¿Pudo existir una mujer antes que Eva?

Eva etimológicamente es "fuente de vida", no es un personaje real. Por tanto no hubo mujer antes de la fuente de vida, pues por definición la fuente origina al resto.

Sería bonito dejar de leer con literalidad la Biblia y entender su bella simbología.
 
REFLEXIÓN DE NATANAEL

En la historia de la raza humana han existido culturas mucho más antiguas que el cristianismo, cuyos contenidos son semejantes al relato bíblico, esto ha sido un tropiezo para todo aquel que no esté firme en Cristo, de su resurrección, de su experiencia viva con nosotros de manera particular, porque sería un Judas Iscariote y desagradecido, si olvidara todo lo que el Señor ha hecho en mi vida, aún antes de conocerlo.

Cuando el Señor desenmascara a los líderes religiosos de su tiempo, como hijos del diablo, existe allí en esa circunstancia, una frase enigmática que requiere reflexión:


"Él ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él."

1. Homicida
2. Mentiroso

El diablo no es el instigador de todos los homicidios, sino del homicidio que está ahí presente (Jn.8:40) y entonces en cuestión:
el asesinato de Cristo; él no es el padre de mentiras, sino el padre de la mentira de la cual "el homicidio" es la consecuencia natural.

Esta reflexión de Juan 8:44 nos abre una puerta a la eternidad espiritual pasada, si consideramos que la expresión "principio" no se está refiriendo al Génesis, por cuanto ya había ocurrido la rebelión celestial encabezada por este ser siniestro (Ez.18:15; Is.14:14).

En 2Ts 2:4 se nos advierte que, en el futuro, aparece de nuevo el gran falsificador, que se sienta en el trono de Dios haciéndose pasar por Dios, y es objeto de culto,
esto indica que viene trastornando y falsificando la creación de Dios, desde el principio.

Cuando leemos estos dos versículos:

Gén 1:1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra.

Gén 1:2 Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.

Notamos una inconsistencia con el carácter divino, Dios es Dios de orden, no de desorden.

Por lo tanto, ¿Quién desordenó la tierra y la vació?

Un enemigo ha hecho esto, el mismo que engañó a Eva, y que se le advirtió a Adán para que estuviese vigilante, aquí está la advertencia:

"Y LO GUARDASE"

Gén_2:15 Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrara
y lo guardase.

Había un enemigo al acecho.

Esto indica que entre el versículo 1 y el 2 pueden existir millones de años.

En la rebelión del pueblo de Dios en el desierto contra Cristo que los guiaba (1Cor.10:4) encontramos el poder del Señor para crear una nueva civilización, con la expresión:

"Y de ti yo haré una nación grande" (Éx.32:10).

El diluvio también es otro ejemplo.

Desempolvando viejas crónicas, hallé en este foro un tema sobre el gran falsificador, que bien puede ayudarnos a no hablar ni confiar más de lo que esté escrito, pues un forista se preguntaba lo siguiente:

------------------------------

"¿Por qué hay tantas historias paganas que son iguales a la historia de Jesús? Porque en la antigüedad adoraban al sol y el 22 de diciembre es el solsticio de invierno cuando el sol para su movimiento hacia el sur durante tres días. Entonces el 25 de diciembre vuelve a subir hacia el norte y esto era celebrado como una resurrección y una vuelta a la vida. Esto es normal teniendo en cuenta que vivían del campo y el sol les era necesario.
Por tanto, es un hecho que la historia de Jesús fue copiada de los mitos paganos tan de moda en la época de la creación del cristianismo. Esto se lo puedes preguntar a cualquier historiador.
Además, la historia de la creación del génesis es una copia del poema babilónico del "enuma elish", cuando los judíos estuvieron cautivos en Babilonia.
El diluvio es una copia de la leyenda sumeria del "ciclo de ziusudra" Moises salvado por las aguas sigue el modelo "salvados por las aguas" como el gobernante sumerio Sargón de akkad(2334-2279 a.C.).
En resumen, la mayoría de las ideas del cristianismo son copias paganas de las leyendas de la época. Por tanto, el cristianismo es una religión pagana más. Una farsa más.

----------------0-----------------

CONCLUSIÓN

Todo sistema religioso, no importa su antigüedad, no importa las coincidencias con el Cristianismo, ya sea el culto a Tamuz y de la antigua Babilonia, es apostasía.

Satanás reclama adoración y viene falsificando el Cristianismo a través de los siglos.

Así que tengamos cuidado con estas similitudes, por cuanto ya estamos en la antesala de una apostasía mundial, con sus drones proyectando figuras en el cielo de invasiones alienígenas falsificando una abducción masiva de los creyentes en Cristo, para invalidar el arrebatamiento de la Iglesia.

Ya os lo he dicho.
 
Escribí:

Satanás reclama adoración y viene falsificando el cristianismo a través de los siglos.

En resumen, que Satanás es omnisciente.

Ese es tu resumen privado, muy ajeno a reclamar adoración.

En ningún momento de la historia, cuando una criatura reclama adoración significa "Omnisciencia" pues es solo un acto de soberbia querer ser semejante al Altísimo (Gén. 3:5; Is.14:14).

"Todo esto te daré si postrado me adorares"

No es omnisciencia, es chantaje vulgar, extorsión, fruto de la amargura de tener obligado que adorar a su Creador, la orden es muy clara y no admite rechazo:

Heb 1:6 Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice:
Adórenle todos los ángeles de Dios.

"Todos" significa sin excepción.

Lo que significa que Jesús es Dios todopoderoso.
 
Eva etimológicamente es "fuente de vida", no es un personaje real. Por tanto no hubo mujer antes de la fuente de vida, pues por definición la fuente origina al resto.

Sería bonito dejar de leer con literalidad la Biblia y entender su bella simbología.
Eso es es un erros exegetico. La biblia, como TODO texto literario incluye todo tipo de figuras linguisticas. Hay relatos historicos, literales y fidedignos, hay languaje figurado de todo tipo, incluyendo:

Metáfora: Una comparación entre dos cosas diferentes.
Símil: Una comparación que utiliza "como" o "tal como".
Personificación: Dar cualidades humanas a cosas no humanas.
Ironía: Un contraste entre expectativa y realidad.
Simbolismo: Usar un objeto o idea para representar algo más.
Quiasmo: Recurso retórico en el que dos o más cláusulas se equilibran entre sí mediante la inversión de sus estructuras para producir un efecto artístico.

No puedes aplicar simbolismo donde el texto no lo indica y mucho menos para apoyar tu propria teologia. Desde siempre, primero los Judios y luego los Cristianos han entendido que las descripciones de Genesis son literales y no hay razon textual ninguna para interpretarlo de otra manera.

La leyenda de Lilith es un fabula pagana muy antigua. Lilith es mencionada por primera vez en textos babilónicos antiguos como una clase de demonios femeninos alados que atacan a mujeres embarazadas y bebés. Desde Babilonia, la leyenda de “Lilith” se extendió a la antigua Anatolia, Siria, Israel, Egipto y Grecia. Bajo esta apariencia, como demonio del desierto, aparece en Isaías 34:14 entre una lista de criaturas nocturnas que rondarán el destruido Reino de Edom. Esta es su única mención en la Biblia, pero su leyenda continuó creciendo en el judaísmo antiguo dentro del exelio Babilonico y como parte del folklor y la idolatria de la Israel padecio desde siempre. Durante la Edad Media, algunas fuentes judías comenzaron a comentar que ella era la primera y aterradora esposa de Adán. Pero nada que ver con los textos biblicos.

Saludos.
 
No puedes aplicar simbolismo donde el texto no lo indica y mucho menos para apoyar tu propria teologia. Desde siempre, primero los Judios y luego los Cristianos han entendido que las descripciones de Genesis son literales y no hay razon textual ninguna para interpretarlo de otra manera.

Solamente una pregunta, ¿eres creacionista?
Si es así por mi parte se ha terminado el debate, pues no he venido a debatir en ese sentido, he venido a compartir la Buena Noticia.
 
Solamente una pregunta, ¿eres creacionista?
Si es así por mi parte se ha terminado el debate, pues no he venido a debatir en ese sentido, he venido a compartir la Buena Noticia.
Lo que planteas es un absurdo. Seria lo mismo si yo dijera "...no eres cristiano? Entonces doy por terminado el argumento..." Lo que debes hacer es apoyar tu argumento con las escrituras en vez de descontar a todo el mundo que no este de acuerdo con tu pseudo-teologia. Yo te presente un argumento con elementos y no una opinion, como es el caso tuyo.

No hay buena noticia si no crees la totalidad de la palabra de Dios. La biblia no es un buffet donde puedes escojer que creer y que no creer. De hecho, lo que sucede es que estas muy mal informado en cuanto a todo el cuerpo cientifico que evidencia que si hubo un proceso de creacion.

Virtualmente TODOS los cientificos serios y de renombre creen que el universo tuvo un inicio. Que aparecio de repente y en un instante hace aproximadamente 14 billones de años. Es el argumento cosmologico por la existencia de Dios. Un Dios Todopoderoso, eterno y distinto, fuera del tiempo y del espacio, asi como de Su creacion. Toda la materia y la energia del universo surgio en un destello. Se conoce comunmente como el "Big Bang." La evidencia cientifica al respecto es abrumadora.

La biblia no es un compendio cientifico y el relato de Genesis es solo eso; un relato de los acontecimientos y no una explicacion exhaustiva de las particulares de esos sucesos. Cristo Jesus cita el Antiguo Testamento 120 veces atestando de su creteza y fidelidad.

Si eres cristiano, debes creer TODA la revelacion de Dios sin miedo y aceptarla no obstante lo que los incredulos digan. La palabra de Dios es verdadera y toda verdad es creada por Dios e independiente del conocimiento del hombre.

Para ilustrar la improbabilidad de que la vida se formara espontáneamente en la Tierra, Stephen J. Goul, uno de los scientificos mas prolificos de la historia, utilizó una analogía, inicialmente articulada por Fred Hoyle otro astrofisico de calibre mundial, que involucraba el ensamblaje de un Boeing 747. Comparó la probabilidad de que la vida surgiera a partir de procesos aleatorios con un tornado que arrasa un depósito de chatarra y ensambla un Boeing 747 completamente funcional. Esta analogía enfatizó la extrema improbabilidad de que la vida surgiera espontáneamente a través de procesos químicos aleatorios.

Desde el punto de vista cientifico, cada dia la evidencia se acumula de manera sobrecojedora de que el universo tuvo un inicio, que fue creado con cualidades extremadamente especificas, con rangos de tolerancia unicos y estrechos para hacer la vida posible; tales que hace imposible que sea un acto de la casualidad. Para nosotros los cristianos la creacion es un hecho y la ciencia lo demuestra.

Saludos.
 
Según los textos canónicos de la Biblia; Eva fue la primera mujer. Fue la que introdujo el primer pecado al mundo. La existencia de Lilith puede tener relación con textos apócrifos, o textos heterodoxos e incluso heréticos. Aunque no siempre es fácil distinguir que textos deben ser canónicos y que textos deben ser apócrifos.

Por otro lado; si tenemos en cuenta las teorías científicas de la evolución, y no hacemos una interpretación superficial y literal de la Biblia, todo se complica. No se podría determinar quien fue la primer mujer. Según la ciencia; hay un linaje de seres vivos que llega hasta la población humana actual y no se puede distinguir a partir de que generación ya pudieron ser considerados humanos. Se supone que es un cambio gradual. Además no hay suficiente información de hace muchos miles de años.
 
No hay buena noticia si no crees la totalidad de la palabra de Dios. La biblia no es un buffet donde puedes escojer que creer y que no creer. De hecho, lo que sucede es que estas muy mal informado en cuanto a todo el cuerpo cientifico que evidencia que si hubo un proceso de creacion.

Queda claro que no eres creacionista. Yo sinceramente no soy capaz de considerarme cristiano en mi estado de fe actual, creo que es otro el que debe valorarlo, pues ser cristiano es de todo menos sencillo en este plano terrenal. Ya se dijo: "no sois de este mundo".

Es curioso que estando totalmente de acuerdo contigo hayas considerado mi desacuerdo. El "creacionista" es literalista y aplica los tiempos de la Biblia al "tiempo real" en que vivimos, supongo que conoces tantas tesis absurdas. La ciencia es la ciencia y la fe es la fe.

En cuanto a lo del "buffet" no estoy tan de acuerdo. Jesús "desarmó" la mitad de las escrituras y al resto les dio un nuevo significado, el Evangelio de Juan es sublime junto al apócrifo de Tomás que convierten en espiritual el desierto físico, "Egipto" pasa a ser el estado de esclavitud ante los bienes mundanos, aún en cierto modo seguimos "esclavos" de un sistema capitalista que nos "tortura" con deudas, vivienda inaccesible, trabajos precarios y en muchos sitios sistemas de salud muy deficientes e inhumanos.

Uno puede leer con atención a Jesucristo y ver que gracias a lo que considero Palabra, una tras otra van cayendo preceptos, doctrinas, creencias, supersticiones, etc. Podría ejemplificar, pero con la del "sabbath" es más que suficiente. En tiempos de Moisés a un pobre despistado podían apedrearle "fuera del campamento" por recoger leña un sábado, y me aterra leer a decenas de evangelistas considerando "justicia" semejante despropósito.

Por si alguno de esos viene a rebatir (les esperaré encantado y pleno de amor), les diré que precisamente Jesucristo "eligió"morir en un lugar impuro en lugar de apedreado en el templo de Jerusalén, lo que dice mucho de que uno acepte la Biblia en su integridad. No es así, Jesús mismo dijo reiteramente "habéis oido, pero yo os digo".... y sus palabras resonaban con una autoridad que todos destacaron.

Respecto a la Verdad, esta es la mejor manera de unión entre humanos. Todos la buscamos, teorizamos, percibimos, amamos. Hay una Verdad sin duda, y esa es la que al final terminará revelándose con intensidad desde mi punto de vista en el interior de nuestros corazones.
 
Queda claro que no eres creacionista. Yo sinceramente no soy capaz de considerarme cristiano en mi estado de fe actual, creo que es otro el que debe valorarlo, pues ser cristiano es de todo menos sencillo en este plano terrenal. Ya se dijo: "no sois de este mundo".

Es curioso que estando totalmente de acuerdo contigo hayas considerado mi desacuerdo. El "creacionista" es literalista y aplica los tiempos de la Biblia al "tiempo real" en que vivimos, supongo que conoces tantas tesis absurdas. La ciencia es la ciencia y la fe es la fe.

En cuanto a lo del "buffet" no estoy tan de acuerdo. Jesús "desarmó" la mitad de las escrituras y al resto les dio un nuevo significado, el Evangelio de Juan es sublime junto al apócrifo de Tomás que convierten en espiritual el desierto físico, "Egipto" pasa a ser el estado de esclavitud ante los bienes mundanos, aún en cierto modo seguimos "esclavos" de un sistema capitalista que nos "tortura" con deudas, vivienda inaccesible, trabajos precarios y en muchos sitios sistemas de salud muy deficientes e inhumanos.

Uno puede leer con atención a Jesucristo y ver que gracias a lo que considero Palabra, una tras otra van cayendo preceptos, doctrinas, creencias, supersticiones, etc. Podría ejemplificar, pero con la del "sabbath" es más que suficiente. En tiempos de Moisés a un pobre despistado podían apedrearle "fuera del campamento" por recoger leña un sábado, y me aterra leer a decenas de evangelistas considerando "justicia" semejante despropósito.

Por si alguno de esos viene a rebatir (les esperaré encantado y pleno de amor), les diré que precisamente Jesucristo "eligió"morir en un lugar impuro en lugar de apedreado en el templo de Jerusalén, lo que dice mucho de que uno acepte la Biblia en su integridad. No es así, Jesús mismo dijo reiteramente "habéis oido, pero yo os digo".... y sus palabras resonaban con una autoridad que todos destacaron.

Respecto a la Verdad, esta es la mejor manera de unión entre humanos. Todos la buscamos, teorizamos, percibimos, amamos. Hay una Verdad sin duda, y esa es la que al final terminará revelándose con intensidad desde mi punto de vista en el interior de nuestros corazones.
Te repito, estas mal informado en cuanto a lo que la ciencia ha demostrado en los ultimos tiempos. No se donde vives y si tu primer idioma es el castellano. La literatura cientifica de ultima hora es muy poco publicada y promovida en la lengua de Cervantes. Pero hay muchos titulos en Ingles que ponen de manifiesto que la teoria de la evolucion esta en crisis y va cuesta abajo y sin frenos. De hecho estoy terminando un libro para publicar en los proximos meses que aborda el tema.

Cada dia que pasa y con el adelanto de la ciencia se hace evidente que las teorias evolucionistas no son coherentes con los hallazgos cientificos. Cierto que la biblia no es un compendio de ciencia, pero donde habla en relacion a un evento fisico, tarde o temprano la ciencia lo corrobora.

Isaias dijo: "El es el que está sentado sobre la redondez (circulo/esfera) de la tierra, Cuyos habitantes son como langostas. El es el que extiende los cielos como una cortina Y los despliega como una tienda para morar." Isa. 40:22 --- Tal pronunciamiento un milenio antes que Nicolas Copernico!!!

El no querer doblar la rodilla ante el Dios Todopoderoso es un problema de la voluntad y no del intelecto. Muchos de los mas grandes cientificos de la historia fueron Cristianos y esa tradicion continua en la actualidad.

MIra este articulo: https://wwwmileschristi.blogspot.co...sor-universitario-renuncia-al-darwinismo.html

La palabra de Dios es inerrante. Tarde o temprano los seres humanos arribamos a la verdad que siempre ha existido porque ha sido creada por El aparte de nuestro conocimiento de ella. Te dejo con una cita de uno de los astronomos y matematicos mas afamados de la historia:

"El cristianismo es verdadero o falso. Si apuestas a que es verdadero y crees en Dios y te sometes a Él, entonces si ES verdadero, habrás ganado a Dios, el cielo y todo lo demás. Si es falso, no habrás perdido nada, pero habrás tenido una buena vida marcada por la paz y la ilusión de que, en última instancia, todo tiene sentido. Si apuestas a que el cristianismo no es verdadero y es falso, no habrás perdido nada. Pero si apuestas a que es falso y resulta ser verdadero, lo habrás perdido todo y pasarás la eternidad en el infierno". --Blaise Pascal

Saludos.
 
Conozco bastante de ciencia, soy muy "saganista" (Carl Sagan), y creo que el problema es "absolutizar", es decir, pretender que todo lo que teorizó Darwin está equivocado y que todo lo que diga un libro es absoluto.

El "creacionismo" defiende unos tiempos y unas lógicas que no se adhieren ni de lejos a la realidad (¿humanos y dinosaurios coexistiendo?), otra cosa es la flexibilidad que quieras apuntar a la Biblia respecto a tiempos o hechos, pero sabemos de sobra que hay dos relatos del Génesis que durante la creación varían sustancialmente la suerte de las mujeres, por no hablar de otros muchos detalles bíblicos que sin perspectiva del significado espiritual también pueden ser muy cuestionables. Bien lo dices, la Biblia no es ni pretender ser un libro de ciencia o historia, aunque pueda ayudar a la ciencia y la historia.

Dicho lo cual he de afirmar que leo mucha ciencia, incluso en inglés. Conozco los problemas insalvables (de momento) en la teoría de Darwin, pero esta está muy afinada a una realidad adaptativa que conforma la razón evolutiva de crear que tiene Dios. ¿Alguien dijo que la creación ha terminado en las escrituras?
Dice: "al séptimo día descansó", pero un descanso no implica terminar su creación, hoy mismo sigue creando en otros mundos en otros planos y otras existencias, afirmar lo contrario es arrogarnos la exclusiva y tener un supremacismo "universal".

Aparte tenemos una tremenda disyuntiva en creer que no hay otros seres inteligentes en otros planetas. La infinitud plantea una apertura de miras a muchas posibilidades, las que se nos revelan aplican en la Tierra, pero hay mucho más y estamos empezando a asombrarnos con las perspectivas que nos están abriendo nuevos instrumentos científicos que hacen que la sabiduría parezca alejarse, tal como dice Eclesiastés 7, aunque no falte ahí mismo esa abundante misoginia bíblica.

La Verdad no ha sido creada, es igual de eterna que el Creador, pues sin Verdad no habría verdad y sin Creador no habría Creación.
 
Conozco bastante de ciencia, soy muy "saganista" (Carl Sagan), y creo que el problema es "absolutizar", es decir, pretender que todo lo que teorizó Darwin está equivocado y que todo lo que diga un libro es absoluto.

El "creacionismo" defiende unos tiempos y unas lógicas que no se adhieren ni de lejos a la realidad (¿humanos y dinosaurios coexistiendo?), otra cosa es la flexibilidad que quieras apuntar a la Biblia respecto a tiempos o hechos, pero sabemos de sobra que hay dos relatos del Génesis que durante la creación varían sustancialmente la suerte de las mujeres, por no hablar de otros muchos detalles bíblicos que sin perspectiva del significado espiritual también pueden ser muy cuestionables. Bien lo dices, la Biblia no es ni pretender ser un libro de ciencia o historia, aunque pueda ayudar a la ciencia y la historia.

Dicho lo cual he de afirmar que leo mucha ciencia, incluso en inglés. Conozco los problemas insalvables (de momento) en la teoría de Darwin, pero esta está muy afinada a una realidad adaptativa que conforma la razón evolutiva de crear que tiene Dios. ¿Alguien dijo que la creación ha terminado en las escrituras?
Dice: "al séptimo día descansó", pero un descanso no implica terminar su creación, hoy mismo sigue creando en otros mundos en otros planos y otras existencias, afirmar lo contrario es arrogarnos la exclusiva y tener un supremacismo "universal".

Aparte tenemos una tremenda disyuntiva en creer que no hay otros seres inteligentes en otros planetas. La infinitud plantea una apertura de miras a muchas posibilidades, las que se nos revelan aplican en la Tierra, pero hay mucho más y estamos empezando a asombrarnos con las perspectivas que nos están abriendo nuevos instrumentos científicos que hacen que la sabiduría parezca alejarse, tal como dice Eclesiastés 7, aunque no falte ahí mismo esa abundante misoginia bíblica.

La Verdad no ha sido creada, es igual de eterna que el Creador, pues sin Verdad no habría verdad y sin Creador no habría Creación.
Ofreces tu opinion pero no asi elementos para sustentarla. De igual forma, aun cuando dices ser seguidir de Sagan, te sugiero busques a otro heroe porque el tuyo esta quedando de tras en la historia.

Tu has leido algunas cosas pero te falta entrenamiento en el area de sciencias para poder dilucidar cuando alguien articula una idea o hipotesis y cuando se refiere a hechos feasientes que pueden ser demostrados empiricamente. Absolutamente NADA de lo que dijo Darwin es probable y replicable en el laboratorio. Como te comente, yo he publicado al respecto en varios medio cientificos y de interes cultural tambien. Estoy por publicar un libro at respecto. Lo que sigue es una traduccion de un articulo que publique en Ingles el verano pasado. Expone elementos concretos y expone que a raiz de recientes descubrimientos cientificos la afamada teoria de Darwin se esta desmoronando.

"El silencioso Darwin: Algunos comentarios sobre la desaparición de la hipótesis darwiniana.
Cuando se trata de la “Teoría de la Evolución”, nos hallamos más bien ante un conjunto de suposiciones muy livianas, desde nuestro punto de vista en que nos encontramos en el siglo XXI. Claramente no es una teoría desde el punto de vista tradicional o una proposición como la que un físico reconocería como teoría, por ejemplo. Lo que Darwin presentó fueron solo anécdotas, un cierto punto de vista o una colección de suposiciones o corazonadas basadas en observaciones e inferencias utilizando la mecánica newtoniana como modelo de referencia.

Hay varios contrapuntos inevitables que la mayoría de los académicos simplemente se niegan a abordar, especialmente ahora. De hecho, Darwin enfrentó una oposición mucho mayor en 1859 que la que enfrenta hoy. A pesar de que el abismo que separa sus observaciones iniciales de la realidad empírica tangible se ha vuelto aún mayor. En primer lugar, el registro fósil es simplemente inexistente y no puede sustentar ningún tipo de predicción darwiniana que pueda derivarse inteligentemente de la teoría darwiniana. Lo que vemos en el registro fósil disponible es extrañamente inconexo y desconcertante; nada que pueda apuntar de manera coherente a lo que Darwin insinuó.

Además, la comunidad científica nunca ha sido capaz, de ninguna manera, de examinar teóricamente la afirmación central darwiniana de que la selección natural y la variación aleatoria pueden explicar una gran cantidad de complejidad. Para ilustrarlo, si observamos la historia de la física y lo que Newton hizo en el siglo XVII, podemos ver claramente cómo la hipótesis de Darwin carece de los elementos más básicos de una teoría convincente.

Newton postuló que los planetas eran atraídos hacia el Sol por una fuerza muy específica, la fuerza del cuadrado inverso. Posteriormente pasó a demostrar, basándose en esa suposición, que la órbita de los planetas sería similar a la órbita observada de la Tierra o Marte y que sería una sección cónica, por ejemplo. Luego pasó a demostrar lo contrario, que si era una sección cónica, el planeta debe ser atraído a una fuente central por una ley del cuadrado inverso. No existe ninguna proposición similar en biología o la teoría darwiniana. No hay ninguna prueba o proposición cualitativa de que estos mecanismos de variación aleatoria o selección natural sean adecuados para generar el nivel de complejidad presente en los organismos vivos. Desde el punto de vista de las ciencias exactas, sin ese tipo o nivel de demostración la teoría está a la deriva.

Cabe señalar que, hasta ahora, todos los intentos de crear una simulación basada en computadora que pudiera imitar, dado un conjunto de variables, qué o cómo podría comportarse potencialmente un organismo, han fracasado. Todos los intentos de crear un algoritmo genético que pudiera considerar un posible escenario para una vía evolutiva han fracasado. Lo inverso es cierto en las ciencias exactas, donde podemos crear y ver resultados potenciales para fenómenos en el reino físico. Sin un sinfín de manipulaciones y restricciones, las computadoras son incapaces de mostrar nada que se acerque a algo realista utilizando los supuestos elementos de la evolución darwiniana.

Por último, hay una escasez de evidencia de laboratorio de que la evolución darwiniana sea siquiera posible. En este punto de la historia científica, podemos manipular los organismos de una miríada de formas. Nuestros intentos de manipular mamíferos, insectos o incluso bacterias no han dado frutos en términos de lograr algún cambio significativo en su naturaleza fundamental. Es evidente que existe una limitación interespecies a los cambios fundamentales que no podemos evitar para lograr un cambio inducido. Y no tenemos una buena explicación para ello en términos de la teoría darwiniana. Lo que vemos en realidad en el laboratorio son variaciones muy limitadas y acotadas. Podemos observar variaciones locales e intermitentes que sugieren adaptaciones a factores estresantes ambientales en lugar de cambios dirigidos a la aparición de un nuevo organismo.

Estos son sólo algunos puntos y preguntas que merecen un examen y una explicación honestos, pero que rara vez se mencionan." ********************


Saludos
 
Yo estoy sumamente en desacuerdo con sus postulados por varias razones. La genética por ejemplo evidencia que el ser humano dispone de genes de múltiples seres vivos en su cadena del ADN, llamarlo evolución significa que el ser humano ha ido incorporando "aprendizaje" en su "libro de la vida", que eso no sea replicable no significa nada, las teorías o se refutan (lo cual normalmente se hace pero parcialmente) o se confirman, no hay nada a medias, y de momento Darwin no ha sido refutado en todos sus postulados y la evolución es aceptada por todos los científicos, otra cosa es lo que usted me indica que NO tiene nada que ver con la evolución, que es el origen de la vida, que es lo que desquicia a todos los que en laboratorio han intentado "simular" las condiciones primigenias de la Tierra y ver si ahí surgía algo, pero no se ha conseguido más que una sopa incoherente de materia orgánica.

El mecanicismo (Newton) evidentemente no puede explicar la evolución, pero ya Darwin adelantó que las plantas inferían los animales que las comían, es decir, la adaptación siempre ha estado presente y es una fuerza muy presente. Si nos alimentamos mejor somos más altos, si sufrimos epidemias y guerras perdemos capacidad y estatura, lo cual indica que el organismo es adaptativo no en muchas generaciones, sino de manera inmediata porque una persona alta requiere de más alimento. Esto aplicado a la enorme diversidad biológica pone en marcha una preciosa "danza" de la vida en la que a más organismos, mayor diversidad biológica. Algo que nos están enseñando los defensores de la tesis "Gaia" es que la misma Tierra conforma un organismo en el sentido de que lo que sucede en África puede tener repercusiones en América, etc. Y sin embargo los "homos" estamos salvajemente condenando este planeta a servirnos sin dar nada a cambio.

En cuanto a los saltos entre especies, es el famoso "gap" de la teoría de Darwin, pero eso no lo refuta, simplemente nos indica que como tantas otras (big bang por ejemplo) se encuentran todavía en fase de estudio. La biología es suficientemente compleja como para que no pueda un simple laboratorio dar con las claves, y aunque lo intentamos, la humanidad todavía le queda mucho por centralizar: bases de datos, estudios, laboratorios, etc. En vez de competir, deberíamos colaborar como principio fundamental para el bien común, un principio que se asienta por primera vez en el cristianismo de manera universal.

El registro fósil es un poco ridículo como argumento en contra de Darwin, por el simple hecho de que siglo tras siglo aumenta el conocimiento y seguimos "retrocediendo" en antigüedad a "homos" antecesores al humano a medida que hallamos nuevos asentamientos. Es como negar la hipótesis bíblicas porque no hay registro arqueológico, en vez de negarlas, se debe usar el método histórico-crítico y tratar de buscar las tesis más plausibles para una narración, porque siempre vendrán sorpresas como ya pasó con Troya.

Yo tampoco creo en la evolución "casual", la naturaleza ha demostrado suficiente perspicacia para evidenciar que es adaptativa. Kropotkin es un naturalista que mediante la observación y estadística científica logró encontrar suficiente evidencia para demostrar que el ser vivo es más solidario de lo que pensamos, su teoría del "apoyo mutuo" que nadie ha podido refutar es un compendio de evidencias que demuestran que aunque no lo parezca, las especies colaboramos mucho más de lo que nos imaginamos a priori, que no todo es la mala interpretación que los capitalistas radicales buscaron en Darwin para justificar su teoría de la "ley de la selva" y la supervivencia del más apto. ¡Cuánto falso egoísmo nos ha traído en el peor siglo de la historia!, el XX por fortuna también fue el siglo de grandes revoluciones y cambios sociales que nos traerán, así lo espero, un mundo mejor.
 
Vamos a dejarlo ahi. Tu no estas bien informado en cuanto que dice la teoria de evolucion de Darwin, la astrofisica y la bioquimica moderna. La teoria de Darwin es pura especulacion. En 1859 Darwin no tenia la mas remota idea como la genetica funcionaba. No tenia la mas remota idea de la complejidad que existe dentro de la estructura celular y nunca hablo nada del origen de las especias. Como dije en mi articulo, hizo un par de observaciones en cuanto a la fauna de las Islas Galapagos pero TODO lo demas fue especulacion. Y aun continua siendo.

Por tu respuesta se que nunca has leido el libro: Sobre el origen de las especies por medio de la selección natural o la preservación de las razas favorecidas en la lucha por la vida. -- compralo y leelo y asi podras estar mejor enterado de que dijo Darwin en realidad en su compendio.

Te voy a dejar con una frase de Fred Hoyle. El astrofisico que descubrio la radiacion de fondo remanente del Big Bang" que dio inicio al universo:

“La posibilidad de que formas de vida superiores hayan surgido de esta manera (evolucion) es comparable a la posibilidad de que ‘un tornado que pase por un depósito de chatarra pueda ensamblar un Boeing 747 a partir de los materiales que contiene’.-- Sir Fred Hoyle (astrónomo inglés, profesor de Astronomía en la Universidad de Cambridge), citado en “Hoyle on Evolution”. Nature, vol. 294, 12 de noviembre de 1981, p. 105

Esta es de Rober E Lee, un Antropologo de mucho renombre en el campo de la ciencia:

“¿Por qué los geólogos y arqueólogos siguen gastando su escaso dinero en costosas determinaciones de radiocarbono? Lo hacen porque las fechas ocasionales parecen ser útiles. Si bien no se puede confiar en que el método brinde resultados buenos e inequívocos, las cifras impresionan a la gente y les ahorran el problema de pensar excesivamente. Expresadas en lo que parecen años calendario precisos, las cifras parecen de alguna manera mejores… Las fechas “absolutas” determinadas por un laboratorio tienen mucho peso y son extremadamente útiles para reforzar argumentos débiles”.

“Sin embargo, por muy “útil” que sea, el método del radiocarbono aún no es capaz de producir resultados precisos y confiables. Hay grandes discrepancias, la cronología es desigual y relativa, y las fechas aceptadas son en realidad fechas seleccionadas. Todo este asunto de las bendiciones no es más que alquimia del siglo XIII, y todo depende del artículo divertido que lea”.


Robert E. Lee, “Radiocarbon: edades en error”. Revista antropológica de Canadá, vol. 19(3), 1981, pp. 9-29. Reimpreso en la revista Creation Research Society Quarterly, vol. 19(2), septiembre de 1982, pp. 117-127 (citas de las pp. 123 y 125)

Saludos
 
Última edición:
La teoria de Darwin es pura especulacion.
Puede ser confuso que la evolución se llame “teoría”. En una conversación informal, la palabra “teoría” a menudo se usa para referirse a una idea no probada: algo que se ajusta a los hechos pero que no es necesariamente cierto. Debido a esto, algunas personas escuchan la frase “teoría de la evolución” y piensan que la teoría de Darwin fue solo una especulación.

Esta confusión surge porque la definición científica de “teoría” es diferente. En el mundo de la ciencia, se llama hipótesis a una teoría que no está probada. Si la hipótesis se prueba exhaustivamente y parece ser precisa, entonces se convierte en una teoría.

En otras palabras, una teoría científica es un concepto que se ha sometido a pruebas exhaustivas y ahora se considera verdadera. La teoría de la evolución y la teoría de la relatividad no son simplemente especulaciones; han resistido las pruebas a lo largo de los años, y ahora la comunidad científica los considera ampliamente como explicaciones fiables de los hechos de nuestra realidad. (extraído de https://darwincav.com/es/charles-darwin-and-evolution/ )

Y de lo otro tampoco me molestaré más, porque es una falacia más que desmontada:

Añadiré solamente un pequeño detalle, ¿no le parece suficientemente increíble y maravilloso que Dios haya sido capaz de dotar a la materia esa capacidad de hacerse viva, evolucionar, "crear" la inteligencia y gracias a ella la autoconsciencia y la búsqueda de ese mismo Creador?

En ocasiones tengo la extraña sensación de que Dios es tan humilde que no le afectan todas nuestras especulaciones a su alrededor, sobre tesis, creacionistas, evolucionistas, las que sean, y sin embargo me parece tan sumamente limitado "encasillar" a Dios como una especie de "mago" con una varita creadora o "relojero" que sabe ajustar mecanismos, en ambos casos quitamos valor a lo que somos, pequeñas réplicas de Dios, que desde la materia hemos podido hacernos seres creadores ordenando esa misma materia para nuestras necesidades y anhelos, para así trascender de nosotros mismos.

No suelo debatir con personas falaces porque no se sujetan a los argumentos, y eso hace estéril cualquier debate. Disfrute de la vida, creo que para ambos es un milagro real y "matemáticamente imposible".
 
Última edición:
Puede ser confuso que la evolución se llame “teoría”. En una conversación informal, la palabra “teoría” a menudo se usa para referirse a una idea no probada: algo que se ajusta a los hechos pero que no es necesariamente cierto. Debido a esto, algunas personas escuchan la frase “teoría de la evolución” y piensan que la teoría de Darwin fue solo una especulación.

Esta confusión surge porque la definición científica de “teoría” es diferente. En el mundo de la ciencia, se llama hipótesis a una teoría que no está probada. Si la hipótesis se prueba exhaustivamente y parece ser precisa, entonces se convierte en una teoría.

En otras palabras, una teoría científica es un concepto que se ha sometido a pruebas exhaustivas y ahora se considera verdadera. La teoría de la evolución y la teoría de la relatividad no son simplemente especulaciones; han resistido las pruebas a lo largo de los años, y ahora la comunidad científica los considera ampliamente como explicaciones fiables de los hechos de nuestra realidad. (extraído de https://darwincav.com/es/charles-darwin-and-evolution/ )

Y de lo otro tampoco me molestaré más, porque es una falacia más que desmontada:

Añadiré solamente un pequeño detalle, ¿no le parece suficientemente increíble y maravilloso que Dios haya sido capaz de dotar a la materia esa capacidad de hacerse viva, evolucionar, "crear" la inteligencia y gracias a ella la autoconsciencia y la búsqueda de ese mismo Creador?

En ocasiones tengo la extraña sensación de que Dios es tan humilde que no le afectan todas nuestras especulaciones a su alrededor, sobre tesis, creacionistas, evolucionistas, las que sean, y sin embargo me parece tan sumamente limitado "encasillar" a Dios como una especie de "mago" con una varita creadora o "relojero" que sabe ajustar mecanismos, en ambos casos quitamos valor a lo que somos, pequeñas réplicas de Dios, que desde la materia hemos podido hacernos seres creadores ordenando esa misma materia para nuestras necesidades y anhelos, para así trascender de nosotros mismos.

No suelo debatir con personas falaces porque no se sujetan a los argumentos, y eso hace estéril cualquier debate. Disfrute de la vida, creo que para ambos es un milagro real y "matemáticamente imposible".
Dejemos a Dios a un lado para los efectos de lo que nos compete en este intercambio.

Quiero terminar por que solo te limitas a dar tu opinion en lugar de una conversacion seria y productiva que require elementos de sustento y datos. Veo que estas usabdo wiki por lo que sospecho no tienes entrenamiento academico serio. No se donde vivas pero por aca en Estados Unidos si citas a wiki como fuente te anulan el resultado.

Una teoria es una explicación bien fundamentada de un aspecto de la naturaleza, la cual incorpora hechos, leyes, inferencias e hipótesis comprobables. No es una mera suposición, sino un marco sólido que ha sido rigurosamente probado y es ampliamente aceptado dentro de la comunidad científica.

Darwin no aporto NINGUN elemento cientifico a su "teoria". Necesitas ir y comprar el libro, leerlo y despues podemos hablar al respecto. Darwin fue un "naturalista" sin entrenamiento academico cientifico ninguno. Y todo lo que hizo fue tomar notas y recoger ejemplares de pajaros, flores y semillas en su viaje. En 1859 cuando publico su libro, unos 25 años mas tarde, NADIE en el mundo de la ciencia de esa epoca tenia la mas remota idea de lo hoy conocemos como microscopia, biologia molecular o genetica. Darwin articulo un mito que suplantara al relato de la creacion biblica.

Muchos cientificos contemporaneos de Darwin se burlaron de sus conclusiones por carecer de rigor cientifico. Adam Sedgwick (1785-1873) fue uno de ellos:

"...He leído su libro con más dolor que placer. Algunas partes me han encantado, otras me han hecho reír hasta que casi me dolían los costados; otras partes las he leído con absoluta tristeza, porque las considero completamente falsas y terriblemente dañinas. Usted ha abandonado, después de un comienzo en ese tranvía de toda verdad física sólida, el verdadero método de inducción, y nos ha lanzado a una maquinaria tan descabellada, creo, como la locomotora del obispo Wilkins que iba a navegar con nosotros hasta la luna. Muchas de sus amplias conclusiones se basan en suposiciones que no pueden probarse ni refutarse, ¿por qué entonces expresarlas en el lenguaje y el orden de la inducción filosófica?

"Pero debo observar en primer lugar que la teoría de Darwin no es inductiva, no se basa en una serie de hechos reconocidos que apuntan a una conclusión general, no es una proposición que surge de los hechos, "Lógicamente, y por supuesto incluyéndolos. Para utilizar una vieja figura, considero la teoría como una enorme pirámide que reposa sobre su ápice, y ese ápice es un punto matemático".

The Spectator
, 1860 from David L. Hull, "Darwin and His Critics. The Reception of Darwin's Theory of Evolution by the Scientific Community", Harvard University Press, 1973, pages 155-170

No existe hasta la fecha ningun experimiento o descubrimiento cientifico que demuestre una un camino de mutacion inter-especie. No existe y cada dia que pasa con el avance de la genetica y la bioquimica mas queda demostrado que lo que Darwin postulo hace 150 años no es mas que una fabula.

“Los científicos que enseñan que la evolución es un hecho de la vida son grandes estafadores, y la historia que cuentan puede ser el mayor engaño de todos los tiempos. Para explicar la evolución no tenemos ni un ápice de verdad.” -- Dr. T. N. Tahmisian (Atomic Energy Commission, USA) in “The Fresno Bee”, August 20, 1959. As quoted by N. J. Mitchell, Evolution and the Emperor’s New Clothes, Roydon Publications, UK, 1983, title page.

El famoso matematico Canadiense David Berlinski, (judio y agnostico, a proposito) escribio un libro titulado "The Deniable Darwin" donde de manera super elegante explica porque la teoria de Darwin esta destina a la pira de desperdicio de la ciencia, como todas las otras teorias que han sido descartadas. Uno de los factores que hace imposible la evolucion a traves de mutaciones aleatorias a traves del tiempo y la casualidad, es el numero astronomico de cambios geneticos necesarios. El llama este proceso la "explosion combinatoria". Te sugiero el titulo para que puedas entender la magnitud del problema. Te dejo una cita de Berlinski de su libro: "

"La teoría de la evolución de Darwin es la última de las grandes religiones misteriosas del siglo XIX. Y, mientras hablamos, está siguiendo a los freudianos y al marxismo hacia las regiones inferiores, y estoy seguro de que Freud, Marx y Darwin están condoliéndose mutuamente en la oscura mazmorra donde se reúnen los dioses descartados". -- David Berlinski: "The Deniable Darwin"

Te sugiero esas fuentes para que te actualices en el tema. Vale la pena.

Saludos.
 
Última edición: