OBJECIONES CREACIONISTAS A LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN

Fede

2
1 Noviembre 2000
24
0
Desde Darwin hasta ahora las pruebas que se han acumulado a favor de su teoría han sido arrolladoras. Y a ella se han ido incorporando la Historia Natural, la Paleontología, las Leyes de Mendel de la Genética, el descubrimiento de la secuencia del DNA por Watson y Crick
Veamos los argumentos que según los creacionistas han sido probados como falsos:

RECAPITULACIONISMO EMBRIONARIO: La doctrina recapitulacionista fue acuñada por el zoólogo alemán, discípulo de Darwin, Ernst Haëckel en 1866. Según esta teoría el desarrollo ontogenético del individuo reproduce las secuencias de desarrollo filogenético de la especie en el sentido de que la ontogenia (el desarrollo del individuo) implica una recopilación de la filogenia (el desarrollo y evolución de la especie a la que pertenece). No obstante, durante el proceso de desarrollo embrionario (embriogénesis) se producen coincidencias asombrosas con nuestro proceso evolutivo filogenético. En primer lugar, aparece la célula fecundada (antepasado unicelular) que se desenvuelve en el líquido amniótico, un medio acuoso de donde surgió la vida, a continuación se forma un agregado pluricelular informe con forma de mora (mórula) muy parecido a las primeras asociaciones pluricelulares (formaciones coralinas). Más tarde se genera una cabeza con ojos seguida de una prolongación con forma de cola formándose unas hendiduras en la cabeza similares a las branquias (caracteres pisciformes), poco a poco se irán desarrollando los miembros como apéndices del cuerpo (el embrión en esta fase es idéntico al de todos los mamíferos). Esta teoría de la recapitulación ya fue desechada durante los años veinte, pues aunque a grandes rasgos se producen las coincidencias, las formas no se corresponden con las funciones, así el feto jamás respirará a través de las presuntas branquias y, en el caso humano, la persistencia de formas embrionarias se debe considerar no como una regresión en la escala evolutiva sino todo lo contrario. Hoy día nadie niega que el recapitulacionismo es toda una exageración aparecida durante la infancia de la teoría darwinista y, que yo sepa, nadie afirma lo contrario.

ÓRGANOS RESIDUALES: Los Creacionistas están empeñados en negar la existencia de órganos residuales pues para ellos todo órgano tiene una función asignada por el Diseñador y nada es superfluo. Paradoja de la evolución es su carácter conservador e innovador a un mismo tiempo. La evolución no suprime las estructuras antiguas, no las cambia por otras nuevas, la evolución acumula lo anterior, lo sintetiza, lo superpone y, en gran cantidad de ocasiones, modifica su función; es el caso de los huesos del oído de los mamíferos, que en los reptiles fueron la prolongación de la mandíbula. Los órganos complejos se han ido desarrollando como consecuencia de la síntesis, asimilación y modificación funcional de órganos anteriores.

SERIE DEL CABALLO: Thomas Henry Huxley propuso en 1870, basándose en ciertos vestigios hallados en Europa, la secuencia evolutiva del caballo. Se sirvió del material americano que le facilitó Marsh. Lo que destacan esos esquemas evolutivos es la tendencia a la pérdida de dedos. del pequeño Hyracotherium al caballo actual, pasando por Hyracotherium, Mesohippus, Merychippus e Hipparion. Las secuencias evolutivas, ya sean la del caballo o la del hombre, presentan todas el mismo problema, el de la sucesión lineal. Muchas veces se incurre en la arbitrariedad de situar a determinada especie como antecesor de una mas reciente simplemente por su precedencia en el tiempo, cuando lo mas probable es que proceda no de la misma línea sino de una rama colateral del arbusto. Ese prejuicio de paleontólogos y paleoantropólogos ha sido persistente. se ha llegado incluso a buscar los cinco pies al gato encontrando en un clado del cámbrico su equivalente moderno demostrándose después que esa línea estaba extinguida. Toda ciencia tiene sus problemas y sus lagunas.

SUCESIÓN DE BOSQUES: Los creacionistas niegan la existencia de la sucesión de bosques sin saber siquiera porqué. La historia climática de la Tierra ha sufrido intensas variaciones y obviamente el medio arbóreo se ha ido modificando en armonía con dichos cambios. Parece que en su Cruzada están empeñados en suprimir de los planes de estudios la geología también.

HOMOLOGÍA: Aseguran tajantemente que la homología es un argumento obsoleto que ha sido probado como falso (¿qué se ha probado, quién lo ha probado, cómo se ha probado? Dan afirmaciones, nunca datos ciertos. En los seres vivos es corriente encontrar una morfología muy similar en especies muy divergentes. Podemos destacar fenómenos de convergencia, homología y cambio de función en la forma de los cetáceos, concretamente de los delfines, procedentes de un antecesor común del Eoceno, el Teniodontos, un mamífero terrestre cuadrúpedo, es la más acorde con su medio acuático, y en tal sentido se han transformado por homología en buceadores muy parecidos a los tiburones, una curiosa convergencia que impone la vida a los buceadores acuáticos. Las adaptaciones similares conforman anatomías y comportamientos similares.

MANIPULACIONES DE FÓSILES: La única manipulación de fósiles conocida es, que yo sepa, la del Hombre de Piltdown que no fue perpetrada precisamente por un perverso ateo con ánimos de confundir a la juventud cristiana, sino por un respetable jesuita, el Padre Pierre Teilhard de Chardin que, en connivencia con su amigo Dawson, preparó la broma para reírse de las mas elevadas autoridades de la paleoantropología británica. Dicen que han manipulado los fósiles de Lucy (Australopithecus Afarensis), que si su rodilla ha sido manipulada, por inventar no saben que hacer, niegan la existencia del hombre de Java que halló Dubois (¿Lo esculpió acaso?) Que problema tiene el otro espécimen de Erectus, el hombre de Pekín que no sea la pérdida de fósiles como consecuencia de la Guerra.. Nunca aportan datos, solo sentencias y afirmaciones categóricas, que es lo único que les sobra.

No hace mucho tiempo que para demostrar la verdad de la Biblia una expedición fue a Oriente Medio en busca del Arca de Noé. No la encontraron, por supuesto, y uno de sus patrocinadores, un antiguo astronauta norteamericano creo que se arruinó en la empresa. Espero que quienes proceden del campo cristiano y de las verdades eternas y absolutas sigan teniendo éxitos similares que echen por tierra las teorías de Darwin.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Arial, Helvetica, Verdana">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Fede:
MANIPULACIONES DE FÓSILES: La única manipulación de fósiles conocida es, que yo sepa, la del Hombre de Piltdown que no fue perpetrada precisamente por un perverso ateo con ánimos de confundir a la juventud cristiana, sino por un respetable jesuita, el Padre Pierre Teilhard de Chardin que, en connivencia con su amigo Dawson, preparó la broma para reírse de las mas elevadas autoridades de la paleoantropología británica. Dicen que han manipulado los fósiles de Lucy (Australopithecus Afarensis), que si su rodilla ha sido manipulada, por inventar no saben que hacer, niegan la existencia del hombre de Java que halló Dubois (¿Lo esculpió acaso?) Que problema tiene el otro espécimen de Erectus, el hombre de Pekín que no sea la pérdida de fósiles como consecuencia de la Guerra.. Nunca aportan datos, solo sentencias y afirmaciones categóricas, que es lo único que les sobra.[/quote]

Fede, el ateo de Aníbal te supera, él dice que conoce DOS fraudes. Cuántos serán en realidad?????
 
Re: OBJECIONES CREACIONISTAS A LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN

http://eltiempo.terra.com.co/cien/noticiascientificas/ARTICULO-WEB-_NOTA_INTERIOR-1492332.html

Enero 27 de 2004

Los humanos no descendieron del hombre de Neanderthal, según estudio

Científicos de E.U. detectaron 15 diferencias fundamentales entre los cráneos de ambos eslabones de la evolución que los ‘desconecta’ de la cadena.

Los científicos vienen debatiendo desde hace muchos años si las personas modernas están de alguna manera vinculadas a los hombres de Neanderthal, poderosos cazadores que dominaron Europa durante 100.000 años antes de desaparecer, dando paso a los humanos modernos.

El nuevo estudio, encabezado por la antropóloga Katerina Harvati, de la Universidad de Nueva York, cotejó 15 hitos estándares en el rostro y en el cráneo de los neanderthales, en seres humanos primitivos y seres humanos actuales, así como en otras especies de primates.

El estudio determinó que las diferencias entre humanos y neanderthales eran mucho mayores que las halladas entre subespecies de cualquier grupo. Eso indicaría que los neanderthales no eran una subespecie. Además, la diferencia fue mayor que la hallada entre especies de primates estrechamente vinculadas, tales como seres humanos, gorilas y chimpancés.

Aunque Harvati dice que el análisis “no puede descartar completamente’’ una relación entre seres humanos y neanderthales, sugiere que se trataría de especies totalmente separadas.

Su informe fue difundido apenas cuatro meses después que el antropólogo Erik Trinkaus, de la Universidad de Washington en San Luis, informó del descubrimiento de una quijada en una cueva en Rumania. La quijada podría ser la evidencia de los primeros modernos seres humanos que habitaron Europa.

La quijada data de entre hace 34.000 y 36.000 años, cuando los seres humanos coincidieron con los últimos neanderthales. Aunque las características son similares a las de otros seres humanos, hay también rasgos que indican un posible vínculo con el hombre de Neanderthal, dijeron los investigadores. Eso sugiere la posibilidad de una cruza.

En marzo del 2003, Richard G. Klein, de la Universidad de Stanford, informó que en tanto estudios de ADN indican que los neanderthales y los seres humanos tenían un ancestro común, no hay evidencia de que ambos se cruzaron en grandes números. Eso indica que al desaparecer los neanderthales, también lo hicieron sus genes.

Pero un estudio publicado en el 2002 sugiere que los genes de las personas de la actualidad portan vestigios de genes del hombre de Neanderthal y de otras ramas extintas de la familia humana.

Washington
Con AP.-





:bienhecho :musico7: :10: :musico9: :Food2: