Estimado Espasmo. Saludos cordiales.
Tú dices:
Respondo: Aprecio tu comentario, y pienso lo mismo que tú al respecto. Dios no abandonó el arca del pacto como tampoco las tablas de la Ley.
Están guardadas hasta que un día, en el momento más oportuno salgan a la publicidad.
El arca del pacto:
heb. 'arôn, "arca [arcón, baúl]", "cofre" o "caja"; gr. kibÇtós).
Caja adornada que servía de custodia de las tablas de piedra grabadas con los Diez Mandamientos. También se la llamaba "arca del pacto [testimonio]" (heb. 'arôn he- berît; Nm. 14:33; Ex. 40:21; etc.).
Ubicada en el lugar santísimo del santuario del antiguo Israel (Ex. 26:34; 30:6), y más tarde en el templo (1 R. 8:6), tenía 2,5 codos de largo, 1,5 codo de ancho y 1,5 codo de alto (Ex. 25:10).
Si tomamos el largo del codo egipcio tendría cerca de 1,30 m de largo por 76 cm de ancho y de alto.
Estaba construida de madera de acacia y recubierto, por dentro y por fuera, con oro puro (Ex. 25:10-22).
Las 2 anillas a cada lado de la parte inferior permitían que fuera trasladada con 2 palos llevados sobre los hombros por los levitas de Coat cuando Israel se mudaba de un lugar a otro (Nm. 3:29-31; 4:5-15; Jos. 3:3) y en ciertas ocasiones solemnes (Jos. 8:33; 1 R. 8:2, 3).
Sobre la cubierta de oro macizo, llamada propiciatorio,* había 2 querubines de oro (uno en cada extremo) mirando hacia abajo, al lugar donde estaba el Señor cuando hablaba a su pueblo (Nm. 7:89; Ex. 25:22).
El arca era el objeto central de todos los muebles del santuario. A primera vista, contenía sólo las tablas de piedra con los Diez Mandamientos (Ex. 25:21; Dt. 10:3, 5); pero más tarde estuvieron "delante de Jehová", "delante del testimonio" o "al lado del arca" (Ex. 16:33, 34; Nm. 17:10; Dt. 31:24-26) la vara de Aarón que floreció, una vasija con maná.
Los primeros 2 elementos se habrían conservado en el arca (He. 9:4), pero aparentemente fueron sacados en un período posterior de la turbulenta historia de Israel, como lo indica el autor de Reyes (1 R. 8:9).
Bendiciones.
Luego todo Israel será salvo.