Para Daniel (Juan 8:32)

5 Enero 2001
64
0
Estimado Daniel:

Me ha llamado mucho la atencion la convocatoria que ha tenido tu epigrafe inicial: Para catolicos gustosos de opinar: ¿ que es el evangelio del Reino?

En verdad es un claro ejemplo de los temas que interesan a muchos amigos cristianos, de cualquier denominacion, que entran a este foro. Si pones atencion, y los demas que lean este mensaje tambien, te daras cuenta que comienzas lanzando un desafio a los catolicos (sin animo de ofender me recuerda las pruebas que le hacian los fariseos a Jesus, en el sentido de hacer preguntas ladinas y con una intension algo turbia) y luego te enfrascas en discusiones que no guardan relacion con tu pregunta.

Como el caso de preguntar que es la iglesia y otras huifas. Bueno, a lo que iba.

Me da la idea que no querias una respuesta sincera sino que querias probar o pelear. Pero, que pasa si dentro de los foristas existe alguien deseoso de tener la respuesta de un sincero creyente. ¿Que crees que pensara de la lectura, aun del que hizo la pregunta? ¿En verdad le servira de algo?¿Aun servira a algun cristiano confundido?

Yo respondi a tu pregunta... y nada paso al respecto. Me apena que no tomes en serio tus propias preguntas, mas aun si son de indole espiritual.

Me apena que, a veces vengas a solo hacer el mismo papel de aquellos que quieren hacer tropezar y confundir a los demas, aun a los mismos catolicos.

No le quites al necesitado aun lo poco que tiene, ni al sediento el balde para sacar agua.

Saludos

Anibal-LU
 
Hola Anibal-LU.

Lo que sucede con Daniel es que él está muy ocupado tratando de convencernos a los católicos de que estamos equivocados,
o sea que como tu respuesta no entra en esa discusión, no te la contestó, porque está fuera de su área de interés (esto lo digo sin ánimo de molestar a Daniel, pero se le nota esta actitud).

A mí sí me pareció una respuesta interesante, así que la copio aquí, y luego te la respondo yo.

La Pregunta es :
¿ Qué es el Evangelio ?

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>
Anibal-Lu responde:

Hola:
Estoy recogiendo el guante, no por los queridos catolicos ni por otro grupo cristiano. Solo porque, al menos amerita una respuesta sincera de alguna persona religiosa.

A pesar de que se pueden realizar muchas conjeturas sobre el significado dentro de la Biblia del termino anterior, me remitire a lo que entiendo es el Evangelio (mensaje o enseñanza) dejada por Jesus.

Jesus enseñó claramente un nuevo concepto de la doble naturaleza del reino, en el sentido de que describió las dos fases siguientes:

1. El reino de Dios en este mundo, el deseo supremo de hacer la voluntad de Dios, el amor desinteresado por los hombres, que produce los buenos frutos de una mejor conducta ética y moral. (Se acuerdan de la respuesta del fariseo a Jesus sobre cual era el mayor mandamiento de la Ley??)

2. El reino de Dios en el cielo, la meta de los creyentes mortales, el estado en el que el amor a Dios se ha perfeccionado, y en el que se hace la voluntad de Dios de manera más divina. (La corona de la que hablaba Pablo y nuestro destino en la casa de Dios con muchas moradas segun palabras de Jesus).

Jesús enseñó que, por medio de la fe, el creyente entra de inmediato en el reino. Enseñó en sus diversos discursos que dos cosas son esenciales para entrar por la fe en el reino:

1. La fe, la sinceridad. Venir como un niño pequeño, recibir el don de la filiación como un regalo; aceptar hacer la voluntad del Padre sin hacer preguntas, con una seguridad plena y una confianza sincera en la sabiduría del Padre; entrar en el reino libre de prejuicios y de ideas preconcebidas; tener una actitud abierta y estar dispuesto a aprender como un niño no mimado.
2. El hambre de la verdad. La sed de rectitud, un cambio de mentalidad, la adquisición de la motivación para ser como Dios y para encontrar a Dios.

Jesús enseñó que el pecado no es el producto de una naturaleza defectuosa, sino más bien el fruto de una mente instruída, dominada por una voluntad insumisa. Con respecto al pecado, enseñó que Dios ha perdonado; que ese perdón lo ponemos a nuestra disposición personal mediante el acto de perdonar a nuestros semejantes. Cuando perdonamos a nuestro hermano en la carne, creamos así en nuestra propia alma la capacidad para recibir la realidad del perdón de Dios por nuestras propias fechorías. (Se acuerdan de la oracion del Padre Nuestro?)

Espero que encuentre eco mi aporte, saludos

Anibal-LU
[/quote]
 
Anibal-LU:

Sobre el punto 1 de tu respuesta me parece valioso que identifiques la "fé" y la "confianza" con la "niñez espiritual".

Es que no cualquier "fé" nos acerca d Dios, incluso una "fé" mal orientada nos aleja de El. (como se relata en la parábola del fariseo y el publicano, ambos "creían" en Dios, incluso el más "cumplidor" resultó el "menos perdonado".

Es llamativo que a los únicos que Jesús "aborrece" e insulta, son los hipócritas fariseos, los que se creen "salvados".

Parece que le molestan especialmente porque ellos "conocen el camino", pero extravían a los "pequeños", sus predilectos.

La actitud de "niñez" con Dios (confianza ilimitada, sencillez de corazón) es la mejor vacuna contra el fariseísmo.

Sobre el punto 2, "el hambre de la verdad",
agregaría que para Jesús la "verdad" no es un concepto abstracto, y se acerca mucho a la "realidad".

Para él, la "verdad" es conocer a Dios, y "conocer a Dios" es "obrar su voluntad", y como "öbrar" es "amar",
finalmente todo se reduce a lo siguiente:

Para conocer la "verdad" ,
debemos "obrar la Voluntad de Dios" ,
que es "amar al prójmo como a mí mismo",
y esta actitud resume toda la "Verdad" del Evangelio de Jesucristo.


Pata Jesús, No existe una "verdad" abstracta, separada de la "acción verdadera".

Dios te bendiga.



------------------
Juan Manuel

"El que no ama,
no conoce a Dios,
porque Dios es amor"

1º Juan 4,8
 
Estimado anibal-LU
Paz de Dios en tu vida

Respondo a tu comentario:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>Anibal dijo:
Si pones atencion, y los demas que lean este mensaje tambien, te daras cuenta que comienzas lanzando un desafio a los catolicos (sin animo de ofender me recuerda las pruebas que le hacian los fariseos a Jesus, en el sentido de hacer preguntas ladinas y con una intension algo turbia)[/quote]

Si lees atentamente el texto inicial, notarás el motivo de la pregunta. En función a un respuesta recibida por parte de un Sacerdote católico a la misma pregunta, quise conocer la opinión sobre el mismo tema de los foristas que profesan la misma fe. De allí que la pregunta iba dirigida a los amigos católicos. No por querer "desafiarlos" como dices. Solo quería escuchar otras opiniones católicas al respecto. (¿sabés lo que es un foro, Anibal?)

Yo solo hice una pregunta. Si vos lo entendiste como un "desafío", corre por tu particular interpretación. Y repito que fue hecha a los católicos porque quise compararla con la previamente dada por un sacerdote católico. No veo la "persecución farisaica" a la que te referís. (bastante desafortunada la comparación, en mi opinión)

Tampoco me parece que la pregunta haya sido "ladina" con intenciones "turbias". No veas fantasmas donde no los hay, Anibal.

Por si es necesario, veamos la cronología:

6/12/2000 Se publica la pregunta

14/12/2000 Recibo el primer comentario a los 8 días de abierto el tema. El comentario es respondido, respetando el tema.

15/12/2000 Recibo otro aporte católico, el cual es respondido, dentro del tema.

5/1/2001 Luego de 1 mes de abierto el tema, recibo un interesantísimo aporte del forista USOZ. Presupone un posible "paso posterior" a la pregunta y menciona el tema "Sola Fe". Por la calidad del aporte considero oportuno dar respuesta a su planteo. Entiendo que no hubiera sido correcto llamarme a silencio. Me alegro de la decisión tomada y no me arrepiento de ella, ya que fue muy interesante e instructivo el intercambio con USOZ.

5/1/2001 Recibo un aporte del forista PAVLIN. A pesar del tiempo demandado en la respuesta a USOZ, le respondo a PAVLIN en el mismo día, y centrado en el tema.

17/1/2001 Luego de 1 mes y medio de abierto el epígrafe y considerando haber recibido escasísimos comentarios, decido publicar el comentario del sacerdote que originó en mi la necesidad de conocer otras opiniones católicas (porque el sacerdote es católico, ¿se entiende?)

17/1/2001 El mismo día (¿casualidad?), recibo el aporte del amigo católico Juan Manuel. Considerando que luego de 1 mes y medio que tuvo para opinar y no lo hizo, justo lo viene a hacer el mismo día que hago pública la opinión del sacerdote. ¿Tenía, Juan Manuel, temor a que su opinión contradijera a la del sacerdote? ¿o fue solo casualidad que luego de 1 mes y medio hiciera su aporte justo el mismo día que conoció la opinión del sacerdote? Es curioso, inclusive, que otro forista católico (Abraham20) también me pidió conocer la opinión de este sacerdote antes de emitir la suya propia... ¿porqué será? me preguntaba. La única respuesta posible es que todos tenían precaución de "mandarse" con alguna explicación que no fuera "acorde" a lo dicho por su autoridad espiritual. Eso es típico cuando el fundamento es la tradición y no la Sagrada Escritura eterna.

20/1/2001 Le hago una pregunta a Juan Manuel, en base a su aporte, que considero CENTRAL en el debate del tema. El punto es determinar si el mensaje del Evangelio del Reino de Dios está íntegramente contenido en las Escrituras, o no. Para poder definir eso, previamente debía acordar CUAL ES ese Evangelio (pregunta del epígrafe). Repito, a los 50 días de abierto, seguíamos centrados en el tema abierto. HASTA EL DÍA DE HOY, NO RECIBÍ RESPUESTA DE JUAN MANUEL A MI PREGUNTA

20/1/2001 El mismo día recibo un comentario del forista León, quien por primera vez (luego de 50 días) menciona un tema distinto (¿quién interpreta la Biblia?)

22/1/2001 Respondo la pregunta de León, comenzando un intercambio de opiniones que dura 2 días (hasta el 24/01)

24/1/2001 Recibo aporte del forista Anibal-LU. No lo comento. Venía en tema con León y no respondo el aporte de Anibal-LU. Reconozco que debí haber dado mi comentario. No hubo ningún motivo expreso ni específico de mi parte por lo cual no lo hice.

25/1/2001 El forista OFECUS hace su aporte. Lo respondo el mismo día, nuevamente centrado en el tema.

26/1/2001 HOY, el forista Anibal-LU abre un epígrafe dirigido a mi persona, en donde dice "Si pones atencion, y los demas que lean este mensaje tambien, te daras cuenta que comienzas lanzando un desafio a los catolicos (sin animo de ofender me recuerda las pruebas que le hacian los fariseos a Jesus, en el sentido de hacer preguntas ladinas y con una intension algo turbia) y luego te enfrascas en discusiones que no guardan relacion con tu pregunta."


Espero que esta pequeña cronología te haga recapacitar acerca de tu impertinente comentario respecto de "preguntas ladinas y enfrascamiento en discusiones sin relación con la pregunta"


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>Anibal dijo:
"Me da la idea que no querias una respuesta sincera sino que querias probar o pelear"[/quote]

Eres libre de que te dé la idea que quieras. Desde ya te confirmo que lo que quería era conocer otras opiniones católicas. Si un foro de discusión no es para intercambiar opiniones, entonces dime, Anibal ¿Para qué sirve un foro?


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>Anibal dijo:
"Pero, que pasa si dentro de los foristas existe alguien deseoso de tener la respuesta de un sincero creyente. ¿Que crees que pensara de la lectura, aun del que hizo la pregunta? ¿En verdad le servira de algo?¿Aun servira a algun cristiano confundido?[/quote]

La verdad, no se que pensará. Pero repito. Esto es un foro de debate. Si alguien quiere expresar lo que piensa, tiene la posibilidad a la distancia de su mouse. Y respecto de si le servirá.. Bueno, no sabrìa decirte. No creo que todo lo expuesto, sirva. "Analizadlo todo, retened lo bueno". (O... busca el "Imprimatur", como necesitan algunos.)


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>Anibal dijo:
"Yo respondi a tu pregunta... y nada paso al respecto. Me apena que no tomes en serio tus propias preguntas, mas aun si son de indole espiritual.[/quote]

Repito: fue un error de mi parte no comentar tu aporte.
Aunque para ser precisos, no serás el primero ni el último. ¿o acaso piensas que NUNCA se dejaron preguntas y aportes botados? ¿Es acaso es ""pecado mortal""? Si lo que te ofendió fue mi indeferencia, no solo te pido disculpas, sino que por tercera vez te aclaro que no fue adrede.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>Anibal dijo:
"Me apena que, a veces vengas a solo hacer el mismo papel de aquellos que quieren hacer tropezar y confundir a los demas, aun a los mismos catolicos. [/quote]

Tu puedes sacar, de mis aportes, las conclusiones que quieras. Eres libre. Es tu opinión. Y con eso solo alcanza para que sea válida. No significa que sea cierta.

Si piensas que opinar distinto es hacer tropezar... Entonces en el foro la "zancadilla" está a la orden del día. Es mas, ateniéndome a ese pobre razonamiento, en este mensaje acabo de hacerte varias...


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>Anibal dijo:
No le quites al necesitado aun lo poco que tiene, ni al sediento el balde para sacar agua.[/quote]

Justamente, si ese necesitado tiene "poco" yo intento mostrarle el camino para que tenga TODO. En Jesucristo, mi Señor.

Te mando un abrazo, del otro lado de la cordillera.

En Cristo




------------------
Daniel
(Juan 8:32) <:><
 
Estimados amigos foristas, veo que el ambiente se torna un poco pesado, es mi deseo que sigamos en pie con los temas que en verdad sirvan para el crecimiento y unidad espiritual entre todos los grupos y religiones.

Yo entiendo que cuando alguién lanza una pregunta al foro, es por que tiene dudas o confusiones al respecto, no ceo que sea para corroborar con sus vastos conocimientos.

También debemos de tener cuidado en no imponer nuestras ideas, procuremos ser una fuente de información y cada cual verá que le sirve y que no le sirve, cada uno tiene su manera de pensar y ver las cosas, cada persona es un mundo distinto y original.


No nos ataquemos entre nosotros mismos, ¿acaso no recuerdan las enseñanzas de Jesús? recuerden el dijo: "por sus frutos los conocereis".

Cordialmente,

Ofecus.
 
Daniel, estoy muy sorprendido de esto que dices:
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>
HASTA EL DÍA DE HOY, NO RECIBÍ RESPUESTA DE JUAN MANUEL A MI PREGUNTA
[/quote]

¿ Acaso no leíste mi respuesta del 17/1 en tu tema "...Qué es el Evangelio ?"

??????????????????????????????

La copio de nuevo aquí, para terminar con los malos entendidos.

-----------------------------------
Enviado por Juan_Manuel el 17/1:

Muy interesante debate.

El Evangelio (La Buena Noticia del Reino de Dios) es el mensaje que Jesús encargó predicar A SUS DISCIPULOS
(esto es, La Iglesia.


Este mandato ya se cumplió desde el primer Pentecostés, cuando los Apóstoles recibieron le efusión del Espíritu Santo.

Todos sabemos que en ese tiempo,
EL NUEVO TESTAMENTO TODAVIA NO EXISTÍA,


En ese entonces Sólo existía La Iglesia, formada por esos Apóstoles y los otros discípulos de Jesús,

Y EL ESPÍRITU SANTO mantenía el "recuerdo" de las doctrinas y palabras de Jesús.

De manera que en ese tiempo post-pentecostés:

Ya existía el Evangelio (el mensaje),
ya existía la Iglesia,
MAS NO EXISTIA LA BIBLIA como hoy la conocemos (Nuevo Testamento).


De esto se desprende que la Iglesia y el Evangelio (el mensaje a transmitir) son suficientes y anteriores al Nuevo Testamento(ESENCIALES AL CRISTIANISMO),

y que el Nuevo Testamento es el FRUTO de esa predicación evangélica, recogido por escrito, PARA AYUDAR A CONSERVAR EN FORMA FIEL EL MENSAJE A TRANSMITIR.

YA EXISTIÓ EL EVANGELIO en la Iglesia cristiana,
ANTES QUE EL NUEVO TESTAMENTO FUESE ESCRITO.


Esta conclusión nos puede dar la clave de comprensión del tema en debate.

BENDICIONES.

Juan_Manuel
------------------



------------------
Juan Manuel

"El que no ama,
no conoce a Dios,
porque Dios es amor"

1º Juan 4,8
 
Estimado Juan Manuel

No entiendo de qué estás sorprendido, si en verdad no me has respondido...


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>Juan Manuel dijo:
Daniel, estoy muy sorprendido de esto que dices:
- - - -
HASTA EL DÍA DE HOY, NO RECIBÍ RESPUESTA DE JUAN MANUEL A MI PREGUNTA
- - - -
¿ Acaso no leíste mi respuesta del 17/1 en tu tema "...Qué es el Evangelio ?"

??????????????????????????????
[/quote]


Me hacés referencia a una respuesta del 17 de Enero.

PERO YO TE HICE OTRA PREGUNTA EL 20 DE ENERO

Esa pregunta aún no tiene respuesta de tu parte.



------------------
Daniel
(Juan 8:32) <:><
 
Estimado Daniel:

muy completa tu respuesta. sinceramente lamento el malentendido. Pero, aun siento que no sacamos una mejor verdad de la pregunta inicial. Que es el evangelio del reino de Dios, segun los catolicos, o incluso un contraste entre las distintas posturas.

Bueno , para otra vez sera. AHHH se me olvidaba... Entiendo mas de lo que tu crees que se hace en un Foro. Aunque, a veces, parece un forro (expresion que signfica algo que entorpece, usado en Chile y no donde mas)
JAjaja


Saludos

Anibal
 
Estimado Anibal
Paz de Dios en tu vida

Bueno, me alegra que me hayas interpretado.
Por lo demás, coincido que el tema no se trató a fondo. En realidad, la intención era corroborar la definición de los foristas católicos con la del Sacerdote.

Un abrazo en Cristo.



------------------
Daniel
(Juan 8:32) <:><