La Biblia dice que el espíritu santo es la fuerza activa de Jehová, y no un ser aparte. Lo primero para pensar eso es: El Padre tiene el título de Dios todopoderoso y el NOMBRE de Jehová; el Hijo tiene el título de Hijo de Dios y Señor de Señores y el NOMBRE de Jesús. Pero, el espíritu santo no tiene ni título (pues el ayudante de Juan 14 es una de sus funciones) NI TAMPOCO NOMBRE. Preguntémonos: ¿Por qué el espíritu santo no tiene nombre? ¿Acaso es menos importante en la trinidad que Jehová y Jesús? Y si es así, ¿podrían formar una trinidad?. Pero usted se preguntará: ¿Acaso no es una persona? Pues miremos algo (no citaré los textos transcritos, simplemente las citas). Juan 14:16, 17, 26 dice que el espíritu santo es un ayudante. Juan 15:26 dice que el espíritu santo testifica. Y en Juan 16:13 dice que el espíritu santo habla. Eso podría significar que es una persona, ¿verdad? Pero eso sería muy apresurado. ¿Por qué? Pues, 1 Juan 5:6, 7 dice que el agua y la sangre también testifica, por lo que la sangre y el agua serían otras dos personas. Mateo 11:19 y Lucas 7:35 dice que la sabiduría tiene obras e hijos, eso significaría que la sabiduría es una persona. Romanos 5:14 dice que la muerte reina, Romanos 5:21 dice que el pecado y la bondad inmerecida pueden reinar, y eso significaría que estas tres cosas son personas. Pero eso no es del todo cierto, ¿verdad? Para saber si el espíritu santo es o no una persona hay que mirar TODOS los textos que hable sobre el espíritu santo. Por ejemplo, tenemos Mateo 3:11 donde dice que podemos ser BAUTIZADOS CON espíritu sano. ¿Podríamos ser BAUTIZADOS CON una persona? También tenemos Lucas 1:41 donde dice que María se LLENÓ DE espíritu santo. ¿Podríamos nosotros LLENARNOS DE una persona? Y finalmente tenemos Hechos 10:38 donde leemos que algunos discípulos fueron UNGIDOS CON espíritu santo. ¿Podríamos nosotros ser UNGIDOS CON una persona? Entonces, ¿podríamos decir que el espíritu santo es una persona?. Otro punto interesante es pensar en este texto: Hechos 7:55, 56. En estos dos versículos leemos que Esteban, ESTANDO LLENO DE ESPÍRITU SANTO, vio en el cielo a Jehová y a Su hijo Jesús. Preguntémonos: ¿Por qué no vio a los tres si son una trinidad?. Además, otras citas sobre el espíritu santo aluden a cosas que Dios ha hecho o hace, por lo que nos da la idea de que el espíritu es ALGO que Dios utiliza para hacer las cosas, y no ALGUIEN que hace cosas aparte. Por ejemplo, en Salmo 51:11 el salmista alude al espíritu santo como algo que sólo Dios le puede quitar de él, como si fuera una posesión, y no como una persona que pueda decidir por sí mismo apartarse de él. En Joel 2:28, 29 leemos que Dios derramaría espíritu santo sobre sus siervos, como si fuera una cosa, y no que el espíritu santo tomaría por sí mismo la decisión de derramarse. Así, comprendemos que el espíritu santo es un “ALGO” y no un “ALGUIEN”, y así, lo más lógico es que el espíritu santo sea la fuerza activa de Jehová, por la cual hace todas las cosas. Por eso en Génesis 1:2 se dice que el espíritu de Dios, o su fuerza activa, andaba por la tierra, porque Dios estaba haciendo muchas cosas con esa fuerza activa (En la Nueva Versión Internacional, respecto a este texto, hay una nota que dice que se puede traducir “espíritu” o “viento” o “soplo”. Así, el texto aludiría a una fuerza o cosa, y no a un alguien. Aquí puedes mirar el texto en esa versión: [url]http://www.biblegateway.com/passage/?search=Génesis%201:2&version=NVI[/URL]). ¿Y qué dice Mateo 28:19, 20? Ahí dice que existe una trinidad, ¿no? Interesantemente no. Mateo 28:19, 20 dice que los discípulos verdaderos bautizarían en el nombre del Padre, Jehová, y en el nombre del hijo, Jesús, y en el nombre del espíritu santo. Pero, el espíritu santo NO TIENE NOMBRE. Entonces, ¿qué significa?. Pues la Biblia da indicios. Génesis 48:16 nos muestra que José, mientras bendecía sus hijos, dijo que sobre ellos vendría el nombre de él y de Abraham y de Isaac. ¿Qué significa esto? Pues que su fama, sus actos pasados y la reputación que tenían ante Dios, se tendrían en cuenta para los hijos de José, y esto va de acuerdo con el hecho de que el hebreo que traduce “nombre” también traduce “fama” (http://biblos.com/genesis/48-16.htm - http://concordances.org/hebrew/8034.htm). Entonces, el texto de Mateo 28:19, 20 alude es a que debemos reconocer que Jehová es el único Dios verdadero (Juan 17:3), que Jesús es el hijo de Dios (Juan 3:16 y 10:36), y que el espíritu santo es su fuerza activa, tal como acabamos de ver, para bautizarnos como debe ser.