Originalmente enviado por Chon:
Sin embargo seria bueno leer algunas opiniones de nuestros amigos catolicos sobre este tema
¡HA! disculpen si me refiero a hermanos en plural y alguien se siente libre de culpa, tambien lo hize por las respuestas de algunos hermanos en otros temas
Bendiciones, Chon:
¿Qué habrás querido decir?. ¿Es importante?. Bueno, sabrás si vale la pena aclararlo.
Para hablar del agua bendita, debemos mencinar que guardan relación, en primera instancia con la Sagrada Liturgia. Dentro de ella, mas específicamente, con los Sacramentos (tema que no está en discusión).
Para preparar al fiel, para disponerlo a recibir tales Sacramentos son útiles los signos sacramentales, del cual el agua bendita es uno de los mas conocidos.
Para ganar en claridad transcribo lo que dice el CATIC (Catecismo de la Iglesia Católica) al respecto:
QUOTE:
"Capítulo cuarto: otras celebraciones litúrgicas
Artículo 1 Los sacramentales"
1667. "'La Santa Madre Iglesia instituyó, además, los sacramentales. Estos son signos sagrados con los que, imitando de alguna manera a los sacramentos, se expresan efectos, sobre todo espirituales, obtenidos por la intercesión de la Iglesia. Por ellos, los hombres se disponen a recibir el efecto principal de los sacramentos y se santifican las diversas circunstancias de la vida'."
1668. "Han sido instituidos por la Iglesia en orden a la santificación de ciertos ministerios eclesiales, de ciertos estados de vida, de circunstancias muy variadas de la vida cristiana, así como del uso de cosas útiles al hombre. Según las decisiones pastorales de los obispos pueden también responder a las necesidades, a la cultura, y a la historia propias del pueblo cristiano de una región o de una época. Comprenden siempre una oración, con frecuencia acompañada de un signo determinado, como la imposición de la mano, la señal de la cruz, la aspersión con agua bendita [que recuerda el Bautismo]."
1669. "Los sacramentales proceden del sacerdocio bautismal: todo bautizado es llamado a ser una 'bendición' y a bendecir. Por eso los laicos pueden presidir ciertas bendiciones; la presidencia de una bendición se reserva al ministerio ordenado [Obispos, presbíteros o diáconos], en la medida en que dicha bendición afecte más a la vida eclesial y sacramental."
1670. "Los sacramentales no confieren la gracia del Espíritu Santo a la manera de los sacramentos, pero por la oración de la Iglesia preparan a recibirla y disponen a cooperar con ella. 'La liturgia de los sacramentos y de los sacramentales hace que, en los fieles bien dispuestos, casi todos los acontecimientos de la vida sean santificados por la gracia divina que emana del misterio pascual de la pasión, muerte y resurrección de Cristo, de quien reciben su poder todos los sacramentos y sacramentales, y que todo uso honesto de las cosas materiales pueda estar ordenado a la santificación del hombre y a la alabanza de Dios'."
1671. "Entre los sacramentales figuran en primer lugar las bendiciones [de personas, de la mesa, de objetos, de lugares]. Toda bendición es alabanza de Dios y oración para obtener sus dones. En Cristo, los cristianos son bendecidos por Dios Padre 'con toda clase de bendiciones espirituales' [Ef 1,3 .]. Por eso la Iglesia da la bendición invocando el nombre de Jesús y haciendo habitualmente la señal santa de la cruz de Cristo."
UNQUOTE
Entonces, los sacramentales son signos de la Gracia de Dios, aunque de menor importancia que los Sacramentos en sí.
La principal función del agua bendita (que es agua bendecida en el nombre de la Santísima Trinidad) es su uso para el bautismo.
En mi caso la uso también como SIGNO DE BENDICION, para mis hijos, mi casa. Incluso la bebo.
Pero CUIDADO. La Iglesia nos advierte que:
2111. "La superstición es la desviación del sentimiento religioso y de las prácticas que impone. Puede afectar también al culto que damos al verdadero Dios, por ejemplo, cuando se atribuye una importancia, de algún modo, mágica a ciertas prácticas, por otra parte, legítimas o necesarias. Atribuir su eficacia a la sola materialidad de las oraciones o de los signos SACRAMENTALES, prescindiendo de las disposiciones interiores que exigen, es caer en la superstición."
O sea que esos SIGNOS NO TIENE VALOR POR SI MISMOS, sino por lo que representan (la Gracia). Por eso, sin la "disposición interior", CONOCIENDO que son SOLO un SIGNO DE BENDICION es como deben ser usados.
Espero haber sido claro y didáctico al respecto.
Que Dios los bendiga.