¿Para que sirve el agua bendita?

26 Abril 2000
6.134
5
¿para que sirve el agua bendita?

Bendiciones a todos <IMG SRC="leyendo.gif" border="0">
 
si esta limpia, para beber
si no esta muy limpia, para regar las plantas o barrer la calle y no levantar mucho polvo, para que beba la mascota (perro, gato, hasmter, etc)
en fin, pero de ahi en fuera para ninguna cosa espiritual. :D
 
esto me hace acordar cuando ibamos al templo cierto dia a que el cura nos bendijera agua que uno llevaba. en ese dia venia gente con garrafones grandes, cuadros imagenes, estatuas, etc etc.
lo que recuerdo que veia en amistades y familiares que esa agua era algo especial. como que si tuviera poderes magicos.

y segun era para espantar demonios <IMG SRC="murcielago.gif" border="0"> eso yo veia que hacian
pero me gustaria que un catolico nos instruya en este tema.
 
Originalmente enviado por ohskar:
si esta limpia, para beber
si no esta muy limpia, para regar las plantas o barrer la calle y no levantar mucho polvo, para que beba la mascota (perro, gato, hasmter, etc)
en fin, pero de ahi en fuera para ninguna cosa espiritual. :D


Oshkar, se puede decir lo mismo pero sin herir a los amigos católicos. Recuerda una de las normas:

2. Es requisito indispensable el respeto mutuo.


Procuremos no exasperarnos unos a otros con comentarios gratuitos :rolleyes:

Maripaz <IMG SRC="corazon.gif" border="0">
 
Originalmente enviado por Maripaz:

Oshkar, se puede decir lo mismo pero sin herir a los amigos católicos. Recuerda una de las normas:

2. Es requisito indispensable el respeto mutuo.


Procuremos no exasperarnos unos a otros con comentarios gratuitos :rolleyes:

Maripaz <IMG SRC="corazon.gif" border="0">

Apoyo a Maripaz en esto hermanos, antes de leer esta respuesta de Maripaz, tuve la misma intención que ella hizo, me parece que no es la forma de tratar nuestras diferencias con nuestros compañeros foristas católicos y aun mas los que solamente leen y no participan, a ellos les debemos hablar con toda paciencia.

No echemos por la borda estos consejo que nos da Pablo en su segunda carta a Timoteo.

2 Timoteo 2:25 corrigiendo con mansedumbre a los que se oponen, por si quizás Dios les conceda que se arrepientan para comprender la verdad,


Hermanos, no busco ofenderlos, personalmente a mi tambien me ha pasado esto, y saben es mejor reparar los errores que seguir con ellos, preguntenle a Jesús que opina de esta forma de decir las cosas, espero comprendan hermanos, podria quedarme cayado pero quizas logre algo haciendolo.

Gracias por su comprencion y que Dios me los bendiga muy especialmente mis hermanos. <IMG SRC="corazon.gif" border="0">
 
Sin embargo seria bueno leer algunas opiniones de nuestros amigos catolicos sobre este tema

¡HA! disculpen si me refiero a hermanos en plural y alguien se siente libre de culpa, tambien lo hize por las respuestas de algunos hermanos en otros temas
 
Originalmente enviado por Chon:
Sin embargo seria bueno leer algunas opiniones de nuestros amigos catolicos sobre este tema

¡HA! disculpen si me refiero a hermanos en plural y alguien se siente libre de culpa, tambien lo hize por las respuestas de algunos hermanos en otros temas

Bendiciones, Chon:
¿Qué habrás querido decir?. ¿Es importante?. Bueno, sabrás si vale la pena aclararlo.

Para hablar del agua bendita, debemos mencinar que guardan relación, en primera instancia con la Sagrada Liturgia. Dentro de ella, mas específicamente, con los Sacramentos (tema que no está en discusión).

Para preparar al fiel, para disponerlo a recibir tales Sacramentos son útiles los signos sacramentales, del cual el agua bendita es uno de los mas conocidos.

Para ganar en claridad transcribo lo que dice el CATIC (Catecismo de la Iglesia Católica) al respecto:

QUOTE:
"Capítulo cuarto: otras celebraciones litúrgicas
Artículo 1 Los sacramentales"

1667. "'La Santa Madre Iglesia instituyó, además, los sacramentales. Estos son signos sagrados con los que, imitando de alguna manera a los sacramentos, se expresan efectos, sobre todo espirituales, obtenidos por la intercesión de la Iglesia. Por ellos, los hombres se disponen a recibir el efecto principal de los sacramentos y se santifican las diversas circunstancias de la vida'."


1668. "Han sido instituidos por la Iglesia en orden a la santificación de ciertos ministerios eclesiales, de ciertos estados de vida, de circunstancias muy variadas de la vida cristiana, así como del uso de cosas útiles al hombre. Según las decisiones pastorales de los obispos pueden también responder a las necesidades, a la cultura, y a la historia propias del pueblo cristiano de una región o de una época. Comprenden siempre una oración, con frecuencia acompañada de un signo determinado, como la imposición de la mano, la señal de la cruz, la aspersión con agua bendita [que recuerda el Bautismo]."


1669. "Los sacramentales proceden del sacerdocio bautismal: todo bautizado es llamado a ser una 'bendición' y a bendecir. Por eso los laicos pueden presidir ciertas bendiciones; la presidencia de una bendición se reserva al ministerio ordenado [Obispos, presbíteros o diáconos], en la medida en que dicha bendición afecte más a la vida eclesial y sacramental."


1670. "Los sacramentales no confieren la gracia del Espíritu Santo a la manera de los sacramentos, pero por la oración de la Iglesia preparan a recibirla y disponen a cooperar con ella. 'La liturgia de los sacramentos y de los sacramentales hace que, en los fieles bien dispuestos, casi todos los acontecimientos de la vida sean santificados por la gracia divina que emana del misterio pascual de la pasión, muerte y resurrección de Cristo, de quien reciben su poder todos los sacramentos y sacramentales, y que todo uso honesto de las cosas materiales pueda estar ordenado a la santificación del hombre y a la alabanza de Dios'."


1671. "Entre los sacramentales figuran en primer lugar las bendiciones [de personas, de la mesa, de objetos, de lugares]. Toda bendición es alabanza de Dios y oración para obtener sus dones. En Cristo, los cristianos son bendecidos por Dios Padre 'con toda clase de bendiciones espirituales' [Ef 1,3 .]. Por eso la Iglesia da la bendición invocando el nombre de Jesús y haciendo habitualmente la señal santa de la cruz de Cristo."
UNQUOTE

Entonces, los sacramentales son signos de la Gracia de Dios, aunque de menor importancia que los Sacramentos en sí.

La principal función del agua bendita (que es agua bendecida en el nombre de la Santísima Trinidad) es su uso para el bautismo.

En mi caso la uso también como SIGNO DE BENDICION, para mis hijos, mi casa. Incluso la bebo.

Pero CUIDADO. La Iglesia nos advierte que:

2111. "La superstición es la desviación del sentimiento religioso y de las prácticas que impone. Puede afectar también al culto que damos al verdadero Dios, por ejemplo, cuando se atribuye una importancia, de algún modo, mágica a ciertas prácticas, por otra parte, legítimas o necesarias. Atribuir su eficacia a la sola materialidad de las oraciones o de los signos SACRAMENTALES, prescindiendo de las disposiciones interiores que exigen, es caer en la superstición."

O sea que esos SIGNOS NO TIENE VALOR POR SI MISMOS, sino por lo que representan (la Gracia). Por eso, sin la "disposición interior", CONOCIENDO que son SOLO un SIGNO DE BENDICION es como deben ser usados.

Espero haber sido claro y didáctico al respecto.

Que Dios los bendiga.
 
Daniel Brion:


Yo obtengo TODO lo que promete la IC con esas "sacramentales" en forma abundante, por las misericordias de Dios.


¿Para qué pues sirve un rito externo, si la fe y mi relación intima con Dios ya me lo dá? :confused:


El que cree en mi, de su interior correrán rios de agua viva(Jesús)


Maripaz <IMG SRC="saltorosa.gif" border="0">
 
Originalmente enviado por Maripaz:

¿Para qué pues sirve un rito externo, si la fe y mi relación intima con Dios ya me lo dá? :confused:


daniel:
Maripaz, te pediría que leyeras con mas detenimiento el aporte porque por lo que decis del "rito externo" se ve que no lo hiciste.

En mi aporte hago CLARA REFERENCIA a DISPOSICIONES INTERNAS, que se expresan luego en ritos materiales, en expresiones corporales, que son la parte material del signo (sacramental en este caso), que tiene LA PARTE FUNDAMENTAL EN LO QUE NO SE VE, que es espiritual.

Pero como Maripaz, en particular, y algún otro, en general, es SOLO espíritu y de corporalidad NADA, no puede entender que el humano, en su dimensión corporal (material), NECESITA celebrar lo que vive espiritualmente.

Dios los bendiga.
 
Yo celebro en forma corporal lo que vivo espiritualmente; pero eso ¿qué tiene que ver con necesitar de unos ritos externos?


Yo NO NECESITO RITOS, necesito ver el rostro de Dios cada día y sentir Su hermosa presencia ; no necesito sus manos (bendiciones) le necesito a Él.


Precisamente ayer recibí un email de un católico con esta hermosa cita de Santa Teresa de Jesús:

"Nada te turbe, nada te espante. Todo se pasa,
Dios no se muda. La paciencia, todo lo alcanza.
Quien a Dios tiene, nada le falta. Sólo Dios basta."


A M E N

Maripaz
 
Los ritos son una expresión de la fé que se vive espiritualmente.

Todas las religiones los tienen, porque son consecuencia de nustra constitución corporal.

De todas maneras, algunas personas tal vez "especiales" (dicho en el buen sentido),
pueden vivir sin fé prescindiendo casi completamente de ritos.

Esto se dá generalmente en grandes místicos (como Santa Teresa de Jesús), que llegaron a adorar a Dios "en Espíritu y Verdad", dejendo de lado todo medio y auxilio externos.

Pero tengo una "mala noticia" para Maripaz:
Existe un "rito" que ella está usando casi a diario, y con gran intensidad:

Tu gran participación en el "foro cristiano".

Este "sitio" reúne todas las características de un rito comunitario.


De manera que no se cumple lo que pensabas.
No estás "libre" de algunos ritos, lo cual es absolutanmmente normal en los seres humanos "corporales".
:)

Bendiciones.
 
Fé de erratas:

Debe leerse:

"De todas maneras, algunas personas tal vez "especiales" (dicho en el buen sentido),
pueden vivir SU féprescindiendo casi completamente de ritos.
 
Originalmente enviado por Juan_Manuel:
Los ritos son una expresión de la fé que se vive espiritualmente.

Todas las religiones los tienen, porque son consecuencia de nustra constitución corporal.

De todas maneras, algunas personas tal vez "especiales" (dicho en el buen sentido),
pueden vivir sin fé prescindiendo casi completamente de ritos.

Esto se dá generalmente en grandes místicos (como Santa Teresa de Jesús), que llegaron a adorar a Dios "en Espíritu y Verdad", dejendo de lado todo medio y auxilio externos.

Pero tengo una "mala noticia" para Maripaz:
Existe un "rito" que ella está usando casi a diario, y con gran intensidad:

Tu gran participación en el "foro cristiano".

Este "sitio" reúne todas las características de un rito comunitario.


De manera que no se cumple lo que pensabas.
No estás "libre" de algunos ritos, lo cual es absolutanmmente normal en los seres humanos "corporales".
:)

Bendiciones.

JA JA JA, Bien contestado Juan Manuel !!!!
<IMG SRC="saltoazul.gif" border="0">

Maripaz, así que no tienes ritos?. Y leer la Biblia en determinado momento del día, o en determinado lugar?.

Y disponerte en tu corazón para orar de una forma particular?

Vamos Maripaz, danos una respuesta mejor. <IMG SRC="rodando.gif" border="0"> <IMG SRC="mareado.gif" border="0"> :rolleyes: :D

Bendiciones
 
Rito: Costumbre o ceremonia. Conjunto de reglas establecidas para el culto y ceremonias religiosas.

¿Desde cuando hablar con mi Padre que está en los cielos es un rito? Si es lo opuesto a una costumbre o ceremonia; yo hablo con Él en cualquier momento, sin reglas establecidas. Dudo que comprendáis lo que os digo, aunque deseo que algún día lo experimentéis, ya que a Dios le gustaría tratar con vosotros de la misma forma, sin intermediarios. ;)


¿Desde cuando servirle con mi tiempo, predicando el evangelio es un rito?. Y tampoco hablamos de costumbre, ya que se trata de un acto de servicio, de amor, de responsabilidad de usar los talentos que Él me ha dado. Aunque supongo que tampoco lo entenderéis. :(

Quizá vosotros lo entendáis así, pero OS PUEDO ASEGURAR que para mí, hace ya mucho tiempo que no existen los ritos.Ya que mi relación con Dios dejó de ser un ritual hace bastante tiempo, para convertirse en una relación de amor con mi Dios y Señor de mi vida.

Maripaz


¡Quién me diera que alguien me oyera! He aquí mi firma. ¡Que me responda el Todopoderoso! Y la acusación que ha escrito mi adversario,ciertamente yo la llevaría sobre mi hombro, y me la ceñiría como una corona. Job 31:35-36 (BLA)
 
Lo acabo de recibir en mi correo


¡¡Gracias Señor, simplemente genial !!

>
>>>LA CONTESTADORA DE DIOS
>>>¿Que sucedería si Dios decidiera instalar una contestadora
>>>telefónica automática en el cielo? imagínate rezando y escuchando el
>>>siguiente
>>>mensaje:
>>>"Gracias por llamar a la Casa de mi Padre... Por favor selecciona
>>>una de las siguientes opciones:
>>>Presiona 1 para "peticiones".
>>>Presiona 2 para "acciones de gracias".
>>>Presiona 3 para "quejas".
>>>Presiona 4 para cualquier otro asunto."
>>>Imagínate que Dios usara la excusa tan conocida...
>>>" De momento todos nuestros ángeles están ocupados, atendiendo a
>>>otros clientes. Por favor manténgase orando en la línea y su
>>>llamada será atendida en el orden que fue recibida. Te imaginas
>>>obteniendo
>>>este tipo de respuestas cuando llames a Dios en tu oración?...
>>>Si deseas hablar con Gabriel, presiona 5.
>>>Con Miguel, presiona 6.
>>>Con cualquier otro ángel, presiona 7.
>>>Si deseas que el Rey David te cante un Salmo, presiona 8
>>>Si deseas hacer reservaciones para la casa de mi Padre, simplemente
>>>presiona: J U A N, seguido de los números 3, 1 - 6.
>>>Si deseas obtener respuestas a preguntas necias sobre los dinosaurios,
>>>a edad de la Tierra, donde esta el Arca de Noé, por favor espérate
>>>a llegar al Cielo.
>>>Te imaginas lo siguiente en tu oración?:
>>>" Nuestra computadora señala que ya llamaste otra vez hoy, por favor
>>>cuelga inmediatamente y despeja la línea para otros que quieren
>>>también
>>>rezar"..
>>>O bien lo Siguiente:
>>>"Nuestras oficinas estarán cerradas el fin de semana, por causa de
>>>Semana Santa; por favor vuelve a llamar el Lunes."
>>>GRACIAS A DIOS que esto no sucede...
>>>GRACIAS A DIOS que le puedes llamar en oración cuantas veces necesites...
>>>GRACIAS A DIOS que a la primera llamada El siempre te contesta...
>>>GRACIAS A DIOS porque en JESUS y con JESUS nunca estará la línea
>>>ocupada...
>>>GRACIAS A DIOS que El nos responde personalmente y nos conoce por nuestro
>>>nombre...
>>>GRACIAS A DIOS que El conoce nuestras necesidades antes de que se las
>>>manifestemos...
>>>GRACIAS A DIOS porque de nosotros depende llamarle en ORACION...
>>>GRACIAS A DIOS por leer este mensaje...


¡¡GRACIAS SEÑOR, POR SER MI DIOS!! <IMG SRC="saltorosa.gif" border="0">


Maripaz
 
Rito: Costumbre o ceremonia. Conjunto de reglas establecidas para el culto y ceremonias religiosas.
Coloco otra definición:
Rito: "Palabras, acciones, canciones y otras actividades que con frecuencia contienen un significado simbólico, realizadas en un orden específico, típicamente durante un servicio religioso"

Lo central del rito es ese "significado simbólico". El simbolismo del rito remite a las realidades espirituales, y ayudan a "preparar el corazón" para acoger dichas realidades. El rito no es un fin en sí mismo, es un medio más para el acercamiento espiritual a Dios.

¿Desde cuando hablar con mi Padre que está en los cielos es un rito? Si es lo opuesto a una costumbre o ceremonia; yo hablo con Él en cualquier momento, sin reglas establecidas.
El rito no es sólo una costumbre o ceremonia vacía. Como ya dije, contiene un simbolismo que es esencial para el fin del mismo. Despoja al rito de ese significado simbólico, y entonces sí, te quedarás con una ceremonia vacía. Ese es el "peligro" de los ritos, pero no significa que los ritos sean malos en sí mismos. Los ritos no tienen porqué estar opuestos a la oración, o a la experiencia personal de encuentro con Dios.

Dudo que comprendáis lo que os digo, aunque deseo que algún día lo experimentéis, ya que a Dios le gustaría tratar con vosotros de la misma forma, sin intermediarios.
El rito no hace papel de "intermediario". Es simplemente un medio, una ayuda para llegar hacia Dios. No anula dicho encuentro con El

¿Desde cuando servirle con mi tiempo, predicando el evangelio es un rito?. Y tampoco hablamos de costumbre, ya que se trata de un acto de servicio, de amor, de responsabilidad de usar los talentos que Él me ha dado. Aunque supongo que tampoco lo entenderéis.
Yo no aventuraría tal suposición. :) El servicio evangelizador, por amor, es algo que he visto puesto en acción dentro de muchos hermanos católicos. No dudo que muchos hemanos evangélicos tengan el mismo ardor por predicar el Evangelio, pero creo que eso poco tiene que ver con los rituales.

Quizá vosotros lo entendáis así, pero OS PUEDO ASEGURAR que para mí, hace ya mucho tiempo que no existen los ritos.Ya que mi relación con Dios dejó de ser un ritual hace bastante tiempo, para convertirse en una relación de amor con mi Dios y Señor de mi vida.
Nadie ha dicho que tu relación con Dios sea "un ritual". Eso sería absurdo. Lo que digo es que, dentro de mi propia relación con Dios, los rituales no son obstáculos, son medios para fortalecer dicha relación. Si hay personas que tienen una sensibilidad espiritual tal que para ellas los ritos no son necesarios, pues gracias a Dios. Yo, en particular, no tengo una sensibilidad espiritual de ese tipo, por ello a mí me ayudan bastante los símbolos a la hora de acercarme a Dios.

Saludos,

José
 
José:


Hablamos en dos dimensiones diferentes.


Dios te bendiga y te ayude a acercarte a Él en espíritu y en verdad, sin ritos.

Maripaz
 
José:

Hablamos en dos dimensiones diferentes.
No en realidad. Simplemente tenemos dos ideas distintas de lo que es un "rito". Trata de no pensar tan negativamente en ellos. Después de todo, la cena de pascua, que Jesús comió con sus discípulos, era también un rito.

Dios te bendiga y te ayude a acercarte a Él en espíritu y en verdad, sin ritos.

Maripaz
Gracias.

Saludos,

José
 
Bueno, que les parece ¿decir que toda el agua es bendita?, y que este otro punto es muy raro, si lo vemos que es para bautismo, nuestro Señor Jesucristo NO NOS ENSEÑO A QUE BENDIGAMOS EL AGUA PARA BAUTISMO, incluso dice la escritura que bautizaban en el rio o en un deposito de agua, pero nunca dice que se haya bendecido el agua para bautizarse, les voy a decir nuevamente lo que comentaron el agua bendita un catolico la utiliza como amuleto para espantar las malas "vibras", inclusive recuerdo que decian que el agua de la santita fulanita de tal, hacia que se fueran las personas de su casa, y otras cosas, ¿saben?, hay mucha ignorancia en el catolisismo, se hace lo que sea por mantener una fe errada, como esto, yo mis amados catolicos les digo, esta llena de errores esta religión, pero lo que me extraña que los curas, conociendo las escrituras no enseñen lo que es verdadero, y como en el caso de varios de ellos cuando comienzan a enseñar las escrituras los tachan de protestantes, pero así se las gastan estos dirigente, ni modo, lo siento por los verdaderos catolicos que se interesan por leer, pero lo que si se me hace verdaderamente un fanatismo del catolico, es que leyendo y leyendo, y comprobando que lo que se les predica es verdadero, hagan caso omiso, y quedan otra vez igual, y esto ya es necedad

Pero que Dios los bendiga y sobreabunde la gracia de nuestro Señor Jesucristo en ustedes
 
Originalmente enviado por Maripaz:
José:


Hablamos en dos dimensiones diferentes.


Dios te bendiga y te ayude a acercarte a Él en espíritu y en verdad, sin ritos.

Maripaz

Maripaz, ciertamente que hablas en "dimensiones diferentes". Pero no sólo con José Manuel, José, yo u otros.

Hablas en una dimensión diferente con Jesús, que iba los Sábados a las sinagogas.

En una dimensión diferente que los Apóstoles que continuaban llendo allí en los primerísimos tiempos luego de la Resurrección del Señor.

Hablas en diferente dimensión que la Bienaventurada María (para que no te ofendas uso tu terminología), que llevó a Jesús al templo al 8° día.

Diferente dimensión a Cristo, que nos invitó a "partir el pan" (aunque lo concibamos de diferentes maneras).

¿O acaso vos no te "congregas"?. Maripaz, lo quieras o no, lo reconozcas o no, TODOS TENEMOS RITOS, incluso religiosos, por mas "liberada" que pretendas der.

Dios te bendiga.