Puedo pecar, Cristo murio por pecadores.

2 Septiembre 2009
173
0
Practicar el pecado
Definición:
Fallar en el intento de hacer lo que es bueno a los ojos de Dios. Esto puede ser de manera voluntaria, o por el contrario con plena conciencia del error, lo que lleva consigo un grado de culpabilidad mayor.

Condición de pecador involuntario:

(1 Timoteo 1:12-13) 12 Estoy agradecido a Cristo Jesús nuestro Señor, que me impartió poder, porque me consideró fiel y me asignó a un ministerio, 13 aunque antes era blasfemo y perseguidor y hombre insolente. No obstante, se me mostró misericordia, porque era ignorante y obré con falta de fe. . .

Condición de pecador voluntario:

Muchas personas entienden parcialmente las Escrituras y aplican los textos bíblicos de manera incompleta, sin considerar otras porciones de la Biblia que pueden aclarar completamente el significado del texto que intentamos aplicar. Al proceder así, el verdadero significado de los textos bíblicos queda alterado, dando lugar a la elección de un camino incorrecto a la hora de tener en cuenta la Biblia para moldear o dirigir nuestra vida. Por ejemplo, con la siguiente cita podríamos pensar que si (Romanos 5:8Cristo murió por nosotros cuando éramos pecadores), es porque Él nos acepta así, pero no es el caso tal como parece. Cierto es que murió por los pecadores, porque esa condición de pecador, es la que necesita de un sacrificio, pero una vez hemos sido limpiados, no podemos volver voluntariamente como al principio.

Más bien, otras citas como veremos, demuestran que murió para que podamos tener un camino hacia la salvación, pero sin embargo espera de nosotros todo nuestro esfuerzo personal para evitar el pecado. De hecho el que peca voluntariamente, no puede recibir misericordia, no hay excusa.

(1 Juan 3:4-8) 4 Todo el que practica pecado también está practicando desafuero, de modo que el pecado es desafuero. 5 Ustedes saben también que aquel fue manifestado para quitar [nuestros] pecados, y no hay pecado en él. 6 Todo el que permanece en unión con él no practica el pecado; nadie que practica el pecado lo ha visto ni ha llegado a conocerlo. 7 Hijitos, no vaya a extraviarlos nadie; el que se ocupa en la justicia es justo, así como ese es justo. 8 El que se ocupa en el pecado se origina del Diablo, porque el Diablo ha estado pecando desde [el] principio. Con este propósito el Hijo de Dios fue manifestado, a saber, para desbaratar las obras del Diablo.

(1 Juan 2:1-6) 2 Hijitos míos, les escribo estas cosas para que no cometan un pecado. Y no obstante, si alguno comete un pecado, tenemos un ayudante para con el Padre, a Jesucristo, uno que es justo. 2 Y él es un sacrificio propiciatorio por nuestros pecados, pero no solo por los nuestros, sino también por los de todo el mundo. 3 Y en esto tenemos el conocimiento de que hemos llegado a conocerlo, a saber, si continuamos observando sus mandamientos. 4 El que dice: “Yo he llegado a conocerlo”, y sin embargo no está observando sus mandamientos, es mentiroso, y la verdad no está en esta [persona]. 5 Pero cualquiera que sí observa su palabra, verdaderamente en esta [persona] el amor a Dios ha sido perfeccionado. En esto tenemos el conocimiento de que estamos en unión con él. 6 El que dice que permanece en unión con él está obligado él mismo también a seguir andando así como anduvo aquel.

(Santiago 2:26) 26 En verdad, como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta.

(Hebreos 10:26-27) 26 Porque si voluntariosamente practicamos el pecado después de haber recibido el conocimiento exacto de la verdad, no queda ya sacrificio alguno por los pecados, 27 sino [que hay] cierta horrenda expectación de juicio y [hay] un celo ardiente que va a consumir a los que están en oposición.


ATLAS ILUSTRADO DEL NAZISMO
Pag. 36-38 (Susaeta Ediciones, s.a.)
Durante los primeros años del gobierno hitleriano, las iglesias católica y evangélica, desempeñaron un importante papel de refuerzo de la autoridad del Estado nazi y en la eliminación de núcleos de oposición. En pocos meses se definieron las relaciones con ambas confesiones, que acaparaban respectivamente, a un tercio y dos tercios de los fieles cristianos.
Una ley del 14 julio de 1.933 ponía fin a la organización en 28 circunscripciones de la iglesia evangélica, y creaba una estructura unitaria guiada por un obispo del Reich. A esto se había llegado por iniciativa de la corriente mayoritaria en el interior de la iglesia evangélica, partidarios de un Estado autoritario y que apoyaron la política nazi durante los años siguientes, abogando incluso por la discriminación de los judíos.

El 20 de julio se firmó un acuerdo entre el gobierno hitleriano y la Santa Sede que debería regular las relaciones recíprocas en años venideros, y que contribuyó a aumentar el prestigio internacional del nazismo.

Aún hoy, la iglesia continua teniendo miembros eclesiasticos dentro del ejercito, la considerada máquina de matar, llamada por Jesús,
(Mt 24:15 la cosa repugnante que causa desolación)

Más pecados de las iglesias

Un cardenal acusado de encubrir a pederastas oficia en el Vaticano.
Periódico: El Levante 12 de abril 2005

El carnicero de Mautthausen
Levante 1 de septiembre del 2.005
La obra “La lista negra” de José maría Irujo, cita un buen número de criminales que se instalaron en esas tierras, gracias a la protección que recibieron de Franco y de la iglesia española.
 
Re: Puedo pecar, Cristo murio por pecadores.

Estoy de acuerdo contigo Daniel. Entre los doce discipulos que estaban continuamente con Jesus, habia ( por ponerte un ejemplo)....1 que era recaudador de impuestos....otros dos que en una ocasion le pidieron permiso al Señor, para hacer descender "fuego del Cielo"....1 que no creia en su resurreccion.....otro que cuando lo iban a arrestar para llevarlo preso, sacó de entre sus ropas "una espada", con la que hiró al siervo del sumo sacerdote, y que a punto (si no lo frena el Señor) estuvo de quitarle la vida....otro que era "ladrón" porque amaba al dinero, y que por 30 piezas de plata, finalmente lo vendió. Pero el Señor NO ERA ASÍ. Cuando él vino para rescatarnos de nuestros pecados y maldades, él se encontró en todas partes con hombres así, esto es....pecadores. Pero no todos le recibieron, ya lo creo que nó. Hitler desde luego nó, y pienso que otros como Franco tampoco. pero estoy seguro de que mucha gente de a pié , aún en medio de estos "regímenes atroces" sí lo hicieron; pero estos regímenes gozaban de total autoridad, y muchos que lucharon contra ellos, fueron arrestados, puestos en la cárcel, enviados a campos de concentración, etc. Yo conocí a un hermano, que aquí en España, le pusieron durante un buen tiempo en la cárcel, por regalar Biblias, que segun el régimen y algunas autoridades eclesiasticas afines al mismo "eran de herejes". Y algunas cosas más que no quiero ocupar el tiempo en ellas..
Jesucristo tambien sufrió en si mismo las crueldades de un regimen ( que se suponia de derecho), y tambien a manos de las autoridades religiosas de su tiempo; pero en medio de todo ello, supo transmitir a unos pocos discipulos (llamados de entre los demás pecadores), UNA VIDA NUEVA Y DIFERENTE. Dicha Vida consistia en amar y perdonar aún a los que los ultrajaran y persiguieran, rindiendo sus vidas ante la voluntad de Dios. el enseñó a los Hijos del trueno" (Boanerges), que "nada de fuego" contra los que piensan diferente. El le enseñó a Pedro, que "nada de espada" contra los que nos atacan. El le enseñó Mateo que "nada de cobrar de más" en los impuestos. El le enseñó a Tomás que "nada de incredulidad en nuestras vidas.El le enseñó a Judas que él "conoce las intenciones de nuestros corazones aún antes de que las realicemos". El les enseñó a Santiago y Juán, que los asientos a su derecha ó izquierda solo lecorresponde al Padre Celestial "darlos".

Y ¿que nos dice hoy a nosotros, quienes vivimos en este tiempo, y "prisioneros "tambien de nuestros gobernantes y autoridades?

Que aprendamos de él, que suframos con él, que sirvamos como él, que amemos como él......que busquemos su consejo, que busquemos su Palabra, que estemos "ligados a él " como los pámpanos están ligados a la vid; porque de esa manera, podemos recibir de él "la savia de la vida nueva"que no es otra cosa que su Espiritu Santo, el cual en esta vida, nos guia a toda la verdad que está en él, y nos aparta de la mentira que habita en los corazones de los hombres (sean autoridades, o nó )que por desgracia han entregado sus vidas a la obra del diablo (abominación desoladora ), que no es otra que la de "hurtar, matar , y destruir".
pero los que son de Cristo tienen juntamente con él la misión de DAR VIDA , Y DARLA MUY ABUNDANTEMENTE.....y ahí está la diferencia.
Pedro le dijo un dia: ¿a quien iremos Señor?, solo tú tienes PALABRAS DE VIDA ETERNA"
Pues dejemos entonces que de la raiz de la vid, llegue hasta nosotros los pámpanos la savia de LA PALABRA, y compartamosla para edificarnos unos a otros en el amor de Cristo, desechando el odio y los rencores que nos han caracterizado cuando no conociamos a Cristo y eramos del todo pecadores. PERFUMISTA.
 
Re: Puedo pecar, Cristo murio por pecadores.

Saludos,..... Bien de acuerdo, Jesus la dijo a una mujer pecadora, que se arrenpintio, de todos sus pecados, tu fe te a hecho salva.
Lucas 7:50 Pero él dijo a la mujer: Tu fe te ha salvado, vé en paz.

El arrepentimiento consiste en dejar de pecar, considerar con cuan grande precio se pago por estos el sacrificio de un hombre Cristo.

La escritura es clara:
1corintios
6:9 ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones,
6:10 ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores,
heredarán el reino de Dios.
6:11 Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios.

Claro esto es que muchos no entienden y algunos entienden pero no lo creen.

Bendiciones.
 
Re: Puedo pecar, Cristo murio por pecadores.

no tuve tiempo de leer los post anteriores pero por el titulo dire lo siguiente:

claro que podemos pecar, que debamos pecar NO.

cristo podia pecar, era humano, hijo de Dios claro pero humano al final de cuentas, el podia si hubiera querido pero debemos ser como el, sin pecado, obvio nosotros no tenemos la fuerza de voluntad que el tuvo y a veces pecamos involuntariamente y otras por nuestros deseos carnales, en cualquiera de las circunstancias existe el arrepentiemiento y el perdon.
 
Re: Puedo pecar, Cristo murio por pecadores.

no tuve tiempo de leer los post anteriores pero por el titulo dire lo siguiente:

claro que podemos pecar, que debamos pecar NO.

cristo podia pecar, era humano, hijo de Dios claro pero humano al final de cuentas, el podia si hubiera querido pero debemos ser como el, sin pecado, obvio nosotros no tenemos la fuerza de voluntad que el tuvo y a veces pecamos involuntariamente y otras por nuestros deseos carnales, en cualquiera de las circunstancias existe el arrepentiemiento y el perdon.


Saludos, según tu dicho, me dejas perplejo, "a veces pecamos involuntariamente y otras por nuestros deseos carnales,".... Explícate como es esto.

Si en verdad estas en luz, tienes comunión con Dios, y practicas la verdad, y andas en luz, como El esta en luz, y tienes esta comunión también con otros, y la sangre de Jesucristo nos limpia de todo pecado.

No hay pero.

Bendiciones
 
Re: Puedo pecar, Cristo murio por pecadores.

Hola Perfumista.

Verdaderamente lo que dices es así, aceptar a Cristo, llava consigo implícito un cambio en nuestros hábitos y costumbres.

Sin embargo, muchos no lo han entendido así, y siguen siendo pecadores con conocimiento de sus pecados premeditados.

Esforcémonos por conocer bien a Cristo y a Jehová, y hagamos su voluntad.

Nadie que afirma conocer a Cristo ,está empuñando un arma, nadie que afirma amar a Dios roba, mata, engaña, ni odia, todas estas cosas son del Diablo y no de Dios.

Un saludo.
 
Re: Puedo pecar, Cristo murio por pecadores.

no tuve tiempo de leer los post anteriores pero por el titulo dire lo siguiente:

claro que podemos pecar, que debamos pecar NO.

cristo podia pecar, era humano, hijo de Dios claro pero humano al final de cuentas, el podia si hubiera querido pero debemos ser como el, sin pecado, obvio nosotros no tenemos la fuerza de voluntad que el tuvo y a veces pecamos involuntariamente y otras por nuestros deseos carnales, en cualquiera de las circunstancias existe el arrepentiemiento y el perdon.

Pero hay que ir con sumo cuidado, porque de Dios nadie se puede mofar.
Si alguien peca haciéndose el imperfecto, pero conscientemente sigue adelante en su mal proceder, el perdón no está garantizado, porque se intenta engañar a Dios.

(Hebreos 10:26-27) 26*Porque si voluntariosamente practicamos el pecado después de haber recibido el conocimiento exacto de la verdad, no queda ya sacrificio alguno por los pecados, 27*sino [que hay] cierta horrenda expectación de juicio y [hay] un celo ardiente que va a consumir a los que están en oposición..*.*.


Saludos
 
Re: Puedo pecar, Cristo murio por pecadores.

Pero hay que ir con sumo cuidado, porque de Dios nadie se puede mofar.
Si alguien peca haciéndose el imperfecto, pero conscientemente sigue adelante en su mal proceder, el perdón no está garantizado, porque se intenta engañar a Dios.

(Hebreos 10:26-27) 26*Porque si voluntariosamente practicamos el pecado después de haber recibido el conocimiento exacto de la verdad, no queda ya sacrificio alguno por los pecados, 27*sino [que hay] cierta horrenda expectación de juicio y [hay] un celo ardiente que va a consumir a los que están en oposición..*.*.


Saludos

Verá, trate de no sacar los versículos de su contexto. Gracias.
 
Re: Puedo pecar, Cristo murio por pecadores.

Verá, trate de no sacar los versículos de su contexto. Gracias.

Te recuerdo que es Testigo de Jehova....por eso lo hace. Es nato en ellos.


Paz de Cristo
 
Re: Puedo pecar, Cristo murio por pecadores.

Te recuerdo que es Testigo de Jehova....por eso lo hace. Es nato en ellos.


Paz de Cristo

Ya decía yo que había un elemento extraño en sus aportes. Ya había saltado la alarma de que algo no andaba del todo bien en este forista. Gracias, ahora entiendo un poco más el por qué habla como habla.

Un saludo.
 
Re: Puedo pecar, Cristo murio por pecadores.

Hola Perfumista.

Verdaderamente lo que dices es así, aceptar a Cristo, llava consigo implícito un cambio en nuestros hábitos y costumbres.

Sin embargo, muchos no lo han entendido así, y siguen siendo pecadores con conocimiento de sus pecados premeditados.

Esforcémonos por conocer bien a Cristo y a Jehová, y hagamos su voluntad.

Nadie que afirma conocer a Cristo ,está empuñando un arma, nadie que afirma amar a Dios roba, mata, engaña, ni odia, todas estas cosas son del Diablo y no de Dios.

Un saludo.


Así es. Estoy de acuerdo hermano.
Convertirse implica arrepentimiento, dejar de ser, para convertirse en una nueva persona.
1 de Juan 3 y 8: El que practica el pecado es del diablo; porque el Diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios para deshacer la obras del diablo.
9.Todo aquel que es nacido de Dios no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él, y no puede pecar porque es nacido de Dios.
10.En estos se manifiestan los hijos de Dios y los hijos del diablo; todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano no es de Dios.

Aquel que se levanta contra su hermano lo humilla, lo oprime, lo aborrece, lo acorrala, es injusto con él y luego viene tranquilamente a hablarnos de Dios, no es mas que un hipócrita, cuyas obras son malas y permanece en la muerte.

Paula
 
Re: Puedo pecar, Cristo murio por pecadores.

Esforcémonos por conocer bien a Cristo y a Jehová, y hagamos su voluntad.

Lamento decirle que por mucho que se esfuerce en conocer a Cristo y a YHWH, no logrará nada, por tanto que el conocer a Dios no depende del esfuerzo humano, que es un gran error, sino de que el Hijo nos lo Revele.

Jesucristo es muy claro en sus enseñanzas. Anda lejos del Evangelio, y tanto.
 
Re: Puedo pecar, Cristo murio por pecadores.

Para Daniel H:
No sabía que era Testigo de Jehová.

Jesús nos da a conocer al Padre.
"El que me conoce a mí, conoce al Padre" "Yo y el Padre, uno somos" somos" San Juan 14 y 9 y cap 10 y 30 respectivamente

Paula
 
Re: Puedo pecar, Cristo murio por pecadores.

Bueno, señores...

Después de todo, algo loable tienen estos señores. No habría que ser totalmente negativos a lo que postean.

Lo único que debería quedar, como conclusión a toda esta larga exposición es:

Si sabes hacer lo bueno, y no lo haces, se te toma como pecado.​

Meditemos en ello y comencemos a actuar en consecuencia. Saludos.
 
Re: Puedo pecar, Cristo murio por pecadores.

Así es. Estoy de acuerdo hermano.
Convertirse implica arrepentimiento, dejar de ser, para convertirse en una nueva persona.
1 de Juan 3 y 8: El que practica el pecado es del diablo; porque el Diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios para deshacer la obras del diablo.
9.Todo aquel que es nacido de Dios no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él, y no puede pecar porque es nacido de Dios.
10.En estos se manifiestan los hijos de Dios y los hijos del diablo; todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano no es de Dios.

Aquel que se levanta contra su hermano lo humilla, lo oprime, lo aborrece, lo acorrala, es injusto con él y luego viene tranquilamente a hablarnos de Dios, no es mas que un hipócrita, cuyas obras son malas y permanece en la muerte.

Paula





Hola Paula, me alegro de encontrar a alguien en el foro que aparte de mis hermanos testigos, esté de acuerdo conmigo.

Verás, el propósito inicial de este tema, es desenmascar a aquellas iglesias que acogiéndose a entendimientos filosóficos, más bien que bíblicos, no solo practican el pecado en el anonimato, sino que públicamente queda descubierto y sus súbditos no lo ven mal. Continúan siendo fieles de esas organizaciones religiosas, e incluso los defienden.

Por ejemplo, un conocido mío, es kilo, o catecúmeno, y en una conversación en la que puse de manifiestos algunos pecados de la iglesia, como por ejemplo, que el Cardenal Lawsons, después de haberse visto implicado en varios casos de pederastia, oficio una misa desde el propio Vaticano como si nada, tan ancho.

Su respuesta fue, que todo somos pecadores, y que lo importante es creer en Cristo, y así seremos perdonados.

Después de esta afirmación, me pareció tan bestial su respuesta, que me quedé como sin argumentos. Es decir, ante eso, ¿qué puedes decir?

Al llegar a casa, me puse a profundizar en mi Biblia, y pude comprobar que gran desconocimiento y falta de entendimiento tienen de la Palabra de Dios, algunas iglesias, y la que más la Católica.

Después de preparar unos cuantos textos muy reveladores sobres este asunto, días después intenté quedar con él para aclararlo.

Fue imposible, no quiso saber nada.

Que lástima, gente que más o menos se esfuerza por hacer algo aparentemente religioso, como tener 4 hijos por no poder ponerse preservativo para no ofender a su iglesia, y mira por donde no le importa ofender a Dios.


Por ejemplo, si Cristo Jesús dijo: sigan amando a sus enemigos en Mateo 5:44, ¿cómo es posible que tengan capellanes militares? El ejército es la máquina de matar, el peor de los pecados que puedes hacer contra el tu prójimo, ¿cómo no pueden ver esto?

(1 Juan 2:4-5) 4 El que dice: “Yo he llegado a conocerlo”, y sin embargo no está observando sus mandamientos, es mentiroso, y la verdad no está en esta persona. 5 Pero cualquiera que sí observa su palabra, verdaderamente en esta persona el amor a Dios ha sido perfeccionado. . .

No hacen falta más pruebas para darse cuenta que no están en la verdad, mienten.

(2 Tesalonicenses 2:11-12) 11 Por eso Dios deja que les vaya una operación de error, para que lleguen a creer la mentira, 12 a fin de que todos ellos sean juzgados por no haber creído la verdad, sino haberse complacido en la injusticia. . .

Que aviso tan grande, todos aquellos que se complacen en la mentira, porque les es muy cómodo pertenecer a esta iglesia, no tienen que hacer nada, tan solo confesar sus pecados y ¡ala, a seguir pecando!

A estos Dios los juzgará, porque no quieren escuchar, cuando los exhortamos de todas estas cosas, cierran sus puertas y aquí paz y allá gloria.

Qué bien describió nuestro señor Jesucristo, cuando dijo:


(Mateo 15:14) 14 Déjenlos. Guías ciegos es lo que son. Por eso, si un ciego guía a un ciego, ambos caerán en un hoyo”. . .


Saludos Paula y resto del foro