Este mensaje me fue mandado por un Mormon, donde asegura asi como la Iglesia Catolico que Pedro es la piedra donde fue fundada la Iglesia de Cristo:
Sin duda entiendo el porque nuestros hermanos, "No mormones" no aceptan el hecho de que Pedro sea la piedra en la que el Señor fundó su iglesia... y es sencillo el hecho, tan solo porque a lo menos existen dos denominaciones que aceptan este hecho... la Católica, y desde luego la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días... y como a ninguna de las dos, estos hermanos, se les "Ocurriría" si quiera en darle la "Mínima" razón, que mejor que decir tajantemente que Pedro no es la piedra en la que Jesús edificó su Iglesia... sin darnos mayores detalles que citas bíblicas sueltas... declarándonos que la "Piedra angular" es Cristo... pregunto yo ¿Alguien dice lo contrario? Acaso... ¿Yo, Eloy Aguirre, dice que Cristo no es la piedra angular? Por si alguien no lo sabe, existen muchas clases de piedras... y es de testificar que la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días JAMÁS declarará que Pedro es la piedra angular de la Iglesia de Cristo... Ahora, algunos expondrán el hecho inherente de lo que dijo Lucas en Hechos... (Ojo, que hacen hablar a Pedro con palabras de Lucas) para referirse a que Cristo es la "Piedra Angular" (Sin duda) desmereciendo por completo el papel que le corresponde a Pedro (Al pobre de Pedro ¿Hasta cuando tendrá que pagar el hecho de que negara a su Señor?) como el cimiento en que Jesús edificaría su Iglesia.
Hechos 4
10 sea notorio a todos vosotros, y a todo el pueblo de Israel, que en el nombre de Jesucristo de Nazaret, a quien vosotros crucificasteis y a quien Dios resucitó de los muertos, por él este hombre está en vuestra presencia sano. 11 Este Jesús es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo.
Inspirándose en esta escritura:
Salmos 118
21 Te alabaré porque me has oído, y me fuiste por salvación. 22 La piedra que desecharon los edificadores ha venido a ser cabeza del ángulo.
"La piedra reprobada" ¿Pero que quiere decir Lucas y el salmista (Respectivamente) con esta frase? Obviamente están hablando de los constructores del Templo de Salomón, al construir este templo, los "arquitectos" desechaban esta piedra... la "Piedra Angular". La piedra angular no se coloca al principio de una edificación, por el contrario... una edificación comienza por los cimientos... La piedra angular es la piedra que une dos muros, lo que podríamos llamar hoy en día, las cadenas de una casa... sin estas cadenas, la casa no tiene unidad, lo mismo sucede con la piedra angular o la "Piedra del ángulo", sin esta piedra angular, la edificación se cae... y no importando la calidad del cimiento, lo mismo sucede en el caso contrario... no importando la calidad de piedra angular que se coloque, si la edificación no está asentada sobre unos cimientos firmes, se caerá sin duda. Ahora, no es la piedra angular la que está alineada con las paredes, si no que las paredes están alineadas con la piedra angular. Y es curioso de que Jesús hablase de "Edificar su Iglesia sobre una roca", las edificaciones no se asientan sobre la piedra angular, esta incluso se sitúa en un punto alto, quizá sobre un pórtico...donde debe unir, sin duda dos paredes que "supuestamente" estarán sustentadas en la nada... y esta Piedra Angular sirve de unidad. Ahora veamos en donde debemos sustentarnos, según palabras del mismísimo Pablo (Más adelante, de todos modos veremos una aparente contradicción):
Efesios 2
Reconciliación por medio de la cruz
19 Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios, 20 edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo, 21 en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor; 22 en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu.
Más gráfico no podía ser Pablo, existía los circuncidados y los incircuncisos, vale decir los judíos y los gentiles... Pablo habla a los gentiles, es decir los que no eran del pueblo judío... y que ellos, vale decir los gentiles, debían edificarse sobre el fundamento de los apóstoles y profetas... siendo PRINCIPAL piedra de ángulo Jesucristo mismo... Uniendo dos pensamientos, dos ideas... y hasta dos culturas distintas... Pedro no lo podía hacer por si solo, a pesar de recibir la revelación... y Pablo de igual modo tampoco podía hacerlo por si solo, debía existir algo que uniera estos dos puntos... y esa unión solo se logra con la piedra angular, que es sin duda Jesucristo. Ahora veamos lo que quiere decir "Principal"
Principal
Dicho de una persona o de una cosa: Que tiene el primer lugar en estimación o importancia y se antepone y prefiere a otras.
Dicho de una persona: Que es la primera en un negocio o en cuya cabeza está.
Esencial o fundamental, por oposición a accesorio. (Que depende de lo principal o se le une por accidente.)
La palabra "Principal" significa muchas cosas, cada cual describe el hecho de ser primordial, el primero, el básico, el fundamental... pero JAMÁS significará el ÚNICO... Ahora, describamos de todos modos un hecho no claro, o no aceptado, por algunos... Principal (supongamos) quiere decir único... (Cómo para dar una respuesta coherente a Pedro le doy la razón en este sentido en una de mis respuestas) De todos modos, Pablo nos indica claramente que nos edifiquemos sobre el fundamento (Cimiento) de los apóstoles y profetas... Es extraño que diga "Profetas"... Seguramente saldrá algún hermano diciendo que se refiere a los profetas del antiguo Israel... pero no existe base para aquella información que podrían dar, de que Pablo se refiere a esos profetas, De hecho, jamás los profetas del antiguo Israel hablaron para otros pueblos que no fueran los del pueblo de Israel... y ahora, los gentiles (que no eran del pueblo de Israel - Hebreos) debían edificarse sobre el fundamentos de los "Apóstoles y Profetas" (Ah, un dato... en el antiguo Israel no existían los apóstoles)
Lo extraño, dentro de muchas cosas extrañas, es que Pedro diga:
que no sabes leer entre lineas,
por supuesto que estoy hablando de la Iglesia Catolica
En alusión a los siguiente:
Nunca pense que mi acto de vender al Señor, creara una religion, de las mas grandes del mundo,
la cual vendiendo al Señor y la salvacion se han hecho multimillonarios.
Muestra clara de desaprobación. Lo que no entiendo claramente, del como es posible que Pedro desacreditando algo... recurra a filosofía de uno de los padres de esta Iglesia... (La Católica)
Agustín de Hipona (354-430)
...Cristo, como ves, edificó su Iglesia no sobre un hombre sino sobre la confesión de Pedro. ¿Cuál es la confesión de Pedro? «Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente». Aquí está la roca para vosotros, aquí el fundamento, aquí es donde la Iglesia ha sido construida, la cual las puertas del inframundo no pueden conquistar... (Sermón 229P.1)
La obra de San Agustín de Hipona supone la primera gran síntesis entre el cristianismo y la filosofía platónica. Aunque inspirado por la fe, que se confunde con la razón, el pensamiento de San Agustín dominará el panorama filosófico cristiano hasta la aparición de la filosofía tomista, ejerciendo un influjo considerable en la práctica totalidad de pensadores cristianos durante siglos. (José María Fouce en octubre de 2001)
Esta practica de contradicciones no es nueva en este foro... y no digo que está mal, puesto que se dice "Escudriñarlo todo, retener lo bueno"... Contradicciones encontramos incluso en la misma Biblia, y en el mismo autor de las epístolas... es decir, Pablo incurre (Aparentemente) en una contradicción:
Pablo nos dice que nadie puede poner otro fundamento, el cual es Jesucristo...
1 Corintios 3
Colaboradores de Dios
11 Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo.
Lamentablemente, al parecer, Pablo se olvida de lo que le dijo a los corintios y ahora le declara a los efesios lo siguiente, colocando él mismo "otro" fundamento...
Efesios 2
Reconciliación por medio de la cruz
20 edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo
En ambas escrituras, Pablo, se refiere a la edificación en forma figurada... asienta dos puntos, los cimientos (Fundamentos) y la edificación que se encuentra sobre este fundamento... Que algunos, por conveniencia (ya lo vimos, utilizando filosofía de hombre, tales como Agustín de Hipona) dicen que se refiere a la confesión de Pedro (Me imagino a Pedro como apóstol y profeta ¿?) Pero si examinamos detenidamente ambas escrituras, sin duda se contradicen entre si (Yo me inclino a pensar que la traducción es la que se contradice) En primer lugar, Pablo en Corintos declara que el fundamento es Jesucristo, luego en Efesos, declara que Jesucristo el la piedra angular de un fundamento, no directamente "El fundamento", esta última parte es muy interesante... puesto que indica claramente que debemos edificarnos (bueno, al menos los efesios) sobre el fundamento de los apóstoles y profetas... y aquella edificación, sobre el fundamento (cimiento) los une Jesucristo como principal piedra de ángulo...
Volvamos al hecho de Pedro como la "Piedra". Pedro mismo dice lo siguiente:
-¿A que fue debido el sobrenombre de Pedro?
-Exactamente no fue Pedro, sino Cefas. Lo que ocurre es que aquellos que escribieron de mí lo hicieron en griego y de aquí lo de Pedro. Respecto a tu pregunta fue debido a otra pregunta del Maestro. Preguntó sobre la opinión de la gente respecto de él, para, seguidamente, preguntarnos lo mismo a nosotros.
Veamos, aclaremos dos cosas, que al parecer, Pedro se confunde un tanto...
Primero
Si vamos a referirnos al nombre "Pedro", no debemos remontarnos solamente al griego... vamos a la fuente original que es el arameo... Pedro en arameo es "Cefas" (o Kefas) y en griego "Petros"... Recordemos que no fueron los "que escribieron sobre él (Pedro) los que lo hicieron en griego, si no que los que tradujeron a los que escribieron sobre él" (Que es muy distinto)... Sigamos con esto del nombre, en griego existe dos acepciones (en la cual en Mateo queda demostrado) una masculina y otra femenina, "Petra" y "Petros", en griego no podía quedar la frase de esta manera: "... Y yo también te digo, que tú eres 'Petra', y sobre esta 'petra' edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella". Afortunadamente en arameo no existe el genero masculino ni femenino para referirse a este hecho, por tanto la frase original es: "Y yo también te digo, que tú eres 'Cefas', y sobre esta 'Cefas' edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella". En la traducción debieron utilizar la primera acepción en masculino y la segunda en femenino para que se entendiese, puesto que no podían colocarle un nombre femenino a un hombre. Otra cosa, Pedro es la voz castellanizada de "Petros" así que la frase correcta sería: "Lo que ocurre es que aquellos que tradujeron al español a quienes tradujeron al griego a los que escribieron de mí, lo hicieron en español y de aquí lo de Pedro"
Juan 1
42 Y le trajo a Jesús. Y mirándole Jesús, dijo: Tú eres Simón, hijo de Jonás; tú serás llamado Cefas (que quiere decir, Pedro).
Segundo
La pregunta que hizo Jesús no fue la misma, desde un punto estricto de la palabra... Veamos, para ver este asunto veremos las preguntas por separado...
Mateo 16
La confesión de Pedro
(Mr. 8.27-30; Lc. 9.18-21)
13 Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? 14 Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas. 15 El les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? 16 Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.
La primera pregunta apunta directamente a saber que es lo que decían de él los que pensaban como hombres... y la segunda pregunta fue más intima y más reveladora, sabiendo y anticipándose a lo que Simón respondería... Es igual a preguntar: ¿Quién es Neo, el que trabaja en Matrix? a ¿Quien es Keanu Reeves, el que trabaja en Matrix? Seguramente que la primera pregunta, responderán "Keanu Reeves"... pero ya la segunda pregunta es muy probables que respondan: "Es un Libanés nacido en Beirut, y luego en Canadá decide dedicarse a la actuación... apodado 'El Muro'... y su nombre significa: Brisa fresca de las montañas". Ambas preguntas apuntan al mismo sujeto, la diferencia radica que espero una respuesta más completa en la segunda pregunta que en la primera, porque mi interés radica a saber quien es Keanu Reeves... Lo mismo que Jesús, él deseaba saber, antes que todo, lo que pensaban los discípulos en verdad de él, contrastándolo con lo que penaba el resto... Así que en su medula central pareciese la misma pregunta, si lo examinamos en un prisma más minucioso, descubriremos que no son la misma pregunta.
Espero haber sido claro en mi exposición, es completamente difícil hacer un resumen de algo que obviamente no se debe hablar en pocos minutos... pero la idea central es esa... que podamos comprender que No porque se sepa que Pedro es la piedra donde Cristo fundó su Iglesia, esto inherentemente signifique que Pedro sea la Principal piedra de ángulo... no saquemos de contexto las escrituras... y veamos el contexto más bien en todo los ángulos, de esa manera podremos situarnos en el real lugar...
Bendiciones
Eloy Aguirre
P.S. Cada vez que Jehová le cambió el nombre a alguien, este fue reconocido luego por aquel nombre... y siempre tenía un significado que representaba una promesa...
Juan 1
40 Andrés, hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que habían oído a Juan, y habían seguido a Jesús. 41 Este halló primero a su hermano Simón, y le dijo: Hemos hallado al Mesías (que traducido es, el Cristo). 42 Y le trajo a Jesús. Y mirándole Jesús, dijo: Tú eres Simón, hijo de Jonás; tú serás llamado Cefas (que quiere decir, Pedro).
Génesis 17
3 Entonces Abram se postró sobre su rostro, y Dios habló con él, diciendo: 4 He aquí mi pacto es contigo, y serás padre de muchedumbre de gentes. 5 Y no se llamará más tu nombre Abram, sino que será tu nombre Abraham, porque te he puesto por padre de muchedumbre de gentes.
Génesis 35
10 Y le dijo Dios: Tu nombre es Jacob; no se llamará más tu nombre Jacob, sino Israel será tu nombre; y llamó su nombre Israel. 11 También le dijo Dios: Yo soy el Dios omnipotente: crece y multiplícate; una nación y conjunto de naciones procederán de ti, y reyes saldrán de tus lomos. 12 La tierra que he dado a Abraham y a Isaac, la daré a ti, y a tu descendencia después de ti daré la tierra.
Sin duda entiendo el porque nuestros hermanos, "No mormones" no aceptan el hecho de que Pedro sea la piedra en la que el Señor fundó su iglesia... y es sencillo el hecho, tan solo porque a lo menos existen dos denominaciones que aceptan este hecho... la Católica, y desde luego la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días... y como a ninguna de las dos, estos hermanos, se les "Ocurriría" si quiera en darle la "Mínima" razón, que mejor que decir tajantemente que Pedro no es la piedra en la que Jesús edificó su Iglesia... sin darnos mayores detalles que citas bíblicas sueltas... declarándonos que la "Piedra angular" es Cristo... pregunto yo ¿Alguien dice lo contrario? Acaso... ¿Yo, Eloy Aguirre, dice que Cristo no es la piedra angular? Por si alguien no lo sabe, existen muchas clases de piedras... y es de testificar que la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días JAMÁS declarará que Pedro es la piedra angular de la Iglesia de Cristo... Ahora, algunos expondrán el hecho inherente de lo que dijo Lucas en Hechos... (Ojo, que hacen hablar a Pedro con palabras de Lucas) para referirse a que Cristo es la "Piedra Angular" (Sin duda) desmereciendo por completo el papel que le corresponde a Pedro (Al pobre de Pedro ¿Hasta cuando tendrá que pagar el hecho de que negara a su Señor?) como el cimiento en que Jesús edificaría su Iglesia.
Hechos 4
10 sea notorio a todos vosotros, y a todo el pueblo de Israel, que en el nombre de Jesucristo de Nazaret, a quien vosotros crucificasteis y a quien Dios resucitó de los muertos, por él este hombre está en vuestra presencia sano. 11 Este Jesús es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo.
Inspirándose en esta escritura:
Salmos 118
21 Te alabaré porque me has oído, y me fuiste por salvación. 22 La piedra que desecharon los edificadores ha venido a ser cabeza del ángulo.
"La piedra reprobada" ¿Pero que quiere decir Lucas y el salmista (Respectivamente) con esta frase? Obviamente están hablando de los constructores del Templo de Salomón, al construir este templo, los "arquitectos" desechaban esta piedra... la "Piedra Angular". La piedra angular no se coloca al principio de una edificación, por el contrario... una edificación comienza por los cimientos... La piedra angular es la piedra que une dos muros, lo que podríamos llamar hoy en día, las cadenas de una casa... sin estas cadenas, la casa no tiene unidad, lo mismo sucede con la piedra angular o la "Piedra del ángulo", sin esta piedra angular, la edificación se cae... y no importando la calidad del cimiento, lo mismo sucede en el caso contrario... no importando la calidad de piedra angular que se coloque, si la edificación no está asentada sobre unos cimientos firmes, se caerá sin duda. Ahora, no es la piedra angular la que está alineada con las paredes, si no que las paredes están alineadas con la piedra angular. Y es curioso de que Jesús hablase de "Edificar su Iglesia sobre una roca", las edificaciones no se asientan sobre la piedra angular, esta incluso se sitúa en un punto alto, quizá sobre un pórtico...donde debe unir, sin duda dos paredes que "supuestamente" estarán sustentadas en la nada... y esta Piedra Angular sirve de unidad. Ahora veamos en donde debemos sustentarnos, según palabras del mismísimo Pablo (Más adelante, de todos modos veremos una aparente contradicción):
Efesios 2
Reconciliación por medio de la cruz
19 Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios, 20 edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo, 21 en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor; 22 en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu.
Más gráfico no podía ser Pablo, existía los circuncidados y los incircuncisos, vale decir los judíos y los gentiles... Pablo habla a los gentiles, es decir los que no eran del pueblo judío... y que ellos, vale decir los gentiles, debían edificarse sobre el fundamento de los apóstoles y profetas... siendo PRINCIPAL piedra de ángulo Jesucristo mismo... Uniendo dos pensamientos, dos ideas... y hasta dos culturas distintas... Pedro no lo podía hacer por si solo, a pesar de recibir la revelación... y Pablo de igual modo tampoco podía hacerlo por si solo, debía existir algo que uniera estos dos puntos... y esa unión solo se logra con la piedra angular, que es sin duda Jesucristo. Ahora veamos lo que quiere decir "Principal"
Principal
Dicho de una persona o de una cosa: Que tiene el primer lugar en estimación o importancia y se antepone y prefiere a otras.
Dicho de una persona: Que es la primera en un negocio o en cuya cabeza está.
Esencial o fundamental, por oposición a accesorio. (Que depende de lo principal o se le une por accidente.)
La palabra "Principal" significa muchas cosas, cada cual describe el hecho de ser primordial, el primero, el básico, el fundamental... pero JAMÁS significará el ÚNICO... Ahora, describamos de todos modos un hecho no claro, o no aceptado, por algunos... Principal (supongamos) quiere decir único... (Cómo para dar una respuesta coherente a Pedro le doy la razón en este sentido en una de mis respuestas) De todos modos, Pablo nos indica claramente que nos edifiquemos sobre el fundamento (Cimiento) de los apóstoles y profetas... Es extraño que diga "Profetas"... Seguramente saldrá algún hermano diciendo que se refiere a los profetas del antiguo Israel... pero no existe base para aquella información que podrían dar, de que Pablo se refiere a esos profetas, De hecho, jamás los profetas del antiguo Israel hablaron para otros pueblos que no fueran los del pueblo de Israel... y ahora, los gentiles (que no eran del pueblo de Israel - Hebreos) debían edificarse sobre el fundamentos de los "Apóstoles y Profetas" (Ah, un dato... en el antiguo Israel no existían los apóstoles)
Lo extraño, dentro de muchas cosas extrañas, es que Pedro diga:
que no sabes leer entre lineas,
por supuesto que estoy hablando de la Iglesia Catolica
En alusión a los siguiente:
Nunca pense que mi acto de vender al Señor, creara una religion, de las mas grandes del mundo,
la cual vendiendo al Señor y la salvacion se han hecho multimillonarios.
Muestra clara de desaprobación. Lo que no entiendo claramente, del como es posible que Pedro desacreditando algo... recurra a filosofía de uno de los padres de esta Iglesia... (La Católica)
Agustín de Hipona (354-430)
...Cristo, como ves, edificó su Iglesia no sobre un hombre sino sobre la confesión de Pedro. ¿Cuál es la confesión de Pedro? «Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente». Aquí está la roca para vosotros, aquí el fundamento, aquí es donde la Iglesia ha sido construida, la cual las puertas del inframundo no pueden conquistar... (Sermón 229P.1)
La obra de San Agustín de Hipona supone la primera gran síntesis entre el cristianismo y la filosofía platónica. Aunque inspirado por la fe, que se confunde con la razón, el pensamiento de San Agustín dominará el panorama filosófico cristiano hasta la aparición de la filosofía tomista, ejerciendo un influjo considerable en la práctica totalidad de pensadores cristianos durante siglos. (José María Fouce en octubre de 2001)
Esta practica de contradicciones no es nueva en este foro... y no digo que está mal, puesto que se dice "Escudriñarlo todo, retener lo bueno"... Contradicciones encontramos incluso en la misma Biblia, y en el mismo autor de las epístolas... es decir, Pablo incurre (Aparentemente) en una contradicción:
Pablo nos dice que nadie puede poner otro fundamento, el cual es Jesucristo...
1 Corintios 3
Colaboradores de Dios
11 Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo.
Lamentablemente, al parecer, Pablo se olvida de lo que le dijo a los corintios y ahora le declara a los efesios lo siguiente, colocando él mismo "otro" fundamento...
Efesios 2
Reconciliación por medio de la cruz
20 edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo
En ambas escrituras, Pablo, se refiere a la edificación en forma figurada... asienta dos puntos, los cimientos (Fundamentos) y la edificación que se encuentra sobre este fundamento... Que algunos, por conveniencia (ya lo vimos, utilizando filosofía de hombre, tales como Agustín de Hipona) dicen que se refiere a la confesión de Pedro (Me imagino a Pedro como apóstol y profeta ¿?) Pero si examinamos detenidamente ambas escrituras, sin duda se contradicen entre si (Yo me inclino a pensar que la traducción es la que se contradice) En primer lugar, Pablo en Corintos declara que el fundamento es Jesucristo, luego en Efesos, declara que Jesucristo el la piedra angular de un fundamento, no directamente "El fundamento", esta última parte es muy interesante... puesto que indica claramente que debemos edificarnos (bueno, al menos los efesios) sobre el fundamento de los apóstoles y profetas... y aquella edificación, sobre el fundamento (cimiento) los une Jesucristo como principal piedra de ángulo...
Volvamos al hecho de Pedro como la "Piedra". Pedro mismo dice lo siguiente:
-¿A que fue debido el sobrenombre de Pedro?
-Exactamente no fue Pedro, sino Cefas. Lo que ocurre es que aquellos que escribieron de mí lo hicieron en griego y de aquí lo de Pedro. Respecto a tu pregunta fue debido a otra pregunta del Maestro. Preguntó sobre la opinión de la gente respecto de él, para, seguidamente, preguntarnos lo mismo a nosotros.
Veamos, aclaremos dos cosas, que al parecer, Pedro se confunde un tanto...
Primero
Si vamos a referirnos al nombre "Pedro", no debemos remontarnos solamente al griego... vamos a la fuente original que es el arameo... Pedro en arameo es "Cefas" (o Kefas) y en griego "Petros"... Recordemos que no fueron los "que escribieron sobre él (Pedro) los que lo hicieron en griego, si no que los que tradujeron a los que escribieron sobre él" (Que es muy distinto)... Sigamos con esto del nombre, en griego existe dos acepciones (en la cual en Mateo queda demostrado) una masculina y otra femenina, "Petra" y "Petros", en griego no podía quedar la frase de esta manera: "... Y yo también te digo, que tú eres 'Petra', y sobre esta 'petra' edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella". Afortunadamente en arameo no existe el genero masculino ni femenino para referirse a este hecho, por tanto la frase original es: "Y yo también te digo, que tú eres 'Cefas', y sobre esta 'Cefas' edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella". En la traducción debieron utilizar la primera acepción en masculino y la segunda en femenino para que se entendiese, puesto que no podían colocarle un nombre femenino a un hombre. Otra cosa, Pedro es la voz castellanizada de "Petros" así que la frase correcta sería: "Lo que ocurre es que aquellos que tradujeron al español a quienes tradujeron al griego a los que escribieron de mí, lo hicieron en español y de aquí lo de Pedro"
Juan 1
42 Y le trajo a Jesús. Y mirándole Jesús, dijo: Tú eres Simón, hijo de Jonás; tú serás llamado Cefas (que quiere decir, Pedro).
Segundo
La pregunta que hizo Jesús no fue la misma, desde un punto estricto de la palabra... Veamos, para ver este asunto veremos las preguntas por separado...
Mateo 16
La confesión de Pedro
(Mr. 8.27-30; Lc. 9.18-21)
13 Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? 14 Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas. 15 El les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? 16 Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.
La primera pregunta apunta directamente a saber que es lo que decían de él los que pensaban como hombres... y la segunda pregunta fue más intima y más reveladora, sabiendo y anticipándose a lo que Simón respondería... Es igual a preguntar: ¿Quién es Neo, el que trabaja en Matrix? a ¿Quien es Keanu Reeves, el que trabaja en Matrix? Seguramente que la primera pregunta, responderán "Keanu Reeves"... pero ya la segunda pregunta es muy probables que respondan: "Es un Libanés nacido en Beirut, y luego en Canadá decide dedicarse a la actuación... apodado 'El Muro'... y su nombre significa: Brisa fresca de las montañas". Ambas preguntas apuntan al mismo sujeto, la diferencia radica que espero una respuesta más completa en la segunda pregunta que en la primera, porque mi interés radica a saber quien es Keanu Reeves... Lo mismo que Jesús, él deseaba saber, antes que todo, lo que pensaban los discípulos en verdad de él, contrastándolo con lo que penaba el resto... Así que en su medula central pareciese la misma pregunta, si lo examinamos en un prisma más minucioso, descubriremos que no son la misma pregunta.
Espero haber sido claro en mi exposición, es completamente difícil hacer un resumen de algo que obviamente no se debe hablar en pocos minutos... pero la idea central es esa... que podamos comprender que No porque se sepa que Pedro es la piedra donde Cristo fundó su Iglesia, esto inherentemente signifique que Pedro sea la Principal piedra de ángulo... no saquemos de contexto las escrituras... y veamos el contexto más bien en todo los ángulos, de esa manera podremos situarnos en el real lugar...
Bendiciones
Eloy Aguirre
P.S. Cada vez que Jehová le cambió el nombre a alguien, este fue reconocido luego por aquel nombre... y siempre tenía un significado que representaba una promesa...
Juan 1
40 Andrés, hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que habían oído a Juan, y habían seguido a Jesús. 41 Este halló primero a su hermano Simón, y le dijo: Hemos hallado al Mesías (que traducido es, el Cristo). 42 Y le trajo a Jesús. Y mirándole Jesús, dijo: Tú eres Simón, hijo de Jonás; tú serás llamado Cefas (que quiere decir, Pedro).
Génesis 17
3 Entonces Abram se postró sobre su rostro, y Dios habló con él, diciendo: 4 He aquí mi pacto es contigo, y serás padre de muchedumbre de gentes. 5 Y no se llamará más tu nombre Abram, sino que será tu nombre Abraham, porque te he puesto por padre de muchedumbre de gentes.
Génesis 35
10 Y le dijo Dios: Tu nombre es Jacob; no se llamará más tu nombre Jacob, sino Israel será tu nombre; y llamó su nombre Israel. 11 También le dijo Dios: Yo soy el Dios omnipotente: crece y multiplícate; una nación y conjunto de naciones procederán de ti, y reyes saldrán de tus lomos. 12 La tierra que he dado a Abraham y a Isaac, la daré a ti, y a tu descendencia después de ti daré la tierra.