¿Porque los ateos dicen que no tienen fe?
Fe a secas, no es lo mismo que en fe Dios, o fe en Buda, o fe en mis hijos.
Los ateos no tendrán fe en la existencia de Dios pero tiene fe en su NO existencia.
El termino fe no es propiedad de los religiosos.
La fe es, generalmente, la confianza o creencia en algo o alguien.
Puede definirse como la aceptación de un enunciado declarado por alguien con determinada autoridad, conocimiento o experiencia.
Las causas por las cuales las personas se convencen de la veracidad de una fe, dependerán de los enunciados filosóficos en los que las personas confían.
La palabra «fe» puede también referirse directamente a una religión o a la religión en general, sin embargo, tener fe no implica tener una religión.
Al igual que la "confianza", la fe implica un concepto de eventos o resultados futuros, y puede o no carecer de un mínimo de pruebas.
La fe como concepto judío, deriva de la palabra hebrea emuná, que significa tres cosas: firmeza, seguridad y fidelidad.
En la carta a los hebreos: "la Fe es la certeza de lo que se espera y la evidencia de lo que no se ve"
La palabra griega: 'élenjos' se suele traducir tradicionalmente por: 'convicción', pero como hemos visto, la fe no es sólo convicción; sino obrar consecuentemente con lo que uno cree.
Unos días atrás yo expuse que los ateos tiene mas fe que los creyentes.
No me refería por supuesto a fe religiosa en Dios, sino al fenómeno de creer en algo con convicción profunda.
Dicen que los creyentes no podemos demostrar la existencia de Dios y creemos en el por medio de la fe, pero ellos tampoco pueden demostrar la no existencia de Dios y creen que no existe, por medio de la fe.
Las causas por las cuales las personas se convencen de la veracidad de una fe, dependerán de los enunciados filosóficos en los que las personas confían.
Los ateos son creyentes.
Creen en la no existencia de Dios.
Cuando un creyente en Dios, lee material que niega su existencia, lo analiza desde la convicción de su existencia y lo rechaza.
De la misma forma, cuando un ateo lee material que afirma la existencia de Dios, lo analiza desde su convicción de la no existencia y lo rechaza.
Unos y otros están predispuestos a rechazar y aceptar planteos basados en sus convicciones que fueron adquiriendo voluntariamente y la mayoría de oidas.
Vamos tomando un camino pero la mayoría de nosotros lo hacemos a partir de la lectura o experiencias de terceros que de nosotros mismos.
Donde está entonces la jactancia de ateos de ser mas vivo que nosotros.
El ateo es tan creyente como el religioso y lo único que lo diferencia es que cree en otras cosas.
Fe a secas, no es lo mismo que en fe Dios, o fe en Buda, o fe en mis hijos.
Los ateos no tendrán fe en la existencia de Dios pero tiene fe en su NO existencia.
El termino fe no es propiedad de los religiosos.
La fe es, generalmente, la confianza o creencia en algo o alguien.
Puede definirse como la aceptación de un enunciado declarado por alguien con determinada autoridad, conocimiento o experiencia.
Las causas por las cuales las personas se convencen de la veracidad de una fe, dependerán de los enunciados filosóficos en los que las personas confían.
La palabra «fe» puede también referirse directamente a una religión o a la religión en general, sin embargo, tener fe no implica tener una religión.
Al igual que la "confianza", la fe implica un concepto de eventos o resultados futuros, y puede o no carecer de un mínimo de pruebas.
La fe como concepto judío, deriva de la palabra hebrea emuná, que significa tres cosas: firmeza, seguridad y fidelidad.
En la carta a los hebreos: "la Fe es la certeza de lo que se espera y la evidencia de lo que no se ve"
La palabra griega: 'élenjos' se suele traducir tradicionalmente por: 'convicción', pero como hemos visto, la fe no es sólo convicción; sino obrar consecuentemente con lo que uno cree.
Unos días atrás yo expuse que los ateos tiene mas fe que los creyentes.
No me refería por supuesto a fe religiosa en Dios, sino al fenómeno de creer en algo con convicción profunda.
Dicen que los creyentes no podemos demostrar la existencia de Dios y creemos en el por medio de la fe, pero ellos tampoco pueden demostrar la no existencia de Dios y creen que no existe, por medio de la fe.
Las causas por las cuales las personas se convencen de la veracidad de una fe, dependerán de los enunciados filosóficos en los que las personas confían.
Los ateos son creyentes.
Creen en la no existencia de Dios.
Cuando un creyente en Dios, lee material que niega su existencia, lo analiza desde la convicción de su existencia y lo rechaza.
De la misma forma, cuando un ateo lee material que afirma la existencia de Dios, lo analiza desde su convicción de la no existencia y lo rechaza.
Unos y otros están predispuestos a rechazar y aceptar planteos basados en sus convicciones que fueron adquiriendo voluntariamente y la mayoría de oidas.
Vamos tomando un camino pero la mayoría de nosotros lo hacemos a partir de la lectura o experiencias de terceros que de nosotros mismos.
Donde está entonces la jactancia de ateos de ser mas vivo que nosotros.
El ateo es tan creyente como el religioso y lo único que lo diferencia es que cree en otras cosas.