¿Qué hacen con las hostias?

igorcb

2
28 Diciembre 2000
3.602
4
Vivo en una ciudad muy tropical, es hermosa pero hay muchos bichos y humedad. Cuando en casa guardo una galleta o pan (así sea sin levadura) no pasa mucho tiempo y cria moho, se pone verde o se la comen los bichos. He visto que después de las misas los restos de las hostias y el vino se ponen en el sagrario, luego se prende una luz para indicar la presencia de estos elementos en el sagrario. (Cuando los fieles ven la luz hacen una genuflexión ante el sagrario)

Bien mi pregunta es ¿qué pasa si esa hostia y ese vino no se consumen en un tiempo y el vino se avinagra y la hostia se hecha a perder? Porque he visto que el sacerdote incluso se bebe el agua en el que se lava las manos después de la consagración (me consta fui monaguillo varias veces y de más de un sacerdote).
 
Re: ¿Qué hacen con las hostias?

Generalmente las hostias están solo unos días en el sagrario antes de ser consumidas. En mi pais se acostumbra que el Domingo se consagra hostias para toda la semana, y durante la semana se van consumiendo.

Por eso sabiamente Cristo eligió como signo material para este sacramente el pan sin levadura, que dura bastante ms que el pan comun.

Si la hostia se echara a perder, lo que hay que hacer en ponerla en un vasito de agua. Ahi se descompone y deja de ser pan. Al dejar de ser pan, deja de ser el cuerpo de Nuestro Señor, pues este subsiste en las formas de pan y vino mientras sean pan y vino.

El vino lo mismo: se diluye en agua hasta que deje de ser vino y sea pura agua. Al dejar de ser vino, deja de ser la sangre preciosa de nuestro Señor Jesucristo.


Los que soléis tomar parte en los divinos misterios sabéis con cuánto cuidado y reverencia guardáis el cuerpo del Señor cuando os es entregado, no sea que alguna pequeña migaja de él pudiera caer al suelo, pudiendo perderse alguna pequeña parte de aquel don santificado. Con razón os sentiríais culpables si por vuestra negligencia cayera al suelo cualquier fragmento. Pues bien, si con razón dais muestras de tal cuidado en guardar el cuerpo del Señor, ¿podéis pensar que sería menos culpable cualquier descuido en guardar su palabra que en guardar su cuerpo?
Orígenes (185-253), Hom. in Exod. XIII, 3
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>
El sacramento de la eucaristía (eucharistiae sacramentum), instituido por el Señor en el momento de la comida y para todos, lo tomamos nosotros también en las reuniones antes del alba y no lo recibimos de manos de otros fuera de los que presiden. En fiesta anual hacemos oblaciones por los difuntos, o en los natalicios. Consideramos como prohibido ayunar o hacer oración de rodillas en domingo, y el mismo privilegio disfrutamos desde el día de Pascua al de Pentecostés. Sufrimos con escrúpulo que se caiga al suelo algo de nuestro cáliz o de nuestro pan<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
TERTULIANO (155-225), De Corona, 3.<o:p></o:p>
 
DIOS Y ALMAS

igorcb dijo:
Vivo en una ciudad muy tropical, es hermosa pero hay muchos bichos y humedad. Cuando en casa guardo una galleta o pan (así sea sin levadura) no pasa mucho tiempo y cria moho, se pone verde o se la comen los bichos. He visto que después de las misas los restos de las hostias y el vino se ponen en el sagrario, luego se prende una luz para indicar la presencia de estos elementos en el sagrario. (Cuando los fieles ven la luz hacen una genuflexión ante el sagrario)

Bien mi pregunta es ¿qué pasa si esa hostia y ese vino no se consumen en un tiempo y el vino se avinagra y la hostia se hecha a perder?

Querido hermano en Cristo Igor:

Como bien señaló Petrino, sencillamente si cambia su composición entonces deja de ser la Eucaristía.

Porque he visto que el sacerdote incluso se bebe el agua en el que se lava las manos después de la consagración (me consta fui monaguillo varias veces y de más de un sacerdote).

Al respecto tengo que decir que ese un caso único en la historia, porque de ninguna manera los Sacerdotes se beben esa agua o tienen que beberla.

Más bien me recuerda a la famosa anéctoda de Luis Pasteur, cuando estaba enseñando que había que lavar las uvas antes de comérselas, y luego por descuido también se bebió el agua con las que las había lavado.

ALABADO SEA JESUCRISTO
 
Re: ¿Qué hacen con las hostias?

mobile21 dijo:
DIOS Y ALMAS



Querido hermano en Cristo Igor:

Como bien señaló Petrino, sencillamente si cambia su composición entonces deja de ser la Eucaristía.



Al respecto tengo que decir que ese un caso único en la historia, porque de ninguna manera los Sacerdotes se beben esa agua o tienen que beberla.

Más bien me recuerda a la famosa anéctoda de Luis Pasteur, cuando estaba enseñando que había que lavar las uvas antes de comérselas, y luego por descuido también se bebió el agua con las que las había lavado.

ALABADO SEA JESUCRISTO
Yo creo que igor se refiere a que al purificar el cáliz, algunos sacerdotes ponen los dos dedos con que tomaron el santísimo sacramento sobre el caliz al momento de echar el agua , de manera que las partículas que tuviesen en la punta de los dedos sean arrastradas por el agua.

Se trata de poner la punta de los dos dedos al echar el agua al caliz.
 
Re: ¿Qué hacen con las hostias?

Se me olvido decir: otros sacerdotes purifican la punta de sus dedos en otro recipiente con agua. Esa agua se derrama despues en algun sitio apropiado, no al alcantarillado por el lavatorio.

Están las dos costumbres.
 
Re: ¿Qué hacen con las hostias?

DIOS Y ALMAS

Ahh bueno.

En ese caso, puede que sí.

Pero jamás se bebe el agua con que se lavó las manos antes de la Consagración.

ALABADO SEA JESUCRISTO
 
Re: ¿Qué hacen con las hostias?

Ah claro, eso nunca, no tiene ningun sentido liturgico ni de piedad. Yo creo que Igor se refería a lo otro, porque dice que lo vió cuando era monaguillo, en sus buenos tiempos jeje...
 
Re: ¿Qué hacen con las hostias?

Saben de la medicina homeopática...o....Alopatíca...

Es En relación 1/100 0 1 /1000 o 1/10.000 ??? no tengo el dato exacto pero una cosa si estoy seguro...es una pequeñisima parte y supuestamente como quiera cura....aunque existen estudios que dicen lo contrario...

La formula aunque tiene una pequeñisima porción del medicamento original diluido en agua y alcohol supuestamente funciona.

Si esto es verdad lo que dicen que es sigue siendo....jejeje pero no es.