Para TELOGOS: Sistema Maripaz para determinar el CANON.No se lo pierdan

17 Noviembre 2000
151
0
Originalmente enviado por Maripaz:
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Mira Emmanuel:
La Biblia no la compiló ningún grupo de herejes.
[/quote]
Pues seguían a los Obispos de Roma igual o mejor que muchos cristianos hoy. Ponte de acuerdo contigo misma. ¿porqué yo peco por seguir al Papa, y los que ELIGEN y VALIDAN la Biblia no?

Comentario:
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
El Antiguo Testamento, ya existía antes de que Cristo naciera, y el "canon" del N.T. se reconoció de forma paulatina con las opiniones de varios padres apostólicos.
[/quote]
Vaya, TU LO HAS DICHO: "las opiniones de varios padres apostólicos", y padres no apostólicos también, ojo. LOS MISMOS QUE OPINARON A FAVOR DE LA PRIMACIA DE ROMA. LOS MISMOS QUE LLAMAN A MARIA MADRE DE DIOS. LOS MISMOS QUE NOS DICEN QUE VENEREMOS A LOS SANTOS. LOS MISMOS QUE NOS DICEN QUE NO ESTAN "DORMIDOS". LOS MISMOS QUE DICEN QUE HAY Santos y santos. LOS MISMOS QUE PREDICAN MORTIFICACION Y PENITENCIA. LOS MISMOS QUE DEFIENDEN LA EUCARISTIA. LOS MISMOS QUE DEFIENDEN LA SANTISIMA TRINIDAD que NO es bíblica. Etc, etc, etc,.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>MARIPAZ:
De todas formas, la opinión de éstos, sólo confirmó la evidencia interna de los libros inspirados:
1- Carácter apostólico
2- Contenido
3- Universalidad
4- Inspiración divina
[/quote]

1- Carácter apostólico hay un montón, decenas.

2- Contenido: ¿? ¿Como se determina, en base a qué, si todavía no hay biblia?......quizás sea esa tradición oral que tanto rechazas. Ponte de acuerdo contigo misma.

3- Universalidad: Dificilmente aplicable a muchas cartas. Decenas de apócrifos son "universales".¿Cómo se determina la "universalidad"?.

4- Inspiración Divina: !!!!!???????!!!!!, pero hija si de eso se trataba, de saber cuáles eran inspirados. [/B]SI SE RESUELVE SOLO, ¿Para qué necesitas las otras condiciones?.
Esto es de guasa.

PREGUNTAS:
¿Si un libro cumple la condición 4, pero no la 2?.¿Qué pasa?.

¿y la 4 sí, pero la 3 no?.

Esta es todavía mejor:
¿Si no cumple la 1, la 2, la 3, ....pero SI la 4? ¿Se rechaza?.
..........¿Por no inspirado quizás?...¿?

Maripaz, copia mejor del Magisterio de la Iglesia. Porque interpretas mal lo que pones.

Aclaranos esos puntos, y por favor sin textos interminables.Léetelos primero y resume o sintetiza.

Dios te Bendiga.
 
No tienes NI IDEA, así que no perderé mi tiempo contigo en explicarte.
frown.gif



Emmanuel,eres un fanático católico, que no lee la Palabra de Dios, pero obedece a los hombres.Desprecias a Dios para ir en pos de hombres.


Ya lo dice la Biblia: "Maldito el hombre que confía en el hombre"


Luis, ya ves el tipo de católicos que hay en España
wink.gif
, y éste , como dice la Palabra, sólo sale con oración y ayuno.


Maripaz

------------------
La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.(1 Juan 1:7)

No quites de mi boca en ningún tiempo la palabra de verdad, porque en tus juicios espero.Guardaré tu ley siempre, para siempre y eternamente.(Salmo 119:43-44)
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Vaya, TU LO HAS DICHO: "las opiniones de varios padres apostólicos", y padres no apostólicos también, ojo. LOS MISMOS QUE OPINARON A FAVOR DE LA PRIMACIA DE ROMA. LOS MISMOS QUE LLAMAN A MARIA MADRE DE DIOS. LOS MISMOS QUE NOS DICEN QUE VENEREMOS A LOS SANTOS. LOS MISMOS QUE NOS DICEN QUE NO ESTAN "DORMIDOS". LOS MISMOS QUE DICEN QUE HAY Santos y santos. LOS MISMOS QUE PREDICAN MORTIFICACION Y PENITENCIA. LOS MISMOS QUE DEFIENDEN LA EUCARISTIA. LOS MISMOS QUE DEFIENDEN LA SANTISIMA TRINIDAD que NO es bíblica. Etc, etc, etc,. [/quote]

Esta afirmación es TOTALMENTE FALSA, quienes establecieron el Canon de las Sagradas Escrituras, NO FUERON LOS MISMOS que posteriormente, siglos después aceptaron dogmas antibíblicos.


LA IGLESIA CATOLICA DE LOS TRES PRIMEROS SIGLOS, NO TIENE NADA QUE VER CON LA INSTITUCION RELIGIOSA DE ROMA, ESO CUALQUIER HISTORIADOR LO SABE.

Es una lástima que seas tan insolente, siendo tan ignorante de la historia del cristianismo y de la Biblia.No tienes ninguna autoridad para hacer las afirmaciones que haces, ya que careces de fundamentos históricos y bíblicos.

Hoy en día, hasta los teólogos católicos niegan lo que tu estás afirmando.


Maripaz
 
No hay ninguna falsedad.

La mayoría de citas son de los Siglos II, III, y IV.

Te recuerdo que el canon se fija entre finales del IV y principios del V.

Son evidencias, Maripaz, no es mi palabra. Son las citas de los que nos legaron la Biblia.
La Iglesia de hoy, - como no podía ser de otra manera-, defiende los mismos fundamentos.

Mantener lo contrario es contradecirte a ti misma.

Dios te bendiga.

...y explicanos lo de si no se cumplen las condiciones 1, 2 y 3 pero SI la 4:
¿Qué pasa?.
¿Se rechaza por ......no inspirado....? , es para mondarse de risa.

Gracias por mantener el buen humor. Los chistes siempre nos alegran.
 
Su replica a Maripaz está llena de palabras a les que les falta un evidente. rigor històrico Y USTED LO SABE PERFECTAMENTE. Sobre el papado: Vayamos, en primer lugar, a las palabras de Mateo 16 usadas de una manera preeminente para
defender el el llamado "pontificado" del Apóstol Pedro.
I.- ¿Que motivó que Jesús las pronunciara? Hizo una pregunta respecto a la naturaleza de Jesús y Pedro
respondió: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente" La importancia de esta declaración estriba en que desde
hacia mas de 500 años que no se levantaba una "voz profética" en Israel, hasta la predicación de Juan el
Bautista, el fué el último profeta de la "antigua dispensación" En aquel momento Simón, el hijo de Jonás
(Barjonas), fué la primera voz profética enmarcada en el Nuevo Pacto y de aquí la respuesta de Jesús: "Tu eres
Pedro i sobre esta piedra edificaré mi iglesia". Ahora el siguente paso es preguntarnos si Jesús pronunció la
palabra "iglésia" ¿No diria mas bien "edificaré mi Sinagoga ?" Con toda seguridad. La palabra aramea se
tradujo por la griega ekklesia. Ahora bien, tanto la primera como la segunda tienen el siguiente significado:
Asamblea de unos individuos determinados, para un fin determinado, en un lugar determinado (que no siempre
ha de tener un sentido religioso) el que si tiene es el de comunidad. Entonces Sinagoga o Ekklesia son palabras
antónimas de Universal. Decir Iglésia Católica es una evidente contradicción. Solo escatologicamente habrà
una sola Iglesia y serà en "las bodas del Cordero" Si Jesús usó el concepto sinagoga-ekklesia no pensó en una
institución como és la Ekklesia Católica. Cada iglesia local es un cuerpo presidido por su cabeza que es el
Cristo. Además, no fué Pedro el edificador, sinó Cristo.
II.- "A ti daré las llaves del reino de los cielos". (promesa que mas adelante hizo extensiva a todos sus
discípulos). Ahora bien, ¿que pueden significar estas palabras? En primer lugar nos muestra que es el conjunto
de las iglesias lo que forma el reino de los cielos en la tierra. Lo que si es evidente es que a Simón Barjonas, se le
confirió una primacia por ser el primero en recibir la Gran Revelación de Dios para el Nuevo Pacto (pacto
profetizado en Jeremias 31) Como que aquí nos habla de llaves en plural, cabe preguntarse: ¿cuantas fueron? Sin
apartarnos del Nuevo Testamento se detectan dos: Con la primera Pedro abrió las puertas del reino de los
cielos en la tierra a los judios en la predicación del dia de Pentecostes. (Hechos 2:14 y ss) y con la segunda
abrió dicho reino a los gentiles con la conversión del centurion romano Cornelio (Hechos 10) A partir de aqui
se acabó la primacia de Pedro como se demuestra en el proximo capítulo cuando la iglesia de Jerusalem le pide
cuentas por aquel hecho. (¿pedir cuentas al Sumo Pontífice?) cosa que se aclara aun más en el primer Concilio
de la Iglesia también de Jerusalen que no fué presidido por Pedro sino por Santiago (Hechos cap. 15)
III.- La iglesia de Roma. Esta no fué fundada ni por Pedro ni por Pablo. Cuando Pablo escribió su Carta a los
Romanos jamás habia estado en aquella ciudad y en las salutaciones finales no menciona a Pedro, cosa rara si
este estaba en aquel lugar. La pretendida estancia de Pedro en Roma se basa en la leyenda del Quo Vadis.
Recomiendo la lectura de Oscar Cullman "San Pedro"
IV.- La Institución presidida por el Vaticano con su Curia, nada tienen que ver con lo que Cristo edificó. Ahora
bien, si tiene que ver con las antiguas instituciones del Imperio Romano, de la que es una copia casi exacta.
¿Pruebas? Solo una y como referencia, los cardenales. ¿En que parte de las primeras iglesias de la cristiandad
aparecen estos dignatarios de la Curia? Pero si aparecen en el Senado Romano. Eran los guardianes de las llaves
de los diversos templos de las distintas invocaciones a los dioses paganos reconocidos en el Imperio y
especialmente en la ciudad de Roma.
V.- Los que defienden el pretendido pontificado deben saber que la tambien pretendida sucesión apostólica se
trunco en el Concilio de Constanza. Fueron los llamados "Padres Conciliares" los que "cesaron" a Juan XXIII,
Gregorio XII y a Benedicto XIII y seguidamente nombraron Papa a Martin V. Con razón Benedicto XIII, el Papa
Luna, les dijo que él era el único cardenal nombrado antes del llamado Cisma de Occidente y que se reuniria en
"Conclave" y eligiria a un nuevo Papa, prometiendo no elegirse a sí mismo, a fin de que no se truncase la
sucesión apóstolica conforme al derecho canónico. Los conciliares les respondieron que era la iglesia la que
tenia la autoridad i no la Curia Romana. Cuando las tesis que sostuvo aquel Concilio cayeron y otra vez ganó el
partido de la supremacia vaticana, provocó cien años mas tarde la Reforma Protestante.
VI.- Respecto a la tan mencionada "tradición" con abundantes referencias a los llamados padres de la iglesia,
le diré que éstas son aceptables si se conforman a la Revelación de Dios. Por ello prescindo absolutamente de
ellas, a no ser como una curiosidad histórica.
Afectuosamente, Tobi.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por emmanuel:
...y explicanos lo de si no se cumplen las condiciones 1, 2 y 3 pero SI la 4:
¿Qué pasa?.
¿Se rechaza por ......no inspirado....? , es para mondarse de risa.

Gracias por mantener el buen humor. Los chistes siempre nos alegran.
[/quote]


Emmanuel:


Esas preguntas, se las haces a los que definieron el Canon de las Sagradas Escrituras, fueron ellos quienes establecieron esas cuatro normas para autentificar los libros que componen la Biblia
wink.gif


Carácter apostólico
Contenido
Universalidad
Inspiración divina

¿Qué pasa si se cumple 4 y 1 no?, pues no se chico
confused.gif


Te propongo una cosa, ya que estamos apelando al sentido del humor: ¿Por que no nos dices unas palabritas mágicas en latín, te trasladas aquella época y les preguntas a ellos?...Luego vienes y nos lo cuentas, pero sin exorcismos eh
wink.gif


biggrin.gif
biggrin.gif
biggrin.gif



Maripaz



------------------
Esforzaos y animaos; no temáis, ni tengáis miedo del rey de Asiria, ni de toda la multitud que con él viene; porque más hay con nosotros que con él. Con él está el brazo de carne, mas con nosotros está Jehová nuestro Dios para ayudarnos y pelear nuestras batallas.(2 Cron. 32:7-8)
 
señor manolito:


Usted yerra en algo:

Primero, el canón no FUE establecido por la iglesia, sino RECONOCIDO POR ELLA, ahora, poco a poco la iglesia se separó de las verdades biblicas para sumergirse en un mundo de oscurantismo y tradiciones antibiblicas. Sin embargo el Canón FUE ESTABLECIDO POR DIOS USANDO A QUIENES ESCRIBIERON LOS LIBROS del Nuevo testamento, podemos ver a Pedro en una de sus cartas reconociendo la inspiración divina de la epistolas de Pablo, así que nop diga ya la mentira que fue en el siglo IV cuando se establece el canón, en el siglo IV apenas la iglesia del estado (que aun ne llegaba a la corrupción medieval) romano en un concilio reconocía cuales libros eran inspirados y cuales no. El reconocimiento de dichos libros no FORMA EL CANON. El CANON YA existía desde el primer siglo cuando Juan termino de escribir Apocalipsis, y Dios puede usar hasta un burro para reconocer cuales libros son inspirados y cuales no.

Por cierto los obispos de Roma del siglo II al IV no eran Obispos sobre toda la iglesia, esto fue declarado posteriormente, además aún esos obispos nunca se dijeron a si mismos papa ni sucesores de Pedro ni nada por el estilo, esa fue una doctrina de formación posterior en la iglesia estatal vaticanense. Y aún es mayor el testimonio de las escrituras mismas, que Solo a Jesús debemos servir y Adorar, solo a Dios y nadie más, ni a hombres ni a instituciones humanas. LA VERDADERA IGLESIA DEL SEÑOR es aquella compuesta por los creyente lavados con la sangre del cordero, sean de la denominación que sean.

Mejor reciba a Jesús en su corazón y arrepientase de estar escribiendo tanta palabreria hueca.

------------------
Bendecidos en Cristo:
Artus
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Maripaz:

Emmanuel:


Esas preguntas, se las haces a los que definieron el Canon de las Sagradas Escrituras, fueron ellos quienes establecieron esas cuatro normas para autentificar los libros que componen la Biblia
wink.gif


1-Carácter apostólico
2-Contenido
3-Universalidad
4-Inspiración divina

¿Qué pasa si se cumple 4 y 1 no?, pues no se chico
confused.gif


Te propongo una cosa, ya que estamos apelando al sentido del humor: ¿Por que no nos dices unas palabritas mágicas en latín, te trasladas aquella época y les preguntas a ellos?...Luego vienes y nos lo cuentas, pero sin exorcismos eh
wink.gif


biggrin.gif



Maripaz

[/quote]


Emmanuel, ¿te quedaste mudo en este epígrafe?

¿Donde está tu contestación que no la veo?
confused.gif
, ¿quizá la pusiste en el apartado de chistes?, porque lo tuyo "es de risa"


Maripaz
biggrin.gif
 
Jesús les dijo: Apartaos, porque la niña no está
muerta, sino duerme. Y se burlaban de él.
Pero cuando la gente había sido echada
fuera, entró, y tomó de la mano a la niña,
y ella se levantó.
(Mateo 9:24-25)


¡¡Gracias Señor por tu Palabra!!

Si se burlaron de tí, ¿que no harán con tus discípulos, que no harán con tus hijos?
frown.gif


¡¡Gracias Padre, es un honor que se burlen de mí, por causa de tu nombre!!

radiante.GIF


Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo. Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros.(Palabras de Jesús en Mateo 5:11-12)


Maripaz




------------------
Esforzaos y animaos; no temáis, ni tengáis miedo del rey de Asiria, ni de toda la multitud que con él viene; porque más hay con nosotros que con él. Con él está el brazo de carne, mas con nosotros está Jehová nuestro Dios para ayudarnos y pelear nuestras batallas.(2 Cron. 32:7-8)
 
Maripaz,

Tú has afirmado lo siguiente :
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
MARIPAZ:
De todas formas, la opinión de éstos, sólo confirmó la evidencia interna de los libros inspirados:
1- Carácter apostólico
2- Contenido
3- Universalidad
4- Inspiración divina
[/quote]

Yo, en mi desconocimiento no entiendo bien del todo, y te pregunto a tí que eres la que lo afirma -no metas a los Padres cristianos a decir algo que dices tú- lo siguiente:

1- Carácter apostólico hay un montón, decenas.

2- Contenido: ¿? ¿Como se determina, en base a qué, si todavía no hay biblia?......quizás sea esa tradición oral que tanto rechazas. Ponte de acuerdo contigo misma.

3- Universalidad: Dificilmente aplicable a muchas cartas. Decenas de apócrifos son "universales".¿Cómo se determina la "universalidad"?.

4- Inspiración Divina: !!!!!???????!!!!!, pero hija si de eso se trataba, de saber cuáles eran inspirados. SI SE RESUELVE SOLO, ¿Para qué necesitas las otras condiciones?.
Esto es de guasa.

PREGUNTAS:
¿Si un libro cumple la condición 4, pero no la 2?.¿Qué pasa?.

¿y la 4 sí, pero la 3 no?.

Esta es todavía mejor:
¿Si no cumple la 1, la 2, la 3, ....pero SI la 4? ¿Se rechaza?.
..........¿Por no inspirado quizás?...¿?


Tú dices continuamente que el Espíritu te Ilumina a tí y que mora en tí.

Iluminanos a los demás con tu luz.

Seguimos muchos esperando esas respuestas para avanzar en la fé.

"Dios" te siga iluminando de esa manera.
 
Maripaz, seguimos esperando que el "espíritu" que mora en tí nos ilumine y responda las preguntas.

¿No te funciona la "ouija" en esta sesión?
 
Emmanuel, yo ya te lo he explicado.Fueron los padres apostólicos los que definieron y aceptaron el Canon bíblico de acuerdo a esas cuatro reglas.

Ahora solo tiene que ir a una libreria católica, pedir un libro de historia de la Iglesia, y leerte el apartado de la formación del Canon.

La verdad, pensaba que eras más listo y que entenderías que lo que ho he dicho lo aceptamos todos, católicorromanos y protestantes
wink.gif



Maripaz