Nuevos intentos de los corredencionistas

DTB ERNESTO

ERNESTO con el puro titulo de tu epigrafe te "VATICINO"
smile.gif
smile.gif
smile.gif
que sera todo un BESTSELLER.
Bueno y antes de que alguien se razgue las vestiduras, fui al link que das y de alla me traje esto, a ver que "tan hereje" les parece.
Esta "colaboración" o "cooperación" o "participación" de la Madre de Jesús con su Hijo en el trabajo redentor de salvación, está mencionado en la Iglesia como "corredención Mariana", o más específicamente, María está mencionada como "la Co-redentora con el Redentor". Siempre permanece como una participación secundaria y subordinada, y nunca la pone en un nivel de igualdad con el único Redentor, Jesucristo, ni tampoco quita absolutamente nada de la gloria de su Hijo.
esto pertenece a la WEB de CORAZONES y arriba ERNESTO da la direccion de donde lo tome, pa que no digan que estamos violando los derechos de autor etc.

Atentamente su hno. en XTO, karolusin
 
Preguntas que tan hereje me parece ?
Me parece terriblemente hereje, blasfemo. Y no es que me parezca a mí. Lo es según la Palabra de Dios.
No hay ningún corredentor en la Biblia, solo Cristo
. Ya que fué el único sin pecado (Rom.3:23)
. Ya que fué el único que cargó con los pecados de la humanidad (1ºPedro 2:24)
. Ya que El es el único mediador (sumo sacerdote) entre Dios y el Hombre (1ºTi.2:5)
. Ya que El fué el único que venció a la muerte derrotando así al que tenía el imperio de la muerte. (He.2:14)


_______________
Sergio
 
Juan 19:25 nos relata sobre la Madre de Jesús al pie de la cruz, perseverando con su Hijo en la terrible hora de la
agonía, y con esto sufriendo, la muerte de su Hijo. Por tanto, también en su propio sufrimiento la Madre del
Redentor participa en la misión redentora de Jesucristo, Esta es la "corredención Mariana", más perfectamente
formulada en el término: "Co- redentora".
Pero no estuvo también Juan y otros muchos??

"María nos precede y nos acompaña,
Es Maria omnipresente???

Llamamos a María la Co_redentora, porque toda su vida fue un compartir en la misión redentora de su Hijo, la
que llegó a su clímax al pie de la Cruz en el Calvario. Verdaderamente en el Calvario, la Madre de Jesús se
convirtió, a través de sus sufrimientos con el Redentor, en la Madre de todos los pueblos,
A ver me explican porfavor católicos romanos, lo que ustedes quieren decir es que ella redime a salvación también, porque si fue por su participación en el ministerio de Jesús, hay otros muchos con una vida muy acercada al Maestro.

Ella, sola, aceptó libremente si daba o no carne a la segunda persona de la Trinidad.
Si ella no hubiese querido, Dios hubiese usado a otra, creen ustedes que Dios no hubiese cumplido su plan de salvación porque una mujer decidiese no ser usada por Dios?


Mientras nuestro Señor estaba muriendo en la Cruz, le dio a su Madre Virgen el nuevo rol como Madre de todos
los Cristianos: "Mujer, ahí tienes a tu hijo!... Ahí tienes a tu madre!"
Toman lo que les conviene
frown.gif
no dijo Jesús quienes son mi madre y mis hermanos??? pues les tengo una noticia... la madre y los hermanos de Jesús son todos aquellos quienes hacemos su voluntad.... no inventemos el agua caliente.

El uso escriturístico del término "abogada", significa literalmente 1lamada a ayudar". Jesús y el Espíritu Santo
son "Abogados" ante el Padre en el plan de la salvación humana; Jesús nos redime, el Espíritu Santo nos
santifica. Decimos que María es Abogada, porque siempre intercede por nosotros orando ante su Hijo Jesucristo
en nuestro favor.
Porfavor!!!!!! Donde dice que Maria es nuestra abogada!!! deberían ser magos ustedes.. se sacan cada cosa de la manga.
O los llamaría herejes.

En Pentecostés, María intercede "en oración" como nuestra Abogada para la venida del Espíritu Santo, nuestro
Abogado divino. (cf. Hech 1: 14).
También Pablo oró en su momento, Moisés intercedió por el pueblo etc.. son ellos co-redentores?????

Bendiciones
 
Dios los Bendiga:

Es terrible este DOGMA MARIANO, una vez mas
un intento para darle mas importancia a sus
Deidades y menos a el verdadero Salvador y
Redentor Jesucristo.

Como dice Ernesto oremos para que un dia les
amanezca.

En Cristo


_______________
El Gozo de Jehova es
vuestra fortaleza Neh 8:10
 
Javier, no es terrible ese dogma mariano
ESE DOGMA MARIANO NO EXISTE

Estáis montando un escándalo de algo que no existe
 
Dios los Bendiga:

Hola Luis, No hago escandalo ni ruido por
esto me tiene sin cuidado, porque yo se
Bien quien es mi redentor.

Solo expreso mi opinion sobre lo leido, ademas a pesar que no es un dogma, tiene esta
idea un gran apoyo de acuerdo a lo expresado
en:http://www.corazones.org/maria/ensenanza/
corredentora_nuevo_dogma.htm


"Cuando se habla de María Corredentora, mediadora y abogada, es importante saber que sin duda se trata de verdades
reconocidas por la Iglesia como doctrina. Entonces este debate, entre Católicos, no debería cuestionar la doctrina sino mas
bien analizar si debería el Santo Padre proclamarlas dogmáticamente.

Muchos cardenales y obispos apoyan públicamente al movimiento vox populi que promueve este dogma"

O sea que es promovido por un grupo importante de la ICA.

Cual es tu opinion, sin escandalizar.

En Cristo

_______________
El Gozo de Jehova es
vuestra fortaleza Neh 8:10
 
Luis (y Javier):
No entiendo la posición de ustedes, dicen que no hay problema, que el dogma no es oficial, que no hay problema porque no es oficial, etc. Sin embargo cuando sea oficial, pues tampoco vamos a poder hablar porque ya será dogma "infalible" y punto, el magisterio habló, todos agachen su cabeza, entonces????
Por otro lado, dicen los católicos que "es importante saber que sin duda se trata de verdades reconocidas por la Iglesia como doctrina" En qué quedamos????? Somos o no somos??? Cuándo sería bueno hablar del temita???? Cuándo debemos empezar a preocuparnos de este otro atentado a la Palabra por parte de la ICR????


Pero de esto me surge una pregunta, cuál es la diferencia entre un dogma y una doctrina???? Las doctrinas cambian con el tiempo???? Debe un católico creer solamente en los dogmas o también en las doctrinas??? (solo por cultura general)
 
Dios los Bendiga:

Haaz, lee mi primer mensaje en el lo unico que se me vino a la mente y lo escribi, es
que esto es TERRIBLE, es una Barbaridad.

Jamas he dicho que no hay problema, claro
que lo hay, miles, millones de gentes engañadas al pensar que Cristo tuvo que
recibir una ayudadita para Redimirnos de nuestros Pecados!!.

Y aun mas cuando al buscar mas informacion en
esa Pagina me encuentro con que esto que
es un Dogma o no, para mi te repito es una
aberracion. es apoyada por gran parte de la
Iglesia Catolica, que quiere decir esto:

Que aunque no sea un dogma es algo enseñado
a las grandes masas que se dan cita en los Templos catolicos, es engañar , pero todo esto esta escrito y va a seguir sucediendo.

Como hijos de Dios que podemos hacer, denunciarlo y orar. (Ernesto saco el Tema).

En Cristo

_______________
El Gozo de Jehova es
vuestra fortaleza Neh 8:10
 
Vamos a ver si nos entendemos.
1- Si no es dogma de fe, no es de obligada creencia para todos los católicos. ¿Entendéis eso?
2- Toda doctrina que esté sujeta a discusión dentro de la Iglesia católica puede ser defendida o puesta en discusión hasta que no se dé un pronunciamiento de un concilio ecuménico o del propio Papa. ¿Entendéis eso?
3- De la misma forma que hay muchos que están deseosos de que esa doctrina fuera promulgada como dogma de fe, hay muchos otros que están desosos de que no se vuelva a promulgar ni un solo dogma mariano más. ¿Entendéis eso?
4- La proclamación de nuevos dogmas marianos supondría un palo tremendo para el ecumenismo y por tanto, dado que éste va a ser el principal motor de la actuación de la Iglesia católica en el siglo XXI, es muy poco probable que ningún papa decida someter a todo el obispado la posibilidad de un nuevo dogma. Porque, por si no lo sabéis, el papa sometería la cuestión a un análisis teológico de todo el cuerpo episcopal antes de decidir nada. Así se hizo con los otros dogmas marianos.
5- La Iglesia católica de Latinoamérica TIENE que entender que la problemática que se le ha creado con el crecimiento de iglesias protestantes no se ARREGLA acentuando las diferencias doctrinales con los protestantes y mucho menos se arregla dándoles en bandeja los argumentos a favor para que acusen de idolatría mariana a todos los católicos.

Al punto 5 añado lo siguiente, dirigido a cualquier posible católico que esté a favor de un marianismo exacerbado:
1- No berrees si te llaman idólatra por apoyar un aumento de la piedad popular a María. Lo más probable es que tengan razón ya que toda tu pasión por exaltar a María la deberías poner para exaltar a Jesucristo, Tu Dios y Señor. ESO es lo que querría de ti la propia virgen.
2- Vete haciendo a la idea de que el futuro del catolicismo NO PUEDE PASAR por el actual estado de la religiosidad popular, sino por el conocimiento cada vez mayor de la Palabra de Dios por parte del pueblo católico así como por el compromiso activo con las actividades eclesiales en pro de la reevangelización del mundo.


Bendiciones a todos
 
¿en cuál de sus mensajes, Julio?
 
Dios los Bendiga:

Saludos Luis, tu dices que:
1- Si no es dogma de fe, no es de obligada creencia para todos los católicos. ¿Entendéis eso?

Muy interestante Luis, sin embargo y hablo de lo que yo puedo ver aqui en Mexico y hablo de
la masas no de estudiosos como tu. es que
El pueblo jamas cuestiona lo que se le dice
jamas cuestiona lo que dice un Sacerdote,se
le tacharia de Pecador y si existen como
tambien mencionas en tu nota dos corrientes
doctrinales contarias en la Iglesia Catolica
Seria de gran interes que las mencionaras.

La IC Europea Y la IC Latinoamericana, que
diferencias mayores tienen?.

Influye en esto grupos de poder para suceder a el Papa?., Yo se que aqui en Mexico hay un serio candidato.

En Cristo


_______________
El Gozo de Jehova es
vuestra fortaleza Neh 8:10
 
Javier, existen otros países de mayoría católica aparte de México. Por lo poco que sé, tengo la impresión de que en México muchos, muchísimos católicos, son más guadalupanos que cristianos y eso es UNA VERGUENZA. Acá en España la gente cuestiona lo que le da la gana y eso es especialmente cierto en relación con determinados aspectos de la enseñanza católica.
¿Diferencias entre la iglesia católica europea y la de allá?
Doctrinales ninguna. De costumbres y comportamiento religioso, muchas. Pero es que incluso dentro de la misma Europa no es lo mismo un católico rociero de Andalucía que un católico irlandés. Hay un tipo de catolicismo que no es nada partidario de los excesos de la piedad popular en los países más "latinos" y que, hoy por hoy, es el tipo de catolicismo que tiene las riendas tomadas de cara a la próxima elección de papa.
Habrá que estar atentos a cómo transcurren las cosas.

Bendiciones
 
Dios los bendiga. Agrego a este epígrafe testimonios de feligreses católicos que visitaron en el día de hoy (Viernes) el santuario dedicado a Nuestra Señora de Lourdes en Santos Lugares (Provincia de Buenos Aires- Argentina), extraídos de un reportaje televisivo:
¿Qué es para usted la virgen?, preguntó la periodista. Lo más grande respondió la entrevistada.
A otra peregrina le preguntaron qué le pedía a la virgen, a lo que contestó: todo y agregó, me concede todo lo que le pido A esta altura, el que ningún sacerdote de la ICR se ocupe de combatir estas aberraciones doctrinales es terrible, el escudar todo bajo el paragüas del concepto de "religiosidad popular" por momentos es cobardía y tibieza de la ICR, no quiero ser mal pensado, ¿pero por qué razón le cuesta tanto ser firme a la iglesia romana?, si de verdad condenan doctrinalmente la adoración a María, ¿por qué no retiran la imagen de la Virgen de Lourdes de ese lugar(y no es coherente decir "si la quitan del santuario, la adoraran en otro lugar" porque visto está que la ICR demostró su incapacidad o falta de voluntad para llevar al pueblo a una correcta veneración de María Y si la adoran fuera de un templo de la ICR por lo menos no sería cómplice de la idolatría)?.
Es terrible esto, el cristianismo se cae a pedazos, da la sensación de que a la ICR le importa bien poco la Verdad (no dejo de reconocer que en muchas iglesias evangélicas también se cometen aberraciones y no se las condena con firmeza en muchos casos).
Oremos para que el verdadero cristianismo llegue a nuestros corazones.
Que la paz del Señor esté con ustedes.
 
Ernesto:
A esta altura, el que ningún sacerdote de la ICR se ocupe de combatir estas aberraciones doctrinales es terrible, el escudar todo bajo el paragüas del concepto de
"religiosidad popular" por momentos es cobardía y tibieza de la ICR, no quiero ser mal pensado


Luis:
Yo no sé lo que pasará por Argentina pero en España puedo afirmar que SÍ hay sacerdotes que están combatiendo esas aberraciones. Y no pocos. Algunos hay que incluso están vaciando sus parroquias de prácticamente todas las imágenes a excepción del crucifijo y poco más. ¿Se están encontrando con resistencia? Sí, por supuesto, pero al fin y al cabo, la autoridad de un párroco sigue pudiendo más que las protestas de algunas pías.
Yo sería partidario de una catequización previa a la retirada de imágenes para que los que están acostumbrados a ellas no se sientan atacados sin recibir explicaciones. Lo mejor es mostrarles el error de determinadas costumbres y ayudarles a buscar una forma más sana de veneración, antes de proceder a la retirada. El proceso, NECESARIAMENTE ha de ser lento a la vez que seguro. Y, en cualquier caso, creo que la sustitución de imágenes de bulto redondo por iconos con clara significación simbólica ha de acelerarse mucho más de lo que actualmente se está haciendo.

Bendiciones
 
Dios los bendiga. Hermano Luis Fernando, gracias por su explicación, veo que usted condena abiertamente las prácticas idólatricas. Conozco a un hermano católico, que si bien él no venera imágenes, justifica a los que sí lo hacen.
Permítame manifestarle mi desacuerdo con la veneración de íconos, creo que la decisión debe ser radical y eliminar todo tipo de imágenes. De todas formas, me da alegría saber que hay hermanos católicos como usted que combaten la idolatría.
Otra aberración que encontré se enmarca en los procesos de canonización, para declarar beato y santo a alguien, hace que falta que se compruebe que el candidato intercedió por milagros. A tal fin, los interesados en la canonización del sujeto en cuestión, reparten oraciones dirigidas al potencial santo, yo caí en el pasado en esa práctica, rezandole a una tal Úrsula Benincasa, hoy me da vergüenza reconocerlo. Por ejemplo, de aquelos días guarde (como prueba) una oración dirigida a un tal Juan Berthier, en la que se le pide una gracia por su mediación (si se la obtiene hay que informar a los propulsores de la canonización):
Por tu intercesión (Juan Berthier) pedimos a Dios Padre que nuestro hogar sea como el de Nazaret y por tu mediación hay le presentamos esta intención nuestra...

También escuché que una religiosa le rezó a Juan XXIII y éste se le apareció, concediéndole la gracia, y por eso será elevado a los altares.
También está el caso de san Cristóbal, a los católicos se les recomendaba que se encomendaran a él en sus viajes, ya que es el patrono de los automovilistas, y resultó que la ICR terminó reconociendo que Cristóbal no existió nunca, o sea que le rezaron a alguien que no existe. O lo mismo pasa con el mito de san Jorge. E inclusive, un hermano católico que está pronto a recibir el diaconado, me explicó que muchos de los nombres que figuran en el santoral pertenecen a seres que no existieron, o que no se tiene certeza de su probidad cristiana, por lo que quizá no estén en el cielo. La ICR tiene que aclara ya mismo esto, la vida eterna de mucha gente está en juego. También me molestó que a los santos que son dignos de ser imitados, como Francisco de Asís, los tengan casi como inalcanzables y sólo para pedirles gracias, cuando en verdad Francisco era un joven como yo, un hombre como cualquiera que cuando encontró el Evangelio, vendió todo y se fue con Cristo.
Bien, hermano, que Dios le bendiga, y le de la gracia de ayudar a muchso católicos para que no caigan en idolatría.
Gracias a Dios que en España las cosas están cambiando.
Que la paz del Señor esté con ustedes.
 
Dios los bendiga. Esto ocurre en la zona en la que vivo.

www.rionegro.com.ar/diario/arch200001/s30s21.html

Si esto no es idolatría, la idolatría, ¿qué es?. Encima organizaron una disertación con el título: "La identidad del pueblo latinoamericano desde sus raíces religiosas", de seguro usarán argumentos para convencer a los incautos de que a Dios le agrada que le recen a la imagen de la virgen de Guadalupe y que la religiosisdad popular lo justifica.
"Sabemos que somos de Dios, y el mundo entero está bajo el maligno. Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna. Hijitos, guardaos de los ídolos. Amén.
Que la paz del Señor esté con ustedes.
 
El pasaje bíblico que citéen el mensaje anterior es 1 Jn 5: 19-21 : "Sabemos que somos de Dios, y el mundo entero está bajo el maligno. Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios y la vida eterna. Hijitos, guardaos de los ídolos. Amén."
Que la paz del Señor esté con ustedes.
 
Dios los bendiga. Cada 7 de agosto, en Buenos Aires, Argentina, más de medio millón de católicos se reunen para rezarle a san Cayetano y para tocar su imagen (lamentablemente, en mis tiempos de romanista, yo fui uno de los que hizo cola para tocar la imagen del santo, lo hice porque confié en lo que decían los sacerdotes acerca de que ir a los santuarios a rezarle a los santos no es malo).
Aquí se explica algo al respecto:

www.clarin.com.ar/diario/99-08-07/e-05401d.htm

S la ICR no apoya la idolatría, ¿Por qué impulsa y da apoyo logístico a estas prácticas?.

Hijitos, guardaos de los ídolos. Amén.
(1 Juan 5: 21).
Que la paz del Señor esté con ustedes.