QUE PASA CON LOS EVANGELICOS ?

nebo

0
8 Febrero 2007
127
0
No se que pasa con los evangelicos de este foro, normalmente se trataban asuntos espirituales y doctrinales, se enseñaba y se buscaban temas que inspiraran nuestras vidas. ¿pero que pasa ahora?

ESTYAMOS TRATANDO CASO SOLO TEMAS CATOLICOS..... BAHHH
 
Re: QUE PASA CON LOS EVANGELICOS ?

No se que pasa con los evangelicos de este foro, normalmente se trataban asuntos espirituales y doctrinales, se enseñaba y se buscaban temas que inspiraran nuestras vidas. ¿pero que pasa ahora?

ESTYAMOS TRATANDO CASO SOLO TEMAS CATOLICOS..... BAHHH

En este foro hay unos con un espíritu de contienda que no pueden consigo mismos. Discuten hasta con sus sombra. No tienen propuesta solo critican.

Basta ver sus mensajes con un simple click derecho en el nip o sobre nombre del usuario. De algunos dudo si han nacido de nuevo por sus palabras y actitudes.

Saludos
 
Re: QUE PASA CON LOS EVANGELICOS ?

No se que pasa con los evangelicos de este foro, normalmente se trataban asuntos espirituales y doctrinales, se enseñaba y se buscaban temas que inspiraran nuestras vidas. ¿pero que pasa ahora?

ESTYAMOS TRATANDO CASO SOLO TEMAS CATOLICOS..... BAHHH

Dios te bendiga.

Deja tu, son temas anti-catolicos.
 
Re: QUE PASA CON LOS EVANGELICOS ?

nebo,
Gracia y paz.

No se que pasa con los evangelicos de este foro, normalmente se trataban asuntos espirituales y doctrinales, se enseñaba y se buscaban temas que inspiraran nuestras vidas. ¿pero que pasa ahora?
En este foro se siguen tratando asuntos espirituales y doctrinales, se sigue enseñando y buscando temas que inspiren nuestras vidas, aún a pesar que los epígrafes que se han abierto en los últimos meses no son iniciados para eso precisamente. A pesar de ello, y del creciente espíritu de contienda que mueve a algunos, así se hace y se seguirá haciendo con el favor de Dios.

Los siguientes son tan solo unos ejemplos de temas queden ser de gran bendición y edificación ¡Pero hay que darles continuidad!:

Asuntos familiares

Kaká dice: Pertenezco a Jesús

Acceso directo

Congregación eficaz

EL DON

Pecado original

Evangélicos: nuestra voz en la sociedad

LA LUCHA ANTES DE LA RENDICIÓN

Quien Debe bautizarce...

Sana doctrina

Maximas mundialmente desconocidas

Meditando en la Palabra de Dios

¿Por que somos cristianos?

¡¡¡REFLECCIONES!!!

Que significa la Cruz donde murio Jesus?

Juan 3:16: Un análisis

Genealogia

Historias

¿QUE ES EL AMOR?

MAS EL JUSTO POR SU FE VIVIRA

Joh 4:4 Y tenía que pasar por Samaria

¿Como demuestras que amas al Señor?

Hay que darles continuidad, y hay que abrir más de ese tipo. Y aquellos temas que se abren para contender, o que se habren para defender opiniones personales más que para honrar la bendita Palabra de Dios tenemos que transformarlos, para que también desde ahí se proclame con poder las virtudes de Aquel que nos llamo de las tinieblas a Su luz admirable.

Escrito está: "No te dejes vencer por el mal, más bien derrota al mal con el bien" (Romanos 12:21)

Atte.
Joaco <><
 
Re: QUE PASA CON LOS EVANGELICOS ?

No se que pasa con los evangelicos de este foro, normalmente se trataban asuntos espirituales y doctrinales, se enseñaba y se buscaban temas que inspiraran nuestras vidas. ¿pero que pasa ahora?

ESTYAMOS TRATANDO CASO SOLO TEMAS CATOLICOS..... BAHHH



¿Será quizá porque hay muchos católicos?. Sólo es una observación.:jump3:


Por lo demás, ya Joaco ha puesto una hermosa lista de temas edificantes, y jamás hemos de olvidar que este es un foro de debate, no un libro de carácter devocional o doctrinal.
 
Re: QUE PASA CON LOS EVANGELICOS ?

Se me olvidó. Yo, para estudiar doctrina o edificarme espiritualmente, no pienso en acudir a un foro, sino que leo en casa la Escritura y la estudio y medito, o bien lo hago en forma congregacional para mayor edificación.
 
Re: QUE PASA CON LOS EVANGELICOS ?

No se que pasa con los evangelicos de este foro, normalmente se trataban asuntos espirituales y doctrinales, se enseñaba y se buscaban temas que inspiraran nuestras vidas. ¿pero que pasa ahora?

ESTYAMOS TRATANDO CASO SOLO TEMAS CATOLICOS..... BAHHH

Y, precisamente abres un epígrafe para hacer aquello que pretendes criticar.
Y encima acabas GRITANDO.
 
Re: QUE PASA CON LOS EVANGELICOS ?

Se me olvidó. Yo, para estudiar doctrina o edificarme espiritualmente, no pienso en acudir a un foro, sino que leo en casa la Escritura y la estudio y medito, o bien lo hago en forma congregacional para mayor edificación.
Amén y Amén.

Que el Señor te continúe bendiciendo abundantemente es tu estudio y meditación en la bendita Palabra de nuestro Dios y Padre, por medio de la cual Su Espíritu Santo renueva nuestro entendimiento y transforma nuestra vida conformandola a la de Jesucristo, todo para gloria y honra Suya.

Un fuerte y fraternal abarzo para tí varón.

Atte.
Joaco <><
 
Re: QUE PASA CON LOS EVANGELICOS ?

El Señor Jesus se desalento al ver la falta de sinceridad de los religiosos de su epoca, me pregunto que diria ahora...... creo que lo mismo......

Es cierto son muchos los catolicos, asi como son muchos los que abrazan la verdadera palabra del Señor, y en ese numero se cuanta a tanta persona que dice Señor, Señor... a muchos los apartara el Señor y les dira "apartaos de mi hacedores de maldad"...

Es facil ser religioso, es facil seguir el camino angosto que lleva a vida eterna... con todo la gracia y misericordia de Dios es abundante y nos conduce por caminos de verdad.

Es cierto los evangelicos somos los peores hombres y mujeres del mundo, pero hemos sico limpiados con la divina sangre de Cristo y aun no somos perfectos pero el Señor nos ha prometido ayuda y fortaleza en esta peregrinacion.... pero y las otras "religiones", solo es lo externo, su corazon no se dispone al conocimiento de la verdad.

Dios en el Nombre de Jesus, misericordia para todo hombre y mujer que una ves ha clamado a tu nombre.
 
Re: QUE PASA CON LOS EVANGELICOS ?

El Señor Jesus se desalento al ver la falta de sinceridad de los religiosos de su epoca, me pregunto que diria ahora...... creo que lo mismo......

Es cierto son muchos los catolicos, asi como son muchos los que abrazan la verdadera palabra del Señor, y en ese numero se cuanta a tanta persona que dice Señor, Señor... a muchos los apartara el Señor y les dira "apartaos de mi hacedores de maldad"...

Es facil ser religioso, es facil seguir el camino ancho que lleva a vida eterna... con todo la gracia y misericordia de Dios es abundante y nos conduce por caminos de verdad. perdon por el error

Es cierto los evangelicos somos los peores hombres y mujeres del mundo, pero hemos sico limpiados con la divina sangre de Cristo y aun no somos perfectos pero el Señor nos ha prometido ayuda y fortaleza en esta peregrinacion.... pero y las otras "religiones", solo es lo externo, su corazon no se dispone al conocimiento de la verdad.

Dios en el Nombre de Jesus, misericordia para todo hombre y mujer que una ves ha clamado a tu nombre.
 
Re: QUE PASA CON LOS EVANGELICOS ?



perdon por error

lo correcto es "ancho es el camino que lleva a perdicion"
 
Re: QUE PASA CON LOS EVANGELICOS ?

Estimado Nebo, te recomiendo no emitir juicios sobre el corazón de los cristianos que pertenecen a otras iglesias distintas que la tuya. El corazón solo Dios lo conoce.
 
Re: QUE PASA CON LOS EVANGELICOS ?

Hay que aprovechar toda ocasión para predicarle a los hermanos separados de la Biblia, los católicos. Lamentablemente muchos no quieren dejar sus tradiciones.
 
Re: QUE PASA CON LOS EVANGELICOS ?

Hay que aprovechar toda ocasión para predicarle a los hermanos separados de la Biblia, los católicos. Lamentablemente muchos no quieren dejar sus tradiciones.
Si bien es cierto que hay que aprovechar toda ocasión para predicar, también es cierto que hay que hacerlo de mabera correcta.

A continuación comparto un excelente aporte de un amado hermano en Cristo, a quien conocí justo por estos foros. Espero que sea de provecho y edificación.

Anhelo que este material sirva para mejorar la predisposición al diálogo evangelístico, y que todo debate resulte doctrinalmente fructífero y espiritualmente edificante. No buscando satisfacer nuestros personales intereses, haciéndolo todo para la gloria de Dios.

Estos son algunos puntos que debemos considerar:
  1. El objetivo primordial debe ser ganar almas para Cristo, no ganar disputas personales.
    Si nuestra "discusión" tiene como fin solo ver quien tiene razón, nos estamos equivocando feo (y perdiendo el tiempo).

    "Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes" (Efesios 6:12)

    El Señor envió a Sus discípulos a predicar el Evangelio de la gracia de Dios, no la Teoría de la Relatividad de Albert Einstein.

  2. No aparentar sentirse "dueño de la verdad".
    Podemos afirmar que uno predica lo que cree. Y cree lo que, a su criterio, es la verdad (no creo que alguien predique el error a conciencia...). No obstante al predicar la Palabra de Dios (que es verdadera - Juan 17:17) y a Jesucristo (que es la Verdad - Juan 14:6) debemos ser muy cuidadosos, ya que el comentario crítico: «"¿...acaso eres dueño de la verdad...?"» está siempre presto a ser utilizado (en especial cuando el interlocutor carece de respuestas).

  3. Dirigirse SIEMPRE con amor.
    Esto es fundamental. Si lo que nos mueve a predicar a Jesucristo y Su Evangelio de la gracia de Dios no es el amor por las almas que se pierden, pues entonces convendrá reconsiderar nuestras intenciones espirituales.

    "Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros. Porque toda la ley en esta sola palabra se cumple: Amarás a tu prójimo como a ti mismo..." (Gálatas 5:13-14)

    Si realmente estamos llevando la Buena Noticia, nuestra actitud no puede ser promovida por otros sentimientos que no sean el amor y la misericordia.

    "Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes. Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención. Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo" (Efesios 4:29-32)

  4. No extralimitarse con referencias bíblicas.
    Por supuesto que es muy importante refrendar nuestros fundamentos en la Palabra de Dios, citando de ella los pertinentes versículos bíblicos. Pero debemos entender que la fe de muchos está mucho más cimentada en lo "litúrgico" o en lo "sentimental" que en lo "doctrinal". Atosigarlos con excesivos textos bíblicos puede acarrear resultados no deseados. Y sabremos que traspasamos el límite cuando nos respondan con: "... la letra mata, mas el espíritu vivifica" (2 Corintios 3:6). Obviamente, mal interpretando esta frase del apóstol Pablo.

  5. Paciencia y Doctrina.
    La Verdad no necesita de la violencia ni de la intolerancia. Además, una "verdad" que pretenda ser "impuesta" o forzada a aceptarse, seguramente es una pobre verdad. Aquí vuelve a tomar relevancia el texto de Efesios 6:12, citado en el punto 1 de este detalle. Nuestra actitud siempre debe ser paciente. Con mucha más razón cuando nuestro interlocutor tenga contrario proceder.

    "Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo..., que prediques la palabra... redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina.." (2 Timoteo 4:1-2)

  6. No utilizar opiniones despreciativas o descalificatorias respecto a lo que el otro cree.
    La Verdad no necesita del descrédito o la descalificación. NUNCA debemos despreciar las sinceras creencias de nuestro interlocutor, por más inverosímiles que parezcan. Seguramente él las cree y las respeta con profunda honestidad. Una cosa es decir que son erróneas a la luz de la Palabra de Dios. Otra muy diferentes es mofarse de ellas. Esto no hará más que herir sus sentimientos, cerrando las puertas de diálogo que pudieran haberse abierto.

    "Desechemos, pues, las obras de las tinieblas, y vistámonos las armas de la luz. Andemos como de día, honestamente; no en glotonerías y borracheras, no en lujurias y lascivias, no en contiendas y envidia, sino vestíos del Señor Jesucristo, y no proveáis para los deseos de la carne" (Romanos 13:12-14)

  7. Confrontamos con la palabra de Dios (La Biblia) y no con nuestra opinión personal.
    Es importante que en toda la conversación quede claro que nuestra predicación no responde a opiniones personales, sino a lo expresado en la Palabra de Dios. Como dijo el apóstol Pablo:

    "...para que en nosotros aprendáis a no pensar más de lo que está escrito.." (1 Corintios 4:6)

    Si nos dicen que «"..cada una de las 'sectas protestantes' afirman lo mismo..."» tal vez sea el momento de aclarar que no todas esas comunidades son Cristianas Evangélicas, y las que lo son, en la doctrina bíblica (canónica) central del Evangelio de la gracia de Dios, son de fe unánime (Juan 1:12-13, Hechos 3:19, Hechos 4:12, Juan 3:16, Efesios 2:8-10, Romanos 5:1, Hechos 16:31, Juan 3:3, 1° Corintios 3:11, 1° Timoteo 2:3-5, 1° Corintios 6:9-11, Filipenses 2:5-11)

  8. No rechazar a priori otras fuentes de información que se nos plantee.
    Oigámoslas con atención, pero siempre remarcando que existe UNA sola Escritura inspirada y que cualquier otro escrito, por más autor famoso y respetado que sea, nunca igualará la autoridad espiritual de la Biblia, como Palabra de Dios. Escritos hay muchos, CANON (Regla-Guía-Patrón) hay uno solo: LA BIBLIA.

  9. Tener en cuenta que muchos tal vez no leen la Biblia en forma sistemática.
    Y muchos nunca la han leído completa ni una sola vez. Esto produce contra-opiniones generalmente "estandarizadas" o "tabuladas", al mejor estilo "100 respuestas a los principales cuestionamientos protestantes...". Quienes las utilizan, muchas veces no pueden seguir desarrollando la idea de estas explicaciones, ya que solo repiten el argumento que han escuchado o leído.

  10. Ser específicos, concisos y directos.
    No es aconsejable excederse en explicaciones, ejemplos y citas. Aunque pensemos que puede ser importante para ilustrar o complementar nuestra explicación, muchas veces dejamos inocentes "puertas abiertas" para que nuestro interlocutor desplace el centro de su respuesta hacia cuestiones de secundaria (o terciaria) importancia, evitando comentar los aspectos medulares del tema.

  11. Hablar de lo que se conoce, no de lo que se supone.
    Nada más importante cuando hablamos que hacerlo con fundamentos. Muchos (la mayoría) opinarán por lo que alguna vez escucharon que alguien dijo que le dijeron, o por enseñanzas lamentablemente prejuiciosas. Y es sabido que premisas equivocadas producen conclusiones equivocadas.
  12. Por último, Proclamar la Verdad, no "intentar defenderla"
    El predicador Charles Spurgeon dijo: "La Verdad es como un león. El león no necesita ser defendido, sólo déjenlo libre y se defenderá solo. Así es la Verdad. Sólo debemos predicarla, y se defenderá a sí misma"

Daniel Sapia
conocereislaverdad.org


Atte.
Joaco <><
 
Re: QUE PASA CON LOS EVANGELICOS ?

Excelente, Joaco, excelente. Reglas aplicables ambos lados, porque aquellos también vienen a reconvertirnos.
 
Re: QUE PASA CON LOS EVANGELICOS ?

Me encanta que me prediquen y me llamen a la conversión, para eso voy todos los dias a Misa a escuchar la prédica.

Lo que he criticado es aquella costumbre horrible que tienen muchos de emitir juicios sobre el corazón de los demás. Generalmente cuando uno emite juicios sobre la interioridad de los demás, esos juicios resultan torpes, imprudentes y temerarios, pues nosotros solo vemos las apariencias de las cosas. Y aun las apariencias las vemos mal.

Yo también tengo la tendencia a emitir juicios, y por lo tanto me aplico a mí mismo en primer lugar estas palabras. Ayudenme a mí mismo y ayuden a los demás a no contagiarse esa horrible costumbre. Uno no sabe NADA de la fe de los demás, ni de su relacion con Dios, ni de su amor a Dios, ni de nada de nada. No sabemos nada de nada, y Dios lo sabe absolutamente todo.

Primera cosa, no juzgar a los demás. Segunda cosa, considerar a los demás como superiores a uno. Siempre hay que considerar que seguramente el otro tiene una vida interior mayor que la mía, que probablemente es más virtuoso que yo, que seguramente no comete los pecados que cometo yo. Y si en algo vemos que somos más aventajados, considerar que todo me lo ha regalado Dios y que nada proviene de mí, y que no sabemos si Dios nos dará esa gracia por mucho tiempo más, y que debemos cuidar de no caer si pensamos estar firmes, tal como dijo el Apostol.
 
Re: QUE PASA CON LOS EVANGELICOS ?

Estimado Nebo, te recomiendo no emitir juicios sobre el corazón de los cristianos que pertenecen a otras iglesias distintas que la tuya. El corazón solo Dios lo conoce.

es muyyyyy cierto lo que expresas, pero los profetas y apostoles hablaron mucho del corazon y tambien eran hombres como tu o como yo.

No se emiten juicios al estilo fariseo de aquellas epocas, se emiten por el dolor de encontrar que la luz esta ahi, en la palabra de Dios... y los hombres se ponen vendas en los ojos para seguir sus propias doctrinas...

la fe un catolico esta bien para el, a fin de cuentas el dara respuesta al Señor en el dia final, pero la doctrina no veo por que no refutarla, si Dios mismo nos pide defender la fe verdadera y no dejarnos engañar por doctrinas de hombres.
 
Re: QUE PASA CON LOS EVANGELICOS ?

Es cierto los evangelicos somos los peores hombres y mujeres del mundo, pero hemos sico limpiados con la divina sangre de Cristo y aun no somos perfectos pero el Señor nos ha prometido ayuda y fortaleza en esta peregrinacion.... pero y las otras "religiones", solo es lo externo, su corazon no se dispone al conocimiento de la verdad
Si?

Y qué sabes tú si las personas que están en otras religiones solo viven de lo externo? Eres Dios?

Qué sabes tú si los corazones de las demás personas se disponen al conocimiento de la verdad? ¿Acaso conoces la disposicion de los corazones de las demas personas?

Muy bien has dicho. En este foro puedes refutar las doctrinas que quieras, pero no emitir juicios sobre lo que sucede en el corazón de los demás. Limitemonos a discutir las doctrinas.