Algunos hermanos les he escuchado, cuando suben al púlpito, alusiones a “pecados ocultos”, no PRIMERAMENTE de ellos, sino de los demás. Y, la consecuente invitación a confesarlos a los Ancianos de la asamblea…porque no basta confesarlos a Dios…
Pero quién se suba al púlpito no debe tener ninguna clase de pecado, debe ser puro...para que pueda hablar con autoridad:
1Jn 1:8 Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.
Y evitar caer en esta situación que ocurria en los tiempos de Isaías:
Isa 65:5 que dicen: Estate en tu lugar, no te acerques a mí, porque soy más santo que tú; éstos son humo en mi furor, fuego que arde todo el día.
¿Qué sustento bíblico encontramos en el NT para tales afirmaciones?
He buscado en mi Biblia algún pasaje relacionado con esta confesión de pecados ocultos a los pastores para recibir la disciplina correspondiente…y lo que he hallado son estos pasajes:
1Ti 5:24 Los pecados de algunos hombres se hacen patentes antes que ellos vengan a juicio, mas a otros se les descubren después.
1Ti 5:25 Asimismo se hacen manifiestas las buenas obras; y las que son de otra manera, no pueden permanecer ocultas.
"ANTES QUE ELLOS VENGAN A JUICIO"
Algunos mencionan que se refiere al juicio final...
Por otro lado…CONSIDERO ESTE PASAJE COMO DOCTRINAL:
1Jn 1:7 pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.
1Jn 1:8 Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.
1Jn 1:9 Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.
1Jn 1:10 Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.
El comentario que aparece en E-Sword respecto al primer pasaje es este:
24. Se especifican dos clases de pecados: aquellos palpablemente manifiestos (así el griego por “abiertos de antemano” debe traducirse; así Heb_7:14 se traduce “notorio”; lit., “ante” los ojos), explicado además como “yendo a juicio anticipadamente”; y los pecados que siguen tras los hombres; nuestra versión “a otros les vienen después”; es decir, no yendo delante, acusándolos fuertemente, sino escondidos hasta que lleguen al juicio; así en el v. 25 “las buenas obras” son de dos clases: las palpablemente manifiestas (tradúzcase así, en vez de “antes son manifiestas”) y “aquellas que son de otra manera”, es decir, no manifiestas palpablemente. Pero de ambas clases igualmente “no pueden esconderse”. La primera clase de las malas y de las buenas ya son manifiestas; la segunda clase en ambos casos no son manifiestas ahora, pero lo serán en el juicio final. antes que vengan ellos a juicio—como heraldos; pecados atroces que acusan a su perpetrador. La conexión parece ésta: En el v. 20 Pablo había mandado a Timoteo: “A los que pecan, repréndelos delante de todos”; y en el v. 22: “Ni participes en los pecados de otros”, ordenando a hombres impíos; entonces en la cláusula, “consérvate en limpieza”, por una digresión, habiendo hecho una salvaguardia contra un error ascético de Timoteo en suponer que la pureza consistiera en el ascetismo, y habiéndole exhortado a que usase vino para fortalecerse para la obra, vuelve al tema de que Timoteo fuese enérgico como superintendente en reprender el pecado, sea en los presbíteros, sea en el pueblo y evitar participación en los pecados de otros por la ordenación de candidatos impíos. Dice, pues, que hay dos clases de pecados, como hay también dos clases de buenas obras; los palpablemente manifiestos, y los que no lo son. Los primeros son aquéllos en los cuales deberás obrar decididamente de una vez, sea para reprender en general, sea para ordenar ministros en particular. En cuanto a los pecados de la segunda clase, sólo el juicio final puede decidir; por más escondidos que estén ahora, “no pueden esconderse” entonces. Esto sólo podría decirse del juicio final (1Co_4:5;
1Co 4:5 Así que, no juzguéis nada antes de tiempo, hasta que venga el Señor, el cual aclarará también lo oculto de las tinieblas, y manifestará las intenciones de los corazones; y entonces cada uno recibirá su alabanza de Dios.
Pero este juicio para mi es nuevo...y es primera vez que lo noto...y creo que nada tiene que ver con el juicio del Gran Trono Blanco..que siempre hemos conocido que es para los perdidos...y allí como un perdido podrá recibir alabanza de Dios...?
Y tampoco es el Tribunal de Cristo porque tengo entendido que allí no se juzga el pecado...¿o si?
porque se que hay galardones...y no se premia el pecado pero sí la abstención de el.
El Señor también mencionó sobre la fornicación espiritual, aquella que tiene lugar en el interior de la mente de la persona, leemos:
Mat 5:28 Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón.
Generalmente cuando se plantea este tipo de tema...sale a relucir solo el pecado de fornicación o adulterio...pero en este pasaje lo acompañan 5 pecados de excomunión más, que generalmente no se tocan:
1Co 5:11 Más bien os escribí que no os juntéis con ninguno que, llamándose hermano, fuere:
fornicario (1),
o avaro (2),
o idólatra (3),
o maldiciente (4),
o borracho (5),
o ladrón (6); con el tal ni aun comáis.
¿Será que tendremos que mandar a construir confesionarios en las Asambleas para satisfacer la confesión de pecados ocultos? Me refiero a aquellos que se producen en la mente (Mt.5:28).
Porque lo que hemos aprendido sobre el creyente genuino, es que no practica el pecado; la oveja cuando cae en el lodo inmediatamente busca apartarse porque ese no es su medio natural…en cambio el cerdo se revuelca en él…porque ese es su medio natural.
2Ti 2:19 Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y: Apártese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo.
Otro argumento que he escuchado respecto a la necesidad de confesar “pecados ocultos” a los hombres, porque no basta la confesión al Señor y el apartarse de ellos, es la idea que... mientras no se confiese a los ancianos…la asamblea se debilita…
Nota: No hemos mencionado el pecado del joven que vivía con la mujer de su padre en la asamblea de Corinto, por cuanto no era oculto...
1Co 5:1 De cierto se oye que hay entre vosotros fornicación, y tal fornicación cual ni aun se nombra entre los gentiles; tanto que alguno tiene la mujer de su padre.
Esperando vuestros aportes…
Edison
Pero quién se suba al púlpito no debe tener ninguna clase de pecado, debe ser puro...para que pueda hablar con autoridad:
1Jn 1:8 Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.
Y evitar caer en esta situación que ocurria en los tiempos de Isaías:
Isa 65:5 que dicen: Estate en tu lugar, no te acerques a mí, porque soy más santo que tú; éstos son humo en mi furor, fuego que arde todo el día.
¿Qué sustento bíblico encontramos en el NT para tales afirmaciones?
He buscado en mi Biblia algún pasaje relacionado con esta confesión de pecados ocultos a los pastores para recibir la disciplina correspondiente…y lo que he hallado son estos pasajes:
1Ti 5:24 Los pecados de algunos hombres se hacen patentes antes que ellos vengan a juicio, mas a otros se les descubren después.
1Ti 5:25 Asimismo se hacen manifiestas las buenas obras; y las que son de otra manera, no pueden permanecer ocultas.
"ANTES QUE ELLOS VENGAN A JUICIO"
Algunos mencionan que se refiere al juicio final...
Por otro lado…CONSIDERO ESTE PASAJE COMO DOCTRINAL:
1Jn 1:7 pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.
1Jn 1:8 Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.
1Jn 1:9 Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.
1Jn 1:10 Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.
El comentario que aparece en E-Sword respecto al primer pasaje es este:
24. Se especifican dos clases de pecados: aquellos palpablemente manifiestos (así el griego por “abiertos de antemano” debe traducirse; así Heb_7:14 se traduce “notorio”; lit., “ante” los ojos), explicado además como “yendo a juicio anticipadamente”; y los pecados que siguen tras los hombres; nuestra versión “a otros les vienen después”; es decir, no yendo delante, acusándolos fuertemente, sino escondidos hasta que lleguen al juicio; así en el v. 25 “las buenas obras” son de dos clases: las palpablemente manifiestas (tradúzcase así, en vez de “antes son manifiestas”) y “aquellas que son de otra manera”, es decir, no manifiestas palpablemente. Pero de ambas clases igualmente “no pueden esconderse”. La primera clase de las malas y de las buenas ya son manifiestas; la segunda clase en ambos casos no son manifiestas ahora, pero lo serán en el juicio final. antes que vengan ellos a juicio—como heraldos; pecados atroces que acusan a su perpetrador. La conexión parece ésta: En el v. 20 Pablo había mandado a Timoteo: “A los que pecan, repréndelos delante de todos”; y en el v. 22: “Ni participes en los pecados de otros”, ordenando a hombres impíos; entonces en la cláusula, “consérvate en limpieza”, por una digresión, habiendo hecho una salvaguardia contra un error ascético de Timoteo en suponer que la pureza consistiera en el ascetismo, y habiéndole exhortado a que usase vino para fortalecerse para la obra, vuelve al tema de que Timoteo fuese enérgico como superintendente en reprender el pecado, sea en los presbíteros, sea en el pueblo y evitar participación en los pecados de otros por la ordenación de candidatos impíos. Dice, pues, que hay dos clases de pecados, como hay también dos clases de buenas obras; los palpablemente manifiestos, y los que no lo son. Los primeros son aquéllos en los cuales deberás obrar decididamente de una vez, sea para reprender en general, sea para ordenar ministros en particular. En cuanto a los pecados de la segunda clase, sólo el juicio final puede decidir; por más escondidos que estén ahora, “no pueden esconderse” entonces. Esto sólo podría decirse del juicio final (1Co_4:5;
1Co 4:5 Así que, no juzguéis nada antes de tiempo, hasta que venga el Señor, el cual aclarará también lo oculto de las tinieblas, y manifestará las intenciones de los corazones; y entonces cada uno recibirá su alabanza de Dios.
Pero este juicio para mi es nuevo...y es primera vez que lo noto...y creo que nada tiene que ver con el juicio del Gran Trono Blanco..que siempre hemos conocido que es para los perdidos...y allí como un perdido podrá recibir alabanza de Dios...?
Y tampoco es el Tribunal de Cristo porque tengo entendido que allí no se juzga el pecado...¿o si?
porque se que hay galardones...y no se premia el pecado pero sí la abstención de el.
El Señor también mencionó sobre la fornicación espiritual, aquella que tiene lugar en el interior de la mente de la persona, leemos:
Mat 5:28 Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón.
Generalmente cuando se plantea este tipo de tema...sale a relucir solo el pecado de fornicación o adulterio...pero en este pasaje lo acompañan 5 pecados de excomunión más, que generalmente no se tocan:
1Co 5:11 Más bien os escribí que no os juntéis con ninguno que, llamándose hermano, fuere:
fornicario (1),
o avaro (2),
o idólatra (3),
o maldiciente (4),
o borracho (5),
o ladrón (6); con el tal ni aun comáis.
¿Será que tendremos que mandar a construir confesionarios en las Asambleas para satisfacer la confesión de pecados ocultos? Me refiero a aquellos que se producen en la mente (Mt.5:28).
Porque lo que hemos aprendido sobre el creyente genuino, es que no practica el pecado; la oveja cuando cae en el lodo inmediatamente busca apartarse porque ese no es su medio natural…en cambio el cerdo se revuelca en él…porque ese es su medio natural.
2Ti 2:19 Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y: Apártese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo.
Otro argumento que he escuchado respecto a la necesidad de confesar “pecados ocultos” a los hombres, porque no basta la confesión al Señor y el apartarse de ellos, es la idea que... mientras no se confiese a los ancianos…la asamblea se debilita…
Nota: No hemos mencionado el pecado del joven que vivía con la mujer de su padre en la asamblea de Corinto, por cuanto no era oculto...
1Co 5:1 De cierto se oye que hay entre vosotros fornicación, y tal fornicación cual ni aun se nombra entre los gentiles; tanto que alguno tiene la mujer de su padre.
Esperando vuestros aportes…
Edison