38

Mar 9:29

38 tc Most witnesses, even early and excellent ones (Ì45vid א2 A C D L W Θ Ψ Ë1,13 33 Ï lat co), have "and fasting" (καὶ νηστείᾳ, kai nēsteia) after "prayer" here. But this seems to be a motivated reading, due to the early church's emphasis on fasting (TCGNT 85; cf., e.g., 2 Clem. Mar_16:4; Pol. Phil 7:2; Did. Mar_1:3; Mar_7:4). That the most important witnesses (א* B), as well as a few others (0274 2427 k), lack καὶ νηστείᾳ, when a good reason for the omission is difficult to find, argues strongly for the shorter reading.


Esa es una versión en inglés, y el comentario de los traductores dice (traducido):

Mar 9:29
38 tc mayoría de los testigos, incluso algunos tempranos y excelentes (Ì45vid א 2 ACDLW PS I E1, 13 33 Ï co lat), tienen "y ayuno" (y νηστείᾳ, kai nēsteia) después de "oración" aquí. Pero esto parece ser una lectura motivada, debido a la insistencia de la iglesia primitiva en el ayuno (TCGNT 85, cf., Por ejemplo, 2 Clem. Mar_16: 4; Pol. Phil 7:2; Did. Mar_1: 3; Mar_7: 4) .
Que en los testigos más importantes (א B *), así como algunos otros (0274 2427 k), falte νηστείᾳ, siendo que es difícil de encontrar una buena razón para la omisión, argumenta fuertemente en favor de la lectura más corta.

Luego tienes también Mateo 17:21 que dice lo mismo:

(RV60) Pero este género no sale sino con oración y ayuno.

Este versículo no está en los manuscristos más antiguos, por eso es omitido en la mayoría de las nuevas versiones de la Biblia.

Saludos.
 
Re: que tienen que ver los demonios con el ayuno?

Pues yo me voy a pegar unas platas bien copiosas y si algun demonio quiere yo le doy un poquito.
 
Re: que tienen que ver los demonios con el ayuno?

Que el ayuno y la oración ayudan en la lucha contra los demonios, parece claro, y de ello se vienen dando muchas citas en este foro. Ahora bien ¿por qué será eso así?<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Tal vez sea que los poderes del mal aprovechan nuestras debilidades y nuestras necesidades para oscurecer nuestro pensamiento y desviarnos hacia el mal. Si estamos por encima de esas debilidades e incluso necesidades, aunque sólo sea parcialmente, podemos resultar más difíciles de seducir.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Ah! Y me parece muy bien que se hagan preguntas de este tipo. Al fin y al cabo si se escribieron los Evangelios y las otras escrituras, imagino que será para que pensemos en las cosas de Dios.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
 
Re: que tienen que ver los demonios con el ayuno?

Es cierto que existen personas que ‘piensan’ que pueden ganarse el cielo porque “ayunan”, “oran” o porque hacen muchas otras cosas “piadosas”, pero la realidad es que tales prácticas de por sí carecen de algún valor para ganar la salvación y el favor de Dios si no van unidas a un corazón humillado. Los fariseos del tiempo de Jesús habían desarrollado un sistema de doctrinas de hombres en las cuales se gloriaban y pensaban que esas cosas. Esto lo vemos en la ilustración presentada por Jesús entre un Fariseo y un Publicano que llegaron al templo:<o:p> </o:p>
Lucas 18- 9-14 <o:p> </o:p>
A unos que confiaban en sí mismos como justos, y menospreciaban a los otros, dijo también esta parábola: Dos hombres subieron al templo a orar: uno era fariseo, y el otro publicano. El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano; Ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano. <o:p> </o:p>
La actitud de este fariseo puede ser parecida a la que pueden tener muchos que “ayunan”. Algunos han pensado que el ayuno era ‘dos veces’ en el día sábado dando a entender que posiblemente el hombre no comía ni en la mañana ni en la tarde, otros piensan que se refiere a “dos ayunos en una semana” pero sea lo que sea el punto está en que el hombre pone su énfasis en la cantidad de veces que ayunaba y pensaba que Dios se impresionaría con tal práctica le deja claro a Dios que son “dos veces” las que ayunaba; Quizás hacía más que otros que no ayunaban o solamente lo hacían “una vez”. Ciertamente algunos pueden llegar a pensar que esas ‘obras’ le pueden acumular puntos ante Dios. Trágicamente aquel fariseo estaba “orgulloso de su humildad”. Pero el resto de la ilustración nos dice que Dios busca no ‘obras’ de auto confianza personal sino un corazón humillado que reconoce la bancarrota espiritual y la dependencia de la ‘gracia’ de Dios para hallar favor divino:<o:p> </o:p>
Mas el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador. Os digo que éste descendió a su casa justificado antes que el otro; porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será enaltecido<o:p> </o:p>
El ayuno en la Biblia

De acuerdo a la ley había solamente establecido un día de ayuno al año, el día de la expiación. Los judíos establecieron días adicionales de ayuno para recordar la fiesta de ‘purim’ que fue proclamada por la reina Esther entre lo judíos de la dispersión cuando Aman quiso exterminar la raza judía en el reino persa pero no pudo hacerlo gracias a que el pueblo se humilló e hizo ayuno por tres días antes que ella entrara a la presencia del rey Asuero. (Ester 2). Se hacían otros ayunos individuales por personas piadosas como los profetas u otros que buscaban a Dios. En el Antiguo Testamento tenemos el caso de los residentes de la ciudad de Nínive quienes después de recibir el mensaje de Jonás se abstuvieron de alimentos y bebidas incluyendo animales y los niños. Este fue un acto claro de humillación. <o:p> </o:p>
Los discípulos de los fariseos y los discípulos de Juan el Bautista acostumbraban ayunar “muchas veces” como parte de su vida religiosa (Marcos 2:18.) En los evangelios encontramos el caso de Ana la mujer profetisa que estaba en el templo cuando trajeron a Jesús siendo aun bebé. La Biblia nos dice que ella ayunaba y oraba como “servicio a Dios”. También tenemos la historia de Cristo mismo cuando después de haber sido bautizado por Juan el Bautista se fue al desierto y estuvo sin comida por 40 días. Al parecer, aparte del ayuno del día de la expiación que tanto Cristo como los Judíos debieron haber seguido, los discípulos de Cristo no ayunaban por lo Jesús fue interrogado (Lucas 5:33).<o:p> </o:p>
Propósito del Ayuno <o:p> </o:p>

La razón principal del ayuno es “humillación” y “arrepentimiento” (1 Samuel 7:6; 2 Samuel 2:16, 22: Ester 4:16; Joel 2:12-15); otra razón para el ayuno lo era señal “luto” (Jueces 20:26; 1 Samuel 31:13; 2 Samuel 1:12; Ester 4:3). Aunque el ayuno de por sí no alcanza la justicia de Dios como bien lo dijo Cristo, aquellos que son creyentes se benefician del ayuno. Al parecer Cristo no lo abolió sino que dio instrucciones acerca de cómo se debe ayunar de manera que tal sea acepto por Dios. <o:p> </o:p>
Mateo 6:16-18<o:p> </o:p>

Cuando ayunéis, no seáis austeros, como los hipócritas; porque ellos demudan sus rostros para mostrar a los hombres que ayunan; de cierto os digo que ya tienen su recompensa. Pero tú, cuando ayunes, unge tu cabeza y lava tu rostro, para no mostrar a los hombres que ayunas, sino a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará [en público]. <o:p> </o:p>
De la misma manera que habló acerca de la oración, Cristo da principios acerca del ayuno. Primeramente dice que no se debe hacer ‘hipócritamente’. El ayuno debe ser asunto entre el que ayuna y Dios, pues el ayuno no es para buscar el acercamiento al público sino el acercamiento a Dios. Jesús dice “tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público” lo cual nos deja claro que Dios da recompensa a los que le buscan con fe de todo corazón (sin hipocresía). El libro de Hebreos dice “es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay y que es galardonador de los que le buscan” (Hebreos 11:6). En cierta ocasión los discípulos de Jesús estaban tratando de sacar un demonio de una persona y no pudieron, cuando Jesús llegó les dijo “este genero no sale sino con oración y ayuno” (Marcos 9:29), aunque aquí debemos mencionar que la palabra "ayuno" en esta oración no aparece en los manuscritos más antiguos. ¿Quiso decir Cristo que para sacar demonios hay que dejar de comer? Quizás no, pero sí podemos ver que Cristo dejó claro que para echar fuera demonios hay que depender de Dios y esa dependencia se consigue acercándose a Él, “en oración y ayuno”, en otras palabras “en ruego y humillación.”
Cuando alguien ayuna correctamente simplemente está diciendo “No” a los apetitos más elementales de la vida y dedicando ese tiempo para buscar la presencia de Dios y hacer bien al prójimo. Esto significa que el ayuno es mucho más que simple “dejar de comer” o “posponer la comida”. El ayuno es un reemplazo: dejas el alimento para en lugar de eso buscar a Dios y hacer el bien. Le explicaba a la Señora que mencioné al principio que el ayuno podía ser más que dejar de comer, le explique que ayunar era ‘limitar’ los apetitos de la carne y utilizar ese tiempo para acercarse a Dios y pedir su guía. Le dije “puedes ayunarte un desayuno, la tan preciada tasa de café, una novela, un programa de televisión o tu pasatiempo favorito y utilizar ese tiempo para buscar el rostro de Dios en oración y estudio de la Palabra o ayudar al prójimo en su necesidad.” Por cierto Dios le reprochó al pueblo de Israel sus ayunos porque estos no iban acompañados de la humildad y la buena disposición del corazón necesaria para que Dios se agrade de ello:<o:p> </o:p>
Isaías 58

1 Clama a voz en cuello, no te detengas; alza tu voz como trompeta, y anuncia a mi pueblo su rebelión, y a la casa de Jacob su pecado. 2 Que me buscan cada día, y quieren saber mis caminos, como gente que hubiese hecho justicia, y que no hubiese dejado la ley de su Dios; me piden justos juicios, y quieren acercarse a Dios. 3 ¿Por qué, dicen, ayunamos, y no hiciste caso; humillamos nuestras almas, y no te diste por entendido? He aquí que en el día de vuestro ayuno buscáis vuestro propio gusto, y oprimís a todos vuestros trabajadores.4 He aquí que para contiendas y debates ayunáis y para herir con el puño inicuamente; no ayunéis como hoy, para que vuestra voz sea oída en lo alto. 5 ¿Es tal el ayuno que yo escogí, que de día aflija el hombre su alma, que incline su cabeza como junco, y haga cama de cilicio y de ceniza? ¿Llamaréis esto ayuno, y día agradable a Jehová? <o:p> </o:p>
Aquí vemos que el ayuno que Dios busca no es una “obra externa” sino una obra interna, una obra que nazca de un corazón verdaderamente humillado y que reconoce los mandamiento y teme a Dios, le obedece y ama su prójimo. Dios dice “ese NO ES el ayuno que yo escogí”. Veamos ahora como es que Dios describe el ayuno que a El le agrada:<o:p> </o:p>
6 ¿No es más bien el ayuno que yo escogí, desatar las ligaduras de impiedad, soltar las cargas de opresión, y dejar ir libres a los quebrantados, y que rompáis todo yugo? 7 ¿No es que partas tu pan con el hambriento, y a los pobres errantes albergues en casa; que cuando veas al desnudo, lo cubras, y no te escondas de tu hermano? 8 Entonces nacerá tu luz como el alba, y tu salvación se dejará ver pronto; e irá tu justicia delante de ti, y la gloria de Jehová será tu retaguardia. 9 Entonces invocarás, y te oirá Jehová; clamarás, y dirá él: Heme aquí. Si quitares de en medio de ti el yugo, el dedo amenazador, y el hablar vanidad; 10 y si dieres tu pan al hambriento, y saciares al alma afligida, en las tinieblas nacerá tu luz, y tu oscuridad será como el mediodía. 11 Jehová te pastoreará siempre, y en las sequías saciará tu alma, y dará vigor a tus huesos; y serás como huerto de riego, y como manantial de aguas, cuyas aguas nunca faltan. 12 Y los tuyos edificarán las ruinas antiguas; los cimientos de generación y generación levantarás, y serás llamado reparador de portillos, restaurador de calzadas para habitar. <o:p> </o:p>
En verdad este es el ayuno verdadero y “escogido por Dios”. Dios no está diciendo que no hace falta el ayuno literal o físico pues ya vimos que Cristo mismo enseñó como debe hacerse el ayuno que Dios recompensa pero se puede esperar que nuestro “ayuno” sea aceptable ante Dios si no podemos relacionarnos bien y tener compasión de nuestros hermanos; Sino compartimos el pan con el hambriento y si no cubrimos al desnudo y utilizamos nuestra boca para habla cosas vanas.<o:p> </o:p>
Una vez hemos entendido el verdadero propósito del ayuno debemos también entender que tal práctica aunque al parecer esperada, es totalmente voluntaria y personal. Mientras la Biblia nos insta a "orar sin cesar" y hacerlo cada día, de mañana, tarde y noche, no se nos dice lo mismo del ayuno.
¿Ascetismo Cristiano?
El ascetismo viene de la palabra griega 'askesis' y tiene que ver con "práctica, ejercicio o sufrimiento". Es definido como una vida caracterizada por la abstinencia de placer del mundo. Tales prácticas son en gran parte una forma equivocada de espiritualidad. Muchas personas ayunan días, meses y semanas tratando de conseguir una vida mas pura y mas cercana a Dios. Piensan que de esta manera pueden provocar a Dios a contestar sus peticiones o que así pueden vencer el pecado y la ataques de la carne. En la iglesia primitiva ciertas personas habían infiltrado la creencia que el abstenerse de alimentos, de tratar duramente el cuerpo lograba mayor espiritualidad.
El Apóstol Pablo nos deja claro que tales prácticas asceticas aunque parecen tener cierta reputación entre los hombres, no son nada más que duro trato al cuerpo lo cual no sirve de nada para mejorar la vida espiritual de las personas y apagar los apetitos de la carne. Normalmente lo que ocurre es que las personas que se tratan en ayunos rigurosos logran cierta medida de engrandecimiento de su 'ego'
Colosenses 2 (NVI)
20Si con Cristo ustedes ya han muerto a los principios de este mundo, ¿por qué, como si todavía pertenecieran al mundo, se someten a preceptos tales como: 21"No tomes en tus manos, no pruebes, no toques"? 22Estos preceptos, basados en reglas y enseñanzas humanas, se refieren a cosas que van a desaparecer con el uso. 23Tienen sin duda apariencia de sabiduría, con su afectada piedad, falsa humildad y severo trato del cuerpo, pero de nada sirven frente a los apetitos de la naturaleza pecaminosa
Siendo que en la Biblia no existe una "doctrina de ayunos" donde las personas estén obligados (por otros o por ellos mismos) a ayunar cierta cantidad de tiempo, los ayunos excesos pueden llegar a caer en este tipo de clasificación: "apariencia de sabiduría, con su afectada piedad, falsa humildad y severo trato al cuerpo, pero que nada sirven frente a los apetitos de la naturaleza pecaminosa."
Tiempos de decisión

Encontramos en la Biblia que los hombres de Dios “hicieron ayunos” en momentos claves cuando enfrentaban decisiones o momentos difíciles donde la respuesta divina era de suma importancia. El rey Josafat proclamó ayuno a Dios ante el ataque de sus enemigos y Dios le contestó:<o:p> </o:p>
2 Crónicas 20
1 Pasadas estas cosas, aconteció que los hijos de Moab y de Amón, y con ellos otros de los amonitas, marcharon contra Josafat para atacarlo. 2 Y fueron algunos a darle aviso a Josafat, diciendo: «Contra ti viene una gran multitud del otro lado del mar y de Siria; ya están en Hazezon-tamar, que es En-gadi». 3 Josafat tuvo miedo y humilló su rostro para consultar a Jehová, e hizo pregonar ayuno a todo Judá. 4 Se congregaron los de Judá para pedir socorro a Jehová; y también de todas las ciudades de Judá vinieron a pedir ayuda a Jehová <o:p> </o:p>
14 Y estaba allí Jahaziel hijo de Zacarías hijo de Benaía, hijo de Jeiel, hijo de Matanías, levita de los hijos de Asaf, sobre el cual vino el espíritu de Jehová en medio de la reunión; 15 y dijo: «Oíd, todo Judá, y vosotros habitantes de Jerusalén, y tú, rey Josafat. Jehová os dice así: "No temáis ni os amedrentéis delante de esta multitud tan grande, porque no es vuestra la guerra, sino de Dios.<o:p> </o:p>
Daniel oró y ayunó cuando entendió que le templo del cautiverio estaba llegando a su fin (70 años) en Babilonia. En ayuno pidió a Dios en oración y ruego por contestación y Dios le respondió (Daniel 9). <o:p> </o:p>
"Ayuno en el Nuevo Testamento"

En el Nuevo Testamento vemos la ocasión cuando el Espíritu Santo guía a los líderes de la iglesia de Antioquia a que se separen a Pablo y Bernabé para la obra del ministerio. En Hechos 13 leemos<o:p> </o:p>
Hechos 13: 1-3

Había entonces en la iglesia que estaba en Antioquía, profetas<sup> </sup>y maestros: Bernabé, Simón el que se llamaba Níger, Lucio de Cirene, Manaén el que se había criado junto con Herodes el tetrarca, y Saulo Ministrando estos al Señor y ayunando, dijo el Espíritu Santo: «Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado».Entonces, habiendo ayunado y orado, les impusieron las manos y los despidieron. <o:p> </o:p>
Claramente, mientras buscaban a Dios en oración y AYUNO Dios les habló indicando que Pablo y Bernabé debían salir a predicar el evangelio. Después de haber recibido el mensaje de Dios, los líderes de la iglesia de Antioquia volvieron a ayunar y fueron dirigidos a enviar estos dos hombres al campo de la evangelización. Después de haber salido al campo misionero Pablo practica el ayuno en su ministerio:<o:p> </o:p>
Hechos 14<o:p> </o:p>
Y después de anunciar el evangelio a aquella ciudad y de hacer muchos discípulos, volvieron a Listra, a Iconio y a Antioquía, confirmando los ánimos de los discípulos, exhortándoles a que permaneciesen en la fe, y diciéndoles: Es necesario que a través de muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios. Y constituyeron ancianos en cada iglesia, y habiendo orado con ayunos, los encomendaron al Señor en quien habían creído.<o:p> </o:p>
Pablo mismo comenta sobre sus prácticas de ayunos cuando se ve obligado a defender su ministerio a la iglesia de Corintios, una iglesia que el mismo había levantado y que ahora algunos farsantes cuestionaban la legitimidad y autoridad de Pablo. El escribe:<o:p> </o:p>
2 Corintios 11:27<o:p> </o:p>
en trabajo y fatiga, en muchos desvelos, en hambre y sed, en muchos ayunos, en frío y en desnudez;<o:p> </o:p>
Por lo tanto, podemos concluir que el ayuno cuando es llevado de la manera que a Dios le agrada, no para acumular “puntos” con Dios o mostrar a otros nuestra “espiritualidad” sino como forma de humillación legitima y sincera para demostrar el verdadero sentimiento del corazón contrito que busca a Dios es una parte importante del culto a Dios y la vida cristiana. Vemos que en la Biblia se acompaña el ayuno con las oraciones (no necesariamente las oraciones con los ayunos) por lo que debemos entender que el ayuno no tiene la misma prominencia en la Biblia que la oración. Nuestro mandamiento es “orad sin cesar” pro nunca se nos da mandamiento de ayunar. <o:p> </o:p>
En la carta a los Corintios se instruye que los matrimonios se mantengan unidos en el deber conyugal pero que pueden separarse para dedicarse a la oración:<o:p> </o:p>
1 Corintios 7:5

No os neguéis el uno al otro, a no ser por algún tiempo de mutuo consentimiento, para ocuparos sosegadamente en la oración; y volved a juntaros en uno, para que no os tiente Satanás a causa de vuestra incontinencia.<o:p> </o:p>
Sin duda alguna, ese tiempo de oración sosegada puede ser aprovechado para hacer “ayunos sinceros” si la persona lo cree apropiado y también para el estudio de la palabra buscando el rostro de Dios.<o:p> </o:p>
Tipos de Ayuno

Algunas personas han hecho toda una “doctrina de ayunos” con todo tipo de detalles y por menores que no se mencionan en la Biblia, pero lo que vemos en la Escritura es que la palabra ayuno significa literalmente eso “no comer” y se hacía mayormente por motivos religiosos. Muchos hablan de ayunos parciales, ayunos de carne, ayunos de frutas, ayunos de jugo, etc. y para no ser legalistas ni dogmáticos en cuanto a eso podríamos decir que todo eso está bien siempre y cuando sea hecho para Dios y no para los demás. Después de todo lo que Dios está mirando no es tanto cuanto comes o dejas de comer sino “la disposición del corazón”. ¿Estamos buscando el favor y aplauso de los hombres como dice Jesús Mateo 6, estamos confiando en nosotros mismos como el fariseo de la historia de Jesús o estamos humillándonos ante Dios como el quiere?. Algunos piensan (y creo que correctamente) que Jesús ayunó por 40 días fue solamente abstención de alimentos más al parecer no de agua. El cuerpo humano necesita agua para su funcionamiento y el dejar de tomar líquidos puede afectar seriamente y permanentemente la salud y hasta causar la muerte. Recuerdo ver un varón que quedó gravemente enfermo y no podía caminar solo después de un ayuno de alrededor de 37 días.
Interesantemente la mayoría de los ayunos totales (de agua y alimento) que vemos en la Biblia eran de un máximo de tres días. Algunos ayunos duraban hasta siete días pero los que pasan esa cantidad de días eran muy raros. Tenemos la excepción del ayuno de Jesús por 40 días como mencionamos anteriormente, y quizás el ayuno de Moisés por 80 días (40 días x 2) cuando subió y volvió a subir al monte Sinaí a recibir las tablas de la ley. Este es una ayuno sobrenatural ya que Moisés ni comió ni bebió durante este tiempo (Deut. 9:9), este sería el ayuno más largo de toda la Biblia. Sin duda la mano poderosa de Dios estuvo con Moisés durante todo este tiempo sin cual ayuda moriría inevitablemente. Cuando murió Saúl y Jonatán el pueblo ayunó por siete días, este era un ayuno de “luto” y “tristeza”. El pueblo Judío ayunó tres días en el tiempo de Ester. Los habitantes de Nínive ayunaron sin comida ni bebida (Jonás 3) después de la predicación de Jonás. Pablo ayunó tres días “sin comida ni bebida” después de su encuentro con Cristo en el camino a Damasco.
¿Por cuales cosas los Cristianos no debemos ayunar?<o:p> </o:p>
En cierta ocasión Cristo fue interrogado acerca del porqué sus discípulos no ayunaban (Mateo 9:14-17; Marcos 2; Lucas 5:33-39) a lo que Jesús le contestó:<o:p> </o:p>
19 Jesús les dijo: ¿Acaso pueden los que están de bodas ayunar mientras está con ellos el esposo? Entre tanto que tienen consigo al esposo, no pueden ayunar. 20 Pero vendrán días cuando el esposo les será quitado, y entonces en aquellos días ayunarán. 21 Nadie pone remiendo de paño nuevo en vestido viejo; de otra manera, el mismo remiendo nuevo tira de lo viejo, y se hace peor la rotura. 22 Y nadie echa vino nuevo en odres viejos; de otra manera, el vino nuevo rompe los odres, y el vino se derrama, y los odres se pierden; pero el vino nuevo en odres nuevos se ha de echar. <o:p> </o:p>
El punto que Cristo quería que ellos entendieran era que el ayuno implica “luto” y “tristeza”. Los que están de fiesta no pueden al mismo tiempo estar ayunando. El les dice que cuando el esposo está con ellos (están de bodas) y no hay necesidad de ayunar, pero cuando el esposo “les sea quitado”, refiriéndose a la muerte de Cristo en la cruz, entonces ayunaran por tristeza. En el libro de Zacarías 8 leemos:<o:p> </o:p>
18 Vino a mí palabra de Jehová de los ejércitos, diciendo: 19 Así ha dicho Jehová de los ejércitos: El ayuno del cuarto mes, el ayuno del quinto, el ayuno del séptimo, y el ayuno del décimo, se convertirán para la casa de Judá en gozo y alegría, y en festivas solemnidades. Amad, pues, la verdad y la paz. 20 Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Aún vendrán pueblos, y habitantes de muchas ciudades<o:p> </o:p>
Los Judíos habían establecido ciertos ayunos que recordaban tiempos tristes en al historia de la nación cuando habían sido llevados cautivos a Babilonia. Mientras estaban en el cautiverio ellos habían establecido ayunos en el mes quinto, séptimo y décimo. Una vez de vuelta a la tierra continuaron esta práctica y queriendo saber si debían o no seguirla enviaron a preguntar al templo. La respuesta no fue “sigan”, ni “paren”, sino que Dios prometió por medio de Zacarías que Él convertiría esos “ayunos” (luto) en alegría y en festividades solemnes. ¡Ya no habría más ayunos!<o:p> </o:p>
En la respuesta dada por Jesús se dice que el que está de fiesta no está de luto. Para el Cristiano no está ausente del esposo. Cristo nos dejó la promesa “donde estén dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos” y también nos dijo “he aquí yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin”. La iglesia Cristiana está de fiesta y como tal no está de luto. Dios ¡ha cambiado nuestro lamento en baile!<o:p> </o:p> <o:p> </o:p>
En el Antiguo Testamento el día de la expiación (tipo de la muerte de Cristo) se acostumbraba a hacer ayuno. Sin embargo en 1 Corintios 5: 1-8 Pablo nos escribe acerca de “nuestra fiesta”. <o:p> </o:p>
Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros. Así que celebremos la fiesta, no con la vieja levadura, ni con la levadura de malicia y de maldad, sino con panes sin levadura, de sinceridad y de verdad. <o:p></o:p>
Nuestro culto y nuestra vida debe ser una de regocijo y celebración porque nuestra redención ha sido comprada por Cristo. Pablo es insistente en este punto. El cristiano debe de vivir una vida de regocijo y alegría en el Señor. Por eso debemos recordar siempre sus palabras registradas en (Fil. 4:4)que nos dicen Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: !!Regocijaos!”<o:p> </o:p>
Conclusión
En fin, aunque el ayuno no es 'mandado' en la Biblia, este puede ser y se espera que sea parte de la vida del cristiano, pero solamente cuando se hace por las razones correctas y por iniciativa personal o como parte de la congregación. El utilizar el ayuno como 'prueba' de nuestra mayor espiritualidad y como forma de 'ganar' el favor de Dios, es hacer precisamente lo opuesto a lo que el ayuno representa, a saber, la humildad y sumisión de espíritu. Si lo hacemos de esta manera, humildemente, el ayuno nos ayuda a someternos a Dios mientras buscamos Su voluntad en oración y nos aprendemos a controlar el cuerpo y humillarnos ante su poder proucurando Su guía y dirección en algunos momentos dificiles y para tomar decisiones cruciales en nuestra vida. Si lo hacemos así, veremos la mano de Dios obrando grande y poderosamente.


Espero que te aclare algunas dudas de la que tienes del ayuno .

Bendiciones .

 
Re: que tienen que ver los demonios con el ayuno?

Que el ayuno y la oración ayudan en la lucha contra los demonios, parece claro, y de ello se vienen dando muchas citas en este foro. Ahora bien ¿por qué será eso así?<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Tal vez sea que los poderes del mal aprovechan nuestras debilidades y nuestras necesidades para oscurecer nuestro pensamiento y desviarnos hacia el mal. Si estamos por encima de esas debilidades e incluso necesidades, aunque sólo sea parcialmente, podemos resultar más difíciles de seducir.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Ah! Y me parece muy bien que se hagan preguntas de este tipo. Al fin y al cabo si se escribieron los Evangelios y las otras escrituras, imagino que será para que pensemos en las cosas de Dios.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>

Me parece muy buena la razón que expones.

Escuché de un sacerdote estas palabras:
El Diablo no quiere que ores y no le agrada que comas poco. Dando a entender la importancia del ayuno y de la oración para enfrentarnos al mal.
 
Re: que tienen que ver los demonios con el ayuno?

Ya mostré que los dos versículos que dicen eso están uno añadido y otro añadida la palabra "ayuno", así no sé para qué siguen discutiendo acerca del por qué de una doctrina que es falsa.
 
Re: que tienen que ver los demonios con el ayuno?

Me parece muy buena la razón que expones.

Escuché de un sacerdote estas palabras:
El Diablo no quiere que ores y no le agrada que comas poco. Dando a entender la importancia del ayuno y de la oración para enfrentarnos al mal.

Pero con que motivo? por que?
 
Re: que tienen que ver los demonios con el ayuno?

Hola estimado:

Otras versiones de Marcos 9:29:

(Ausejo) Y les contestó: "A esta clase de demonios por ningún medio puede hacérsele salir, como no sea por la oración".

(BAD) —Esta clase de demonios sólo puede ser expulsada a fuerza de oración*—respondió Jesús.

(BJ3) Les dijo: "Esta clase con nada puede ser arrojada sino con la oración."

(BL95) Y él les respondió: "Esta clase de demonios no puede echarse sino mediante la oración.

(BNP) Respondió:
–Esa clase sólo sale a fuerza de oración.

(CAB) Y les contestó: "A esta clase de demonios por ningún medio puede hacérsele salir, como no sea por la oración".

(CAS) Les dijo: A demonios de este género no se les puede expulsar sino con oración.

(CST-IBS) Les dijo:
A demonios de este género no se les puede expulsar sino con oración.

(DHH) Y Jesús les contestó:
--A esta clase de demonios solamente se la puede expulsar pormedio de la oración.

(LPD) El les respondió: "Esta clase de demonios se expulsa sólo con la oración".

(EUNSA) -Esta raza -les dijo- no puede ser expulsada por ningún medio, sino con la oración.

(JER) Les dijo: «Esta clase con nada puede ser arrojada sino con la oración.»

(LBLA) Y El les dijo: Esta clase con nada puede salir, sino con oración.

(N-C) Les contestó: Esta especie no puede ser expulsada por ningún medio si no es por la oración.

(NBLH) Jesús les dijo: "Esta clase con nada puede salir, sino con oración."

(Nuevo Mundo (Los TJ)) Y él les dijo: “Este género con nada puede salir salvo con oración”.

(NT-Recobro) Y les dijo: Este género por ningún medio puede salir, sino por la oración.

(NVI) --Esta clase de demonios sólo puede ser expulsada a fuerza de oración --respondió Jesús.

(SyEspañol) Y Él les respondió: Este género con nada puede salir, sino con ayuno y oración.

(SBVUJ) Les dijo: "Esta clase con nada puede ser arrojada sino con la oración."

(TKIM-DE) El les dijo: Este es el tipo de ruaj que sólo puede ser expulsado por medio de oración."


Como ves, en ninguna de esas versiones dice nada de ayuno.

(NET) He told them, "This kind can come out only by prayer."38

Mar 9:29

38 tc Most witnesses, even early and excellent ones (Ì45vid א2 A C D L W Θ Ψ Ë1,13 33 Ï lat co), have "and fasting" (καὶ νηστείᾳ, kai nēsteia) after "prayer" here. But this seems to be a motivated reading, due to the early church's emphasis on fasting (TCGNT 85; cf., e.g., 2 Clem. Mar_16:4; Pol. Phil 7:2; Did. Mar_1:3; Mar_7:4). That the most important witnesses (א* B), as well as a few others (0274 2427 k), lack καὶ νηστείᾳ, when a good reason for the omission is difficult to find, argues strongly for the shorter reading.


Esa es una versión en inglés, y el comentario de los traductores dice (traducido):



Luego tienes también Mateo 17:21 que dice lo mismo:

(RV60) Pero este género no sale sino con oración y ayuno.

Este versículo no está en los manuscristos más antiguos, por eso es omitido en la mayoría de las nuevas versiones de la Biblia.

Saludos.

La TNM omite intencionadamente la palabra AYUNO que aparece en los textos originales:

G3521
νηστεία
nesteía
de G3522; abstinencia (por la falta de alimento, o voluntario y religioso); específicamente ayuno en el Día de la Expiación:-ayuno, sosegadamente.

¿Los Testigos de Jehová no hacen ayuno?

Claro.. ellos no expulsan demonios.

Claro.. los signos que acompañan a los verdaderos cristianos son estos:

Marcos 16:17-18
Estos son los signos que acompañarán a los que crean: en mi nombre expulsarán demonios, hablarán en lenguas nuevas,
agarrarán serpientes en sus manos y aunque beban veneno no les hará daño; impondrán las manos sobre los enfermos y se pondrán bien."
 
Re: que tienen que ver los demonios con el ayuno?

Mat 9:15 Jesús les dijo: "¿Pueden acaso los invitados a la boda ponerse tristes mientras el novio está con ellos? Días vendrán en que les será arrebatado el novio; entonces ayunarán.

Mar 2:20 Días vendrán en que les será arrebatado el novio; entonces ayunarán, en aquel día.

Luc 5:35 Días vendrán en que les será arrebatado el novio; entonces, en aquellos días, ayunarán."

G3522
νηστεύω
nesteúo
de G3523; abstenerse de alimento (religiosamente):-ayunar, ayuno.

¿Ya saben porque los discípulos no ayunaban ESTANDO CON JESÚS? Estaban con el máximo lider al que se someten los demonios, no les hacía falta POR EL MOMENTO, luego sí.
 
Re: que tienen que ver los demonios con el ayuno?

La TNM omite intencionadamente la palabra AYUNO que aparece en los textos originales:

G3521
νηστεία
nesteía
de G3522; abstinencia (por la falta de alimento, o voluntario y religioso); específicamente ayuno en el Día de la Expiación:-ayuno, sosegadamente.

¿Los Testigos de Jehová no hacen ayuno?

Claro.. ellos no expulsan demonios.

Claro.. los signos que acompañan a los verdaderos cristianos son estos:

Marcos 16:17-18
Estos son los signos que acompañarán a los que crean: en mi nombre expulsarán demonios, hablarán en lenguas nuevas,
agarrarán serpientes en sus manos y aunque beban veneno no les hará daño; impondrán las manos sobre los enfermos y se pondrán bien."

Por favor trata seriamente el tema. Deja de decir cosas sin sentido. Gracias.

PD: ese tecto que pones, creo recordar que también está añadido. Eso de tomar en manos serpientes, etc. Pero eso no viene al tema.
 
Re: que tienen que ver los demonios con el ayuno?

errata: texto
 
Re: que tienen que ver los demonios con el ayuno?

vaya una bacalá infame
 
Re: que tienen que ver los demonios con el ayuno?

Pues por que tu te puedes tomar un platá de comida y no ser algo pecaminoso y ya esta.