Para Catholico 34

2 Junio 1999
19.987
13
65
Conversaciones de catholico, que debe probar sus afriamciones sobre historia del Cristianismo primitivo...todo viene del epígrafe:


http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php?s=&postid=153727#post153727






Será por lo menos de los tres primeros siglos. ¿Pero tu crees a esos cristianos?.

¿Los mismos cristianos que hacían estatuas, dibujos y altares de María y Jesús?

-Maripaz contesta: Venga demuestra con la historia, que antes del siglo III los cristianos hacían estatuas de María


¿Los mismos cristianos que rezaban a los Santos y a María?.

-Maripaz contesta: Venga demuestra con la historia, que antes del siglo III los cristianos rezaban a los santos y a María


¿Los mismos cristianos que rezaban por las almas del purgatorio?


-Maripaz contesta: Venga demuestra con la historia, que antes del siglo III los cristianos rezaban a las almas del purgatorio


¿Los mismos cristianos que afirmaban que la Salvación era por fe y obras?.

-Maripaz contesta: Si, el caso es que Clemente lo dice en su epistola:


4- Luego, tampoco nosotros, que fuimos por su voluntad llamados en Jesucristo, nos justificamos por nuestros propios méritos, ni por nuestra sabiduría, inteligencia y piedad, o por las obras que hacemos en santidad de corazón, sino por la fe, por la que Dios omnipotente justificó a todos desde el principio. A Él sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén

Carta Primera de San Clemente, XXXII-4




¿Los mismos cristianos que afirmaban los 7 sacramentos?

-Maripaz contesta: Me encantaría saber quienes hablaban de siete sacramentos antes del siglo III


¿Los mismos cristianos que se mortificaban y expiaban sus pecados?

-Maripaz contesta: Danos nombres, fechas y escritos que hablen de mortificaciones y de expiación de pecados por parte de los primeros cristianos


¿Los mismos cristianos que nunca creyeron en la Sola Scriptura esa vuestra tan ridícula?

-Maripaz contesta: No tenían tradición católico romana, y eso es más que suficiente


¿Los mismos cristianos que declaraban que el Sumo pontífice era el Obispo de Roma ?

-Maripaz contesta: ¿En que siglo?


¿Los mismos cristianos que afirmaban la Pureza y la Virginidad perpetua de María?


-Maripaz contesta: ¿En que siglo?


¿los mismos cristianos que sólo reconocían a los sacerdotes debidamente ordenados?


-Maripaz contesta: ¿Ah si? ¿Y dónde dice que había sacerdotes en la iglesia primitiva?
..
..
..
etc.....Y todo eso sin que NADIE objetase nada de nada de nada...


-Maripaz contesta: Porque lo que afirmas ES MENTIRA


Ay, ay, ay.. Maripaz. Os zambullís en la piscina de la incoherencia intelectual cual marranos en una charca.

-Maripaz contesta: Si, ya...gracias por tus "cristianas" palabras


Dios te ilumine algún dia.

-Maripaz contesta: Ya lo ha hecho y espero que Su luz admirable siga inundando mi corazón
 
Por cierto, solo aceptaré respuestas serias y coherentes, si empiezas con chorradas de "sola verdura" y similares, seguiré rebatiendo tus respuestas de forma impersonal....recuerda, datos anteriores al siglo III y citando las fuentes históricas.


Evidentemente no te pido pruebas bíblicas, porque NO EXISTEN


Gracias.
 
Disculpa Maripaz,

Pero eso de que admites o no admites, que decidan los lectores. Y eso de antes del siglo III, lo has puesto de tu puño y letra. No del mio. Yo dije hasta el siglo III.

Y aún así recuerda que hablamos esto porque según tu la única razón de por qué la Biblia es biblia es porque lo decidieron los primeros cristianos, que no es hasta el siglo IV.

Así que te dejo hasta ventaja.

Dios te bendiga.
 
Venga, no pierdas tiempo ni des rodeos...PRUEBAS, queremos pruebas de tus afirmaciones...


:dormido2: :dormido:
 
Por cierto,

Dado que los temas son muchos, espero que mis colegas Católicos aporten los documentos que tengan más a mano, para ir poniendo x en los epígrafes.

Dios nos bendiga.
 
Claro despues de Constantino en el 325 se puede esperar todo tipo de cosas, la unificacion del Cristianismo con el paganismo Romano.

Lo mismo sucedio con los Griegos, por eso los Ortodoxos se llevan de la Mano con los Catolicos Romanos

De hecho tengo entendido que los Catolicos Ortodoxos tienen mas tiempo que los Catolicos Romanos, asi que segun el tiempo ellos tienen mas derecho a decirse la Iglesia de Dios ( claro que tampoco lo son)

Saludos
 
Originalmente enviado por: Catholico34
Disculpa Maripaz,

Pero eso de que admites o no admites, que decidan los lectores. Y eso de antes del siglo III, lo has puesto de tu puño y letra. No del mio. Yo dije hasta el siglo III.



Estas fueron tus palabras:


Originalmente enviado por: Catholico34
Será por lo menos de los tres primeros siglos. ¿Pero tu crees a esos cristianos?.

¿Los mismos cristianos que hacían estatuas, dibujos y altares de María y Jesús?
¿Los mismos cristianos que rezaban a los Santos y a María?.
¿Los mismos cristianos que rezaban por las almas del purgatorio?
¿Los mismos cristianos que afirmaban que la Salvación era por fe y obras?.
¿Los mismos cristianos que afirmaban los 7 sacramentos?
¿Los mismos cristianos que se mortificaban y expiaban sus pecados?
¿Los mismos cristianos que nunca creyeron en la Sola Scriptura esa vuestra tan ridícula?
¿Los mismos cristianos que declaraban que el Sumo pontífice era el Obispo de Roma ?
¿Los mismos cristianos que afirmaban la Pureza y la Virginidad perpetua de María?
¿los mismos cristianos que sólo reconocían a los sacerdotes debidamente ordenados?
..
..
..
etc.....Y todo eso sin que NADIE objetase nada de nada de nada...


Ay, ay, ay.. Maripaz. Os zambullís en la piscina de la incoherencia intelectual cual marranos en una charca.

Dios te ilumine algún dia.





Si Catholico, ha de ser de los tres primeros siglos...como tu dijiste...¿o es que has caido que no hay nadie antes del siglo III-VI que haga esas afirmaciones?



Venga, tu a DEMOSTRAR, que para algo he abierto el epígrafe.....
 
Originalmente enviado por: Maripaz




Si Catholico, ha de ser de los tres primeros siglos...como tu dijiste...¿o es que has caido que no hay nadie antes del siglo III-VI que haga esas afirmaciones?



Venga, tu a DEMOSTRAR, que para algo he abierto el epígrafe.....
 
Hola,

Comenzaremos con San Clemente Romano, ya que lo has nombrado tú la primera. Y yo soy muy caballero.

Copio esta pequeña presentación de quien es San Clemente Romano. Y las cartas que tenemos de él (las que quedan).

SAN CLEMENTE ROMANO, tercer sucesor de San Pedro, escribió hacia el año 96 una carta a la Iglesia de Corinto, agitada por el cisma. Es una exhortación serena y vigorosa a la paz y a la concordia, a la sumisión a la jerarquía y, al mismo tiempo, un documento de la caridad que une a las Iglesias, de la constitución jerárquica de la Iglesia (obispos, presbíteros, diáconos), y un índice de la autoridad de la Iglesia de Roma. Una larga oración de acción de gracias (cap. 59-61) constituye un ejemplo de la oración litúrgica del siglo I, todavía muy afín a la oración de la sinagoga. El escrito llamado segunda epístola de Clemente a los corintios es una homilía (romana) que data del año 150, poco más o menos.

Veamos algunas de sus citas sobre puntos tan "Católicos" expresados con la autoridad de segundo sucesor de San Pedro:

Carta a los Coríntios:


"Fijemos con atención nuestra mirada en la sangre de Cristo, y reconozcamos cuán preciosa ha sido a los ojos de Dios, su Padre, pues, derramada por nuestra salvación, alcanzó la gracia de la penitencia para todo el mundo.

....Recorramos todas las generaciones y aprenderemos cómo el Señor, de generación en generación, «concedió un tiempo de penitencia» a los que deseaban convertirse a él. Jonás anunció a los ninivitas la destrucción de su ciudad, y ellos, arrepentidos de sus pecados, pidieron perdón a Dios y, a fuerza de súplicas, alcanzaron la indulgencia, a pesar de no ser del pueblo elegido.

Obedezcamos, por tanto, a su magnífico y glorioso designio, e implorando con súplicas su misericordia y benignidad, recurramos a su misericordia.....

especialmente si tenemos presentes las palabras del Señor Jesús, aquellas que dijo enseñando la benignidad y longanimidad; dijo, en efecto: «Compadeceos y seréis compadecidos; perdonad para que se os perdone a vosotros. De la manera que vosotros hiciereis, así se hará también con vosotros. Como diereis, así se os dará a vosotros; como juzgareis, así se os juzgará a vosotros; como usareis de benignidad, así la usarán con vosotros; con la medida que midiereis, así se os medirá a vosotros».


E ilustremos con esta primera declaración de Iglesia Católica, nada menos que del año 106, apenas 6 años después de la muerte de San Juan Apóstol, autor del Apocalipsis.


".Cuando el Arzobispo aparece, deja ser a la gente como es, donde está Jesucristo, allí está la Iglesia Católica."

'Smymeans', San Ignacio de Antioquía (del 106 D.C.)


San Ignacio de Antioquía Nace en el Siglo I. Fué Obispo de la Iglesia Católica en Antioquía.

Vamos poco a poco ilustrando como estos primeros cristianos, que aprenden de los Apóstoles, interpretan el Evangelio a ellos predicado.

Dios nos bendiga, y damos gracias por los testimonios que su bendita gracia nos ha dejado para la edificación de aquellos que buscan a Cristo con sinceridad.
 
Por cierto,

Si alguien quiere una pequeña lista de cartas de los primeros cristianos para consultar, aquí van algunas que nos hablan sobre la jerarquía y estructura de la Iglesia que Cristo fundó, y que edificaba ya dese los primeros años de evangelización. Antes de que existiese ninguna biblia tal y como la tienen nuestros ammigos evangélicos.

Ignacio, Carta a los Smyrneans 8:1-2. J65. 106 DC
Martirio de San Policarpio16:2. J77,79,80a,81a, 155DC
Clemente de Alejandría, Stromateis 7:17:107:3. J435, 202DC
Cipriano, Unidad de la Iglesia Católica 4-6. J555-557, 251DC
Cipriano, Carta a Florentino 66:69:8. J587, 254DC
Lactantius, Instituciones Divinas 4:30:1. *J637, 304DC
Alejandro de Alejandría, Cartas 12. J680, 324DC

La antigüedad de la Iglesia:
Hermas, El Pastor Vis 2:4:1. J82
Anónimo Segunda Carta de Clemente a los Corintios 14:2. J105
Clemente de Alejandría, Stromateis 7:17:107:3. J435
gustín, Carta a Deogratias 102:15. J1428
Agustín, Salmos 90:2:1. J1479
Agustín, Predestinación de Santos 9:18. J1985
Gregorio I, Carta a Juan 5:44:18. J2295 595DC

Perpetuidad de la Iglesia Católico Romana:

Clemente, Carta a los Corintios 42:1,64. J20,29a 80DC
Anónimo, Segunda Carta de Clemente a Roma 14:2. J105
Cipriano, Unidad de la Iglesia Católica 4. J555-556
Cipriano, Carta al Lapsed 33:27:1. J571
Hilario, La Trinidad 7:4. J865 Agustín, Salmos 90:2:1. J1479
Agustín, Sermón a Catecúmenos 6:14. J1535

Fundación de la Iglesia Católica:

Clemente, Carta a los Corintios 42:1. J20
Hermas, El Pastor Vis 2:4:1-3:5:1. J82-84 140DC
Anónimo, Carta de Clemente 14:2. J105
Ireneo, Contra Herejes 3:16:6. J217a
Tertullian, Demurrer Contra los Herejes 9:3. J289
Clemente of Alejandría, Stromateis 7:17:107:3. J435 202DC
Cirpiano, Unidad de la Iglesia Católica 4. J555-556
Cipriano, Carta al Lapsed 33:27:1. J571
Hilario de Poitiers, La Trinidad 7:4. J865
Agustín, Homilías sobre Juan 9:10. J1814

La Iglesia asentada en Roma:

Clemente, Carta a los Corintios, Direcciones. J10a 80DC
Ignacio, Carta a los Romanos, J52
Ireneo, Contra Herejes 3:3:3. J210-211
Cirpiano, Carta a Cornelio 59:55:14. J580
Concilio de Constantinopla, Canon3. J910d
Dámaso, Decreto de Dámaso 3. J910u
Optatus de Melvis, Cisma de Donatists 2:2. J1242

Unidad de la Iglesia:

Didache 4:3. J1b Ignacio, Carta a los Filipenses 3:2. J56
Tertullian, Demurrer Contra Herejes 20:4. J292
Cirpiano, Unidad de la Iglesia Católica 4. J555-556

Iglesia Universal:

Didache, 9:1,10:1. J6,7
Clemente, Carta a los Corintios 5:1. J11
Ignacio, Carta a los Efesios 3:2. J38
Martirio de San Policarpio, Direcciones. J77,79,81a
Hermas, El PastorPar 9:17:4. J93
Anónimo, Carta a Diogenetus 6:1. J97a
Arístides of Atenas, Apología 15. J112
Justino Mártir, Dialogo con Trypho 110. J144
Ireneo, Contra Herejías 1:10:1. J191,192,215,257
El Muratorian Fragmento. J268
Tertullian, Contra los Judíos 7:4. J320a
Clemente de Alejandría, Exhortación a los Griegos10:110:1. J405
Cirilo deJerusalem, Lecturas Catequéticas 18:23. J838
Dámaso, Decreto de Dámaso 3. J910u

Gracias a Bob stanley, tomado de "La Fe de los Padres de nuestros tiempos", Por William A. Jurgens. Ahí corresponden los números de párrafo.
 
Animo a nuestros amigos evangélicos a su lectura, aunque sólo sea para tener una idea de qué pensaban los primeros cristianos.

..cuando no existía la Biblia tal y como la tienen.

Dios nos bendiga.
 
Iglesia Católica NO ES iglesia catolico-ROMANA
 
Catholico, necesito que me pongas las citas COMPLETAS, con todo el texto y diciendo a cual de mis preguntas respondes.


Gracias
 
Será por lo menos de los tres primeros siglos. ¿Pero tu crees a esos cristianos?.

¿Los mismos cristianos que hacían estatuas, dibujos y altares de María y Jesús?


PRIMERA PREGUNTA PARA CATHOLICO

-Maripaz contesta: Venga demuestra con la historia, que antes del siglo III los cristianos hacían estatuas de María
 
Esta es una cita tremendamente iluminadora, por un hombre que aprendió directamente de los Apóstoles:

¿Como interpretan nuestros amigos evangélicos esto?:


"La Eucaristía.

Poned todo empeño en usar de una sola eucaristía, pues una es la carne de nuestro Señor Jesucristo, y uno solo el cáliz que nos une con su sangre, y uno el altar, como uno es el obispo juntamente con el colegio de ancianos y los diáconos, consiervos míos. De esta suerte, obrando así obraréis según Dios (Carta a los de Filadelfia, 4).

Poned empeño en reuniros más frecuentemente para celebrar la eucaristía de Dios y glorificarle. Porque cuando frecuentemente os reunís en común, queda destruido el poder de Satanás, y por la concordia de vuestra fe queda aniquilado su poder destructor. Nada hay más precioso que la paz, por la cual se desbarata la guerra de las potestades celestes y terrestres. Nada de todo esto se os oculta a vosotros si poseéis de manera perfecta la fe en Cristo y la caridad, que son principio y término de la vida. La fe es el principio, la caridad es el término. Las dos, trabadas en unidad, son Dios, y todas las virtudes morales se siguen de ellas. Nadie que proclama la fe peca, y nadie que posee la caridad odia. El árbol se manifiesta por sus frutos. Así, los que se profesan ser de Cristo, se pondrán de manifiesto por sus obras... (Carta a los Efesios, 13-14).



Ignacio de Antioquía, Obispo. Siglos I y II
 
¿Los mismos cristianos que rezaban a los Santos y a María?.


SEGUNDA PREGUNTA PARA CATHOLICO

-Maripaz contesta: Venga demuestra con la historia, que antes del siglo III los cristianos rezaban a los santos y a María
 
¿Los mismos cristianos que rezaban por las almas del purgatorio?


TERCERA PREGUNTA PARA CATOLICO


-Maripaz contesta: Venga demuestra con la historia, que antes del siglo III los cristianos rezaban a las almas del purgatorio
 
¿Los mismos cristianos que afirmaban que la Salvación era por fe y obras?.

-Maripaz contesta: Si, el caso es que Clemente lo dice en su epistola:


4- Luego, tampoco nosotros, que fuimos por su voluntad llamados en Jesucristo, nos justificamos por nuestros propios méritos, ni por nuestra sabiduría, inteligencia y piedad, o por las obras que hacemos en santidad de corazón, sino por la fe, por la que Dios omnipotente justificó a todos desde el principio. A Él sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén

Carta Primera de San Clemente, XXXII-4




En este caso no hay pregunta, ni Catholico ni nadie puede decir nada contra tal evidencia de que Clemente decía que no somos justificados por las obras, sino por la fe.....
 
¿Los mismos cristianos que afirmaban los 7 sacramentos?


CUARTA PREGUNTA PARA CATOLICO



-Maripaz contesta: Me encantaría saber quienes hablaban de siete sacramentos antes del siglo III
 
¿Los mismos cristianos que se mortificaban y expiaban sus pecados?

QUINTA PREGUNTA PARA CATHOLICO

-Maripaz contesta: Danos nombres, fechas y escritos que hablen de mortificaciones y de expiación de pecados por parte de los primeros cristianos