Para entender "La Comunión de los Santos"

30 Noviembre 1998
1.014
0
Queridos hermanos foristas:

Para comprender la Comunión de los Santos, la cual es el fundamento de nuestras peticiones a Dios invocando los méritos de los Santos, aunque siempre por medio de Jesucristo nuestro Unico Mediador ante el Padre, debemos considerar cuál es (por Voluntad de Dios) el destino y la vocación última del ser Humano:

"el Hombre será divinizado".


Algunos dicen que el hombre no puede ser "divinizado" .
Pero esa es justamente la vocación última del hombre:

Pues en Cristo, al cual fuimos incorporados por el Bautismo, donde morimos con El y también resucitamos con El, sus hermanos ya son miembros de su Cuerpo (realmente miembros, no es una metafora), son Santificados por el Espiritu Santo, y la Gracia de Dios nos comunica su misma Vida Eterna, a esto se llama ser divinizados...

Aún somos pecadores, es verdad, el hombre viejo todavía persiste en nosotros, pero para el cristiano es más fuerte la Verdad de que la Sangre del Cordero nos ha hecho Hombres Nuevos, y que el viejo Adan desobediente quedó atras, que ahora ya estas regenerado por los méritos de Cristo, y participas de su Santidad y de su Vida Divina, y de la condicion de Hijo Amado de Dios (un verdadero Hijo Amado, lo cual no es una metáfora ni un símbolo).

Recuerda el texto de la Escritura:
"Sin Santidad nadie verá al Señor" (Hb 12,14).

La Santidad es la misma naturaleza de Dios, por eso nos dice la Palabra de Dios:

"Sean Santos porque Yo el Señor soy Santo".


Esta es en verdad la vocación última del hombre, la finalidad por la cual fuimos creados y redimidos, el Proyecto de Dios para nuestras vidas, compartir eternamente su misma e infinita felicidad junto con Cristo, la Santísima Virgen María ,Madre de Dios , y todos los que fueron fieles en su vida al Señor en la fe y la caridad.

Hay muchos otros textos bíblicos sobre santificación (o divinización), aquí algunos ejemplos:

2 Pedro 1, 2-4:
A vosotros, gracia y paz abundantes por el conocimiento de nuestro Señor.
Pues su divino poder nos ha concedido cuanto se refiere a la vida y a la piedad, mediante el conocimiento perfecto del que nos ha llamado por su propia gloria y virtud,
por medio de las cuales nos han sido concedidas las preciosas y sublimes promesas, para que por ellas os hicierais partícipes de la naturaleza divina, huyendo de la corrupción que hay en el mundo por la concupiscencia.

1 Juan 3,2:
Queridos, ahora somos hijos de Dios y aún no se ha manifestado lo que seremos.
Sabemos que, cuando se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal cual es.

Salmo 82, 6 citado por Jesús en Ev. Juan 10, 34-35:
Jesús les respondió: «¿No está escrito en vuestra Ley: = Yo he dicho: dioses sois? =
Si llama dioses a aquellos a quienes se dirigió la Palabra de Dios - y no puede fallar la Escritura -

Así pues, los Santos son hombres "divinizados" por la Gracia de Dios, que ya viven en su presencia y participan en cierto grado de TODOS SUS ATRIBUTOS, pues viven sumergidos en la Santísima Trinidad.

Cómo funciona la comunicación entre la Iglesia peregrina en la tierra, la Iglesia purgante y la Iglesia triunfante en el Cielo, en Dios, es uno de los Misterios del Reino de Dios, pero indudablemente todos los Santos tienen en sí al gran Comunicador Divino, el Espíritu Santo, que reparte Palabras y Dones, comunicaciones divinas, palabras y profecías, como El quiere, pues es Dios.

Podemos nosotros dudar del Poder del Espíritu Santo para comunicar todo aquello que sea útil y necesario para la edificación del reino de Dios, como lo son nuestras oraciones y peticiones ?

Así se entiende (hasta donde es posible un gran misterio que sólo comprenderemos totalmente en el cielo) la Intercesión de los Santos y particularmente el papel singularísimo de la Virgen María Santísima, la Madre de Dios.

Bendiciones.


------------------
Ev. San Mateo cap. 28,18-20
Acercándose, Jesús les dijo: "Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra.
Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos
en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré
siempre con ustedes hasta el fin del mundo".

Juan Manuel

e-mail: [email protected]
 
Juan Manuel...

..mezcla usted cosas de Dios con cosas del diablo....Dios se apiade de usted.


Reciba un cordial saludo.
 
Juan Manuel...

..ruego me permita recordar que comunión conlleva comunicación;¿cree usted? que puedo tener comunicación con los enemigos de mi Dios,los que no consideran la sola Escritura.

Atentamente.
 
Don Juan Manuel Carrizo,

Usted no necesitaba decir tantas cosas de la divinización para concluir algo que ya olemos en el ambiente de la Legión Romana: La divinización de la viuda de José, la bienaventurada madre de Jesús (El único hombre divino)

Los partes de los párrafos más importantes de su revelador discurso son:

" . . . el Proyecto de Dios para nuestras vidas, compartir eternamente su misma e infinita felicidad junto con Cristo, la Santísima Virgen María ,Madre de Dios," . . . y

"Así se entiende (hasta donde es posible un gran misterio que sólo comprenderemos totalmente en el cielo) la Intercesión de los Santos y particularmente el papel singularísimo de la Virgen María Santísima, la Madre de Dios."

Las grandes doctrinas de la Cristiandad fueron originadas en el conflicto con las grandes herejías. La suya es una herejía no nueva pero que está cobrando mayor fuerza. La Legión Romana está sacando todo su arsenal para imponer el engaño más antibíblico que nos pudiéramos imaginar: la resurrección de la Gran Diana de Efeso.

Toda su nueva doctrina de la divinización es tan endeble frente a las verdades escriturales que no será difícil para los santos de Dios rebatirla.

Disfrute, don Juan Manuel Carrizo, un buen día pensando en sus hermanos Atila, Hitler y Stalin.
 
Juan Manuel...

...cree usted que la misma Virgen María ,tendría "comunión" con ustedes;creo yo que no y para nada,seguro.

¿usted a quien sirve?a Dios o a Baal.

No es nada personal,atentamente.
 
Ezequiel...

...¿sabe usted?,como se ponen las letras negritas...

..anticipadamente le quedo agradecido.

Atentamente.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Juan Manuel:
Queridos hermanos foristas:

Para comprender la Comunión de los Santos, la cual es el fundamento de nuestras peticiones a Dios invocando los méritos de los Santos, aunque siempre por medio de Jesucristo nuestro Unico Mediador ante el Padre, ...


La comunión de los santos es una realidad que nada tiene que ver con la doctrina extrabíblica de la invocación de los méritos de los "santos". La Biblia llama santos a todos los creyentes, no a aquellos destacados en particular como tales por la Iglesia de Roma.
Los únicos méritos que podemos invocar son los del único hombre perfecto, nuestro gran Dios y Salvador, Jesucristo hombre. Todo lo demás es no solamente superfluo sino blasfemo. Implicaría que hay que complementar o sazonar la obra del Señor en la cruz con los supuestos méritos de los miembros del santoral romano.
Ahora, estimado Juan Manuel, nómbreme usted un solo pasaje bíblico en el cual se pida alguna cosa a Dios por los méritos de cualquier otro ser humano que no sea Jesucristo. De lo contrario, deje de decir insensateces.

(snip)

Así se entiende (hasta donde es posible un gran misterio que sólo comprenderemos totalmente en el cielo) la Intercesión de los Santos y particularmente el papel singularísimo de la Virgen María Santísima, la Madre de Dios.
Bendiciones.
[/quote]

No hay nada que entender acerca de la intercesión de los santos difuntos excepto que es una doctrina abominable y contraria a las Escrituras que prohíben cualquier tipo de comunicación con los muertos.
Y acerca del papel singularísimo de la Bienaventurada María, madre de Jesús, solamente hay que entender que tal papel se cumplió en el siglo I, al dar a luz y criar al Verbo encarnado. No hay absolutamente nada que se parezca a una oración de invocación a María en toda la Biblia.
Le sugiero que lea lo que escribí sobre la Bienaventurada María en otro epígrafe.
Bendiciones en Cristo,
Jetonius
 
"Ladran Sancho, señal de que cabalgamos".

Si me llaman hereje, lo mismo están haciendo con toda la tradición bimilenaria de los monjes orientales, para los cuales toda la vida cristiana consiste simplemente en un proceso de "divinazación", que es el dejarnos poseer cada día más y más por el Espíritu de Dios.
Si esto no les agrada, difícilmente podrán compartir la Vida eterna con Cristo y sus Santos, porque, mal que les pese, Cristo no está solo en el cielo, sino rodeado de todos sus Santos, en el banquete celestial, que es el Reino de Dios, donde todos
"seremos semejantes a El, porque le veremos tal cual es", como dice la Palabra de Dios, a la cual no quieren oír, porque da al traste con sus herejías.



------------------
Ev. San Mateo cap. 28,18-20
Acercándose, Jesús les dijo: "Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra.
Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos
en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré
siempre con ustedes hasta el fin del mundo".

Juan Manuel

e-mail: [email protected]
 
Juan Manuel....


..ese es precisamente el conflicto de ustedes....que aun El Señor no les ha tirado del caballo,como ha hecho con nosotros.

"Venid a Mi todos los que estais trabajados y cargados y YO os haré descansar y pondré PAZ en vuestras almas".

No a de ir al papado Juan Manuel,sino solo a Dios,directa y personalmente;pero esto si El lo inicia,sino tranquilo "hades habemus".

No es personal por lo que reciba un saludo.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Juan Manuel:

"Ladran Sancho, señal de que cabalgamos".

Si me llaman hereje, lo mismo están haciendo con toda la tradición bimilenaria de los monjes orientales, para los cuales toda la vida cristiana consiste simplemente en un proceso de "divinazación", que es el dejarnos poseer cada día más y más por el Espíritu de Dios.
Si esto no les agrada, difícilmente podrán compartir la Vida eterna con Cristo y sus Santos, porque, mal que les pese, Cristo no está solo en el cielo, sino rodeado de todos sus Santos, en el banquete celestial, que es el Reino de Dios, donde todos
"seremos semejantes a El, porque le veremos tal cual es", como dice la Palabra de Dios, a la cual no quieren oír, porque da al traste con sus herejías.
[/quote]

Parafraseando al manco de Lepanto,
"Ladran, Sancho, señal de que no pueden hablar"

Estimado Juan Manuel:
En lo que a mí concierne, es claro que la Escritura dice que habremos de ser semejantes a Cristo y participantes de la naturaleza de Dios. De modo que en este sentido limitado y misterioso, podría hablarse de una "divinización."
De todos modos, según la visión de Juan en el Apocalipsis, Dios seguirá siendo Dios y nosotros seguiremos siendo criaturas. Por tanto, se requiere prudencia para no ir más allá de lo que está escrito.
Precisamente mis objeciones, que no has contestado, se refieren no a la denominada "divinización", sino al recurso a los méritos de los santos difuntos, y a su intercesión, así como a un papel "singularísimo" de la Bienaventurada María en la intercesión .
De modo que ahora no te hagas el desentendido y responde, sobre la base de la Biblia, de dónde sacas semejantes cosas. Porque , en contra de lo que osadamente afirmas, no sólo anhelamos oír las Escrituras, sino que en realidad la Palabra de Dios es lo único que realmente deseamos escuchar. Y ocurre que ellas dan "al traste", según tu expresión, con los desvaríos romanistas.
Bendiciones en Cristo,
Jetonius
 
Jetonius:

Aquí tienes lo que pedías:

Un texto sobre la Intercesión de los Santos en el cielo, ante Dios.
Se ve clarito que no están "muertos", sino bien VIVOS, al punto de clamar a Dios por justicia
(recuerden que Jesus dijo: El que cree en mi, aunque haya muerto, vivirá):

Apocalipsis cap. 6

9 Cuando abrió el quinto sello,

vi debajo del altar las almas de los degollados a causa de la Palabra de Dios y del testimonio que mantuvieron.

10 Se pusieron a gritar con fuerte voz:

«¿Hasta cuándo, Dueño santo y veraz, vas a estar sin hacer justicia y sin tomar venganza por nuestra sangre de los habitantes de la tierra?»


11 Entonces se le dio a cada uno un vestido blanco y se les dijo que esperasen todavía un poco, hasta que se completara el número de sus consiervos y hermanos que iban a ser muertos como ellos.

-----------------------------------

Los degollados son los mártires, Santos obviamente.
Ellos saben de alguna manera lo que Dios hace o no hace en la tierra, claman por justicia, y Dios los atiende y los premia con un 'vestido blanco", símbolo de pureza , santidad y de sus méritos ante Dios y el Cordero, por quien ellos entregaron hasta su vida.

Ya en los siglos II y III aparecen testimonios en las catacumbas en Roma, que eran los cementerios de los mártires, del culto que se les tenía, se celebraba la Eucaristía en esos mismos sitios, ante las Sagradas Reliquias de los Martires de Cristo.
De esto hay indudables testimonios arqueológicos.

Esto ya sucedía mucho antes de que el cristianismo fuese la religión oficial del Imperio Romano, en tiempos de Constantino.

Esto ya sucedía en las épocas de las persecusiones a los cristianos, cuando los romanos seguían en el paganismo.

Esta antigua costumbre cristiana, es lo que constituye la auténtica Tradición de la Iglesia CRISTIANA, y se daba ya antes de que se haya definido el canon del Nuevo Testamento, o sea antes de que existiese la Biblia como hoy la conocemos.

Cómo hubiesen podido ser fieles a Cristo aquellos PRIMEROS cristianos, queriendo basarse en el "SOLA SCRIPTURA", CUANDO LA BIBLIA AÚN NO EXISTÍA ?




------------------
Ev. San Mateo cap. 28,18-20
Acercándose, Jesús les dijo: "Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra.
Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos
en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré
siempre con ustedes hasta el fin del mundo".

Juan Manuel

e-mail: [email protected]
 
Juan Manuel nos dice (como para convencernos):

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Ya en los siglos II y III aparecen testimonios en las catacumbas en Roma, que eran los cementerios de los mártires, del culto que se les tenía, se celebraba la Eucaristía en esos mismos sitios, ante las Sagradas Reliquias de los Martires de Cristo.
De esto hay indudables testimonios arqueológicos.[/quote]


Maripaz contesta: Es MUY CURIOSO que en "La Didajé" ni se nos nombre eso que tu dices estar avalado por indudables testimonios arqueológicos. ¿Nos puedes presentar pruebas "fiables"?. A continuación yo te pongo lo que dice la Didajé:


Extraído de la Didajé(Doctrina de los doce apostoles), cuya composición oscila entre el siglo I y el III (Padres apostólicos. Daniel Ruiz Bueno.B.A.C.)

LA EUCARISTÍA.

a)Antecomunión.

IX.Respecto a la acción de gracias, daréis gracias de esta manera:

2.Primeramente, sobre el cáliz:
Te damos gracias, Padre nuestro, por la santa viña de David, tu siervo, la que nos diste a conocer
por medio de Jesús, tu siervo.
A ti sea la gloria por los siglos.

3.Luego, sobre el fragmento:

Te damos gracias, Padre nuestro, por la vida y el conocimiento
que nos manifestaste
por medio de Jesús, tu siervo.
A ti sea la gloria por los siglos.

b)Oración por la Iglesia.
4. Como este fragmento estaba disperso sobre los montes y reunido se hizo uno,así sea reunida tu Iglesia
de los confiñes de la tierra en tu reino. Porque tuya es la gloria y el poder
por Jesucristo eternamente.

c)"No deis lo santo a los perros".
5.Que nadie, empero, coma ni beba de vuestra Acción de gracias, sino los bautizados en el nombre del Señor, pues acerca de ello dijo el Señor: No deis lo santo a los perros.


d)Postcomunión

X.Después de saciaros daréis gracias así:

2.Te damos gracias, Padre santo, por tu santo Nombre, que hiciste morar en nuestros corazones, y por el conocimiento y la fe y la inmortalidad que nos diste a conocer por medio de Jesús, tu siervo. A ti sea la gloria por los siglos.
3.Tú, Señor omnipotente,
creaste todas las cosas por causa de tu nombre y diste a los hombres
comida y bebida para su disfrute. Mas a nosotros nos hiciste gracia de comida y bebida espiritual y de vida eterna por tu siervo.
4.Ante todo, te damos gracias porque eres poderoso.
A ti sea la gloria por los siglos.


e>Oración por la iglesia.

5.Acuérdate, Señor, de tu Iglesia, para librarla de todo mal
y hacerla perfecta en tu amor, y reánela de los cuatro vientos, santificada, en el reino tuyo, que has preparado
Porque tuyo es el poder y la gloria por los siglos.


-----------------------------------------


En Cristo Jesús, mi Señor y Salvador.


Maripaz
 
Juan Manuel...

vi debajo del altar las almas de los degollados a causa de la Palabra de Dios y del testimonio que mantuvieron.

10 Se pusieron a gritar con fuerte voz:

«¿Hasta cuándo, Dueño santo y veraz, vas a estar sin hacer justicia y sin tomar venganza por nuestra sangre de los habitantes de la tierra?»
--------

(pongo mayusculas ,no por gritar)...

AQUI NO SE VE UNA ORACION INTERCESORA SOBRE LOS HUMANOS VIVOS EN LA TIERRA;SINO QUE SE VE UNA PETICION DE JUSTICIA;PERO NO PARA OTROS SINO PARA QUE LA JUSTICIA DE DIOS SE MUESTRE PLENAMENTE,es distinto.

Un cordial saludo y atentamente.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por MANUEL MORA:
Ezequiel...

...¿sabe usted?,como se ponen las letras negritas...

..anticipadamente le quedo agradecido.

Atentamente.
[/quote]

Querido hermano en JESUCRISTO, aquí vienen las negritas, y también las citas:

¿Usted ve en esta misma página los símbolos

y ?

Bueno, tal vez no los va a poder ver porque el sistema los interpreta inmediatamente y pone las negritas.

Vamos de otra manera, punto por punto:

I) Ahí donde usted quiere que las negritas empiecen, usted debe tipear tres cosas:

(1) [
(2) b
(3) ]

o sea

(1) abrir el corchete [
(2) tipear la letra 'b' o 'B'
(3) y cerrar el corchete ]


II) Ahí donde usted quiere que las negritas terminen, usted debe tipear cuatro cosas:

(1) [
(2) /
(3) b
(4) ]

o sea

(1) abrir el corchete [
(2) la raya oblicua /
(3) tipear la letra 'b' o 'B'
(4) y cerrar el corchete ]


Para las citas, el procedimiento casi el mismo:

A) Ahí donde usted quiere que su cita empiece, usted debe tipear tres cosas:

(1) [
(2) QUOTE O quote
(3) ]

o sea

(1) abrir el corchete [
(2) tipear la palabra 'QUOTE' o 'quote'
(3) y cerrar el corchete ]

B) Ahí donde usted quiere que su cita termine, usted debe tipear cuatro cosas:

(1) [
(2) /
(3) QUOTE O quote
(3) ]

o sea

(1) abrir el corchete [
(2) tipear la oblicua /
(2) tipear la palabra 'QUOTE' o 'quote'
(3) y cerrar el corchete ]


Y edso es todo, mi querido luchador.

Su hermano, Ezequiel
 
Estimado Juan Manuel...
Se ve que no lo tienes muy "clarito."

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Juan Manuel:

Jetonius:

Aquí tienes lo que pedías:

Un texto sobre la Intercesión de los Santos en el cielo, ante Dios.
Se ve clarito que no están "muertos", sino bien VIVOS, al punto de clamar a Dios por justicia
(recuerden que Jesus dijo: El que cree en mi, aunque haya muerto, vivirá):

Apocalipsis cap. 6

”9 Cuando abrió el quinto sello,
vi debajo del altar las almas de los degollados a causa de la Palabra de Dios y del testimonio que mantuvieron.
10 Se pusieron a gritar con fuerte voz:
«¿Hasta cuándo, Dueño santo y veraz, vas a estar sin hacer justicia y sin tomar venganza por nuestra sangre de los habitantes de la tierra?»

11 Entonces se le dio a cada uno un vestido blanco y se les dijo que esperasen todavía un poco, hasta que se completara el número de sus consiervos y hermanos que iban a ser muertos como ellos.”

Los degollados son los mártires, Santos obviamente.
[/quote]

Obviamente, son santos, pero NO TODOS los santos, sino sólo los mártires.

Ellos saben de alguna manera lo que Dios hace o no hace en la tierra, claman por justicia, y Dios los atiende y los premia con un 'vestido blanco", símbolo de pureza , santidad y de sus méritos ante Dios y el Cordero, por quien ellos entregaron hasta su vida.

El texto no dice que sepan lo que Dios hace en la tierra; esta es una suposición suya. Lo único que saben por cierto estos mártires es que la consumación no ha llegado aún.
Por otra parte, es obvio que ellos no “interceden” por nadie. Solamente claman a Dios por la justicia retributiva contra los enemigos de Dios
No se dice que escuchen oraciones, ni que las respondan, ni que intercedan ante Dios por los santos (creyentes) que habitan en la tierra.
He consultado tres comentarios católicos sobre el Apocalipsis:
Sebastián Bartina, en “La Sagrada Escritura. Texto y comentario por profesores de la Compañía de Jesús” (2ª Ed. Madrid: BAC, 1977; NT 3:687).
José Salguero, en “Profesores de Salamanca - Biblia Comentada” (Madrid: BAC, 1965; 7: 382-384).
Lucien Cerfaux y Jules Cambier, “El Apocalipsis de San Juan leído a los cristianos” (2ª Ed. Madrid: Fax, 1972, p. 83-84).
Ninguno insinúa que este texto que usted presenta triunfalmente pueda ser empleado para justificar la impía doctrina de orar a los santos, en lugar de a Dios.
El teólogo romanista Ludwig Ott dice francamente: “La Escritura no conoce todavía el culto e invocación a los santos...” (Manual de Teología Dogmática, Nueva Edición Revisada por el Autor. Barcelona: Herder, 1969, p. 477).
De manera que si este es el mejor texto que puede presentar, puede decirse que la doctrina en cuestión carece de apoyo bíblico. Y esto sin mencionar que no dice ni jota del “papel particularísimo de María.”

Ya en los siglos II y III aparecen testimonios en las catacumbas en Roma, que eran los cementerios de los mártires, del culto que se les tenía, se celebraba la Eucaristía en esos mismos sitios, ante las Sagradas Reliquias de los Martires de Cristo.
De esto hay indudables testimonios arqueológicos.
Esto ya sucedía mucho antes de que el cristianismo fuese la religión oficial del Imperio Romano, en tiempos de Constantino.
Esto ya sucedía en las épocas de las persecusiones a los cristianos, cuando los romanos seguían en el paganismo.
Esta antigua costumbre cristiana, es lo que constituye la auténtica Tradición de la Iglesia CRISTIANA, y se daba ya antes de que se haya definido el canon del Nuevo Testamento, o sea antes de que existiese la Biblia como hoy la conocemos.


Desde luego, y de la legítima práctica de recordar a nuestros predecesores en la fe, se pasó gradualmente a la abominación de pedirles a ellos lo que solamente ha de solicitarse a Dios.

Cómo hubiesen podido ser fieles a Cristo aquellos PRIMEROS cristianos, queriendo basarse en el "SOLA SCRIPTURA", CUANDO LA BIBLIA AÚN NO EXISTÍA ?

Sobre este particular, le sugiero que lea atentamente los intercambios que tuvimos con Luis Fernando y Karolusin bajo los títulos “La falsedad del dogma protestante Sola Scriptura” y “En defensa de Sola Scriptura.” A lo mejor se le aclara el panorama.

Bendiciones en Cristo,
Jetonius
 
Sr. Jetonius:

En sus evasivas respuestas no encuentro ningún argumento serio que refute la validez del texto que yo presenté del Apocalipsis.
Porque si las almas de los Santos piden "justicia", en este término podemos entender todas las gracias necesarias para los creyentes en Cristo aún vivos, dado que ellos son los "Justificados por la Sangre del Cordero".
Esto es exactamente lo que la Iglesia Católica entiende por "intercesión de los Santos".

Por otro lado, por qué no me responde directa y sintéticamente esta pregunta:

--Cómo hubiesen podido ser fieles a Cristo aquellos PRIMEROS cristianos, queriendo basarse en el "SOLA SCRIPTURA", CUANDO LA BIBLIA AÚN NO EXISTÍA ?

Le pido una respuesta directa, en lugar de remitirme a tópicos pasados y sumamente confusos, de donde es muy difícil extraer conclusión alguna.
Esto último lo pido en especial para ilustración de todos los demás foristas.

Dios lo bendiga.



------------------
Ev. San Mateo cap. 28,18-20
Acercándose, Jesús les dijo: "Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra.
Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos
en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré
siempre con ustedes hasta el fin del mundo".

Juan Manuel

e-mail: [email protected]
 
Juan Manuel, cómo cuesta la tabla del cero!!!!! NO leíste a Jetonius???? Dejó bien claro que ni los mismos católicos creen lo que dices. Además, dejó bien claro que no interceden por nadie, me podrías decir por quién interceden????
 
Haaz:

Somos viejos conocidos del foro.
Acaso nunca leíste mis montones de mensajes explicando los fundamentos de la intercesión de los Santos ?
Amigo, por favor sé más honesto, yo ya sé que a tí nadie te puede convencer, pero no te acuso de malintencionado.
Sólo te pido el mismo trato.
Que Dios te bendiga.


------------------
Ev. San Mateo cap. 28,18-20
Acercándose, Jesús les dijo: "Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra.
Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos
en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré
siempre con ustedes hasta el fin del mundo".

Juan Manuel

e-mail: [email protected]
 
Oye, Juan Manuel, por qué me dices que te acuso de malintencionado?????

Dices "En sus evasivas respuestas no encuentro ningún argumento serio que refute la validez del texto que yo presenté del Apocalipsis".
No veo respuestas evasivas, hasta te contesta con los mismos comentarios católicos, pero tu posición está tan cerrada que vas aún contra los mismo teólogos católicos, los desacreditas a ellos????

Dices "Porque si las almas de los Santos piden "justicia", en este término podemos entender todas las gracias necesarias para los creyentes en Cristo aún vivos, dado que ellos son los "Justificados por la Sangre del Cordero"."
Nos podrías indicar con base en qué "en este término podemos entender todas las gracias necesarias para los creyentes en Cristo aún vivos"??? De dónde sacas ese asunto???? Lo creemos porque tu lo dices o tienes alguna base para tal afirmación??? Es claro que no están intercediendo por otros, porque no se les ha hecho justicia pues no se ha consumado todo, no porque tengan conocimiento de lo que pasa en la Tierra. De todos modos no has contestado por quiénes interceden????


No te acuso de malintencionado, y SI he leído tus aportes, y se me parecen a este: infundados. Pero aún más, no es que a mí no se me pueda convencer, demuestra bíblicamente el asunto y te aseguro que me convences. Pero demostrar bíblicamente no significa buscar una palabra en la concordancia y luego decir que un versículo dice lo que uno quiere que dice, y perdona, pero este es tu caso, porque como ya demostró Jetonius, ni los mismos teólogos católicos te apoyan, un poco más de objetividad te harían reconocer el asunto. Así que parece que a quien nadie puede convencer es a tí mismo, porque no escuchas ni a unos ni a otros, solamente a Juan Manuel.

DTB