PELAGIANISMO.
Enseñanza herética propagada en escritos por el monje inglés Pelagio llegado a Roma a principios del siglo V contra la doctrina del pecado original.
San pablo enseña que el hombre "está muerto en delitos y pecados"(Ef.2.1)y que "por la transgresión de uno vino la condenación a todos los hombres"(Rom 5.18).
Pelagio no admitía esto y enseñó que la naturaleza del hombre no se habí corrompido totalmente y defendió el libre albedrio del hombre para su propia justificación.
Segun el todos los homres no nacen ni buenos ni malos sino con la posibilidad de escoger cada dia entre lo bueno y lo malo.Respecto a la universalidad de la corrupucción humana,este monje enseña que el hombre es afectado por los malos ejemplos y el poder de la costumbre en la tentación.
Pelagio propaga el enorme error de que la salvación no es causa de la elección divina sino de una elección humana,según el, tampoco es el resultado del poder de Cristo que en el Espiritu Santo renueva el corazón de todos aquellos que han sido comprados por su sangre inmaculada,siendo para este monje el número de los salvados los que han sido elegidos por el Señor pero sobre la base de la buena elección del hombre.por lo que para el ,la decisión humana es la base de la elección divina antes de la fundación del mundo.
Para Pelagio el hombre es el soberano que está sentado en el trono,en cuanto a la capacidad de decisión en la eleción.
Agustín se entregó a defender solo la Gloria de Dios y la Verdad de su Palabra divina.Agustín se gloriaba en Dios,de quien,por quien y para quien son todas las cosas.El hombre caido no tiene capacidades en que gloriarse,pues Adán y su descendencia
se han corrompido en todo,despues de la caida del Paraiso,no existiendo en el hombre natural bien espiritual perfecto alguno,sino mas bien este hombre natural esta inclinado permanentemente a todo mal,no pudiendo por si mismo cambiar nada para el bien,a menso que sea regeneradopor el Espiritu Santo,"el que no naciere del agua y del Espiritu,no puede entrar en el Reino de Dios(Jn.3.5)y la salvación no depende del que quiere ni del que corre,sino de Dios que tiene misericordia"(Rom 9.16).
El error de Pelagio es que hace depender la gracia divina del libre albedrio del hombre y la buena elección humanas,contrarias a las enseñanzas de Pablo y Agustín que enseñan la doctrina de la divina elección que afirma que unos han sido
elegidos para vida eterna y otros han sido predestinados para perdición.
SEMIPELAGIANISMO.(peor todavia)
Despues de la muerte de Agustín ,los semipelagianos admitian el pecado original y admitian que habia afectado a la naturaleza y la voluntad del hombre,pero que el efecto no habia sido radical ni total,por lo que el hombre elige con mas facilidad lo malo que lo bueno.Ellos propagan que la última palabra
no la tiene Dios en la salvación,sino el hombre mismo.Tal cosa es contraria a la Escritura,pues Dios tiene la última y la primera palabra en todo.
Respetuosamente en Jesucristo.
Enseñanza herética propagada en escritos por el monje inglés Pelagio llegado a Roma a principios del siglo V contra la doctrina del pecado original.
San pablo enseña que el hombre "está muerto en delitos y pecados"(Ef.2.1)y que "por la transgresión de uno vino la condenación a todos los hombres"(Rom 5.18).
Pelagio no admitía esto y enseñó que la naturaleza del hombre no se habí corrompido totalmente y defendió el libre albedrio del hombre para su propia justificación.
Segun el todos los homres no nacen ni buenos ni malos sino con la posibilidad de escoger cada dia entre lo bueno y lo malo.Respecto a la universalidad de la corrupucción humana,este monje enseña que el hombre es afectado por los malos ejemplos y el poder de la costumbre en la tentación.
Pelagio propaga el enorme error de que la salvación no es causa de la elección divina sino de una elección humana,según el, tampoco es el resultado del poder de Cristo que en el Espiritu Santo renueva el corazón de todos aquellos que han sido comprados por su sangre inmaculada,siendo para este monje el número de los salvados los que han sido elegidos por el Señor pero sobre la base de la buena elección del hombre.por lo que para el ,la decisión humana es la base de la elección divina antes de la fundación del mundo.
Para Pelagio el hombre es el soberano que está sentado en el trono,en cuanto a la capacidad de decisión en la eleción.
Agustín se entregó a defender solo la Gloria de Dios y la Verdad de su Palabra divina.Agustín se gloriaba en Dios,de quien,por quien y para quien son todas las cosas.El hombre caido no tiene capacidades en que gloriarse,pues Adán y su descendencia
se han corrompido en todo,despues de la caida del Paraiso,no existiendo en el hombre natural bien espiritual perfecto alguno,sino mas bien este hombre natural esta inclinado permanentemente a todo mal,no pudiendo por si mismo cambiar nada para el bien,a menso que sea regeneradopor el Espiritu Santo,"el que no naciere del agua y del Espiritu,no puede entrar en el Reino de Dios(Jn.3.5)y la salvación no depende del que quiere ni del que corre,sino de Dios que tiene misericordia"(Rom 9.16).
El error de Pelagio es que hace depender la gracia divina del libre albedrio del hombre y la buena elección humanas,contrarias a las enseñanzas de Pablo y Agustín que enseñan la doctrina de la divina elección que afirma que unos han sido
elegidos para vida eterna y otros han sido predestinados para perdición.
SEMIPELAGIANISMO.(peor todavia)
Despues de la muerte de Agustín ,los semipelagianos admitian el pecado original y admitian que habia afectado a la naturaleza y la voluntad del hombre,pero que el efecto no habia sido radical ni total,por lo que el hombre elige con mas facilidad lo malo que lo bueno.Ellos propagan que la última palabra
no la tiene Dios en la salvación,sino el hombre mismo.Tal cosa es contraria a la Escritura,pues Dios tiene la última y la primera palabra en todo.
Respetuosamente en Jesucristo.