Apreciado LUIS FERNANDO:
1 - Entiendo la contextualización que haces del término "paganismo", pero convengamos que la acepción común se aplica desde antiguo a idólatras politeístas, y no, propiamente, a judíos y musulmanes. Dado que el fariseísmo que confrontamos también en este tema es de antigua data, convendrá que para evitar confusiones discutamos teniendo en cuenta el significado
original de ambas expresiones, pudiendo, por supuesto, cuando convenga, aplicarlo a las modalidades contemporáneas de los mismos.
Luis:
Ok
Ricardo:
2 - Podrías tener razón en lo que dices que el protestantismo "tiende a agarrarse como una lapa a la Ley mosaica para señalar los supuestos errores del catolicismo", si no fuera que no se concreta al Decálogo y al resto del Pentateuco, sino que comenzando por allí prosigue con
los demás libros históricos, los poéticos y proféticos, y adentrándose en el Nuevo Testamento sigue en carrera por los Evangelios, Hechos y Epístolas, y recién clava los frenos al llegar al Amén de Apocalipsis 22:21.¡Jamás se vio a una lapa recorrer tanto camino a tal velocidad!
Luis:
Yo me temo que la famosa lapa no se paró en 2ª Cor 3,16
Ricardo:
Aun cuando pudieras también tener razón que los protestantes nos quedamos juzgando en base a la apariencia externa del catolicismo, "sin conocer en profundidad el significado profundo del culto católico", deberías admitir la legitimidad de nuestra natural aversión
(desde nuestro propio punto de vista), a precisamente penetrar a un terreno que para nosotros es eventualmente peligroso.
Luis:
Sí, ya lo dijo Pablo en 2 Cor 10,7 "Miráis las cosas según la apariencia"
Ricardo:
Nosotros relacionamos las formas más extremas del paganismo con las "profundidades de Satanás" de la que se cuidaban los cristianos de Tiatira (Ap.2:24). Es muy difícil que un evangélico acepte una invitación a visitar como observador pasivo, un culto espiritista o asista a un rito vudú, de macumba o umbanda. Si consultara con otros hermanos antes de ir, sería disuadido; los que asistieron a tales cosas, han salido espiritualmente perjudicados. Tú me
dirás que no hay punto de comparación entre los ritos católicos y el ocultismo y las demás esotéricas supersticiones. Pudiera ser; pero nuestra susceptibilidad al respecto, ha sido sensibilizada por la experiencia de muchos siglos con el catolicismo romano. La oscuridad de los templos, sus altares, imágenes y velas, el incomprensible latín (para el pueblo común), las vestiduras sacerdotales, la custodia y los confesionarios, los incensarios y el agua bendita, la transubstanciación y algunas cosas más que ahora olvido, son un cúmulo de elementos distintos (ámbito, objetos y ritos), que repugna a nuestra conciencia y preferimos no interiorizarnos en las profundidades que todavía tengan tales cosas, pues nos parece que profundizan hacia abajo, hacia el infierno. Comprendo que digas que estamos muy equivocados; pero comprende tú también que es así como lo sentimos en nuestro espíritu.
Luis:
Lo que pasa es que me huelo que hubierais tenido esa misma aversión delante de un culto judío anterior a la época de Cristo. Las vestimentas sacerdotales, el uso del Tumim y el Urim, los altares, los animales sacrificados, el uso del hebreoen el culto -a pesar de que el pueblo hablaba arameo- etc, etc. Eso sin contar con que una parte no pequeña del protestantismo actual (anglicanos, presbiterianos, episcopalianos...) también tiene sus ritos y sus objetos sagrados.
Ricardo:
Cuando estudiamos las diversas religiones, necesariamente procuramos la información que baste a conocerlas y distinguirlas, pero nos rehusamos deliberadamente a profundizar en sus misterios y ritos, porque la verdad de nuestra fe cristiana y el Espíritu Santo en nosotros, sufren si emprendemos un estudio más exhaustivo de esa diversa gama de cultos, que en su misma naturaleza se oponen al Dios único y verdadero, y esencialmente, son todos esos "ismos" paganos engendros de Satanás.
Luis:
Ya, pero es que da la casualidad que los ritos católicos y ortodoxos tienen un contenido evangélico que vosotros os empeñáis en repudiar por la sencilla razón de que la apariencia externa de dichos ritos os es ajena. Y como de antemano habéis decidido que dichos ritos son "peligrosos", pues no hay nada que hacer.
Ricardo:
3 - Tienes razón que parte del problema está también en el sacramentalismo, ya que si bien algunas ramas históricas de la Reforma aceptan sacramentos tales como el bautismo y la Cena del Señor, los evangélicos no tienen ninguno (como tal), llamando más bien aquellas cosas como "ordenanzas" del Señor.
Luis:
Con lo cual os alejáis totalmente de la creencia común de los cristianos desde el siglo I. Vosotros habéis creado una especie de culto pseudo-docetista y pesudo-gnóstico, en el que la supuesta espiritualidad está reñida con la materia, ignorando que la redención divina no se queda en el espíritu sino que alcanza a toda la creación
Ricardo:
Nuestra realidad espiritual, a partir de la redención por Cristo, descarta que cualquier objeto material pueda ser expresión de la redención.
Luis:
Es decir, gnosticismo puro y duro.
Ricardo:
El bautismo y la Cena del Señor, sí son actos que exteriorizan la realidad interior de nuestra redención, y de la muerte, sepultura y resurrección de Cristo; y con la suya, también la nuestra.
Luis:
Vuestro bautismo y vuestra Cena del Señor no tienen el valor que la Biblia da al bautismo y a la Cena del Señor. La Biblia dice muy claramente que el bautismo es para perdón de pecados y no simplemente para exteriorizar la fe. La Biblia dice muy claramente que el caliz y el pan son la comunión con el cuerpo y la sangre de Cristo y no solamente un memorial.
Ricardo:
5 - Creo que la adaptación de Pablo a las circunstancias del momento y lugar, para ganar tanto a los que estaban sin ley como a los sujetos a la Ley (1Cor.9: 18-23), no te sirve para justificar la expropiación de los templos paganos por los cristianos. Pablo procuraba ganar las personas,
no los edificios. En el Areópago de Atenas predicó, pero no aprovechó el espacio vacío en el altar AL DIOS NO CONOCIDO para dejarles alguna estatuilla de recuerdo.
Luis:
No, les dejó una predicación del evangelio. Exactamente igual que se hace en una misa católica hoy en día.
Ricardo:
La hermana Teresa se humilló mucho para bendecir a los más desposeídos y necesitados de Calcuta, y seguramente que no debe haber pasado por su imaginación que de triunfar el catolicismo en la India podría quizá llegar a comulgar en los templos cristianizados donde se adoraban las divinidades del hinduísmo.
Luis:
Donde estén los ídolos hindús, pon una cruz. Háblales de Aquel que en la cruz derramó su sangre para redimirnos. Lleva la luz donde hay tinieblas, y las tinieblas desaparecerán porque ante la luz no pueden permanecer. No hay templo pagano que resista la luz del evangelio que lo llena todo con el fuego del Espíritu.
Ricardo:
Cuando me refiero a un mismo "ámbito" no quiero decir el mero espacio físico en el aire donde otrora hubo un templo pagano, sino que como ha ocurrido en Europa y América, se ha aprovechado la estructura básica del templo para su remodelación y posterior erección de una catedral o cualquier otro santuario católico. Es así como hoy en día en escalinatas y en el atrio de algunas catedrales de América Central, los indígenas continúan con sus cánticos tribales tal como lo hacían en el mismo lugar sus antepasados, antes de la conquista.
Como han sido bautizados, pasan por católicos, sin embargo se mantienen apegados a su primitiva religión, haciendo su propio culto, hasta donde pueden.
Era hora que la Iglesia Católica reaccionara por fin al sincretismo. Aplaudo en ésto a Ratzinger, pero tal golpe de timón indica que ello era necesario, pues ya se había universalmente publicitado esta práctica no auténticamente cristiana.
Luis:
Más le aplaudo yo,
Ricardo:
6 - No me extraña que en los foros en inglés ocurra que los apologetas católicos venzan a los protestantes que tocan gaita y no Biblia, pues en los nuestros en español también se dan algunos casos. Ya hemos concordado alguna vez que mientras el interés por los estudios bíblicos aumenta de continuo entre los católicos, los protestantes, creyéndose el pueblo de la Biblia, se han dormido en los laureles. Hace cuarenta años, cuando los evangélicos eran visitados casa por casa por los autollamados "Testigos de Jehová", les atendían amablemente pues aprovechaban a predicarles el Evangelio y mostrarle las herejías de su secta. Hoy día les dan con la puerta en las narices, pues saben que Biblia en mano ya no se les pueden enfrentar.
Bueno, este ha sido mi comentario.
Luis:
No, Ricardo, no es es el caso. Los protestantes anglosajones todavía no han caído en el desastre en que se ha sumido el protestantismo de habla española, donde el desconocimiento bíblico está aumentando exponencialmente sin que parezca que nadie lo pueda parar, al mismo tiempo que aumenta el emocionalismo pseudoespiritual y el fanatismo irracional. Te aseguro que es una experiencia difícil de olvidar el ver como un solo ortodoxo es capaz de desmontar con la Biblia en la mano toda una serie de argumentos expuestos por un teólogo protestante. O ver como un simple católico laico puede desmontar con una facilidad pasmosa todos los argumentos de hombres considerados como torres anti-católicas en el mundo protestante de USA.
De todas formas, no hace falta que nos vayamos a esos foros. Yo te propongo que hagamos un nuevo debate público sobre dos temas de esos en los que se supone, según tu teoría, que los protestantes siempre nos "ganaréis" a los católicos:
- bautismo
- sola fide
Bendiciones
1 - Entiendo la contextualización que haces del término "paganismo", pero convengamos que la acepción común se aplica desde antiguo a idólatras politeístas, y no, propiamente, a judíos y musulmanes. Dado que el fariseísmo que confrontamos también en este tema es de antigua data, convendrá que para evitar confusiones discutamos teniendo en cuenta el significado
original de ambas expresiones, pudiendo, por supuesto, cuando convenga, aplicarlo a las modalidades contemporáneas de los mismos.
Luis:
Ok
Ricardo:
2 - Podrías tener razón en lo que dices que el protestantismo "tiende a agarrarse como una lapa a la Ley mosaica para señalar los supuestos errores del catolicismo", si no fuera que no se concreta al Decálogo y al resto del Pentateuco, sino que comenzando por allí prosigue con
los demás libros históricos, los poéticos y proféticos, y adentrándose en el Nuevo Testamento sigue en carrera por los Evangelios, Hechos y Epístolas, y recién clava los frenos al llegar al Amén de Apocalipsis 22:21.¡Jamás se vio a una lapa recorrer tanto camino a tal velocidad!
Luis:
Yo me temo que la famosa lapa no se paró en 2ª Cor 3,16
Ricardo:
Aun cuando pudieras también tener razón que los protestantes nos quedamos juzgando en base a la apariencia externa del catolicismo, "sin conocer en profundidad el significado profundo del culto católico", deberías admitir la legitimidad de nuestra natural aversión
(desde nuestro propio punto de vista), a precisamente penetrar a un terreno que para nosotros es eventualmente peligroso.
Luis:
Sí, ya lo dijo Pablo en 2 Cor 10,7 "Miráis las cosas según la apariencia"
Ricardo:
Nosotros relacionamos las formas más extremas del paganismo con las "profundidades de Satanás" de la que se cuidaban los cristianos de Tiatira (Ap.2:24). Es muy difícil que un evangélico acepte una invitación a visitar como observador pasivo, un culto espiritista o asista a un rito vudú, de macumba o umbanda. Si consultara con otros hermanos antes de ir, sería disuadido; los que asistieron a tales cosas, han salido espiritualmente perjudicados. Tú me
dirás que no hay punto de comparación entre los ritos católicos y el ocultismo y las demás esotéricas supersticiones. Pudiera ser; pero nuestra susceptibilidad al respecto, ha sido sensibilizada por la experiencia de muchos siglos con el catolicismo romano. La oscuridad de los templos, sus altares, imágenes y velas, el incomprensible latín (para el pueblo común), las vestiduras sacerdotales, la custodia y los confesionarios, los incensarios y el agua bendita, la transubstanciación y algunas cosas más que ahora olvido, son un cúmulo de elementos distintos (ámbito, objetos y ritos), que repugna a nuestra conciencia y preferimos no interiorizarnos en las profundidades que todavía tengan tales cosas, pues nos parece que profundizan hacia abajo, hacia el infierno. Comprendo que digas que estamos muy equivocados; pero comprende tú también que es así como lo sentimos en nuestro espíritu.
Luis:
Lo que pasa es que me huelo que hubierais tenido esa misma aversión delante de un culto judío anterior a la época de Cristo. Las vestimentas sacerdotales, el uso del Tumim y el Urim, los altares, los animales sacrificados, el uso del hebreoen el culto -a pesar de que el pueblo hablaba arameo- etc, etc. Eso sin contar con que una parte no pequeña del protestantismo actual (anglicanos, presbiterianos, episcopalianos...) también tiene sus ritos y sus objetos sagrados.
Ricardo:
Cuando estudiamos las diversas religiones, necesariamente procuramos la información que baste a conocerlas y distinguirlas, pero nos rehusamos deliberadamente a profundizar en sus misterios y ritos, porque la verdad de nuestra fe cristiana y el Espíritu Santo en nosotros, sufren si emprendemos un estudio más exhaustivo de esa diversa gama de cultos, que en su misma naturaleza se oponen al Dios único y verdadero, y esencialmente, son todos esos "ismos" paganos engendros de Satanás.
Luis:
Ya, pero es que da la casualidad que los ritos católicos y ortodoxos tienen un contenido evangélico que vosotros os empeñáis en repudiar por la sencilla razón de que la apariencia externa de dichos ritos os es ajena. Y como de antemano habéis decidido que dichos ritos son "peligrosos", pues no hay nada que hacer.
Ricardo:
3 - Tienes razón que parte del problema está también en el sacramentalismo, ya que si bien algunas ramas históricas de la Reforma aceptan sacramentos tales como el bautismo y la Cena del Señor, los evangélicos no tienen ninguno (como tal), llamando más bien aquellas cosas como "ordenanzas" del Señor.
Luis:
Con lo cual os alejáis totalmente de la creencia común de los cristianos desde el siglo I. Vosotros habéis creado una especie de culto pseudo-docetista y pesudo-gnóstico, en el que la supuesta espiritualidad está reñida con la materia, ignorando que la redención divina no se queda en el espíritu sino que alcanza a toda la creación
Ricardo:
Nuestra realidad espiritual, a partir de la redención por Cristo, descarta que cualquier objeto material pueda ser expresión de la redención.
Luis:
Es decir, gnosticismo puro y duro.
Ricardo:
El bautismo y la Cena del Señor, sí son actos que exteriorizan la realidad interior de nuestra redención, y de la muerte, sepultura y resurrección de Cristo; y con la suya, también la nuestra.
Luis:
Vuestro bautismo y vuestra Cena del Señor no tienen el valor que la Biblia da al bautismo y a la Cena del Señor. La Biblia dice muy claramente que el bautismo es para perdón de pecados y no simplemente para exteriorizar la fe. La Biblia dice muy claramente que el caliz y el pan son la comunión con el cuerpo y la sangre de Cristo y no solamente un memorial.
Ricardo:
5 - Creo que la adaptación de Pablo a las circunstancias del momento y lugar, para ganar tanto a los que estaban sin ley como a los sujetos a la Ley (1Cor.9: 18-23), no te sirve para justificar la expropiación de los templos paganos por los cristianos. Pablo procuraba ganar las personas,
no los edificios. En el Areópago de Atenas predicó, pero no aprovechó el espacio vacío en el altar AL DIOS NO CONOCIDO para dejarles alguna estatuilla de recuerdo.
Luis:
No, les dejó una predicación del evangelio. Exactamente igual que se hace en una misa católica hoy en día.
Ricardo:
La hermana Teresa se humilló mucho para bendecir a los más desposeídos y necesitados de Calcuta, y seguramente que no debe haber pasado por su imaginación que de triunfar el catolicismo en la India podría quizá llegar a comulgar en los templos cristianizados donde se adoraban las divinidades del hinduísmo.
Luis:
Donde estén los ídolos hindús, pon una cruz. Háblales de Aquel que en la cruz derramó su sangre para redimirnos. Lleva la luz donde hay tinieblas, y las tinieblas desaparecerán porque ante la luz no pueden permanecer. No hay templo pagano que resista la luz del evangelio que lo llena todo con el fuego del Espíritu.
Ricardo:
Cuando me refiero a un mismo "ámbito" no quiero decir el mero espacio físico en el aire donde otrora hubo un templo pagano, sino que como ha ocurrido en Europa y América, se ha aprovechado la estructura básica del templo para su remodelación y posterior erección de una catedral o cualquier otro santuario católico. Es así como hoy en día en escalinatas y en el atrio de algunas catedrales de América Central, los indígenas continúan con sus cánticos tribales tal como lo hacían en el mismo lugar sus antepasados, antes de la conquista.
Como han sido bautizados, pasan por católicos, sin embargo se mantienen apegados a su primitiva religión, haciendo su propio culto, hasta donde pueden.
Era hora que la Iglesia Católica reaccionara por fin al sincretismo. Aplaudo en ésto a Ratzinger, pero tal golpe de timón indica que ello era necesario, pues ya se había universalmente publicitado esta práctica no auténticamente cristiana.
Luis:
Más le aplaudo yo,

Ricardo:
6 - No me extraña que en los foros en inglés ocurra que los apologetas católicos venzan a los protestantes que tocan gaita y no Biblia, pues en los nuestros en español también se dan algunos casos. Ya hemos concordado alguna vez que mientras el interés por los estudios bíblicos aumenta de continuo entre los católicos, los protestantes, creyéndose el pueblo de la Biblia, se han dormido en los laureles. Hace cuarenta años, cuando los evangélicos eran visitados casa por casa por los autollamados "Testigos de Jehová", les atendían amablemente pues aprovechaban a predicarles el Evangelio y mostrarle las herejías de su secta. Hoy día les dan con la puerta en las narices, pues saben que Biblia en mano ya no se les pueden enfrentar.
Bueno, este ha sido mi comentario.
Luis:
No, Ricardo, no es es el caso. Los protestantes anglosajones todavía no han caído en el desastre en que se ha sumido el protestantismo de habla española, donde el desconocimiento bíblico está aumentando exponencialmente sin que parezca que nadie lo pueda parar, al mismo tiempo que aumenta el emocionalismo pseudoespiritual y el fanatismo irracional. Te aseguro que es una experiencia difícil de olvidar el ver como un solo ortodoxo es capaz de desmontar con la Biblia en la mano toda una serie de argumentos expuestos por un teólogo protestante. O ver como un simple católico laico puede desmontar con una facilidad pasmosa todos los argumentos de hombres considerados como torres anti-católicas en el mundo protestante de USA.
De todas formas, no hace falta que nos vayamos a esos foros. Yo te propongo que hagamos un nuevo debate público sobre dos temas de esos en los que se supone, según tu teoría, que los protestantes siempre nos "ganaréis" a los católicos:
- bautismo
- sola fide
Bendiciones