RESPONDIENDO A ANIBAL
Hola ANIBAL, Gracias por tu respuesta, tu apreciación a sido muy correcta, pero no estoy de acuerdo en tu conclusión.
Antes de seguir te pido disculpas por no responder antes, pero no he podido, el ordenador no es de mi propiedad y solo puedo usarlo muy de vez en cuando.
Has hecho una muy correcta apreciación al indicar que de Jesús de Nazaret se dijera que nació de una virgen por el poder de Dios y que resucitara al tercer día de estar muerto y que estas cosas no se dijera por ejemplo de Julio Cesar.
Pero..., empecemos por el princio:
Yo creo en el mundo sobrenatural (esto incluye seres espirituales y milagros)y me resulta muy facil creer que Jesús naciera de una virgen, hiciera milagros, resucitara de entre los muertos y que ascendiera al cielo.
Tú en cambio, por lo visto no crees en lo sobrenatural, por lo tanto me parece que no creerás ni en Dios, ni en Satán, ni en milagros, ni en maldiciones, ni en cielo ni infierno, vamos en nada que no puedas "ver o tocar", constatar de forma fisica.
Tú puedes creer sin ningún problema en que el emperador Julio Cesar existió NO porque tú le hayas visto sino porque alguien escribió acerca de él y porque a él no se le aplica ningún hecho sobrenatural.
Primero te diré por qué yo creo que Jesús de Nazaret SI existió y NO es un mito. Aquí no trataré el asunto de los milagros sino del Jesús histórico.
Cualquier historiador serio te tendrá que decir que Jesús de Nazaret SI existió, aunque este no crea en su divinad, ni en los milagros, su nacimiento especial, etc.
Son varios los textos que mencionan a Jesús:
Unas son fuentes cristianas: el Nuevo Testamento (en la Biblia), y los Padres de la iglesia (Policarpo, Eusebio, Ireneo, Ignacio, Justino, Origenes, etc), pero claro, supongo que para ti estas no son de confianza. No te preocupes ...
Tambien hay otras fuentes ajenas a la Biblia:
1/ CORNELIO TÁCITO (nacido en 52-54 D.C.)
Fue un historiador romano, en el año 112 D.C., gobernador de Asia, yerno de Julio Agrícola que fue gobernador de Bretaña entre los años 80-84 D.C. Al escribir del reinado de Nerón, Tácito alude a la muerte de Cristo y a la existencia de los cristianos en Roma.
"...Por tanto, para suprimir el rumor (de que Nerón provocó el incendio de Roma), él (Nerón) cargó falsamente a las personas comunmente llamadas cristianos con la culpa, y los castigó con las más refinadas torturas, atrayendo sobre ellos el aborrecimiento de todos por sus iniquidades. Cristo, el fundador del nombre, fue ajusticiado por Poncio Pilato, procurador de Judea en el reino de Tiberio: pero LA SUPERSTICIÓN PERNICIOSA, reprimida por un tiempo, volvió a hacer irrupción, no solamente a través de Judea, donde tuvo su origen ESTE ERROR, sino también por tada la ciudad de Roma."
2/ LUCIANO
El satírico del segundo siglo, habló con desden de Cristo y de los cristianos. El los vinculó con las sinagogas de Palestina u aludió a Cristo así:
"... el hombre que fue crucificado en Palestina por haber introducido este nuevo culto en le mundo... Aun más, el primer legislador que ellos tuvieron les persuadió de que ellos eran hermanos unos de otros, después de haber transgredido de una vez por todas negando los dioses griegos y adorando a AQUEL SOFISTA CRUCIFICADO y viviendo bajo sus leyes."
3/ FLAVIO JOSEFO (nacido el 37 D.C.)
Un historiador judio, llegó a ser fariseo a la edad de 19 años; en el año 66 D.C. fue comandante de las fuerzas judias en Galilea. Despues de ser capturado, fue anexado al cuartel general de los romanos.
Como el texto que está en ANTIGÜEDADES XVIII.33 no te convence, pues tú dices que fue añadido, te diré que el mismo pasaje se encuentra en otro manuscrito ARABE llamado "Kitab Al-Unwan Al-Mukallal Bi-Fadail Al-Hikma Al-Mutawwaj Bi-Anwa Al-Falsafa Al-Manduh Bi-Haqaq Al-Marifa".
dice: "Por esete tiempo había un hombre sabio llamado Jesús. Y su conducta era buena, y era reconocido por su virtud. Y mucha gente de entre los judios y de las demás naciones se hicieron sus discipulos. Pilato le condenó a ser crucificado y a morir. Los que habían llegado a ser sus discipulos no abandonaron su discipulado. Ellos informaron que se les apareció tres días después de su crucifixión y que estaba vivo; según esto, él era posiblemente el Mesías acerca de quien los profetas habían relatado maravillas."
También Josefo habla de Santiago el hermano de Jesús en Antigüedades XX 9:1
4/ SUETONIO (120 D.C.)
Otro historiador romano, oficial de la corte en tiempos de Adriano, escritor de los anales de la Cas Imperial, dice: "Como los judíos estaban provocando continuos disturbios bajo la instigación de Chrestus (otra manera de deletrear Cristo), los expulsó de Roma." Vida de Claudio 25.4
También escribió: "El castigo ordenado por Nerón recayó sobre los cristianos, una clase de hombres entregados a una SUPERSTICIÓN NUEVA Y PERJUCICIAL." Vida de los Césares 26.2
Para acortar te citaré solo las fuentes siguientes.
5/ PLINIO SEGUNDO (EL MENOR). Gobernador de Bitinia en Asia Menor (112 D.C.)
6/ TERTULIANO. Jurista-teólogo de Cartago (197 D.C.)
7/ TALO, EL HISTORIADOR SAMARITANO. Escribió en el 52 D.C.
8/ CARTA DE MARA BAR-SERAPIO. Escrito un tiempo despues del 73 D.C.
9/ JUSTINO MARTIR
10/ LOS TALMUDES JUDIOS. Tol'doth Yeshu, Talmud Babilónico, el Talmud, la Baraila, El Amoa 'Ulla', etc
Como verás las fuentes historicas acerca de Jesús (Yehoshua, Yeshua o Yeshu) de Nazaret tambien son no-cristianas y que hasta ridiculizan y acusan a Jesús, pero al mismo tiempo reconocen su existencia.
Que Dios te Bendiga.
Un saludo, Manuel Hurtado