Que opinan de esto?

19 Noviembre 2003
8
0
45
Hablando de Teología:

Punto 0: Exégesis y Hermenéutica (ironias de la vida) , son dos palabras sinónimas que significan INTERPRETACIÓN o COMENTARIO EXPLICATIVO de un texto o un pensamiento. En este caso la BIBLIA. De la cual recordemos, tenemos varias interpretaciones LIBRES; ¿has oido bién? L-I-B-R-E-S como sucede con la Torá. Tenemos la protestante deuterana, los testigos de Jeová, la evangelista, la mormona,... pero el sujeto se empeña en defender la MONO-interpretación DOGMATICA e INTEGRISTA que sustenta la iglésia o secta caótica por antonomasia. No sucede así con el Judaísmo de los rabinos, pues cada cual lo interpreta a su manera.

Exégesis es un vocablo de origen griego que se traduce por explicación o INTERPRETACIÓN. Procede del verbo exegeomai, que significa "conducir paso a paso, explicar de manera detallada" y en particular, "explicar la voluntad de los dioses, en el sentido de un "oráculo". En la antigua Atenas, el exégeta era quien explicaba los oráculos, los sueños y los presagios así como el que interpretaba los ritos y las costumbres Y bla bla bla... "curiosamente" como sucedia en el Antiguo Egipto con el oráculo de Amón (Meec!), otra científica e irrefutable "casualidad". Y que por lo visto, hoy día lo practica con licencia o gracia del "espíritu santo" y con tino ciertos lobeznos vestidos de caperucitas.

Punto 1. seguramente no se ha molestado en saber que antes de nacer Jesús ya nos había redimido la encarnación de la segunda persona de la trinidad mazdeista, es decir Mitra. Que la idea del juicio final y la redención fue explicada por Zaratustra mil años antes que Jesús. Que Krishna hizo algo parecido en la India. Que el padre nuestro y las bienaventuranzas y la santa trinidad ya estaban escrito igualmente en las paredes de los templos egipcios. Que en el mito de Osiris, Mitra, Krishna también murieron y resucitaron y nos redimieron... Y que TODAS, incluida la historia cristina, musulmanana o indú, presentan entre sí calcados paralelismos además de fuertes contradicciones, sobretodo en el cristianismo entendido por la Iglesia católica.

Punto 1.1. La verdadera Teología (con mayúsculas) es la que estudia TODOS los textos "sagrados" o "revelados", absolutamente TODOS. Y se cotejan. Tanto si son del oriente como si son de occidente; tanto si son "en botella" como si son en "conserva"; tanto si son velados, que develados o re-interpretados o re-inventados posteriormente diez millones de veces como muy bien se ha comentado ya. Quiero decir... para ser concretos y precisos; para intentar hablar sobre de la figura de Jesús y ser mínima o medianamente objetivo en la TEOLOGÍA del Cristianismo:

-importa tres rábanos si los textos pertenecen al Tenach Judio (mal llamado "Antiguo Testamento" , evangelios apócrifos..) o si pertenecen al "Nuevo Testamento" (evangelios canónicos).
- Y sin contar con los "rollos" o papiros del mar muerto que nos cuenta otra historia bien distinta . Tan validos son los apócrifos como los canónicos. Tanto es así que se complementan.

Punto 1.2. Los cuatro evangelios que conocemos como canónicos* (Mateo, Lucas, Marcos y Juan), que constituyen el dogmatizado e INTEGRISTA "Nuevo Testamento" de la Iglesia Católica DEL VATICANO junto a otros textos se contradicen en muchas cuestiones. Por ejemplo, en el Evangelio de Lucas no se menciona la presencia de los Reyes Magos, luego desaparece la estrella, como también la matanza de los inocentes y la huida a Egipto. Cuestiones demasiado importantes para ser ignoradas por este tal Lucas. Y que para mas inri, acontecimiento que se toma paradójicamente "prestado" de los apócrifos -ricos en detalles- adoptandolo a la fiesta de tradición cristiana (¿pagana?) en España reconocida cada 6 de enero como el día de "los tres reyes magos" (tócate los webs!). No se puede ser mas ambiguo y contradictorio. Ante esta circunstancia, los teólogos disponen de una respuesta UNÁNIME:

"Los Evangelios apócrifos y canónicos se complementan, luego lo que uno no cita nunca ha de tenerse por un rechazo de lo contado por otro, sino como una nueva información, otra forma de ofrecer el acontecimiento".

(Repásate los bártulos señor... hermenéutico o teólogo p'ofesional.)

Se puede aceptar cualquier comentario, sin dejar de poner en evidencia lo que consideramos palpable. Cuesta tener que aceptar que unos pasajes tan vitales en la vida de Jesús, el "fundador" de una de las religiones más importantes del mundo, acaso la que mayor influencia ha ejercido en el pensamiento de la Humanidad, no merezcan ni unas líneas por parte de los otros evangelistas. Puede que sucediera lo mismo que con los apócrifos, que fueran escritos aisladamente, sin poder conocer lo que redactaban los demás. Además, tuvieron muy en cuenta el lugar donde se encontraban y las gentes a quien suponían que iban a interesarles los textos.

Como Lucas no menciona la huida de Egipto, ni la amenaza de muerte que pesaba sobre el niño Jesús, ofrece a la familia sagrada en Belén y en Jerusalén . Así nos relata (capítulo 2, del versículo 21 al 24) este hecho interesante:
Habiéndose cumplido los ocho días para su circuncisión, le pusieron por nombre Jesús, el mismo que le fue dado por el ángel antes que fuese concebido en el seno.
Y cuando se cumplieron los días de la purificación de ellos, según la ley de Moisés, lo llevaron a Jerusalén a fin de presentarlo al Señor, según está escrito en la Ley de Moisés, Tú ley :

"Todo varón primer nacido será llamado santo para el Señor.", y a fin de dar en sacrificio, según lo dicho en la Ley del Señor, "un par de tórtolas o dos pichones"

Estos hechos dejan bien claro que Jesús era JUDÍO, lo que algunos historiadores se han atrevido a poner en duda, acaso porque Mateo no cita en su Evangelio los rituales, al llevarlo en seguida a Egipto para que se salve de la amenaza de Herodes.

Punto 2. Nos hallamos en una cosmovisión nacida del JUDAÍSMO. No lo olvidemos. La BiBlia, ya lo hemos comentado, es un refrito, una re-invención de diferentes autores y épocas cuyas tradiciones o mitos eran trasmitidas oralmente, y estos, se pierden en la noche de los tiempos.

Como si se tratara de los oscars del pergamino, el guión original tiene múltiples interpretaciones, múltiples adaptaciones. Si pertenece a alguien, "lícitamente", sería del pueblo hebreo o JUDIO por la sencilla razón que Yeshúa (Jesús) era esénio - menuda "sorpresa"-, hebreo, concretamente de la tribu de judá y célibe de la comunidad de Qumrán. NO romano, NO occidental. Oriental.

Por cierto, al contrario de lo que sucede en el cristianismo de la Iglésia caótica o ortodoxa - ya lo hemos comentado - el judaísmo por muy extraño que parezca no es dogmatico o integrista, pues aquí cada rabino interpreta la religión y la imparte desde su punto de vista. Esto no quita que se tengan puntos de unión entre todo el judaísmo como sucede con el cristianismo PERO que la Iglesia o ficial caótica del Vatinano se opone tajante mente pues nos jueran y perjuran, ser ellos los ILUMINADOS por el "espíritu santo".

Punto 3.Generalizando, "La Biblia", es patrimonio de la Humanidad. Como el resto de sagrados textos de otras culturas; el corán, los textos védicos,.. todos igual de validos oiga!. Tanto es así que cuentan historias calcadas o paralelas a las de Jesús. Muy curioso. Y lo que es peor, que el Papa Juan Pablo II, lo sabe. Todas hablan de casi lo mismo he intenta a duras penas hermanar a todas las religiones del mundo, lo cual le honra. El mensaje Biblico, no lo ha parido o patentado el Vaticano o la Iglesia Caótica.

Punto 4. FECHAS MÁGICAS, FECHAS PAGANAS: Curiosamente "el 25 de diciembre era el día del nacimiento de Mitra en Roma, divinidad persa de la luz y la cordura, entendida ésta como la verdad, que gobierna el mundo. Los romanos lo adoptaron siendo Mitra el sol, y la Iglesia de Roma acordó que fuese el día del nacimiento de Cristo, pues la religión mitraica era invento del diablo, codicioso de apartar las almas del cristianismo. Y eso, sin remontarme a Egipto porque entonces sería interminable...

Mitra o corona; era la toca de los antiguos Persas.

¿Y como se llama esto?


(pues MITRA, como no... Viva la originalidad)

www.iespana.es/chaman/Hindues.php


"Los cristianos de Egipto habían acordado que Cristo naciera el 6 de enero,pero la Iglesia de Roma acordó que ese día no era el de la Navidad (nacimiento),sino el de la Epifanía (manifestación), e impuso esa fecha en toda la cristiandad,incluyendo las iglesias orientales,aunque la de Antioquia no lo aceptó hasta el año 375 d.C.

Y otro dios que había que cristianizar en Roma era, por supuesto, Atis.Y como su muerte y resurrección era el 25 de marzo, como hemos visto, ese día fue en la iglesia católica el de la Pasión y Resurrección de Cristo, después Viernes Santo. Pues, ya cristianizado Mitra, Cristo fue el Sol de la Rectitud; y cristianizados Adonis en Grecia, y Atis en Italia, el 25 de marzo, equinoccio de primavera/b], día oficial de la muerte y resurrección de Atis (FIESTA "PAGANA" DONDE LAS HAYA), fue el día de la Crucifixión de Cristo, aunque esta fecha no quedó fija, debido a las reformas que se hicieron después en la liturgia.

Si Mitra era el sol, ya sabemos que Adonis y Atis eran muerte y resurrección de la naturaleza, pero todo se cristianizó. El 25 de marzo fue, el de la Crucifixión de Cristo. Y el ilustrado historiador Monseñor Duchesne dijo,nada menos,que el 25 de marzo murió el Salvador,porque era también la fecha en la que se creó el mundo (universo). Atis era Padre e Hijo divino, y esto ayudó también al re-invento de la Trinidad.

Cuando alguien recordaba que el 25 de marzo era el día de la muerte y resurrección de Atis, la Iglesia también respondía que todo eso era falsificación diabólica de la muerte y resurrección de Cristo. Y cuando alguien recordaba fechas, la Iglesia respondía que Satán las había invertido."

Por cierto, hablando del innombrable; adivinad cuantas "máximas" tiene en total la obra del camino del canonizado "santo barón" y fundador del Opus Dei... -Científicamente y racionalmente solo es una casualidad estadística-, pues 999. Ni una mas, ni una menos.



PD: Usted puede defender lo que quiera, hasta lo indefendible, como la monopolizada-interpretación integrista de la iglesia caótica y sus matices en derivadas sectas según le venga en gana... cada cual es libre de hacer y deshacer. Correcto. Pero le ruego que si va a hacerlo no me amoñige (sin comerlo ni beberlo). No me va el rollo de los fanatismos religiosos.

Si no te ha quedado lo suficientemente claro ya: vaya usted a vender o predicar la palabra de dios o de Abdul Alhazreda a otra parte. ¿Esta claro?
 
Re: Que opinan de esto?

Que paso no hay quien responda, cuando nuestra fe debe ser defendida.
 
Re: Que opinan de esto?

Halcon

Crees que después de ésto:
Si no te ha quedado lo suficientemente claro ya: vaya usted a vender o predicar la palabra de dios o de Abdul Alhazreda a otra parte. ¿Esta claro?
Realmente alguien tenga ganas meterse a debatir semejante sarta de disparates.

Bien se que en este foro hay muchos que presumen de conocer y poder refutar sin mayor problemas todo lo que anotas. Bien porque efectivamente tienen los conocimientos, o bien porque sólo creen tenerlos.

Si realmente quieres discutir ésto te sugiero que vayas a un Instituto Teológico o a un seminario en una universidad Europea.

En cuanto al cristianismo, el fundamente de todo es la FE. Simplemente o la tienes o no la tienes. La fe mueve montañas, y toma la frase en el sentido biblíco o de refran. Si crees en algo entonces encontrarás el sustento para afirmarmar aquello en lo que crees.

Ciertamente la iglesia católica hizo lo que quiso de su historia, pero no creas que todo tiene que ver con la iglesia católica. Hubo muchos movimientos y muchas personas que influyeron de una forma u otra para determinar lo que hoy tenemos como Biblia. Con todo y las simulitudes el crsitianismo posee rasgos que no tienen y sobre todo, tenemos a Jesús, la piedra angular del cristianismo. Te equivocas al atribuir el fundamento a la Biblia, el fundamento es Jesús no la Biblia.

Es más importante el de quien habla el mensaje que el mensaje mismo. Así que puedes dedicarte a atacar (y con muy poco conocimiento por cierto) todo lo que quieras a la Biblia, pero de todas maneras estás lejos de hacerlo con de quien ella habla.

O como dice una lectura popular por ahí: --Todos los críticos y detractores de Jesús han muerto o están por hacerlo.-- Jesús permanece por siempre, nosotros no.

¿O de verdad crees que con toda nuestra tecnología, ciencia y recursos? No habríamos ya abandonado toda creencia religiosa simplemente porque muchos ya se han encargado de 'probar' su falsedad?

Me parece que Einstein lo dijo mejor: 'Dios no juego a los dados con el universo'.

Saludos
 
Re: Que opinan de esto?

Hermano Dios lo bendiga

Ese mensaje que pegue, no es mio es de un ateo que me respondio esto, pero como ven soy un joven cristiano, que le falta mucho por aprender, por eso recurro a la ayuda de mis hermanos mas experimentados, y con mas conocimiento acerca del tema, pues nisiquiera se que es hermeneutica, exegesis, dogmatica integrista, etc. Necesito prepararme es cierto, no quiero tener falta de conocimiento, y tener base para defender mi fe.

Dios los guarde queridos hermanos
 
Re: Que opinan de esto?

Halcon

Una disculpa entonces, dirigí la respuesta como si tu hubieras escrito. No entendí que no eras tú quien lo escribía.

En mi opinión si quieres meterte en un debate teológico con alguien, pues adelante. Usualmente la refutación es sobre la autenticidad de las fuentes.

Aquí hay quienes están sumamente preparados y otros que en mi opinión solo copian y pegan sin realmente tener un conocimiento, en cualquier caso ellos podrían ayudarte.

Por mi parte prefiero enfrentarlo como anote, fundamenta a Cristo, fundamente el mensaje y poner en claro que el AT no es sino la preparación para entender en su totalidad la forma, mensaje y sacrificio de Jesús.

Fundamenta la fe, comparala con el amor, con el cariño. Nada tangible pero real para todo ser humano. Segun la respuesta de tu interlocutor podrás encontrar maneras en que nuestro Señor poco a poco o rápido según el lo determine, tu interlocutor acabe aceptando a nuestro Señor.

Todos nos falta aprender.

Saludos y que Dios bendiga grandemente tu vida cada día.
 
Re: Que opinan de esto?

Pazos dijo:
Halcon

Me parece que Einstein lo dijo mejor: 'Dios no juego a los dados con el universo'.

Saludos
La celebre frase de dos grandes cientificos de nuestra era, fue asi:

Einstein: "Dios no puede estar jugando a los dados con el universo."
Borh: "No le digas a Dios lo que puede o no puede hacer".
 
Re: Que opinan de esto?

Mira Halcon:
Lo unico que tu necesitas es ser guiado por el espiritu santo es el unico que te va a dar direccion.
En el esfuerzo humano que hace el hombre por conocer a Dios comete muchos errores.
Lo unico que tu necesitas es al Espiritu Santo que te guiara a toda verdad, las opiniones del hombre a veces son vacias, ya Dios nos dejo la guia que es la BIBLIA y la Biblia no necesita interpretacion la biblia se interpreta por si sola y no es lo que creo que dice sino es lo que dice.
La base de todo es tener comunion con el Señor, leer la biblia y congregarte.
lo demas muchas veces nos puede revolver.
Solo te recuerdo lo que dice en la palabra:
La letra mata mas el espiritu vivifica.
Bendiciones para todos
 
Re: Que opinan de esto?

Hola Amado Halcón,

Pués en gran parte tiene razón el Amado "meguido"...Escritura interpreta Escritura; ella en cierto modo es...como por ahí dijo alguien..."El manual del fabricante".

Un abrazo!