¿Qué es la transformación?
~~~~~ Versículos de la Biblia ~~~~~
Romanos 12:2 Así que, hermanos, os exhorto por las compasiones de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro servicio racional.
2 Corintios 3:18 Mas, nosotros todos, a cara descubierta mirando y reflejando como un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Señor Espíritu.
~~~~~ Palabras del ministerio ~~~~~
“Transformación” es una buena palabra. En el griego esta palabra incluye el sentido de cambio, o sea, de experimentar cierto cambio. La transformación no denota simplemente un cambio; al contrario, también significa que una sustancia es cambiada tanto en naturaleza como en forma. Este es un cambio metabólico. No es solamente un cambio externo, sino un cambio en la constitución interna así como en la forma externa. Tal cambio ocurre por el proceso del metabolismo. En este proceso un elemento orgánico que contiene ciertas vitaminas entra en nuestro ser y produce un cambio químico en nuestra vida orgánica. Esta reacción cambia la constitución de nuestro ser de una forma a otra, lo cual es la transformación.
Supongamos que una persona tiene un cutis muy pálido y que otra persona desea cambiar el color de la tez aplicando algo de color. Esto, sin duda, producirá un cambio externo, pero no un cambio orgánico y vital. Entonces ¿cómo puede una persona verdaderamente tener un rostro lleno de color? Esto se realiza cuando dicha persona absorbe diariamente en su cuerpo el alimento saludable con los elementos orgánicos necesarios. Debido a que su cuerpo es un organismo viviente, un compuesto químico es formado orgánicamente por el proceso del metabolismo al entrar en ella una sustancia orgánica. Gradualmente este proceso interno cambiará el tono de su rostro. Este cambio no es externo; es un cambio interno que se produce mediante el proceso del metabolismo.
Según la Biblia, este cambio metabólico es llamado transformación. En el proceso de la transformación, la vida de Cristo es añadida a nuestro ser. Cuando Su vida, la cual es orgánica y está llena de vitaminas, empapa nuestro ser, se forma un compuesto químico espiritual. Esto cambia nuestra constitución tanto en naturaleza como en forma, lo cual es la transformación. No es una corrección externa, sino un cambio metabólico interno en nuestro elemento orgánico, un cambio en vida y con vida llevado a cabo por el Señor Espíritu.
-----------------------------
SEMANA 1 — DÍA 5
Alimento matutino
2 Co. 3:6 El cual asimismo nos hizo ministros competentes de un nuevo pacto, ministros no de la letra, sino del Espíritu; porque la letra mata, mas el Espíritu vivifica.
7:13 Por esto hemos recibido consuelo. Y sobre este consuelo nuestro, nos gozamos más abundantemente por el gozo de Tito, por cuanto su espíritu recibió refrigerio de todos vosotros.
Lo que vemos en 2 Corintios 7:2-16 es la preocupación íntima que muestra la vida que ministra a otros. Todo creyente que ama al Señor y desea ceñirse a lo establecido por Dios, debe convertirse en un ministro del nuevo pacto. Si somos creyentes de Cristo, debemos ser…ministros del nuevo pacto, personas que ministran a Cristo como vida para que la iglesia sea edificada como Cuerpo de Cristo. Este ministerio lo deben llevar a cabo no solamente los apóstoles y los ancianos, sino todos los miembros de la iglesia. La meta actual del recobro del Señor es precisamente recobrar el que todos los creyentes impartan a Cristo a fin de que la iglesia sea edificada. Llegamos a este entendimiento basándonos en lo que expresó Pablo en Efesios 4, donde declara que los apóstoles, los profetas, los evangelistas, y los pastores y maestros perfeccionan a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del Cuerpo de Cristo. Si queremos ser aquellos que edifican la iglesia, aquellos que ministran a Cristo para la edificación de la iglesia, debemos llevar una vida que ministre…Debemos llevar una vida que ministre a Cristo a los demás por causa de la iglesia. (Estudio-vida de 2 Corintios, págs. 387-388)
Lectura para hoy
La vida que ministra a Cristo a otros, la cual vemos en 2 Corintios, es una vida fructífera. Es posible ser “espirituales”, “santos” y “victoriosos”, y con todo, no llevar fruto. Esta clase de espiritualidad, santidad y victoria presenta problemas, pues es cuestionable si tales características son auténticas y genuinas … Según la Biblia, el objetivo de ser espiritual es llevar fruto. En el Evangelio de Juan, el Señor no pide que seamos espirituales, santos ni victoriosos; más bien, en Juan 15Él nos dice que llevemos fruto, incluso que llevemos fruto abundante, el fruto que permanezca. Esto es llevar una vida que ministra a los demás. Una persona puede ser entendida en los asuntos espirituales y poderosa en la predicación, y con todo, ser infructuosa. De hecho, en lugar de ser fructuosa y ministrar vida, es posible que mate a los demás…Además, al pastorear a los santos, puede ser que también demos muerte a los demás. La razón por esta muerte, esta falta de fruto, es que no tenemos una preocupación íntima. [En 2 Corintios 7 se] revela que necesitamos tener una preocupación íntima. Si tenemos la capacidad de llevar a cabo una obra, mas no tenemos una preocupación íntima, nuestra obra será infructuosa. Lo que se necesita para establecer una vida de familia y de iglesia adecuadas, es una preocupación íntima. Lo fructíferos que seremos, es decir, el fruto que daremos, no depende de lo que podamos hacer, sino de que tengamos una preocupación íntima. El hermano Nee nos dijo que en la predicación del evangelio, debemos preocuparnos genuinamente por los demás. Mientras tengamos una preocupación legítima por las personas, habrá muchas posibilidades de que seamos aptos para que Dios nos use a fin de que ellas sean salvas. Vemos un buen testimonio de esto en el libro Seen And Heard [Visto y oído]. En ese libro, el autor, James McKendrick, relata que una vez estuvo frente a un grupo de incrédulos y que se puso a llorar, sin decir una palabra. A pesar de no decir nada, muchos fueron salvos porque podían ver que él tenía una profunda preocupación por ellos. La elocuencia, el don y el poder nunca conmueven a las personas tan profundamente como la verdadera preocupación que mostramos para con ellas. En 2 Corintios 7 Pablo se mostró muy emotivo. En el versículo 13, él declara que se gozaba “más abundantemente por el gozo de Tito”… Pablo ministraba la vida de una manera muy humana y emotiva. Él era así de emotivo debido a que tenía una preocupación muy profunda e íntima por los creyentes… ¿Sabe usted qué es la vida que ministra a otros? Es una vida que consuela a los demás. Aprenda a hacer sentir bien a los demás. Esto es lo que significa mostrar una preocupación íntima por ellos. Muchos han leído 2 Corintios 7 sin percibir la preocupación íntima que Pablo sentía por los demás. Sin esta clase de preocupación, no podremos llevar fruto. Si deseo ministrar vida a los santos, necesito mostrar una verdadera preocupación por ellos, una preocupación emotiva, profunda e íntima.(Estudio-vida de 2Corintios, págs. 388-389, 391, 392)
Lectura adicional: Estudio-vida de 2 Corintios, mensaje 44
Witness Lee
Derechos reservados a: Living Stream Ministry
¡Jesús es el Señor!
~~~~~ Versículos de la Biblia ~~~~~
Romanos 12:2 Así que, hermanos, os exhorto por las compasiones de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro servicio racional.
2 Corintios 3:18 Mas, nosotros todos, a cara descubierta mirando y reflejando como un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Señor Espíritu.
~~~~~ Palabras del ministerio ~~~~~
“Transformación” es una buena palabra. En el griego esta palabra incluye el sentido de cambio, o sea, de experimentar cierto cambio. La transformación no denota simplemente un cambio; al contrario, también significa que una sustancia es cambiada tanto en naturaleza como en forma. Este es un cambio metabólico. No es solamente un cambio externo, sino un cambio en la constitución interna así como en la forma externa. Tal cambio ocurre por el proceso del metabolismo. En este proceso un elemento orgánico que contiene ciertas vitaminas entra en nuestro ser y produce un cambio químico en nuestra vida orgánica. Esta reacción cambia la constitución de nuestro ser de una forma a otra, lo cual es la transformación.
Supongamos que una persona tiene un cutis muy pálido y que otra persona desea cambiar el color de la tez aplicando algo de color. Esto, sin duda, producirá un cambio externo, pero no un cambio orgánico y vital. Entonces ¿cómo puede una persona verdaderamente tener un rostro lleno de color? Esto se realiza cuando dicha persona absorbe diariamente en su cuerpo el alimento saludable con los elementos orgánicos necesarios. Debido a que su cuerpo es un organismo viviente, un compuesto químico es formado orgánicamente por el proceso del metabolismo al entrar en ella una sustancia orgánica. Gradualmente este proceso interno cambiará el tono de su rostro. Este cambio no es externo; es un cambio interno que se produce mediante el proceso del metabolismo.
Según la Biblia, este cambio metabólico es llamado transformación. En el proceso de la transformación, la vida de Cristo es añadida a nuestro ser. Cuando Su vida, la cual es orgánica y está llena de vitaminas, empapa nuestro ser, se forma un compuesto químico espiritual. Esto cambia nuestra constitución tanto en naturaleza como en forma, lo cual es la transformación. No es una corrección externa, sino un cambio metabólico interno en nuestro elemento orgánico, un cambio en vida y con vida llevado a cabo por el Señor Espíritu.
-----------------------------
SEMANA 1 — DÍA 5
Alimento matutino
2 Co. 3:6 El cual asimismo nos hizo ministros competentes de un nuevo pacto, ministros no de la letra, sino del Espíritu; porque la letra mata, mas el Espíritu vivifica.
7:13 Por esto hemos recibido consuelo. Y sobre este consuelo nuestro, nos gozamos más abundantemente por el gozo de Tito, por cuanto su espíritu recibió refrigerio de todos vosotros.
Lo que vemos en 2 Corintios 7:2-16 es la preocupación íntima que muestra la vida que ministra a otros. Todo creyente que ama al Señor y desea ceñirse a lo establecido por Dios, debe convertirse en un ministro del nuevo pacto. Si somos creyentes de Cristo, debemos ser…ministros del nuevo pacto, personas que ministran a Cristo como vida para que la iglesia sea edificada como Cuerpo de Cristo. Este ministerio lo deben llevar a cabo no solamente los apóstoles y los ancianos, sino todos los miembros de la iglesia. La meta actual del recobro del Señor es precisamente recobrar el que todos los creyentes impartan a Cristo a fin de que la iglesia sea edificada. Llegamos a este entendimiento basándonos en lo que expresó Pablo en Efesios 4, donde declara que los apóstoles, los profetas, los evangelistas, y los pastores y maestros perfeccionan a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del Cuerpo de Cristo. Si queremos ser aquellos que edifican la iglesia, aquellos que ministran a Cristo para la edificación de la iglesia, debemos llevar una vida que ministre…Debemos llevar una vida que ministre a Cristo a los demás por causa de la iglesia. (Estudio-vida de 2 Corintios, págs. 387-388)
Lectura para hoy
La vida que ministra a Cristo a otros, la cual vemos en 2 Corintios, es una vida fructífera. Es posible ser “espirituales”, “santos” y “victoriosos”, y con todo, no llevar fruto. Esta clase de espiritualidad, santidad y victoria presenta problemas, pues es cuestionable si tales características son auténticas y genuinas … Según la Biblia, el objetivo de ser espiritual es llevar fruto. En el Evangelio de Juan, el Señor no pide que seamos espirituales, santos ni victoriosos; más bien, en Juan 15Él nos dice que llevemos fruto, incluso que llevemos fruto abundante, el fruto que permanezca. Esto es llevar una vida que ministra a los demás. Una persona puede ser entendida en los asuntos espirituales y poderosa en la predicación, y con todo, ser infructuosa. De hecho, en lugar de ser fructuosa y ministrar vida, es posible que mate a los demás…Además, al pastorear a los santos, puede ser que también demos muerte a los demás. La razón por esta muerte, esta falta de fruto, es que no tenemos una preocupación íntima. [En 2 Corintios 7 se] revela que necesitamos tener una preocupación íntima. Si tenemos la capacidad de llevar a cabo una obra, mas no tenemos una preocupación íntima, nuestra obra será infructuosa. Lo que se necesita para establecer una vida de familia y de iglesia adecuadas, es una preocupación íntima. Lo fructíferos que seremos, es decir, el fruto que daremos, no depende de lo que podamos hacer, sino de que tengamos una preocupación íntima. El hermano Nee nos dijo que en la predicación del evangelio, debemos preocuparnos genuinamente por los demás. Mientras tengamos una preocupación legítima por las personas, habrá muchas posibilidades de que seamos aptos para que Dios nos use a fin de que ellas sean salvas. Vemos un buen testimonio de esto en el libro Seen And Heard [Visto y oído]. En ese libro, el autor, James McKendrick, relata que una vez estuvo frente a un grupo de incrédulos y que se puso a llorar, sin decir una palabra. A pesar de no decir nada, muchos fueron salvos porque podían ver que él tenía una profunda preocupación por ellos. La elocuencia, el don y el poder nunca conmueven a las personas tan profundamente como la verdadera preocupación que mostramos para con ellas. En 2 Corintios 7 Pablo se mostró muy emotivo. En el versículo 13, él declara que se gozaba “más abundantemente por el gozo de Tito”… Pablo ministraba la vida de una manera muy humana y emotiva. Él era así de emotivo debido a que tenía una preocupación muy profunda e íntima por los creyentes… ¿Sabe usted qué es la vida que ministra a otros? Es una vida que consuela a los demás. Aprenda a hacer sentir bien a los demás. Esto es lo que significa mostrar una preocupación íntima por ellos. Muchos han leído 2 Corintios 7 sin percibir la preocupación íntima que Pablo sentía por los demás. Sin esta clase de preocupación, no podremos llevar fruto. Si deseo ministrar vida a los santos, necesito mostrar una verdadera preocupación por ellos, una preocupación emotiva, profunda e íntima.(Estudio-vida de 2Corintios, págs. 388-389, 391, 392)
Lectura adicional: Estudio-vida de 2 Corintios, mensaje 44
Witness Lee
Derechos reservados a: Living Stream Ministry
¡Jesús es el Señor!