POR FAVOR: Examínenlo todo y retengan lo bueno.

23 Noviembre 2003
66
0
72
POR FAVOR: Examínenlo todo y retengan lo bueno.

Saludos.

:rock: :rock: :rock: :confundid :confundid :confundid

Caricaturas infantiles ¿Violencia animada? Son para niños ...muy "adultos"

(El Norte, 21 de Mayo de 1999)

Al encender el televisor, se disparan imágenes que llegan a la mente infantil sin un filtro para distinguir entre la realidad y una fantasía llena de violencia .

Por Claudia Guerra y María Luisa Medellín

Los héroes de la infancia de hoy son gente que lucha a muerte para alcanzar el poder o la vida en otras dimensiones; y hablan de estrategias militares, bombas y armas super modernas, con lenguajes salpicados de odio, venganza y rencor. Es tanto el tiempo que los pequeños pasan frente al televisor, que investigaciones estadounidenses revelan que de los 5 a los 17 años, un menor promedio habrá visto entre 15 y 18 mil horas, una cifra que supera a las 12 mil horas dedicadas a clases en el aula. Cuando esos niños lleguen a los 70 años habrán pasado siete años de sus vidas viendo la televisión. Y aquí viene lo preocupante: cada 9 minutos ven una imagen de un arma de fuego, como consecuencia de las numerosas escenas de violencia.

De manera paralela, la venta de armas de juguete representa para la industria estadounidense casi 100 millones de dólares anuales. Leonardo Leal, de 7 años, cada noche prende la televisión para seguir a Gokú en sus combates galácticos. Tiene su máscara, las figuras del personaje y hasta el disfraz. Atrás quedó el inocente coyote persiguiendo de por vida a un correcaminos al que jamás atrapa, a pesar de todos sus esfuerzos, o el "gatito lindo" que tampoco logra comerse a Piolín, aunque ésas sean siempre sus intenciones.

Para muchos papás y mamás, dejar a su niño con el control en la mano para que él decida qué caricaturas ver es un acto inofensivo. Lo que no saben es que, a veces, su contenido no tiene nada de infantil. "Uno está tan distraído en otras actividades, y sólo ve que los niños están muy entretenidos, pero no se da cuenta qué es lo que ven. Por ejemplo, cuando puse atención a 'La Vaca y el Pollito', y a 'Ranma', me sorprendí por el lenguaje, las relaciones familiares tan raras y que un niño se vuelva niña de repente", dice María Galaviz, ama de casa.

En el ejército animado que desfila ante los ojos de los niños, mañana, tarde y noche de 365 días hay deformaciones tales como una familia en la que una vaca y un pollito son hermanos, o un adolescente de nombre Ranma Saotome, quien por alguna razón con el agua fría se transforma en mujer y con la caliente se vuelve hombre. También están "El Mundo de Roco" y los "Castores Cascarrabias", en los que abundan la violencia y las palabras altisonantes.

Sin duda, la reina de estas historias es "Dragon Ball", que trata de Gokú, un niño que estudia artes marciales y adquiere mayor fuerza y experiencia, de acuerdo con los combates con enemigos cada vez más poderosos.

El pediatra Jesús Ibarra, especialista en Evaluación del Desarrollo Infantil, dice que en este dibujo animado japonés ha encontrado que sólo en 8 minutos, de los 30 que dura la serie, se presentan más de 15 actos violentos y más de 10 palabras soeces. "Ahí se fomenta el cultivo del cuerpo no para estar saludable, sino para destruir y vencer a cuanto contrincante se cruce en el camino. Se muestra un mensaje contradictorio: por ser el chico bueno tiene la libertad de golpear a los demás". La novedad es que ahora los personajes son humanos o casi humanos, a diferencia de lo que se vio en caricaturas en los 50, 60 y 70, donde la gran mayoría eran animales, señala el psicólogo Alberto Villarreal Hernández. "Esto tiene una explicación psicológica muy sencilla: en los 50 se encontró que el menor de edad se identifica más fácil con animales que con seres humanos, y le es mas fácil desinvolucrarse del contenido agresivo al verlo en animales, que al percibirlo en seres humanos.

Lo regular, los personajes de las caricaturas no tienen nada qué ver con la cultura mexicana, ya que proliferan las diseñadas por japoneses, con influencias ambiguas, no siempre positivas. En muchas de las series los personajes van solos por el mundo, sin familia y toman sus decisiones casi siempre en un mundo de violencia física o psicológica, o en mundos mágicos y espiritistas, coinciden los especialistas.

"Sandy Belle", por ejemplo, es una caricatura novelada que deprime hasta a los mayores. Ella es una niña huérfana que sufre abandono y cuyo único amigo es un perro. "¿Qué pasa con aquellos niños que se identifican con personajes ambiguos?, ahí se puede tener un ingrediente para facilitar un problema de identidad sexual en los niños e integrar la violencia como algo sencillo", cuestiona Villarreal Hernández. Si los papás pudieran empaquetar influencias psicológicas para sus hijos en dosis regulares, de seguro no seleccionarían los patrones violentos que destacan las caricaturas.

Sin embargo, ahora, este tipo de ejemplos es administrado en grandes cantidades, sin cobro directo, a millones de hogares.

¿Atrapados por la televisión?

Si desea reducir las horas-televisión de sus hijos:

1. Lleve el televisor a un lugar menos importante de la casa. Esto ayuda a que la decisión de prenderlo sea más esporádica.

2. No permita que haya un televisor en la habitación de su hijo porque distanciaría al niño de la vida de familia. Además, usted no podría controlar la programación no apta para menores.

3. No prenda el televisor durante las comidas. Ese tiempo es excelente para el diálogo.

4. Evite utilizar la televisión como niñera, que los niños participen en las tareas de la casa.

5. Fije ciertos días de la semana como días sin tele.

6. No utilice el aparato como instrumento de premio o castigo, esto aumentaría más su poder.

7. Escuche su música favorita o la radio en lugar de utilizar la tele como sonido de fondo.

8. No se asuste si su hijo protesta: "¡Estoy aburrido!". El aburrimiento despierta la creatividad.

Cómo saber si padece los síntomas del exceso de televisión

- Cuesta más apagar el televisor.

- Al intentar ver sólo uno o dos programas se termina pasándose hora tras hora ante la pantalla.

- Se cancelan o reducen importantes actividades familiares o personales por ver la tele.

- Cuando está apagado el televisor, se siente desesperación por encenderla.

Fuente: TV Free América

BENDICIONES
 
Re: POR FAVOR: Examínenlo todo y retengan lo bueno.

Hola!.

Yo que hasta hace "no mucho" era ávido seguidor de animé, videojuegos y cualquier otra caricatura, puedo decir lo siguiente:

Mi mamá vivió su infancia en un lugar con bastantes restricciones, o sea que ella respecto a mi hermana y a mí nos crió bajo el criterio contrario de pocas restricciones en cosas como TV y etc.... y lo único que de niños no nos permitía ver eran telenovelas de adultos.

En fin, yo desde pequeño ví caricaturas (o más bien animés o sea las caricaturas japonesas) que tenían bastante violencia explícita como por ejemplo Mazinger Z así como melodramas (Candy, por supuesto) y más tarde Los Caballeros del Zodiaco y etc.....

Sin lugar a dudas dichos programas no me causaron las "alteraciones de violencia" que se dicen y puedo afirmar con toda seguridad que lo que me hizo daño más bien fué el tiempo que les dediqué a televisión y videojuegos y no los contenidos en sí.

En verdad que yo desperdicié miles de miles de horas fuera en TV o videojuegos, sobretodo éstos últimos con los "RPGs" de "72 horas de duración" como Final Fantasy y etc...........

Así que papás, recuerden que los contenidos no son tanto lo relevante sino el tiempo que sus hijos les dedican. Yo les sugiero que diversifiquen el tiempo de sus hijos con las actividades que realizan porque luego el perder tanto tiempo en esas áreas "de recreación" provoca que la persona más tarde crezca con otro tipo de carencias por no haber realizado otras actividades.

Me despido con un abrazo en Jesús y María Inmaculada.
 
Re: POR FAVOR: Examínenlo todo y retengan lo bueno.

Que tema tan polemico, hay mucho de donde cortar, yo por ejemplo, a mi me gusta ver anime, pero gastar miles de pesos en comprar lo que salga, tambien me gustan los videojuegos, pero solo para entretener, no voy agarraa una escopeta y voy a empezar a matar gente que por culpa de un videojuego. Pero tambien tengo mis momentos de leer la biblia, claro, y ni el anime ni los videojuegos estan primero que Dios.ç

Solo puedo decir que tanto los videojuegos y el anime lo tomen como entretenimiento, que es su pricilpal funcion, pero aguas, la culpa de lo que vean los hijos o juegen sera de los padres, ya que tanto como los videojuegos tienen su clasificacion, como el anime, aunque aqui en mexico no lo hagan.

Saludos!, y mi serie favorita de anime es Tenchi Muyo, por el simple hecho de que sale Washu, la cientifica loca mas grande del universo, que despues de todo no esta loca, solo le fallan algunos de sus experimentos, y mi avatar es de Washu, jejeje.
 
Re: POR FAVOR: Examínenlo todo y retengan lo bueno.

DE ACUERDO DE COMO CONDICIONEMOS NUESTRAMENTE, ES COMO TAMBIEN REFLEJEMOS EL SUBCONCIENTE.

ME DA TRISTEZA QUE PACE ESTO ...PERO MUCHAS VECES POR IGNORANCIA LOS PADRES DEJAN A SUS HIJOS CRECER DEMACIADO TIEMPO DELANTE DE LA TELEVISION.

YO ERA UN CHAVO DE QUE ME PASABA MUCHAS HORAS FRENTE A LA TV Y ESTO DESDE MI INFANCIA Y ME ACONDICIONE A ELLO.....JAJAJAJA CREO QUE LLEGUE A VIVIR TODO EN FICCION.......Y CUANDO NINO SE ME HABLABA DE CRISTO ,PENSABA QUE ERA COMO UN SUPERMAN RELIGIOSO. PERO YA SABEN CUANDO NO TEMENOS MUCHA ENSENANZA DE LOS PADRES ;SI ELLOS SOLO SE LA PASAN TRABAJANDO FUERA TODO EL DIA...ESTO PARECE GRACIOSO PERO COMO SABRIA BIEN LAS COSAS Y LAS COMPRENDERIA CORRECTAMENTE SI APENAS TENIA EN ESOS DIAS COMO 6 ANOS.AUNQUE NO ASI DE ADULTO.

E VISTO A MUCHOS INFANTES HABLAR SOLOS COMO SI FUERA A OTRO NINO A QUIEN LE PLATICA ....Y ESO ES EL REFLEJO DE LA SUBCONCIENCIA QUE LLEGA A EXPRESARSE .UN ESTADO DE LA MENTE ILUSORIO Y NO ME DIGAN QUE ES SANAMENTE LUDICO.....SABIAN QUE VER MUCHA TV INFLUYE EN AL FALTA DE CONCENTRACION?..Y ESTO MAS EN LO PEQUENITOS.

QUE TAL SI ESE NINO EN VES DE VER TV SU PADRE O MADRE LE PONE A APRENDER Y RECITAR VERSICULOS DE LA BIBLIA?......."INSTRUYE AL NINO EN SU CAMINO Y CUANDO SEA GRANDE ,NO SE APARTARA DE EL"...AMEN.

DEDICAMOS MUCHO DE NO SOTROS A VECES, A LAS COSA VANIDOSAS MAS QUE A LA LECTURA DE LA BIBLIA Y ORACION......TENGO ENTENDIDO QUE A LOS JUDIOS SE LES PROHIBE VER TV POR LAS MALAS ENSENANZAS QUE DE ELLA SE ENSENA.PUES SOY JUDIO EN LO ESPIRITUAL Y CON ESE PENSAMIENO QUISIERA EDUCAR A MIS HIJOS..CUANDO DIOS ME LOS REGALE.

PERO AHORA NO SOLO ES LA TV. AQUI ENTRA EN USO DE INTERNET Y CON ELLO MUCHO TIEMPO EN LA COMPUTADORA.....CHATEANDO CON NUEVOS AMIGOS JAJAJA.

TODO COMBIENE PERO NO TODO ME ES LICITO ...Y NO ME DEJARE VENCER POR NINGUNA DE ELLAS .COMO DICE EL APOSTOL PABLO.

LOS QUE SON PADRE QUE PROCUREN HACER DE SUS HIJOS HOMBRES SABIOS Y SANOS...

EN EL AMOR DE CRISTO QUE DICE :"DEJAD A LOS NINOS VENID A MI Y NO SE LOS IMPIDAIS PORQUE DE ELLOS ES EL REINO DE LOS CIELOS".AMEN

VEAN EL FICHERO ESTA CURIOSO.
 

Adjuntos

  • Launionhacelafuerza.jpg
    Launionhacelafuerza.jpg
    49 KB · Visitas: 0