Principal razón del porqué no creo en las religiones cristianas.

MiguelR

Cristiano independiente📑
23 Junio 2019
10.362
1.653
Razones tengo muchas, pero hay una que es la principal:

La concepción teologica sobre el mal y el pecado.

Todas las religiones llamadas cristianas manejan en mi opinión, una doctrina errada sobre cómo un creyente debe afrontar el mal y el pecado.

La mayoría de creyentes de todas las religiones cristianas tiene la idea sembrada de que todo el mal que les sucede es el resultado de un ataque del enemigo, y ante esta situación algunos creyentes débiles sienten temor, los más audaces se sienten guerreros para luchar contra el mal, otros van a la iglesia para pedir protección a sus pastores, apóstoles, vírgenes o santos (de cerámica o yeso), y muchos sucumben creyendo que el mal tomó el control de sus vidas, cuando todo les sale mal. Algunos optan por tener agua bendita en sus casas, otros van a la iglesia para que los ministren y les saquen los malos espíritus, por la enfermedad, por problemas económicos, emocionales, psicológicos, etc.

Sé que casi de ipso facto les viene a la mente aquella cita de Efesios 6 sobre la armadura de Dios y me dirán: "estamos en una lucha, es una batalla espiritual"

Pero también hay otras tantas citas que nos ayudan como creyentes, a comprender mejor como debemos manejar el mal, en mi opinión, Romanos 8:28 que enseña:

"los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien"

El mal y el bien, son inevitables en la vida de todo ser humano, desde su nacimiento hasta su muerte, nadie puede alegar que nunca en su vida le ha sucedido ningún mal.

Ahora ¿Porqué te sucede el mal?

En mi opinión, por dos razones:

1- Por el pecado de cada uno. (Santiago 1:14-15)
2- Por prueba de fe. (Leer Job)

Comprendiendo estás dos causas que originan el mal, entonces ya estaremos preparados para afrontar el mal, y nuestra armadura de fe estará aún más sólida y robusta.
 
Razones tengo muchas, pero hay una que es la principal:

La concepción teologica sobre el mal y el pecado.

Todas las religiones llamadas cristianas manejan en mi opinión, una doctrina errada sobre cómo un creyente debe afrontar el mal y el pecado.

La mayoría de creyentes de todas las religiones cristianas tiene la idea sembrada de que todo el mal que les sucede es el resultado de un ataque del enemigo, y ante esta situación algunos creyentes débiles sienten temor, los más audaces se sienten guerreros para luchar contra el mal, otros van a la iglesia para pedir protección a sus pastores, apóstoles, vírgenes o santos (de cerámica o yeso), y muchos sucumben creyendo que el mal tomó el control de sus vidas, cuando todo les sale mal. Algunos optan por tener agua bendita en sus casas, otros van a la iglesia para que los ministren y les saquen los malos espíritus, por la enfermedad, por problemas económicos, emocionales, psicológicos, etc.
...
-Aunque soy consciente de esa eventualidad (ataques del enemigo), casualmente nunca enfrenté mis problemas con el pecado como un ataque externo, sino como el ceder complaciente a las tentaciones. O sea, soy yo el culpable al pecar, por lo que debo buscar la gracia de Dios para que me de lugar al arrepentimiento, confesión y propósito de no reincidir.
-Los cristianos no necesariamente piensan, creen ni hacen como lo querría su propia religión, sino que resuelven sus problemas morales y espirituales según la gracia y la luz que han recibido.
 
-Aunque soy consciente de esa eventualidad (ataques del enemigo), casualmente nunca enfrenté mis problemas con el pecado como un ataque externo, sino como el ceder complaciente a las tentaciones. O sea, soy yo el culpable al pecar, por lo que debo buscar la gracia de Dios para que me de lugar al arrepentimiento, confesión y propósito de no reincidir.
Bien por ti, todos no lo piensan de la misma manera.

Muchos echan la culpa de sus pecados al enemigo, en vez de mirarse al espejo y reconocer sus pecados.
-Los cristianos no necesariamente piensan, creen ni hacen como lo querría su propia religión, sino que resuelven sus problemas morales y espirituales según la gracia y la luz que han recibido.
Todos no creen igual. Unos si otros no.
 
Recuerdo una experiencia personal cuando me congregaba en un iglesia evangélica, tuve problemas económicos y el pastor (ahora apóstol) de aquel momento me hizo lo que llaman "una ministración" casi de tipo exorcista, dónde reprendía al devorador para que no afectara más mi economía.

Al principio me lo creí, pero muy pronto comprendí que no era ningún devorador, ni ningún enemigo, sino mis propios pecados.

Esto no significa que no exista un enemigo, lo que significa es que hay que comprender el porqué nos suceden los males, pues la mayoría de veces es originado por nuestros pecados.
 
Bien por ti, todos no lo piensan de la misma manera.

Muchos echan la culpa de sus pecados al enemigo, en vez de mirarse al espejo y reconocer sus pecados.

Todos no creen igual. Unos si otros no.
-Ese error es algo común en pentecostales fanatizados, pues prácticamente ellos nunca son culpables de los males en que caen, sino que el mismísimo Satanás o sus demonios son los que hicieron el mal.
 
  • Like
Reacciones: MiguelR