¿Por qué fracasan las religiones?

16 Mayo 2010
318
1
¿Por qué fracazan las religiones?

Ante todo deberíamos tener claro qué se considera como religión. A este concepto se le suele dar distintas definiciones, pero solo una puede ser la apropiada, la que lo define como la relación que existe, o debería existir, entre Dios y los hombres. Como Creador de todas las cosas, entre ella los seres humanos, Dios tiene un propósito definido y bueno para todos, y él debe darles a conocer cual es este propósito y los medios que han de emplearse para llevarlo a cabo, para que ellos puedan colaborar en su cumlimiento en beneficio propio. Ellos por su parte tienen el deber de escuchar y obedecer todas sus instrucciones para facilitar la realización de este propósito y hacerse merecedores de la bondad divina. A esta interrelación entre los hombres y su Creador es lo que apropiadamente se le puede definir como la religión verdadera. Las demás religiones no se les puede llamar verdaderas, pues no puede existir relación alguna entre sus adeptos y sus supuestos dioses, ya que estas deidades no son reales, sino mero producto de la imaginación humana y, por lo tanto, nunca han existido ni llegarán a existir por mucho que se lo propongan los humanos.
Lamentablemente, muchos de los que se consideran fieles adoradores del Dios verdadero no han llegado a entender lo que es la verdadera religión, esta interrelación que debe existir entre el Creador y sus criaturas creadas, para que se cumpla adecuadamente el propósito divino. La mayoría ven a Dios principalmente como un Ser poderoso que puede concederles todos sus deseos egoístas, siempre que se le alabe y se le dirijan ruegos y peticiones abundantes, y promesas de fidelidad que casi nunca se cumplen. No han llegado a entender que nuestro Creador se propone darnos algo mejor que todo eso, su deseo, como lo demuestra a través de su Palabra, La Biblia, es el de compartir con todas sus criaturas inteligentes sus propios atributos, su amor, su justicia y su sabiduría, con los cuales nosotros, o quienes se dejan guíar e instruir por sus enseñanzas, leyes y principios, podríamos adquirir los más altos valores, culturales, morales y espirituales, con los cuales podríamos consguir todas nustras aspiraciones y deseos lícitos sin luchas y sin perjudicar a nadie. Dios ha cumplido con su papel de instructor excelente, proporcionando la mejor guía, la mejor enseñanza y los mejores medios, para que los hombres aprendan a comportarse y caminar por la vida de la mejor forma que pueden y deben hacerlo para que el propósito divino se pueda realizar a la perfección para bien de todos. En las Santas Escrituras ha hecho que se registren todas sus enseñanzas, los ejemplos de fidelidad que personas leales han demostrado a lo largo de su vida, los hechos poderosos que él ha realizado por dirigir y protejer a los que le siguen y hacen su voluntad, y los sacrificios que él mismo ha tenido que hacer para salvarlos de su destrucción física o espiritual. Pero los humanos no han correspondido debidamente a tan amorosa solicitud, ni han sabido apreciar sus amorosas provisiones y sus muestras de amor profundo; los menos ha tratado de seguir muy superficialmente las instrucciones divinas, pasando por alto los puntos más importantes, y la inmensa mayoría han vuelto la espalda completamente a su Hacedor, ignorándolo o negando incluso su existencia; no puede darse mayor ingratitud.
Los mayores responsables de estas lamentables circunstancias han sido sin lugar a dudas los guías religiosos, los que se han constituído a sí mismo como pastores del rebaño de Dios. En vez de enseñar lo que realmente dice la Biblia, que ni ellos mismos se han preocupado de tratar de entenderla, la han utilizado para mantener cerrada la mente de sus feligreses, tomando de ella solamente lo que convenía a sus intereses personales, dándole la interpretación que ellos han querido darle, y ocultando en la mayoría de las ocasiones su contenido, prohibiendo hasta su lectura, y persiguiendo encarnizadamente a quienes objetaban en contra de sus dogmas o falsas doctrinas. Las consecuencias de este proceder han sido que en vez de enseñar a los hombres a vivir en paz y unidad, que es lo que enseña las enseñanzas de Cristo, les han enseñado todo lo contrario, a odiarse y enfrentarse unos contra otros en luchas fraticidas, promoviendo guerras entre ellos mismos y apoyando a los contendientes de uno y otro bando en el nombre de Dios y de Cristo. No es de extrañar que con este modo de actuar de los papas y obispos y las altas gerarquías de las iglesias supuestamente cristianas se haya llegado a dividir la religión verdadera en multitud de fracciones, o confesiones religiosas, opuestas entre sí para oprobio del nombre de Dios y el descrédito de su palabra.
No todos los líderes religiosos han obrado con malos motivos, algunos han sido sinceros en sus fe cristiana, y creían que estaban haciendo la voluntad de Dios, pero es evidente que todos, o casi todos, han actuado con falta de conocimiento del propósito divino y de sus normas justas para llevarlo a cabo. Actualmente, muchas de estas instituciones cristianas se afanan por actuar en conformidad con las verdaderas enseñanzas de Cristo, unas más y otras menos, pero aún así les queda mucho por aprender del verdadero significado del mensaje divino, pues siguen confiando en que Dios eliminará todos los problemas y males de la humanidad por medios milagrosos, o usando su poder sobrenatural para destruir a todos los malvados, o que se oponen su propósito de salvación para los justos. En Isaías 48:17,18 Dios da a conocer, de una manera muy simple, cual es este propósito, al decirle a su pueblo: “Yo soy Jehová tu Dios, Aquel que te enseña para que te beneficies a tí mismo. Aquel que te hace pisar en el camino en que debes andar; ¡Oh, si realmente prestaras atención a mis mandamientos¡ Entonces tu paz llegaría a ser justamente como un río, y tu justicia como las olas del mar”. Es por medio de sus enseñanzas justas y sabias que Dios quiere erradicar los males de la humanidad, que ellos mismos han producido por su desobediencia, y no por medios destructivos, porque entonces tendría que destruirnos a todos, mientras que si aceptamos todo cuanto él nos enseña, aprenderemos a no seguir cometiendo errores, que siempre hay que pagar, pero si aprendemos a hacer bien todo cuanto hagamos obtendremos el mayor beneficio de todas nuestras actividades, y esa será nuestra mejor recompensa de forma merecida. Es por eso por lo que fracasan todas las religiones, sean cristianas o no cristianas, porque ninguna sigue estrictamente los caminos justos y sabios que su Creador ha marcado para el bien de ellas, y de toda persona que quiera ser merecedora de la misericordia divina. ¿Se darán cuenta, o nos daremos, de esta verdad algún dia?
 
Re: ¿Por qué fracasan las religiones?

Las religiones fracasan porque son falsificaciones de la Verdad. Como toda falsificación, suele parecerse bastante a su original, e intenta embaucar a los desprevenidos.
Cuando uno conoce a Cristo, y nace de nuevo, se da cuenta que las religiones están contaminadas con tradiciones de hombres que contradicen diametralmente a la Biblia. Es más, esa es una gran característica de las sectas y religiones falsas: tienen la Biblia y un libro más (misal, libro del mormón, atalaya/despertad, E. White, etc.).
Para los que creemos que no hace falta añadirle nada a la Palabra de Dios, sabemos que es infalible y completa.
 
Re: ¿Por qué fracasan las religiones?

Un cordial saludo cristiano!

Porque fracasan? pues porque todas nacieron de la ICAR! ....OJO, no me refiero a los creyentes católicos sino a su equivocada doctrina

Asi como es la madre actúan sus hijas! (el que lea entienda)

Obviamente las religiones que nacieron despues de la ICAR no son exactamente iguales al catolicismo, su parecido está básicamente en las estructuras clericales e institucionales, también tienen unas que otras doctrinas copiadas de la ICAR, por ejemplo: el PAPA tiene la última palabra sagrada, lo mismo sucede con los pastores y demás lideres religiosos los cuales copian también el sistema clerical piramidal donde el lider es el único en la cabeza y los demás están por debajo.

Paz de nuestro S.J a todos!
 
Re: ¿Por qué fracasan las religiones?

Un cordial saludo cristiano!

Porque fracasan? pues porque todas nacieron de la ICAR! ....OJO, no me refiero a los creyentes católicos sino a su equivocada doctrina

Asi como es la madre actúan sus hijas! (el que lea entienda)

Obviamente las religiones que nacieron despues de la ICAR no son exactamente iguales al catolicismo, su parecido está básicamente en las estructuras clericales e institucionales, también tienen unas que otras doctrinas copiadas de la ICAR, por ejemplo: el PAPA tiene la última palabra sagrada, lo mismo sucede con los pastores y demás lideres religiosos los cuales copian también el sistema clerical piramidal donde el lider es el único en la cabeza y los demás están por debajo.

Paz de nuestro S.J a todos!

¿Los pastores tienen la última palabra? ¿De dónde sacaste eso?

Heb 13.17: "Obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos; porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta; para que lo hagan con alegría, y no gimiendo; porque esto no os es provechoso."

Como verás, los pastores son importantes en la iglesia; pero la Palabra de Dios está por sobre todas las cosas.
 
Re: ¿Por qué fracasan las religiones?

¿Por qué fracasan las religiones?

Es lo mismo que decir, ¿por qué fracasan los gobiernos o las políticas?

Porque todos se basan en la ley.
 
Re: ¿Por qué fracasan las religiones?

¿Fracasan en què sentido? ¿Espiritual? .....¿Còmo saberlo?
Muchas religiones "triunfan": Consiguen millones de adeptos, millones de dòlares...
 
Re: ¿Por qué fracasan las religiones?

Primero hay que definir qué es lo que se considera el fracaso en la religión para saber por qué fracasan.
 
Re: ¿Por qué fracasan las religiones?

Considero que fracasan porque sus seguidores siempre se van a encontrar insatisfechos. Esa es la principal falla de las religiones, porque al querer alcanzar a Dios por medio de sus propias fuerzas, terminan extenuados y con resultados paupérrimos.
En contraposición a esto, están los "nacidos de nuevo". Estos saben -ver Juan 3- que Cristo es más que una religión.
 
Re: ¿Por qué fracasan las religiones?

Considero que fracasan porque sus seguidores siempre se van a encontrar insatisfechos. Esa es la principal falla de las religiones, porque al querer alcanzar a Dios por medio de sus propias fuerzas, terminan extenuados y con resultados paupérrimos.
En contraposición a esto, están los "nacidos de nuevo". Estos saben -ver Juan 3- que Cristo es más que una religión.

No necesitan los seres humanos pertencer a una religión para sentirse insatisfechos, hasta los ateos se sienten así... no creo que la insatisfacción implique fracaso, más bien frustración y vencimiento de la prueba ...
 
Re: ¿Por qué fracasan las religiones?

No necesitan los seres humanos pertencer a una religión para sentirse insatisfechos, hasta los ateos se sienten así... no creo que la insatisfacción implique fracaso, más bien frustración y vencimiento de la prueba ...

Por supuesto que no sólo los religiosos viven insatisfechos; pero es el tema que preguntaron acá. Desde luego que los ateos, agnósticos, humanistas, etc. también se sienten así.
Lo malo del religioso es que se estanca y vive en una imagen equivocada de Dios.
 
Re: ¿Por qué fracasan las religiones?

xxxxxxxxxxxxxxxx
 
Re: ¿Por qué fracasan las religiones?

Parece que nadie ha entendido el sentido del tema Por qué fracasan las religiones, Hablando concretamente de las religiones llamadas cristianas, o sus muchas derivaciones, todas ellas se basan en las enseñanzas de Cristo; sin embargo, Jesús solo enseñó la paz entre todos los hombres, los seres humanos en general, nos dijo que deberíamos amarnos los unos a los otros, incluso también debemos amar a nuestros enemigos, todos aquellos que nos odian, o no simpatizan con nuestras opiniones o creencias, los que nos persiguen y procuran hacernos el mayor daño posible. Los resultados de este proceder deberían ser los que se declaran en Apocalipsis 21:3,4, o sea, la eliminación de todos los males, incluso la muerte, la paz completa, la prosperidad, la seguridad de que todo lo malo ha dejado de existir, ¿qué más podríamos desear? Sin embargo, ¿qué es lo que tenemos? Ninguna de estas instituciones o iglesias ha presentado estos resultados, ni siquiera entre sus feligreses reina la paz y la concordia. Loego todas han fracasado, o hecho fracasar el propósito de Dios de traer paz y felicidad para toda la humanidad. ¿no es esto un fracaso completo? ¿Por qué? Es evidente que ninguna de ellas ha seguido estrictamente las enseñanzas de Cristo, no puede haber otra razón.
Las demás religiones no cristiana les sucede más o menos lo mismo. Sus líderes religiosos les han enseñado también a vivir en paz y amarse mutuamente, pero ellos siguen con sus luchas egouístas y buscando intereses opuestos, no siguen estas buenas enseñanzas; ¿qué pueden esperar? Quien quiera conseguir una vida pacífica y afectuosa tiene que aprender primero a cultivar Justicia y Amor, no hay otro camino. ¿Cuándo lo entenderemos?
 
Re: ¿Por qué fracasan las religiones?

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Mi opinión es que las verdaderas religiones no fracasan, simplemente cumplen unos ciclos y necesitan ser renovadas por otras dispensaciones nuevas acordes a condición, tiempo y lugar del hombre.


Todas las religiones tiene dos parte una mística y eterna y otra temporal o accidental. La segunda parte se refiere a las relaciones entre los seguidores y la administración de la cuestiones de Fe. Como tal, están sujetas a cambio por la evolución de la misma sociedad. A un niño se le aplican, sus padres, mandatos en función de su edad, con el tiempo y su creciente madurez, esas leyes, han de ser cambiadas. El problema es que los adherentes de cada religión se aferran y dogmatizan en las cuestiones identitarias y externa y se olvidan de la esencia de la Fe. Surgen los prejuicios y el sentimiento de exclusividad y verdad absoluta. A partir de ahí, cuando surge una nueva guía divina, es repudiada y rechazada. Los atrapados en el antiguo credo quedan estancados en otro tiempo como una fotografía del pasado y la nueva religión crece y prospera iniciando un nueva primavera espiritual para los atentos.


Para mí la única verdad absoluta es DIOS pero las dispensaciones divinas son relativas. La realidad espiritual del hombre es una misma pero la capacidad de comprenderla varía de un tiempo a otro. Por eso es dosificada según la capacidad del alumno para asimilarla.



“ El principio fundamental... es que la verdad religiosa no es absoluta sino relativa, que la Revelación Divina es un proceso continuo y progresivo, que todas las grandes religiones del mundo son de origen divino,
Shogui Effendi




Saludos.
 
Re: ¿Por qué fracasan las religiones?

Cierta ves vino a mi pais un alto Jefe militar extranjero , fueron a saludarlo al aeropuerto , como 100 generales del ejército de mi pais , el visitante les hizo este comentario " ¿ Cuantas guerras ganaron para tener tantos generales "

Esto viene a colación al comentario de este epígrafe ;ejemplo: el PAPA tiene la última palabra sagrada, lo mismo sucede con los pastores y demás lideres religiosos los cuales copian también el sistema clerical piramidal donde el lider es el único en la cabeza y los demás están por debajo.


¿ Cuantos dioses , por que yo que sepa solo Dios tiene su palabra sagrada .-
 
Re: ¿Por qué fracasan las religiones?

La religión verdadera no ha fracasado, ha tenido éxito rotundo: somos un pueblo de más de 7 millones y medio de personas felices que han abandonado sus prácticas anteriores, cambiado su personalidad y hoy prestan servicio al Rey de Reyes, al Hijo de Dios mediante su espíritu santo. Somos la humanidad del futuro; ... una nación internacional que está fuera del mundo literal y que está lista para ser la generación del nuevo mundo de Dios. Ese éxito que hemos tenido es el que mide el fracaso de las demás religiones que pretenden estar en nuestro lugar:

2Cor.11:12 Ahora bien, lo que estoy haciendo lo haré todavía, para cortar el pretexto a los que quieren un pretexto para que se les halle iguales a nosotros en el puesto del cual se jactan. 13 Porque tales hombres son apóstoles falsos, obreros engañosos, que se transforman en apóstoles de Cristo. 14 Y no es maravilla, porque Satanás mismo sigue transformándose en ángel de luz. 15 No es, por lo tanto, gran cosa el que sus ministros también sigan transformándose en ministros de justicia. Pero su fin será conforme a sus obras.

Pero fingir que no existe el éxito del pueblo de Dios es negar la realidad:

Mat.5:14 ”Ustedes son la luz del mundo. No se puede esconder una ciudad cuando está situada sobre una montaña. 15 No se enciende una lámpara y se pone debajo de la cesta de medir, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en la casa. 16 Así mismo resplandezca la luz de ustedes delante de los hombres, para que ellos vean sus obras excelentes y den gloria al Padre de ustedes que está en los cielos.
 
Re: ¿Por qué fracasan las religiones?

El cristianismo escritural no ha fracasado nunca, eso sería como tener por infiel a Dios.
 
Re: ¿Por qué fracasan las religiones?

El cristianismo escritural no ha fracasado nunca, eso sería como tener por infiel a Dios.

¿Eso es una religión?No lo sabía ... ¿Tú perteneces a ella?¿Dónde se reúnen?
 
Re: ¿Por qué fracasan las religiones?

La religión verdadera no ha fracasado, ha tenido éxito rotundo: somos un pueblo de más de 7 millones y medio de personas felices que han abandonado sus prácticas anteriores, cambiado su personalidad y hoy prestan servicio al Rey de Reyes, al Hijo de Dios mediante su espíritu santo. Somos la humanidad del futuro; ... una nación internacional que está fuera del mundo literal y que está lista para ser la generación del nuevo mundo de Dios. Ese éxito que hemos tenido es el que mide el fracaso de las demás religiones que pretenden estar en nuestro lugar:

2Cor.11:12 Ahora bien, lo que estoy haciendo lo haré todavía, para cortar el pretexto a los que quieren un pretexto para que se les halle iguales a nosotros en el puesto del cual se jactan. 13 Porque tales hombres son apóstoles falsos, obreros engañosos, que se transforman en apóstoles de Cristo. 14 Y no es maravilla, porque Satanás mismo sigue transformándose en ángel de luz. 15 No es, por lo tanto, gran cosa el que sus ministros también sigan transformándose en ministros de justicia. Pero su fin será conforme a sus obras.

Pero fingir que no existe el éxito del pueblo de Dios es negar la realidad:

Mat.5:14 ”Ustedes son la luz del mundo. No se puede esconder una ciudad cuando está situada sobre una montaña. 15 No se enciende una lámpara y se pone debajo de la cesta de medir, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en la casa. 16 Así mismo resplandezca la luz de ustedes delante de los hombres, para que ellos vean sus obras excelentes y den gloria al Padre de ustedes que está en los cielos.


Luc 18:9 A unos que confiaban en sí mismos como justos, y menospreciaban a los otros, dijo también esta parábola:
Luc 18:10 Dos hombres subieron al templo a orar: uno era fariseo, y el otro publicano.
Luc 18:11 El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano;
Luc 18:12 ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano.
Luc 18:13 Mas el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador.
Luc 18:14 Os digo que éste descendió a su casa justificado antes que el otro; porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será enaltecido.