Pregunta sobre Cantar de los Cantares

agvik

2
11 Marzo 2003
25
0
51
www.dulcepresencia.8m.net
Es un libro que me gusta mucho por su contenido, pero talvez alguien puede esplicarme este texto:

Cant 5:10 Mi amado es resplandeciente y rubio, distinguido entre diez mil.
Cant 5:11 Su cabeza es como oro, oro puro, sus cabellos, como racimos de dátiles, negros como el cuervo.


Como puede describir la amada los cabellos del amado de dos formas distintas a la vez, rubio o negro?

Bendiciones!
 
Hola agvik

Muy interesante tu pregunta, eso quiere decir que escudriñas y que notas las diferencias. ;)

El tema está en las traducciones y en los matices; mientras el versículo diez está definiendo el aspecto de la piel resplandeciente y rubio, o blanco y sonrosado(RV95), apuesto y trigueño (NVI) ...por el contrario, el versículo once nos habla del aspecto del cabello, crespo y negro.


Espero haberte ayudado:cuadrado:
 
Excelente, gracias por tu aclaración, tienes mucha razon!

Bendiciones!:D :D :D
 
Saludos en Cristo Agvik

Solo para adultos, si usted es un poco quisquilloso pasese de largo y no lea lo que voy a poner, ok?

Agvik>>>Es un libro que me gusta mucho por su contenido, pero talvez alguien puede esplicarme este texto:

Cant 5:10 Mi amado es resplandeciente y rubio, distinguido entre diez mil.
Cant 5:11 Su cabeza es como oro, oro puro, sus cabellos, como racimos de dátiles, negros como el cuervo.

Como puede describir la amada los cabellos del amado de dos formas distintas a la vez, rubio o negro?

Israel>>>Yo pienso un poco diferernte

El versiculo 10 esta hablando de su cabellera y el 11 habla de sus partes nobles o pelo pubico, a decir verdad el Cantar de los Cantares es un libro que saca a relucir las intimidades de el Amado y la Amada de una manera poetica y placentera.

Aqui algo mas;
"Como el manzano entre los árboles silvestres,
Así es mi amado entre los jóvenes;
Bajo la sombra del deseado me senté,
Y su fruto fue dulce a mi paladar." Cant 2:3

La pregunta mia es, si el hombre fuera un arbol, cual seria su fruto y donde estaria su semilla?

"Huerto cerrado eres, hermana mía, esposa mía;
Fuente cerrada, fuente sellada. Cnt. 4:12

Bebe el agua de tu misma cisterna,
Y los raudales de tu propio pozo.
¿Se derramarán tus fuentes por las calles,
Y tus corrientes de aguas por las plazas?
Sean para ti solo,
Y no para los extraños contigo.
Sea bendito tu manantial,
Y alégrate con la mujer de tu juventud,
Como cierva amada y graciosa gacela.
Sus caricias te satisfagan en todo tiempo,
Y en su amor recréate siempre.
¿Y por qué, hijo mío, andarás ciego con la mujer ajena,
Y abrazarás el seno de la extraña? Pr. 5:15-20

Y si la mujer fuera una fuente sellada, cuales serian sus veneros?

Bendiciones

La paz de Dios
 
solo que 5:11 dice...


SU CABEZA :D
 
Comentario para Agvik

Comentario para Agvik

Estimado Agvik:
La respuesta a tu pregunta nunca la encontrarás en un foro abierto, por la misma razón que Jesús no explicaba abiertamente sus parábolas. Como sabes, todo El Cantar de los Cantares es una parábola o alegoría. Por ese motivo, busca entre el simbolismo tradicional utilizado por los cristianos del pasado lo referente a la palmera datilera. Algunos la llamaron palmera de paciencia. Y al fruto lo denominaron lirio entre espinas. Se trata de la corona del sabio, compuesta por un fruto central y elevado (cabeza), del color del sol (de oro), rodeado de líneas radiadas (cabellos) que son del color de la masa (negra o azul marino, muy oscuro).
Si encuentras el tema, no juzgues las cosas por lo que crees conocer y ten humildad. Si este secretismo te irrita, tienes muchos elementos que te lo explican muy cerca de ti, pero de modo simbólico. Compréndelo. Existe gente desviada que ha elegido hacer el mal, aparte de que Dios ha hecho a las personas diferentes. Por eso, ni Dios Padre, ni Jesús, ni la Naturaleza abren a todos su puerta. O quizás debiera decir que no abren a todos la misma puerta, por eso no te enfades si no encuentras una respuesta más clara. Salud.
 
Saludos en Cristo Maripaz

Maripaz>>>solo que 5:11 dice...

SU CABEZA :D

Israel>>>!Exacto! :bicho:

Y tambien dice; Su cabeza como ORO finísimo;
SUS CABELLOS CRESPOS, NEGROS COMO EL CUERVO.

Solo que este hablando de oro negro(petroleo)entonces si te creo :cuadrado:

Bendiciones

La paz de Dios
 
No estoy de acuerdo con Kiseo cuando dice:


La respuesta a tu pregunta nunca la encontrarás en un foro abierto


Personalmente he aprendido mucho en estos foros.


Pablo nos aconseja que examinemos TODO, y retengamos lo bueno




*********************************



Israel: ¿Sabes lo que es una alegoría? ¿conoces su uso en el lenguaje poético?



**********************************


En cuanto al simbolismo tradicional, es muy interesante lo que nos dice San Juan de la Cruz, gran conocedor, como pocos, de la lengua hebrea y un estudioso de la Escritura, y en concreto del Cantar de los cantares, por cuya interpretación se vió perseguido y señalado por Roma. Es castellano antiguo, pero queda muy claro, o al menos eso espero.


[Mi amado, blanco y colorado, trae lavandera sobre los millares].

Da al principio la Esposa señas de su Esposo generalmente, diziendo que es blanco y colorado, y después va señalando las partes desu belleza cada vna en su lugar. Dize pues: «Sabed, hermanas mías, que el mi amado es blanco y roxo, porque de lexos le conozcáis con la luz de estos colores, que son tan perfectos en él que entre mil hombres se differençia y haze raya(132) y se lleua la vandera».
La palabra hebrea es dagul, que viene de daguel, que es la vandera; y assí dagul propriamente quiere dezir «el alférez»; y, de allí, por semejança, se applica y trae a significar todo aquello que es señalado en qualquiera cosa, como es señalado el alférez entre los desu esquadrón. Y assí Sant Jerónimo, atendiendo más al sentido que ala palabra, traduxo escogido entre mil. En las quales palabras se entiende vna como reprehensión encubierta de la Esposa alas que le piden las señas desu Esposo. Como si dixese: «No ay para qué os diga quién y quál es mi Esposo, que entre mil que esté se hecha de ver y
se descubre.» Pero prosigue relatando sus propriedades, porque es natural del amor delectarse y como enseñorearse de traer siempre en la memoria y en la boca a lo que ama, por qualquier occasión que sea. Pues dize:
[Su cabeça como oro fino açendrado]. Esto es: «Su cabeça es gentil mucho y bien proporcionada, como hecha de oro açendrado, sin ninguna falta ni tacha.» Porque es cosa vsada en todas las lenguas, para dezir de qualquiera cosa que es perfecta y agraçiada, dezir que es hecha de oro; y por esso lo dize la Esposa aquí y no por ser ruuios los cabellos, que, como veremos, eran negros los del Esposo. Porque en las tierras orientales y en todas las tierras calientes, tienen por más galano el cabello negro, como aún hasta ay se preçian déllos Moros. Y, assí, añade: [Sus cabellos crespos(133), negros como cuerbo] Y, çierto, al rostro de vn hombre muy blanco mejor le están los cabellos y barba negra que los ruuios, por ser colores contrarios, que el vno da luz al otro. Donde dize crespos, la palabra hebrea, que es taltalim, Taltalim, que viene de talal, quiere dezir «çerro o promontorio de tierra leuantado en alto». Y de ay se viene a dezir de los cabellos crespos que, torciendo las puntas hazia riba, se leuantan enalto; que sería como si dixésemos en castellano «enrrisados negros como cuerbo».


132- hazer raya : aventajarse, esmerarse o sobresalir en una cosa (DRAE)


(133) La Vulgata traduce «sus cabellos como ramos de palmas», cosa que no aparece en el texto hebreo. Fray Luis ha traducido «sus cabellos crespos». Los Setenta solo dicen «sus cabellos ramos», entendiendo una planta aromática que describe Plinio. Para explicar el texto de la Vulgata, unos entienden aquellos ramos más tiernos y que en abundancia brotan en las copas de las palmas, otros, aquellas vainas en que están envueltos los dátiles antes de llegar a sazón, de color negro, y que en gran número cuelgan hacia abajo.
 
Saludos en Cristo Maripaz

Es natural que esos santos hombres de Dios se ruboricen al tocar el tema y traten de hacer lo mas dificil, que es disculpar la franqueza con que el Amado y la Amada platican sus sanas pasiones, saber usar la lengua hebrea es una cosa y saber hablar de esto es otra muy diferente, pero en fin creo que ellos tienen razon al solo teorizar del tema.

A ver que dicen de esto?

Tu vientre como montón de trigo
Cercado de lirios. Cant. 7:2

De seguro aqui no esta hablando, de lo que esta hablando?:bicho:

Bendiciones

La paz de Dios
 
Israel


No queramos hacer decir a la Escritura más de lo que dice.


Y si, creo que Cantares es un libro que encierra muchas analogías, metáforas y demás figuras del lenguaje; se que es un libro con un alto contenido erótico, que a su vez puede tener significados espirituales. Tuve la oportunidad de estudiarlo de forma minuciosa hace algunos años, y conozco la opinión y los comentarios versículo por versículo de algunos autores como Samuel Vila, Watchman Nee, Matthew Henry............y precisamente estoy examinando ahora lo expresado por Fray Luis de León.
 
Saludos en Cristo Maripaz

Maripaz>>>No queramos hacer decir a la Escritura más de lo que dice.


Tuve la oportunidad de estudiarlo de forma minuciosa hace algunos años, y conozco la opinión y los comentarios versículo por versículo de algunos autores como Samuel Vila, Watchman Nee, Matthew Henry............y precisamente estoy examinando ahora lo expresado por Fray Luis de León.

Israel>>>>Vuelves a tener razon, hacer que la Escritura diga lo que no dice, es tan nocivo como hacer que diga la mitad de lo que quiere decir.:bicho:

Quien me diera que tuviera yo renombre como esos hermanos para que escuches lo que digo.

Bendiciones

La paz de Dios
 
Israel


No se trata de renombre, sino que aquello que afirmes se vea claro en la Escritura. Y en este caso, vers. 5:11, no hay NADA que indique que se trata de las partes nobles del Amado y nos dice BIEN CLARO que es SU CABEZA.
 
Efectivamente la palabra que acá se traduce como "rubio" en realidad es :
H122
אדם
'âdôm
aw-dome'
From H119; rosy: - red, ruddy.

Es decir, colorado, chaposo, frescachón la misma que se usó para describir a David en :

1Sa 16:12 Envió pues por él, é introdújolo; el cual era rubio, de hermoso parecer y de bello aspecto. Entonces Jehová dijo: Levántate y úngelo, que éste es.
1Sa 17:42 Y como el Filisteo miró y vió á David túvole en poco; porque era mancebo, y rubio, y de hermoso parecer.

No sería raro que Salomón hubiese heredado este color de su papá.
 
Efectivamente, esa es la traducción implicita en el Strong Corcordance.

Gracias, por sus comentarios, me permiten tener un amplio panorama del tema.:D
 
Saludos en Cristo hermanos

Gracias por su infructuoso deseo de corregirme, si Strong dice que el era rubio o de tez clara es correcto, pero donde estan sus cabellos negros y crespos como el cuervo, si su cabeza era como el ORO finisimo?

Tanto Strong como el comentario del A.T. de Moody son de mucho respeto, aunque Moody diga que Noe predico 120 años, sea Dios veraz....:bicho:

La descripcion erotica del Amado disyunta de la espiritualidad con que queremos tapar lo que es obio, comienzo a pensar que me falta espiritualidad o me sobra realidad. :cuadrado:

Bendiciones

La paz de Dios
 
La traducción más correcta de אדם no es "rubio" sino "chaposo", como se encuentra en algunas versiones inglesas "ruddy".
En cuanto al contenido erótico del cantar de los cantares creo que nadie lo está negando.
Respecto al resto del libro las figuras que usa son propias de la cultura y tiempo de aquella época sin duda ninguno de nosotros le diría a su esposa hoy en día "A yegua de los carros de Faraón Te he comparado, amiga mía."(Cantares 1:9) salvo que no aprecie mucho la integridad de su relación :D
Y más de una hermana encontraría confuso sino ofensivo que le dieran un piropo como: "Tu cuello, como la torre de David, edificada para muestra; ..."(Cantares 4:4)
o
"Como cachos de granada son tus sienes Entre tus guedejas."(Cantares 6:7)
"Y tu estatura es semejante á la palma, Y tus pechos á los racimos!" (Cantares 7:7)

y que tal de aquello de :
"Tenemos una pequeña hermana, Que no tiene pechos: ¿Qué haremos á nuestra hermana Cuando de ella se hablare? "(Cantares 8:8)

A propósito del libro la canción favorita de mi esposa es "El que ama mi alma" de Doris Machín ¿a quién más le gusta?
 
Saludos en Cristo Igor

Despues de estar de acuerdo del sentido erotico de Cantares, te dire que Dios tiene una manera curiosa de compararnos...

Porque en la ley de Moisés está escrito: No pondrás bozal al buey que trilla. ¿Tiene Dios cuidado de los bueyes, O LO DICE ENTERAMENTE POR NOSOTROS? PUES POR NOSOTROS SE ESCRIBIO; porque con esperanza debe arar el que ara, y el que trilla, con esperanza de recibir del fruto.

Lo que no se, es si nosotros somos los mas inconformes con la comparacion o lo seran los bueyes?:D

Bendiciones

La paz de Dios