Hola:
Después de mucho tiempo tengo el grato placer de entrar al foro. En ésta ocasión me gustaría saber su punto de vista sobre una situación que me acontece.
Mientras estudiaba la preparatoria conoci a un joven y tras testificarle de mi fe hizo una profesión y comenzó a asistir en la iglesia. Se bautizo, y ocupo cargos como maestro de niños, obrero en las misiones y músico de los servicios principales. La situación actual es que ahora resulta que ya no cree en Jesucristo. Se declara deista, y cita a muchos autores existencialistas como prueba de que los cristianos vivimos enajenados. Dice que Dios es creación del hombre por la necesidad de explicarse la inmensidad de la vida, que Jesucristo es una sublimación del hombre inventada por Pablo, que la vida cristiana es una opción más como propósito de vida, etc. Total que dijo: "Soy un apostata". Mi duda es ¿Debo seguir siendo su amigo?, ¿Debo comer con él?, al expulsarlo de la Iglesia ¿se le debe seguir tratando?
Agradezco sus comentarios
Esteban
Después de mucho tiempo tengo el grato placer de entrar al foro. En ésta ocasión me gustaría saber su punto de vista sobre una situación que me acontece.
Mientras estudiaba la preparatoria conoci a un joven y tras testificarle de mi fe hizo una profesión y comenzó a asistir en la iglesia. Se bautizo, y ocupo cargos como maestro de niños, obrero en las misiones y músico de los servicios principales. La situación actual es que ahora resulta que ya no cree en Jesucristo. Se declara deista, y cita a muchos autores existencialistas como prueba de que los cristianos vivimos enajenados. Dice que Dios es creación del hombre por la necesidad de explicarse la inmensidad de la vida, que Jesucristo es una sublimación del hombre inventada por Pablo, que la vida cristiana es una opción más como propósito de vida, etc. Total que dijo: "Soy un apostata". Mi duda es ¿Debo seguir siendo su amigo?, ¿Debo comer con él?, al expulsarlo de la Iglesia ¿se le debe seguir tratando?
Agradezco sus comentarios
Esteban