Ordenes religiosas de EE.UU. buscan vocaciones en Internet

toni

Estoy aquí desde agosto de 1999
27 Agosto 1999
10.311
1.067
www.facebook.com
11 de noviembre, 2003


Actualizado: 8:39 AM hora de Nueva York (1339 GMT)

FILADELFIA, Estados Unidos (Reuters) -- Algunas órdenes religiosas en Estados Unidos, sacudidas por escándalos sexuales y por la caída en el número de vocaciones al sacerdocio, están recurriendo a Internet para atraer nuevos miembros, dijeron el lunes autoridades eclesiásticas.

Entre las órdenes que acudieron a la red en busca de nuevas vocaciones figura la Congregación de la Misión, que sigue las enseñanzas de San Vicente de Paul.

"Como la mayoría de las comunidades religiosas, nos hemos vuelto más pequeños y grises", dijo el reverendo John Maher, director de un ministerio de vocación de la orden vicentina en Estados Unidos, que ha visto mermada su cantidad de miembros de 400 en 1976 a menos de 200 actualmente.

La orden, fundada en 1600 y dirigida a los pobres, lanzó su propio sitio de Internet (www.vincentians.net) y comenzó a distribuir CD-Roms a miembros potenciales. También planea lanzar en enero una campaña publicitaria.

"Son más las comunidades religiosas y diócesis que lo están haciendo que las que no. Los jesuitas, los franciscanos, los dominicos, los benedictinos, todos lo están haciendo", dijo Maher.

Muchas órdenes se han unido al sitio conjunto www.vocations.com. Otras han construido el suyo propio.

Mientras que la población católica de Estados Unidos creció a más de 63 millones, desde los 45 millones que había en 1965, los sacerdotes han ido colgando los hábitos en cifras sin precedente, y también se ha reducido el número de nuevos candidatos.

La organización sin ánimo de lucro Centro de Investigación Aplicada en el Apostolado estimó que el número de seminaristas graduados en Estados Unidos es ahora de unos 3.400, mientras que una generación atrás estaba en 8.300.

cnnenespanol.gif