PRIORATO DE LOS PERGAMINOS FALSOS DE SIONHISTORIA DE UNA BROMA

25 Abril 2006
141
1
para el que no tenga esto documetos, ya lo pueden encontrar en esta pagina:

http://priory-of-sion.com/posd/pdchparchments.html

la cual pueden traducir en:

http://www.ea1uro.com/traductor.html

que traduce paginas enteras.

le pondre una pocas palabras.

PRIORATO DE LOS PERGAMINOS FALSOS DE SION
HISTORIA DE UNA BROMA
Paul Smith




ORÍGENES

EL SOLO FACTOR MÁS DECISIVO que mantiene el Rennes-le-Château supuesto “misterio” existencia es los “pergaminos falsos” de Philippe de Chèrisey - sin los “pergaminos” la discusión sería reducida a la pregunta mundana y aburrida: “Hizo el Abbé Bérenger Saunière consiguen su abundancia de la venta de masas o no?” La presentación de los “pergaminos” como genuino ensancha los horizontes para introducir todas las clases de conjeturas que excitan que implican historias alternativas: el extenderse de herejías cristianas - a los geometries secretos encubiertos en obras de arte clásicas - a los geometries sagrados del paisaje encontró en mapas.







Primero mencionado en un documento 1965 del priorato atribuido a Madeleine Blancasall (escrito realmente por Pierre Plantard y Philippe de Chérisey) y primero publicado en el libro L de Gérard de Sède 1967' o de Rennes - con el contrato del libro conteniendo cuatro firmas: los de Gérard de Sède, de Sophie de Sède, de Pierre Plantard y de Philippe de Chérisey - el tema de los “pergaminos y del Abbé Bérenger Saunière” tiene solamente un otro origen - en la imaginación fértil del hotelier Noël Corbu. No hay evidencia histórica en el material de fuente primario referente a Bérenger Saunière para sugerir que el sacerdote descubrió cualquier “pergamino” - esta alegación era esencialmente primera introducida por Noël Corbu.

El 10 de mayo de 1955, Noël Corbu abrió el hotel de la Tour en el Rennes-le-Château y comenzó a demandar que Abbé Bérenger Saunière descubrió los “pergaminos” en un pilar hueco que apoyó el altar principal mientras que renovaba su iglesia en 1891. Noël Corbu nunca demandado a poseer estos “pergaminos” - o aún viéndolos - él demandó solamente que fueron escritos en latín y que contuvieron el sello de Blanche de Castille - los empujes numerosos de siguiente en el área Noël Corbu vendieron eventual su característica en 1964 y más adelante muerta en un desplome del coche en 1968. La historia de Noël Corbu fue circulada por el La regional local Dépêche Du Midi del periódico que funcionó una serie de artículos en enero de 1956. Esto dibujó la atención del autor francés Roberto Charroux que también sucedió ser un miembro de los buscadores de un tesoro' aporrea y él incluyó más adelante las demandas de Noël Corbu en sus 1962 libro, tesoros del mundo.

Inscribir a Pierre Plantard y a Philippe de Chérisey. Los varios informes demandan que la firma de Plantard existe en un registro del hotel en el Rennes-le-Château que fecha a partir de los últimos años 50, pero una fotografía de este pedazo de evidencia interesante nunca ha materializado; qué puede ser dicho para seguro es que la primera referencia escrita al Rennes-le-Château de Pierre Plantard está en un documento 1964 del priorato. Los motivos de Pierre Plantard y de Philippe De Chérisey estaban transparente claros: por los años 60 tempranos Plantard demandaba ser el descendiente directo de Dagobert II y ellos ambos decididos entre ellos para desarrollar sus alegaciones sobre las demandas anteriores de Noël Corbu - los únicos dos pedazos que faltaban del rompecabezas eran los “pergaminos”.

¿Pero cómo confiables eran las demandas de Noël Corbu a comenzar con? Pierre Plantard y Philippe de Chérisey aceptó las demandas de Corbu en valor de cara y esas demandas se convirtieron en las fundaciones básicas para muchos un documento del priorato a seguir del 1964 hacia adelante.

Abbé Bérenger Saunière comenzó a renovar su iglesia en 1887 y no en 1891. Esto se puede demostrar por el recibo para el altar principal con fecha del 27 de enero de 1887 que fue proporcionado por la firma de F D Monna de Toulouse - y el altar principal del reemplazo era pagado para cerca una donación de una viuda rica, Mme Marie Cavailhé.







¿Era el pilar que alegado contenido el hueco de los “pergaminos” realmente? En 1993 el pilar de la original fue transferido al museo de Saunière en el Rennes-le-Château y se estableció para seguro que el pilar no era hueco. La cavidad cuadrada pequeña (demasiado pequeña a contener cualquieres “pergaminos”) era parte de una mortaja y de una espiga que conectaron simplemente el pilar con su base. La base está en la exhibición al lado del pilar en el museo de Saunière en el Rennes-le-Château.







¿Es el pilar Visigothic? La opinión se divide agudamente sobre esta materia. No cada uno cree que el pilar es Visigothic. Antoine Fagès, en un artículo para el boletín de la sociedad para el estudio científico del Aude en 1909 (de Campagne-Les-Bains a Rennes-le-Château, volumen XX, pp.128-133), demandó que Saunière te dijo que viniera de su iglesia y que era uno de dos pilares que apoyaron el altar principal original.

Hay una semejanza entre un pilar de Visigothic en el museo de Narbonne y el que está en el Rennes-le-Château.







¿El pilar originó de la iglesia de Saunière? ¿Ésta es una pregunta a que nadie puede realmente contestar - Saunière puede haber obtenido simplemente el pilar (si es auténtico o una copia) de en alguna parte - si había dos pilares en la iglesia de Saunière, qué sucedió la otra? ¿Y dónde el pilar fue situado entre 1887 - cuándo la iglesia primero comenzó a ser renovada - y 1891 en que Saunière decidía a utilizarla como parte de su capilla a Notre Dame de Lourdes? ¿Dónde en la región entera del Aude puede cualquier persona encontrar un altar principal en una iglesia que sea apoyada por dos pilares de Visigothic?

Sin ciertas respuestas a estas preguntas básicas, nadie puede realmente aceptar en valor de cara la demanda que el pilar vino originalmente de la iglesia de Saunière - un pilar con el cual nunca era hueco contener los “pergaminos” para comenzar.