"profundo disgusto"

16 Julio 2005
100
0
Bajado de otro foro:

SANTA SEDE EXCOMULGA A DOS OBISPOS CONSAGRADOS EN CHINA

El Papa recibió la noticia de los nombramientos de los prelados con "profundo disgusto"

Ciudad del Vaticano. Dos obispos chinos ordenados sin el permiso de Benedicto XVI y los prelados que les consagraron quedaron automáticamente excomulgados, señaló la Santa Sede.
Tras considerar que las ordenaciones suponen una "grave violación de la libertad religiosa" que añade nuevos obstáculos al diálogo entre la Santa Sede y Pekín, el Vaticano precisó que "se trata de una grave herida a la unidad de la Iglesia, para la cual, como es sabido, están previstas severas sanciones canónicas, el canon 1.382 del Código de Derecho Canónico", citó Efe.
El artículo 1.382 establece que "el obispo que confiere a alguien la consagración episcopal sin mandato pontificio, así como el que recibe de él la consagración, incurren en excomunión latae sententiae reservada a la Sede Apostólica".
El portavoz vaticano, Joaquín Navarro Valls, dijo que "según las noticias" que han llegado a la Santa Sede, obispos y sacerdotes han sido sometidos "por parte de organismos externos" a la Iglesia a "fuertes presiones y amenazas" para que tomasen parte en las ordenaciones episcopales, "que estando privadas del mandato pontificio son ilegítimas y contrarias a sus conciencias".
Navarro añadió que varios prelados "rechazaron presiones similares", pero que otros "no han podido hacer otra cosa que aceptarlas con gran sufrimiento interno".
Las dos ordenaciones episcopales que han vuelto a enfrentar al Vaticano y a las autoridades de China son las de los sacerdotes Ma Yinglin y José Liu Xinhong, ordenados, respectivamente, el domingo 30 de abril en Kunming (provincia china de Yunnan), y el martes 2 de mayo en Wuhu (provincia de Anhui).
El Vaticano precisó hoy que fueron consagrados sin el consentimiento del Papa, lo que supone una grave violación de la libertad religiosa, "aunque se haya intentado presentar como pretexto las dos ordenaciones episcopales como un acto necesario para cubrir diócesis vacantes".
"El Santo Padre se enteró de las noticias con profundo disgusto", señaló el Vaticano en un comunicado.
Liu prometió, en su primera misa, "respetar las leyes estatales, defender la unidad nacional y la armonía social", lemas habituales del régimen comunista, según el diario South China Morning Post.
En la ceremonia, a la que asistieron un millar de personas, Liu admitió haberse sentido "intranquilo" en los días previos a su nombramiento, que ha despertado el temor a que la Santa Sede y Pekín bloqueen el diálogo encaminado a restablecer relaciones diplomáticas, destacó Efe.
China y la Santa Sede rompieron relaciones en 1951, después de que Roma excomulgara a tres obispos.
 
Re: "profundo disgusto"

EN ESE FORO RESPONDIERON:

Me gustaría aclarases la interjeción que incluyes al final del título: (JA)

No alcanzo a comprender el significado o matiz que deseas darle.

Gracias, desde Canarias

Alfonso Luis





El Papa, con "profundo disgusto" (JA)

El (JA) es risa que me da ese "disgusto" del que se creen Dios.

Dios no controla, Dios quiere y ama a sus creados. Las leyes de la Iglesia son leyes de in-humanos seres para "controlar" a sus iguales ante Dios o sea sus semejantes.

Aqui el Vaticano pierde el control de sacerdotes que dicen respetar al Papa pero no "adorarle" y todas las naciones reconocen a la Republica China pero el Vaticano reconoce es una islita (que pertenece a China) pero que sus gobierno es "genuflexo" a ciertos intereses.

¿ Quienes son los hombres para Excomulgar la relacion con Dios ?

¿Cual es el pecado ante Dios?

Veamos mas:

Los obispos fueron ordenados esta semana a pesar de la oposición del Vaticano, en el que parece el obstáculo más importante en las relaciones entre la Santa Sede y China, que parecían haber mejorado en los últimos años.

'El Santo Padre se enteró de la noticia con profunda tristeza' (seguramente estaba llorando), dijo el Vaticano en un atípico y contundente comunicado.

En este se dice que el Vaticano ha recibido informaciones desde China que dicen que los obispos y sacerdotes están sometidos a 'fuertes presiones y amenazas' (igual que las del Vaticano)para participar 'en contra de su conciencia' en las ordenaciones, que califican de 'ilegítimas'.

'La Santa Sede reitera la necesidad de respetar la libertad de la Iglesia y la autonomía de sus instituciones de cualquier inferencia externa', dice. 'Estos son actos de violencia inaceptables, restricciones intolerables'.

El comunicado advierte de que las leyes de la Iglesia dictan la excomunión inmediata para el nuevo obispo, el prelado y el sacerdote que aceptaron la ordenación sin la aprobación del Vaticano.

Pero cuando se preguntó sobre si se les expulsará ahora de la Iglesia, Navarro-Valls dijo a Reuters: 'Eso es algo que debemos pensar más adelante, no en este momento. Seguimos sin tener toda la información'.
La Santa Sede dice que los nombramientos no ayudarán en su relación con China, que se retomaron hace pocos años con la esperanza de restablecer la situación anterior a 1951, cuando se rompieron. (tampoco ayuda el reconocimiento de Taiwan con la "verdadera china" )

Sin embargo, Navarro-Valls dijo que el Vaticano continuará buscando el diálogo con Pekín.
'Este es otro obstáculo pero nuestra postura es, no obstante, mejorar el diálogo', dijo.

Diez millones de chinos católicos están divididos entre una iglesia clandestina, y leal a la Santa Sede, y la controlada por el estado, que respeta al Papa como figura espiritual pero rechaza su control efectivo./Por Silvia Aloisi/

!!!O la controla el Papa o la controla el gobierno Chino!!! POBRES CHINOS CATOLICOS
 
Re: "profundo disgusto"

Seguid todos al obispo, como Jesucristo al Padre, y al colegio de ancianos (presbyteroi) como a los apóstoles. En cuanto a los diáconos, reverenciadlos como al mandamiento de Dios. Que nadie sin el obispo haga nada de lo que atañe a la Iglesia. Sólo aquella eucaristía ha de ser tenida por válida que se hace por el obispo o por quien tiene autorización de él. Dondequiera que aparece el obispo, acuda allí el pueblo, así como dondequiera que esté Cristo, allí está la Iglesia universal (katholiké). No es lícito celebrar el bautismo o la eucaristía sin el obispo. Lo que él aprobare, eso es también lo agradable a Dios, a fin de que todo cuanto hagáis sea firme y válido... El que honra al obispo, es honrado de Dios. El que hace algo a ocultas del obispo, rinde culto al diablo. Que todo, pues, redunde en gracia para vosotros... (san Ignacio de Antioquía (+107), Carta a los de Esmirna, 8-9).


Este "control" de los obispos es bastante antíguo, fíjate. Viene de principios del siglo II con Ignacio de Antioquía. Más bien parece que viene de los apóstoles, pues Ignacio de Antioquía aprendió la fe directamente por boca del Apostol Juan.
 
Re: "profundo disgusto"

Petrino dijo:
Seguid todos al obispo, como Jesucristo al Padre, y al colegio de ancianos (presbyteroi) como a los apóstoles. En cuanto a los diáconos, reverenciadlos como al mandamiento de Dios. Que nadie sin el obispo haga nada de lo que atañe a la Iglesia. Sólo aquella eucaristía ha de ser tenida por válida que se hace por el obispo o por quien tiene autorización de él. Dondequiera que aparece el obispo, acuda allí el pueblo, así como dondequiera que esté Cristo, allí está la Iglesia universal (katholiké). No es lícito celebrar el bautismo o la eucaristía sin el obispo. Lo que él aprobare, eso es también lo agradable a Dios, a fin de que todo cuanto hagáis sea firme y válido... El que honra al obispo, es honrado de Dios. El que hace algo a ocultas del obispo, rinde culto al diablo. Que todo, pues, redunde en gracia para vosotros... (san Ignacio de Antioquía (+107), Carta a los de Esmirna, 8-9).


Este "control" de los obispos es bastante antíguo, fíjate. Viene de principios del siglo II con Ignacio de Antioquía. Más bien parece que viene de los apóstoles, pues Ignacio de Antioquía aprendió la fe directamente por boca del Apostol Juan.

Y claro, Ignacio de Antioquía tenía en mente al obispo de Roma para este control. Lo malo es no comenzó a ejercerlo hasta mil años depues de Ignacio de Antioquía.

¿Estais seguros que no os sobra imaginación?